costo estandar por pedido-orden- ultima parte

Upload: natalybelem

Post on 14-Oct-2015

24 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/24/2018 Costo Estandar Por Pedido-Orden- Ultima Parte

    1/19

    1.8 VARIACIONES DEL COSTO ESTNDAR

    VARIACIONES DEL COSTO ESTANDAR

    Variacin de la Materia Prima

    La materia prima tiene dos variaciones:

    a) Variacin del precio

    b) Variacin de la cantidad de materia prima.

    Ejemplo:

    Con los siguientes montos dados encontrar la variacin del precio

    PRECIO ESTANDAR: 100

    PRECIO REAL: 102

    CANTIDAD REAL: 1000 UNIDADES

    Aplicaremos la frmula de la variacin del precio:

    (Precio Estndar - Precio Real) x Cantidad Real

    (Precio Estndar - Precio Real) x Cantidad Real

    Autor: Isidro Chambergo GuillermoLibro: Sistemas de CostosEdicin: Primera Edicin Enero 2012

    Capitulo: VIIIPg.: 334 342Pas: PerCantidad de pg.: 595

  • 5/24/2018 Costo Estandar Por Pedido-Orden- Ultima Parte

    2/19

    Reemplazando tenemos:

    (S/.100S/.102) x1,000 Unidades =S/.2, 000 Desfavorable.

    La variacin desfavorable de S/.2,000 significa que se cancel un mayor monto a lo

    presupuestado por la empresa, dicha variacin de precios depende del mercado, cuya

    variable no puede ser controlada por la empresa, es decir es un costo no controlable.

    Variacin de la cantidad

    Para calcular esta variacin es necesario tener la informacin respecto a la produccin

    real.

    Ejemplo:

    Produccin real del perodo de produccin, 5,000 unidades reales, las cuales se tiene que

    multiplicar por cantidad estndar por unidad terminada que utiliza 10 kilos estndar por

    unidad:

    Aplicaremos las formula:

    (Cantidad EstndarCantidad Real) Precio Estndar

    Reemplazando tenemos:

    5,000 unidades x 10 kilos = 50,000 kilos estndar

    Cantidad Estndar Cantidad Real) Precio Estndar

  • 5/24/2018 Costo Estandar Por Pedido-Orden- Ultima Parte

    3/19

    Luego aplicando la frmula anterior tenemos:

    Variacin de la cantidad = (50,000 kilos50,100 kilos) x S/. 100

    = S/.10, 000 de variacin desfavorable

    El jefe de produccin es el responsable de los resultados del uso de una mayor de

    cantidad de materia prima.

    Variacin de la Mano de Obra

    La mano de obra directa tiene dos variaciones

    a) Variacin del costo de la mano de obra directa y

    b) Variacin de la eficiencia de la mano de obra directa.

    Variacin del costo

    Con este ejemplo podemos darnos cuenta de cmo aplicar la formula

    = (S/. 30S/. 31) x 100 Horas Reales

    = S/. 100

    Ms de lo presupuestado. Las posibles causales del mayor costo de la mano de obra,

    puede ser por ejemplo el turno de trabajo, es decir, si es nocturno el costo tiene un mayor

    valor, como tambin puede ser personal calificado que cobra un mayor salario que el que

    se presupuest, etc.

    Tasa Estndar Tasa real) x Horas Reales

    Variacin de la Eficiencia = Horas Estndar Horas Reales)

  • 5/24/2018 Costo Estandar Por Pedido-Orden- Ultima Parte

    4/19

    Tasa estndar Para calcular esta variacin se necesita tener el dato sobre la produccin

    real de la empresa, por ejemplo pueden ser 2,000 unidades, las cuales se tienen que

    multiplicar por el tiempo estndar calculado para cada unidad terminada:

    Horas estndar = Cantidad real de produccin x tiempo estndar por unidad

    = 2,000 unidades reales x 1.5 horas estndar por unidad = 3,000

    Horas estndar Luego, aplicamos la frmula correspondiente a esta variacin, y tenemos:

    Variacin de eficiencia

    Desfavorable o gastado de ms.

