creatividad1

23

Upload: sandra1616

Post on 22-Jun-2015

563 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

En este material observaremos las mas importantes y conocidas barreras y sesgos de la creatividad.

TRANSCRIPT

Page 1: Creatividad1
Page 2: Creatividad1

La creatividad es la unión de la imaginación con lo práctico,con unaforma original, novedosa para desarrollas las ideas, utilizando para ello todos nuestros conocimientos y habilidades.la creatividad nos permite llegar a nuevos enfoques e ideas, ya no es una actividad ocasional, inestable o aislada sino un recurso estratégico en el sentido que permite anticipar situaciones y aprovechar las oportunidades

Page 3: Creatividad1

DESCUBRIMIENTO

CREAR (INVENTAR Y DESCUBRIR)

INVENTO

CREACIÓN

Mostrar, DestaparExponer, Hallar

Innovación, PerfeccionamientoAparato, Mecanismo

Engendrar, Procrear,Dar Existencia, Idear…

Page 4: Creatividad1

TÓPICO ÁREA QUE PREVALECE

PRODUCTOS

DESCUBRIR

ÁREA GEOGRÁFICASCUERPOS CELESTES,LEYES Y FENÓMENOS DE LA NATURALEZA

EL FUEGO, LEY DE LA GRAVEDAD, EL ADN, LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD, LOS AGUJEROS NEGROS

INVENTAR TECNOLOGÍA, PROCEDIMIENTOS,NUEVOS MATERIALES,MEJORAS O MODIFICACIONES

LA RUEDA, LA IMPRENTA, LA COMPUTADORA, EL TELÓN, EL RAYO LÁSER, LOS SATÉLITES ARTIFICIALES, LA TELEVISIÓN, EL VIDEODISCO.

CREAR PINTURA, ESCULTURA, MÚSICA, TEATRO, ARQUITECTURA, CINE, LITERATURA, ARTES, VISUALES…

LA MONA LISA, EL DAVID, LA NOVENA SINFONÍA, LA TORRE EIFFEL

Page 5: Creatividad1

Organiza tus ideas

Hágase preguntas que no tengan respuestas

Utiliza el cerebro límbicoDéjate llevar por la imaginación

Page 6: Creatividad1

Los problemas tienen solución

Acostumbrese a leer

No dejarse derrotar. debemos comenzar de nuevo

Mire su entorno; encierre varias ideas

Page 7: Creatividad1

Sea feliz con lo que hace

Elimine las barreras

Tome nota de las ideas

Concéntrese

Page 8: Creatividad1

ConformistasApáticosApagadosRutinariosDemasiados especializadosHiperracionalesDesmotivados o hastiadosRígidosCríticos hacia las novedades con objetivos sólo a corto plazo

EmprendedoresAmantes del riesgoIndependientes de su juiciosAbiertosOriginalesadaptables y flexiblessensibles a los problemasIntuitivosEnfáticoscapaces de autocrítica

Page 9: Creatividad1

Son aquellos bloqueos y miedo al fracaso que nos ponen otras personas que nos limitan la expresión de la creatividad, a

continuación veremos un ejemplo de aquellos bloqueos.

Page 10: Creatividad1

Son las que nos colocan otras personas para afectarnos emocionalmente todos nuestros proyectos y metas.por este

motivo es indispensable reconocer las emociones así sean negativas o

positivas y enfrentarlas sin dejarse perjudicar.

Page 11: Creatividad1

Las personas forman un frupo organizacional en las empresas con el fin de conseguir éxito, pero a la vez en ocasiones sin persarlo entre ellos mismos se hacen año,algunas personas suelen aguantarsen el matrato de parte de los demas

por un beneficio propio.• Tener un jefe mas no un líder.

• Se hace mucho “ruido” al señalar los errores • El poder esta concentrado en una o pocas personas

• Casi siempre estamos bajo presión• El nuestro es mas un grupo que un equipo de trabajo

• Entre nosotros usamos un lenguaje hiriente o subvalorizante• Prevalece un sentimiento de rutina sobre uno de entusiasmo

• No se reconoce satisfactoriamente el logro individual y grupal

Page 12: Creatividad1

Nuestro sistema educativo está orientado, en gran medida, a enseñarnos que sólo existe una respuesta correcta para cada problema. Desafortunadamente muchos de los problemas que se nos presentan a diario no tienen una solución única, ya que dependiendo del punto de vista con que se analice el problema se decidirá su solución.

