corea mercado de lácteos

3
MERCADO DE LÁCTEOS EN COREA Según el Informe de Política Comercial de la OMC (2011) sobre Corea, tradicionalmente la producción de leche fresca impulsada por altos precios internos, ha excedido la demanda.. Sin embargo, en los últimos años el gobierno ha adoptado políticas para estabilizar la oferta y demanda, que han logrado reducir los excedentes. En particular se adoptó el “mecanismo de fijación de precios diferenciados para el excedente de leche”, mediante el cual el Comité de Productos Lácteos de Corea (KDC), que representa el 27 por ciento de la producción de leche, paga al productor primario los excedentes de producción generados pero a un precio por debajo (entre 7% y 70%) del “normal”. Sin embargo, en opinión de la OCDE, de todos modos, el sistema actual de fijación de precios de la leche basado en contingentes favorece el exceso de producción y proporciona niveles de ayuda elevados a los productores, que obtienen ingresos adicionales vía este mecanismo. Cabe señalar además que productos como leche en polvo desnatada y la leche en polvo entera son producidos a partir de superávits lecheros. Sin embargo, el costo de producir leche en polvo desnatada a nivel local casi duplica el precio de la leche importada, lo que mantiene abiertas las puertas para el producto importado Cuadro 1: Importación de posición 04. Leche, productos lácteos, huevos de ave, miel natural, productos comestibles. Anual FOB u$s . QUITAR CEROS - OTROS ABAJO Países de procedencia 2009 2010 Nueva Zelanda 69.871.000 101.458.000 Estados Unidos 51.836.000 103.161.000 Australia 62.429.000 67.258.000 Países Bajos 36.457.000 68.101.000

Upload: ceciliabenac

Post on 08-Jul-2015

71 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

MERCADO DE LÁCTEOS EN COREA

Según el Informe de Política Comercial de la OMC (2011) sobre Corea, tradicionalmente la producción de leche fresca impulsada por altos precios internos, ha excedido la demanda.. Sin embargo, en los últimos años el gobierno ha adoptado políticas para estabilizar la oferta y demanda, que han logrado reducir los excedentes. En particular se adoptó el “mecanismo de fijación de precios diferenciados para el excedente de leche”, mediante el cual el Comité de Productos Lácteos de Corea (KDC), que representa el 27 por ciento de la producción de leche, paga al productor primario los excedentes de producción generados pero a un precio por debajo (entre 7% y 70%) del “normal”. Sin embargo, en opinión de la OCDE, de todos modos, el sistema actual de fijación de precios de la leche basado en contingentes favorece el exceso de producción y proporciona niveles de ayuda elevados a los productores, que obtienen ingresos adicionales vía este mecanismo. Cabe señalar además que productos como leche en polvo desnatada y la leche en polvo entera son producidos a partir de superávits lecheros. Sin embargo, el costo de producir leche en polvo desnatada a nivel local casi duplica el precio de la leche importada, lo que mantiene abiertas las puertas para el producto importado Cuadro 1: Importación de posición 04. Leche, productos lácteos, huevos de ave, miel

natural, productos comestibles. Anual FOB u$s. QUITAR CEROS - OTROS ABAJO

Países de procedencia 2009 2010

Nueva Zelanda 69.871.000 101.458.000

Estados Unidos 51.836.000 103.161.000

Australia 62.429.000 67.258.000

Países Bajos 36.457.000 68.101.000

Francia 31.907.000 27.454.000

Canadá 17.553.000 20.463.000

Uruguay 16.177.000 15.048.000

Alemania 11.259.000 13.234.000

Argentina 11.133.000 6.900.000

Italia 7.196.000 8.779.000

Otros 31.282.000 40.031.000

Total 347.100.000 471.887.000

Cuadro 2: Evolución de la exportación/ importación de la Posición 04. Anual FOB u$s.

Países de destino 2009 2010

Japón 9.021.000 7.033.000

China 6.342.000 5.432.000

Estados Unidos 4.969.000 4.994.000

Australia 2.305.000 1.733.000

Hong Kong 1.047.000 794.000

Canadá 385.000 531.000

Taiwán 209.000 671.000

Filipinas 427.000 293.000

Vietnam 295.000 320.000

Singapur 207.000 262.000

Otros 812.000 1.080.000

Subtotal 26.019.000 23.143.000

Nueva Zelanda 69.871.000 101.458.000

Estados Unidos 51.836.000 103.161.000

Australia 62.429.000 67.258.000

Países Bajos 36.457.000 68.101.000

Francia 31.907.000 27.454.000

Canadá 17.553.000 20.463.000

Uruguay 16.177.000 15.048.000

Alemania 11.259.000 13.234.000

Argentina 11.133.000 6.900.000

Italia 7.196.000 8.779.000

Otros 31.282.000 40.031.000

Subtotal 347.100.000 471.887.000

Total 373.119.000 495.030.000

Precios en Góndola en Corea del Sur 2013

Estos precios son de la cadena Home plus que tiene el 17% del mercado de

supermercados.

Leche en polvo 800 gr u$s 25.02.

Van desde un rango de los 12.60 u$s los 800gr a 48,60 u$s los 800gr.

Leche baja en grasa: 1L u$s 2.16 / 1.8L u$s 5.13.