    Variacin de los costos indirectos de fabricacin

    Los costos indirectos de fabricacin, tienen tres variaciones,

    a) Variacin de la eficiencia

    b) Variacin de la capacidad y

    c) Variacin del presupuesto.

    Variacin de eficiencia

    = (3,000 horas estndar- 2,990 horas reales) x S/.5

    = 3,000 horas estndar 3,005 horas reales) x S/.20= S/.100

    = Horas Estndar Horas Reales) x Tasa Estndar

  • 5/24/2018 Costo Estandar Por Pedido-Orden- Ultima Parte

    5/19

    Las horas estndar tambin se calculan teniendo en cuenta la produccin real de la

    produccin por el tiempo estndar de la unidad terminada, tal como se calcul para la

    mano de obra, es decir:

    = 3,000 unidades terminadas reales x 1 hora estndar = 3,000 horas estndar.

    Debemos recordar que la tasa estndar resultad de dividir los costos indirectos de

    fabricacin entre una base de distribucin que puede ser la produccin terminada, las

    horas de trabajo, las horas mquina, etc. en el ejemplo propuesto tenemos:

    =Costo Indirecto de Fabricacin/horas de trabajo

    =S/.1,000 /1,000 horas de trabajo= S/.1 por cada hora de ttrabajo

    Variacin de la capacidad

    Las horas presupuestadas estn referidas a la produccin o utilizacin del 100% de la

    capacidad instalada de la fbrica, en el caso de que se utilice una menor cantidad de la

    capacidad instalada entonces estamos frente a la capacidad ociosa o no utilizada y que

    genera un costo oculto para el costo de produccin.

    Variacin de presupuesto

    Para el caso, el monto presupuestado es la estimacin total para la elaboracin de la

    produccin al 100% mientras que el monto ejecutado es lo que realmente se termin, en

    consecuencia, se gast menos entonces queda un saldo por ejecutar como consecuencia

    de no haber terminado la produccin prevista en caso contrario se gast ms de lo debido

    lo cual implica el anlisis correspondiente.

    = S/. 1000,000 S/. 900,000= S/. 100,000 por ejecuta

    Horas Estndar = Produccin Real x Tiempo Estndar

    Horas Presupuestadas Menos Horas Reales) Tasa Estndar

    = Monto Presupuestado Monto Ejecutado.

  • 5/24/2018 Costo Estandar Por Pedido-Orden- Ultima Parte

    6/19

    PROCEDIMIENTO DE CLCULO Y ANALISIS DE LAS VARIACIONES

    1. MATERIA PRIMA

    Variacin del precio de la materia primaTomando como referencia la obra del especialista Justo Franco Falcn Costos para toma

    de decisiones podemos decir que la diferencia entre el precio real por unidad de

    materiales directos comprados y el precio estndar por unidad de materiales directos,

    define la variacin de materiales directos por unidad, cuando se multiplica por la cantidad

    requerida el resultado es el total de la variacin de precios de los materiales directos

    Variacin de la cantidad de la materia prima directa

    Al respecto debemos incluir la opinin del tratadista en costos Justo Franco Falcn La

    diferencia entre la cantidad real de materiales directos usados y la cantidad estndar

    permitida, multiplicada por el precio estndar por unidad es igual a la variacin de la

    eficiencia de los materiales directos.

    Para calcular las horas estndar es necesario tener como fuente de informacin la

    produccin real del lote de produccin.

    El clculo de la variacin estndar de la cantidad de la materia prima se calcula de la

    siguiente manera:

    = (220,000200,000) x S/. 6.00= S/. 120,000

    Es favorable o sobre el estndar Cantidad estndar = 20,000 unidades x 10 kilos estndar

    = 200,000 unidades estndares.