Esta tendencia del sistema de educación nos hace perder nuestra imaginación, cierto es que agiliza nuestro pensamiento lógico, pero al mismo tiempo destruye nuestro pensamiento creativo.También tenemos como barrera educativa el hecho de que desde pequeños se nos inculca, algunas veces de manera indirecta y otras no tanto, que el maestro es siempre el que mas sabe y que los alumnos nunca sabrán más que él.

Page 13: Creatividad1

• Son obstaculos a la creatividad y al éxito de una persona que ella misma se pone, es como una persepcion errada del mundo.uin componente clave del éxito social es la capacidad de establecer relaciones armonicas en un mundo cada vez mas heterogeneos y globalizado.

Características: Atribuir los exitos personales a factores

internos y los fracasos a factores externos Implicacion del sesgo basico de atribucion en la

creatividad Proyectar an otra persona los propios rasgos

personales desfavorables

Page 14: Creatividad1

Ejemplos • NUNCA LO HEMOS HECHO ASÍ. • NO ESTÁ DENTRO DE NUESTROS PLANES .• NO VA A FUNCIONAR. • NUNCA HEMOS UTILIZADO ESE ENFOQUE.• NO TENEMOS TIEMPO. • VA A SIGNIFICAR MÁS TRABAJO• SI FUERA TAN BUENO YA LO HUBIERA SUGERIDO. • IMPLICA MÁS GASTOS.• DEJÉMOSLO PARA OTRO MOMENTO.• NO VA DAR BUENOS RESULTADOS.

Page 15: Creatividad1

• Es cuando en un dialogo se antepone títulos para pasar por encima de otras personas y así darse conocer ante el mundo.

Page 16: Creatividad1

• Es el acto inconsciente de negación de los propios atributos de una persona, los pensamientos y emociones, que luego se atribuye al mundo exterior, como a la intemperie, una herramienta, o para otras personas.Por lo tanto, se trata de imaginar o proyectar que los demás tienen esos sentimientos.

Un ejemplo de este comportamiento podría ser culpar a otro por no ser. La mente puede evitar la incomodidad de admitir los errores personales consciente al mantener los sentimientos inconscientes, y reorientar su satisfacción libidinal, adjuntando, o "proyectar", los mismos defectos en otro.

Page 17: Creatividad1

• Es el fenómeno de la interpretación de los fenómenos y, a juzgar por las normas inherentes a la propia cultura. El fenómeno es a veces considerada como un problema central para las ciencias sociales y humanas, como la economía , la psicología , la antropología y la sociología . Algunos profesionales de los campos antes mencionados han intentado desarrollar métodos y teorías para compensar o eliminar los prejuicios culturales.

Page 18: Creatividad1

• Es un sesgo cognitivo por el cual la percepción de un rasgo (es decir, una característica de una persona u objeto) está influenciada por la percepción de otro rasgo (o varios rasgos) de esa persona u objeto. An example would be judging a good-looking person as more intelligent. Un ejemplo sería juzgar a una persona guapa como más inteligente.

Page 19: Creatividad1

• Es cuando otra persona pienza igual a otra, es bueno en su momento pero cuando pienza diferente es malo, ya que se empieza a juzgar a klas otras personas por ser diferentes a los demas o a nosotros mismos.

Page 20: Creatividad1

Recordemos que siempre hay una manera mejor de hacer las

cosas y cada una de esas formas es susceptible de ser mejorada.

Asimismo, debemos reconocernos como seres

creativos, capaces de generar respuestas diferentes a las

tradicionales.

Page 21: Creatividad1
Page 22: Creatividad1
Page 23: Creatividad1

BIBLIOGRAFIA• http://translate.google.com/translate?

hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://en.wikipedia.org/wiki/Cultural_bias

• http://es.wikipedia.org/wiki/Sesgo