creacion d ambiente de apdj 9septiembre

4
ESCUELA NORMAL PARTICULAR “PROFR. RAÚL ISIDRO BURGOS” LIC. EDUCACIÓN PRIMARIA AMBIENTES DE APRENDIZAJE MAESTRA CECILIA RODRIGUEZ BAEZ. ALUMNA MAYRA MARTIN TOLENTINO TERCER SEMESTRE

Upload: mayra-martin

Post on 03-Aug-2015

14 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Creacion d ambiente de apdj 9septiembre

ESCUELA NORMAL PARTICULAR

“PROFR. RAÚL ISIDRO BURGOS”

LIC. EDUCACIÓN PRIMARIA

AMBIENTES DE APRENDIZAJE

MAESTRA CECILIA RODRIGUEZ BAEZ.

ALUMNA MAYRA MARTIN TOLENTINO

TERCER SEMESTRE

Page 2: Creacion d ambiente de apdj 9septiembre

De acuerdo a la lectura ambiente de aprendizaje según duarte nos dice que el ambiente se es un espacio que se deriva de la interacción del hombre con el entorno natural que lo rodea así como también de los factores internos, biológicos, químicos y externos, físicos y psicosociales, lucié sauvé el estudio en diferentes discursos y la observación de las diversas prácticas en la educación relativa al ambiente los cuales mencionare a continuación, el ambiente como problema para solucionar este de debe a la identificación de problemas ambientales para la investigación, evaluación, otro de ellos es ambiente como recurso está asociado a la calidad de vida como el desarrollo sostenible y participación equitativa, ambiente como naturaleza esto se refiere al respeto, apreciación y preservación de la naturaleza también nos mencionaba la relación entre la lúdica y el aprendizaje es decir entre el juego y la pedagogía el cual se sugiere asumir el juego y utilizar materiales educativos desde una postura crítica e innovadora en donde se permita construir del conocimiento en el cual se permite generar conocimientos y crear ambientes de aprendizaje ya que el juego, por tanto, ha sido siempre un método de enseñanza para entrenar a los más pequeños en habilidades que necesitaban para enfrentarse más tarde a las tareas de la vida cotidiana, el juego didáctico, es definido como: “una actividad amena de recreación que sirve para desarrollar capacidades mediante una participación activa y afectiva de los estudiantes, por lo que en este sentido el aprendizaje creativo se transforma en una experiencia feliz”, el juego y el aprendizaje tienen en común varios aspectos el afán de superación, la práctica y el entrenamiento que conducen al aumento de las habilidades y Capacidades.

Un ambiente educativo es un escenario donde se desarrollan condiciones favorables de aprendizaje, un espacio y un tiempo en movimiento donde los alumnos desarrollan capacidades, competencias, habilidades y valores, se debe tener en cuenta la relación de la escuela con la comunidad con otros contextos de aprendizaje ya que es la comunicación un factor importante con el encuentro con otras personas es decir con la sociedad el cual dan lugar a materiales y actividades en donde los niños muestran esa curiosidad donde son libres de expresar sus ideas, intereses, necesidades así como también sus estados de ánimo, es necesario considerar siempre el lugar, las interacciones, el tiempo, el contenido, las herramientas y las materias para diseñar un ambiente de aprendizaje como lo mencione anteriormente un ambiente educativo es un escenario en condiciones favorables de aprendizaje

Page 3: Creacion d ambiente de apdj 9septiembre

un espacio y tiempo en movimiento donde los alumnos desarrollan sus capacidades, competencias, habilidades y valores posteriormente se tienen en cuenta la organización espacial activa es decir que los alumnos tomen la opción de sentarse como deseen ya sea en grupales o individuales, colaborativa y no seguir con la organización espacial tradicional el cual este espacio era unidireccional la actividades las elaboraban individualmente, eran competitivas y la misma actividad para todos .

El plan de estudios 2011 en el punto 1.3. Menciona que se debe generar ambientes de aprendizaje que sean significativos donde se desarrolle la comunicación y las interacciones para el aprendizaje con esta perspectiva se asume que en los ambientes de aprendizaje media la actuación del docente para construirlos y emplearlos como tales. En su construcción destacan aspectos como los son:

La claridad respecto del aprendizaje que se espera logre el estudiante.

El reconocimiento de los elementos del contexto: la historia del lugar, las prácticas y costumbres, las tradiciones, el carácter rural, semirural o urbano del lugar, el clima, la flora y la fauna.

La relevancia de los materiales educativos impresos, audiovisuales y digitales.

Las interacciones entre los estudiantes y el maestro.

Asimismo, en el hogar, como ambiente de aprendizaje, los estudiantes y los padres de familia tienen un marco de intervención para apoyar las actividades académicas, al organizar el tiempo y el espacio en casa.Desde mi punto de vista el integrar el ambiente de aprendizaje en el plan de estudios me parece favorable ya que motivamos más a los alumnos y así ellos deciden como organizarse al hablar de organizar me refiero a la forma en como ellos se acomodan para sentarse y las actividades la realizaran como deseen ellos tienen la opcionalidad, así como también en grupales e individuales ya que ellos son quienes vivirán en ella la mayor parte de su tiempo, en el cual debe de haber un ambiente dinámico para recrearse, cambiarse etc..