    La variacin estndar de S/. 120,000 es sobre el estndar es consecuencia

    de haber uti lizado 20,000 kilos ms de lo previsto

    = Precio real por unidad precio estndar por unidad x cantidad real utilizada= S/. 6.50 S/. 6.00) x 220,000= S/. 110,000

    = Cantidad real utilizada cantidad estndar) x precio unitario estndar

  • 5/24/2018 Costo Estandar Por Pedido-Orden- Ultima Parte

    7/19

    Mano de Obra

    La mano de obra que es el esfuerzo humano para la transformacin de la materia prima

    en producto terminado, implica toda una planificacin que empieza con el planeamiento

    de la produccin previo estudio del mercado y finalmente se llega a determinar la cantidad

    de unidades que la empresa fabricar, en ese sentido los responsables de la empresa

    necesitan saben el monto presupuestal del costo de las remuneraciones y sus respectivas

    cargas sociales y la ejecucin de las mismas para efecto de decisin de la ejecucin de

    una obra o un lote de productos terminados. En el anlisis del costo de la mano de obra

    directa, el costo estndar tiene dos variables:

    a) Variacin del estndar del costo de la mano de obra

    b) Variacin del estndar de la eficiencia de la mano de obra.

    A continuacin hacemos un detalle de estas dos variaciones:

    Variacin del costo de la mano de obra.

    Para el efecto, el anlisis podemos iniciarlo con el estudio de la siguiente frmula:

    Tasa estndar, es el costo de una hora presupuestada para la produccin, la cual se

    calcula en base al estudio de los tiempos y movimientos.

    La tasa real, el costo cancelado por cada hora en el trabajo realizado por la empresa

    La diferencia entre la tasa salarias por hora real y la tasa salarial por hora estndar

    genera la variacin del precio de la mano de obra directa por hora; cuando se multiplica

    por las horas reales de la mano de obra directa, da como resultado la variacin de la

    mano de obra directa en opinin del tratadista Justo Franco Falcn en su obra Costo

    para toma de decisiones.

    Siguiendo con el ejemplo que se ha propuesto para calcular las variaciones estndar, y en

    particular sobre la variacin de la tasa de la mano de obra directa tenemos la ecuacin

    siguiente:

    Tasa = (S/. 2.50S/.2.80) x 80,000 horas reales

    Tasa estndar de la mano obra Tasa real de la mano obra) x horas reales de la mano de obra

  • 5/24/2018 Costo Estandar Por Pedido-Orden- Ultima Parte

    8/19

    Tasa = S/.24, 000 ms de lo presupuestado, que se conoce con el nombre de variacin

    sobre el estndar, variacin desfavorable.

    El resultado de una variacin desfavorable se debe a que la empresa pag un promedio

    de S/.0.30 ms por la hora de trabajo que multiplicado por las 80,000 horas reales, se

    tiene un mayor costo de S/. 24,000.

    Variacin de la eficiencia de la mano de obra directa

    Esta variacin mide la diferencia de horas de trabajo entre las horas presupuestadas y las

    horas realmente trabajadas.

    La diferencia entre las horas reales de mano de obra directa trabajadas y las horas de la

    mano de obra directa estndar permitida, multiplicada por la tasa salarial por hora

    estndar, es igual a la variacin de la eficiencia de la mano de obra directa. Las horas de

    la mano de obra estndar permitida equivalen al nmero estndar de horas de mano de

    obra directa por unidad, multiplicada por la produccin equivalente. La variacin de

    eficiencia o cantidad de mano de obra directa calculada puede atribuirse solamente a la

    eficiencia de los trabajadores.

    Franco Falcn, Justo. Costo para toma de decisiones. Per Siguiendo con el ejemplo

    propuesto para la ilustracin del caso usamos la ecuacin siguiente:

    = (160,000 horas estndar80,000 horas reales) x S/.2.50Eficiencia = S/. 200,000

    Favorable o bajo el estndar.

    Eficiencia = horas estndar horas reales) x tasa estndar Eficiencia

  • 5/24/2018 Costo Estandar Por Pedido-Orden- Ultima Parte

    9/19

    Las horas estndar se calculan de la siguiente manera: Produccin real x tiempo estndar

    por unidad terminada20,000 unidades terminadas x 8 horas = 160,000 horas estndar El

    resultado de una variacin de eficiencia desfavorable se debe a que la empresa utiliz

    menos horas quelas presupuestadas, es decir utiliz 80,000 horas menos que

    multiplicado por S/. 2.50, se tiene una variacin favorable de S/.200, 000. Desde mi punto

    de vista se debe revisar el presupuesto de horas en relacin con la produccin real.

    1. COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIN

    Analizar las variaciones de los costos indirectos de fabricacin exige un trabajo bastante

    acucioso por el detalle de conceptos que existen en este rubro. Los costos indirectos de

    fabricacin se analizan desde tres ngulos:

    a) Variacin de la eficiencia de los costos indirectos de fabricacin

    b) Variacin del presupuesto delos costos indirectos de fabricacin y

    c) Variacin de la capacidad o volumen de los costos indirectos de fabricacin.

    Variacin de la eficiencia de los costos indirectos de fabricacin

    La variacin de la eficiencia de los costos indirectos de fabricacin so obtiene de la

    diferencia entre las horas estndares y las horas reales utilizadas en la produccin, de

    cuya diferencia se obtiene un mayor o menor costos al presupuestado que nos permitir

    hacer el anlisis respectivo. Para el caso que estamos analizando, podemos utilizar la

    frmula siguiente

    Para calcular las horas estndar debemos tener como dato la produccin real, la cual

    debe ser multiplicada por el tiempo estndar de cada unidad terminada: Produccin real x

    tiempo estndar por unidad terminada= 20,000 unidades reales x 8 horas por unidad

    terminada= 160,000 horas estndar. Luego reemplazando en la frmula, tenemos:

    = (160,000 horas estndar80,000 horas reales) x S/.4.00= S/. 320,000

    Favorable o bajo el estndar

    = Horas estndares horas reales) x Tasa estndar

  • 5/24/2018 Costo Estandar Por Pedido-Orden- Ultima Parte

    10/19

    Variacin de la capacidad o volumen de los costos indirectos de fabricacin.

    La capacidad productiva a corto plazo, desde un punto de vista activo, es la capacidad de

    produccin del bien que es capaz de producir y vender. Desde un punto de vista pasivo,

    podra considerarse aquella capacidad de produccin que la empresa cuenta en la

    combinacin de factores, la cual no puede menos que soportar, sin entrar en costos de

    desocupacin u ociosidad. Para la medicin efectiva y prctica de la capacidad de

    produccin y su grado de utilizacin, deben considerarse tres niveles: Capacidad ideal,

    capacidad prctica y capacidad normal.

    Para calcular la variacin estndar de la capacidad o volumen, usamos la siguiente

    ecuacin:

    Donde las horas presupuestadas se calculan sobre la totalidad de capacidad instalada de

    la empresa, cifra que se compara con las horas reales que ha trabajado la empresa y que

    si esa diferencia la multiplicamos por la tasa estndar entonces nos dar el total de la

    variacin de la capacidad, puede ser favorable o desfavorable para toda la empresa. Del

    ejemplo que estamos estudiando calculamos la variacin estndar siguiente: Volumen de

    produccin presupuestado:

    40,000 unidades Horas presupuestadas por unidad producida:

    8 horas por unidad= (40,000 x 8) 80,000 x S/. 4.00= 320,000 80,000= 240,000

    capacidad ociosa, que genera hasta el momento un costo oculto que en trminos de

    nuevos soles es:

    240,000 horas x S/. 4.00 = S/.960, 000, monto que incidir en el costo de produccin en

    funcin de toda la fbrica de no mejorar el volumen de produccin.

    La descripcin del costo estndar que hasta aqu se ha hecho est basada en los

    siguientes supuestos:

    a) El costo estndar es el costo real.

    b) El costo estndar est incorporado al sistema de contabilidad de costos.

    = Horas presupuestadas Horas reales) x tasa estndar

    http://monografias.com/trabajos10/margi/margi.shtmlhttp://monografias.com/trabajos10/margi/margi.shtml
  • 5/24/2018 Costo Estandar Por Pedido-Orden- Ultima Parte

    11/19

    Dejando de lado dichos supuestos, el costo estndar puede adoptarse en la prctica con

    algunas variantes respecto de la modalidad antes descrita.

    As, por ejemplo, una empresa podra calcular el costo estndar de cada uno de sus

    productos como un antecedente extra contable para fines de control. En tal caso, el

    sistema de contabilidad de costos operara en la misma forma en que los costos

    histricos, sin contabilizar el costo estndar, el cual slo se utilizara para compararlo con

    los costos reales.

    Tambin existen variantes en cuanto al concepto mismo del costo estndar. Una

    posibilidad sera la de concebir el costo estndar como aquel que debe resultar

    considerando una ocupacin plena de la capacidad instalada y las condiciones ms

    favorables con relacin al proceso productivo. En este caso se dice que se trata de un

    costo estndar "ideal".

    Puesto que sera un costo prcticamente inalcanzable, cabra preguntarse qu utilidad le

    prestara a una empresa su adopcin. Se tratara ms bien de un padrn o unidad de

    medida, puesto que si se pretendiera tomar como base este costo para las

    contabilizaciones es evidente que todas las variaciones seran desfavorables, acusando

    una "ineficiencia" de dudosa validez desde el punto de vista del control de los costos.

    Otro criterio sera el de establecer "estndares normales", que corresponderan a los

    costos medios que deben resultar sobre la base de un proceso productivo desarrollado en

    condiciones normales durante un perodo relativamente extenso, a fin de obviar las

    variaciones de carcter cclico.

  • 5/24/2018 Costo Estandar Por Pedido-Orden- Ultima Parte

    12/19

    1.8. EN HORAS REALES VARIACIN DE PRECIO (GASTO):

    Representa la diferencia entre los costos indirectos de fabricacin reales y costos

    indirectos de fabricacin presupuestados con base en las horas de mano de obra directa

    reales trabajadas es igual a la variacin del precio.

    La ecuacin para la variacin del precio es:

    Esta variacin del precio se conoce tambin como variacin del gasto porque en muchas

    situaciones la variacin se genera a partir de las cambios en el precio (como en las

    variaciones de precio de los materiales directos y de la mano de obra directa) y de los

    cambios transitorios en las condiciones operacionales (lo cual no afecta las variaciones

    del precio de los materia les directos y de la mano de obra directa).

    La variacin del precio o gasto de los costos indirectos de fabricacin usualmente no es

    controlable por la gerencia si resulta de fuerzas externas (aumento de la tarifa de

    energa), es controlable por parte de la gerencia silla variacin es el resultado de factores

    internos (cambios en las condiciones operativas).

    Variacin de eficiencia:

    Es la diferencia entre las horas reales trabajadas y las horas estndares permitidas,

    multiplicada por la tasa estndar de aplicacin de los costos indirectos de fabricacin

    variables.

    La ecuacin de la variacin de la eficiencia es:

    Variacin Costos Indirectos Costos Indirectos De Fabricacin del Precio= de Fabricacin - Presupuestados

    Variacin de Horas Reales Horas Estndares Tasa Estndar de la Eficiencia= Trabajadas de - Permitidas de x Aplicacin de los MOD MOD CIF Variables

    Autor: Aldo S. Torres SalinasLibro: Anlisis para la toma dedecisiones

    Edicin: Tercera EdicinCapitulo: IIVAo: 2011 -250 Pg.Pg.: 164 Y 165Pas: Mxico

  • 5/24/2018 Costo Estandar Por Pedido-Orden- Ultima Parte

    13/19

    Variacin de volumen o capacidad

    Representa la diferencia entre el presupuesto ajustado a nivel real, expresado en horas

    reales, y los costos indirectos de fabricacin que se habran aplicado a la produccin si no

    se hubiera producido la deficiencia en el trabajo, es decir, horas reales multiplicadas por la

    tasa estndar de costos indirectos.

    La variacin del volumen de produccin se calcula igual que en el anlisis de dos factores

    del mtodo de variacin de los costos indirectos de fabricacin. La variacin combinada

    del precio con la variacin de la eficiencia es igual a la variacin del presupuesto que

    resulta del anlisis de los costos indirectos de fabricacin con base en dos variaciones.

    El anlisis de las desviaciones y la determinacin de las causas que las motivaron,

    permitir:

    1. Medir la eficiencia y efectividad en la actividad de los responsables, cuando las

    variaciones son controlables, y

    2. Ajustar el estndar en el caso que no lo sean y que en ste ltimo caso se deben

    especialmente a variaciones de costo en servicios como luz, energa, seguros,

    impuestos, etc.

    El hecho de que la variacin neta no sea materialmente significativa, no significa que no

    tenga importancia; depender del tipo de variaciones de cada elemento del costo, el

    ajuste de los controles existentes o la creacin de adicionales sistemas de control y de

    una planificacin ms real en los puntos crticos de la produccin. En el otro extremo, si

    los costos reales son menores a los estndares, tampoco significar necesariamente una

    eficiente actuacin, pues podra significar que se est poniendo en riesgo la calidad de

    produccin y su aceptacin en el mercado.

    Variacin de volumen o capacidad:

    Representa la diferencia entre el presupuesto ajustado a nivel real, expresado en horas

    reales, y los costos indirectos de fabricacin que se habran aplicado a la produccin si no

    se hubiera producido la deficiencia en el trabajo, es decir, horas reales multiplicadas por la

    tasa estndar de costos indirectos.

  • 5/24/2018 Costo Estandar Por Pedido-Orden- Ultima Parte

    14/19

    La variacin del volumen de produccin se calcula igual que en el anlisis de dos factores

    del mtodo de variacin de los costos indirectos de fabricacin. La variacin combinada

    del precio con la variacin de la eficiencia es igual a la variacin del presupuesto que

    resulta del anlisis de los costos indirectos de fabricacin con base en dos variaciones.

    El anlisis de las desviaciones y la determinacin de las causas que las motivaron,

    permitir:

    1. Medir la eficiencia y efectividad en la actividad de los responsables, cuando las

    variaciones son controlables, y

    2. Ajustar el estndar en el caso que no lo sean y que en ste ltimo caso se deben

    especialmente a variaciones de costo en servicios como luz, energa, seguros,

    impuestos, etc.

    El hecho de que la variacin neta no sea materialmente significativa, no significa que no

    tenga importancia; depender del tipo de variaciones de cada elemento del costo, el

    ajuste de los controles existentes o la creacin de adicionales sistemas de control y de

    una planificacin ms real en los puntos crticos de la produccin. En el otro extremo, si

    los costos reales son menores a los estndares, tampoco significar necesariamente una

    eficiente actuacin, pues podra significar que se est poniendo en riesgo la calidad de

    produccin y su aceptacin en el mercado. Esto puede significar; por ejemplo, un empleo

    de materiales de inferior calidad a menor costo o la contratacin de personal no calificado

    y a bajo salario; este factor podra disminuir el costo de mano de obra pero, podra

    incrementar el costo de materiales o la cantidad de desperdicios por el mal empleo de los

    mismos. En relacin a los Costos Indirectos de Fabricacin (CIF), las variaciones podran

    calcularse con mayor detalle, separando los costos fijos de los costos variables, pero

    ambos grupos incluyen varios tipos de cuentas, de ser factible el monitoreo de cada tem

    en particular, esto dara mayor claridad al analizar las causas de la variacin. La gerencia

    debe ser informada de todas las variaciones tan pronto como ellas sean detectadas, y ser

    documentadas peridicamente en un informe global, de tal modo que se puedan tomar las

    decisiones correspondientes, que permitan hacer los ajustes necesarios en funcin a los

    estndares.

  • 5/24/2018 Costo Estandar Por Pedido-Orden- Ultima Parte

    15/19

    1.9 FORMULACIN DE LA HOJA DE COSTO ESTNDAR

    1. Predeterminacin de los materiales:

    Este dato se calcula en cantidad y precio.

    a) En cantidad.- contratando los servicios tcnicos que hagan estudios respecto

    cantidades y calidades de los materiales tomando en cuenta las mermas y desperdicios

    normales y aprovechando los datos estadsticos de la empresa.

    Otra forma es utilizando la propia experiencia resumida en ordenes o procesos trabajados

    en el mismo producto.

    b) En precio.- deber ajustarse a la experiencia y conocimiento del encargado de la

    compra ,con respecto a los precios que debern regir para los diferentes materiales

    estandarizados, y en periodo de vigencia en otro caso debern contratar los servicios

    profesionales de un experto en mercados para que mediante un estudio se determine los

    precios probables que se giran e los diferentes ciclos de costo siendo el factor precio un

    elemento fundamental las desviaciones que resulten al respecto sern perfectamente

    definidas no obligndonos a rectificaciones en las cifras estndar.

    2. Predeterminacin en la mano de obra.

    El estndar de este elemento del costo implica el conocimiento de cantidad tiempo que

    deber emplear el obrero, en la fabricacin de un artculo y el salario que

    proporcionalmente corresponda a ese tiempo empleado.

    Este dato no puede obtenerse encargando a profesionales en los estudios de tiempos

    normas y mtodos que determinen la cuota aplicable al a unidad producida, considerada

    sobre cierto volumen de produccin trabaja en condiciones de eficiencia normal,

    incluyendo prdidas de tiempo normales en el trabajo.

    Autor: Aldo S. Torres SalinasLibro: Anlisis para la toma dedecisionesEdicin: Tercera EdicinCapitulo: IIVAo: 2010 -250 Pg.Pg.: 166Pas: Mxico

  • 5/24/2018 Costo Estandar Por Pedido-Orden- Ultima Parte

    16/19

    3. Predeterminacin de los gastos indirectos.

    El estndar de este elemento requiere de la capacidad de produccin en condiciones

    normales de trabajo. En este caso deber aprovecharse la experiencia de la fbrica para

    obtener el volumen de produccin en unidades u horas de trabajo.

    Se requiere tambin el presupuesto de gastos de produccin considerando los constantes

    y variables, tomando los datos estadsticos de la empresa relacionados con los

    volmenes de produccin trabajos, conociendo los presupuestos de gastos y volmenes

    de produccin se obtiene el factor de aplicacin ya sea por : hora-maquina, hora-hombre,

    o unidad productiva.

  • 5/24/2018 Costo Estandar Por Pedido-Orden- Ultima Parte

    17/19

    1.9 DESVIACIN ENTRE LOS COSTOS ESTNDAR Y LOS COSTOS REALES

    Desviacin de Materiales

    2.- Desviacin de la Mano de Obra

    3.- Desviacin en Gastos Indirectos

    Los anlisis de desviacin de materiales y mano de obra directos se pueden subdividir en:

    a) desviacin en cantidad

    b) desviacin en precio.

    Desviacin en cantidad: representa diferencia entre los estndares fsicos calculados ylas cantidades reales consumidas o utilizadas originadas por errores o diferencias en la

    operacin.

    Desviacin en precio: reflejan los ajustes entre las cuotas predeterminadas y las

    realmente pagadas por causas externas a la empresa y que en algunos casos podran serprevistos por la administracin del negocio.

    Las desviaciones de los gastos indirectos de fabricacin son:

    a) Desviacin en Presupuesto

    b) Desviacin en la Capacidad

    c) Desviacin en Eficiencia.

    Se calcula la capacidad no aprovechada de ms en relacin con la realidad operada y

    posteriormente comparamos esa capacidad trabajada con el estndar que debera

    haberse logrado, obteniendo la deficiencia o sobre eficiencia obtenida.

    Autor: Isidro Chambergo GuillermoLibro: Sistemas de costosEdicin: Primera edicinEnero 2012Capitulo: VIIIPg.: 334 A 342Pas: PerCantidad de pg. : 595

  • 5/24/2018 Costo Estandar Por Pedido-Orden- Ultima Parte

    18/19

    CONCLUSIONES

    o Los costos estndares forman parte de las necesidades que tiene el empresariode informacin para la toma de decisiones. Cuanto mejor realizados estn los

    estudios atinentes, ms til ser la herramienta, y por tanto habr mayores

    posibilidades de tomar la mejor decisin. Las empresas conocen con precisin, su

    propio objetivo fundamental, para alcanzar una meta preestablecida algunos

    recogen algunas informaciones, otras establecen un plan preciso

    documentndose, con el fin de elegir y recorrer el camino ms seguro y rpido

    para conseguir la meta fijada.

    o Los costos estndares en sntesis proporcionan una direccin de metas y objetivoshacia los resultados de los costos reales en un perodo, es como delimitar un

    rango de costos los cuales se deben establecer con criterios de presupuesto de la

    entidad, teniendo en cuenta que el presupuesto y el costeo estndar se diferencian

    en cuanto a su medicin, pues los ltimos estn enfocados hacia los resultados de

    los costos por unidad.

    o Es realmente relevante la adopcin de los costos estndares, pues proporcionanen gran medida la eficiencia porque permiten comparar lo realmente utilizado

    contra lo planeado, por lo tanto es un buen indicador de las diferencias en la

    eficiencia de la operacin y por consiguiente proporcionan informacin til para la

    gerencia y dems usuarios de sta, para poder dar un diagnstico positivo o

    negativo de las operaciones realizadas por el ente, adems esta informacin es

    utilizada para orientar el impacto que tiene en los diferentes ciclos de produccin.

    o Una de las directrices mayores de una moderna direccin, es el de estarconstantemente informada y al da en los mtodos de gestin, con el fin de

    implementar el instrumento ms adecuado a las exigencias de la empresa por ello

    las mismas estn implementando mtodos ms veraces en cuanto a

    informaciones que optimicen una visin ms real de su futuro en cuanto a la

    produccin a menor costo y mejor calidad de sus productos.

  • 5/24/2018 Costo Estandar Por Pedido-Orden- Ultima Parte

    19/19

    RECOMENDACIONES

    Que a la hora de preparar el presupuesto de produccin se tome en cuenta este

    mtodo como herramienta principal.

    Que las empresas que deseen tener un mejor control interno en la produccin

    utilicen este mtodo.

    Que las empresas implemente este mtodo para que las mismas optimicen su

    produccin al menor costo y con un mejor margen de calidad.

    Que se de a conocer en las entidades que la eficiencia de este mtodo para lograr

    las metas de la empresa ha de deberse al buen conocimiento de sus ventajas y

    desventajas.

    Este mtodo es recomendable para proyectar de manera realista y dentro de un

    perodo determinado los resultados esperados de una actividad determinada.

    Que las empresas que utilizan este mtodo contabilicen los procesos debitando la

    cuenta de produccin en proceso al costo estndar para que de este modo puedan

    analizar las variaciones.

    Que este mtodo sea utilizado para conocer el costo del producto con anticipacin

    al proceso de produccin.

    Que para la fijacin del precio de los productos este mtodo sea tomado en

    cuenta.