cooperacion internacional

21
COOPERACION INTERNACIONAL Prof. Edgardo De La Torre

Upload: edgardo-de-la-torre

Post on 25-May-2015

3.953 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cooperacion internacional

COOPERACION INTERNACIONAL

Prof. Edgardo De La Torre

Page 2: Cooperacion internacional

Definición

Se denomina cooperación internacional a la ayuda voluntaria de un país (estado, gobierno local, ONG) a una población (beneficiaria) de otro. Esta población puede recibir la colaboración directamente o bien a través de su estado, gobierno local o una ONG de la zona

Page 3: Cooperacion internacional

Origenes

El concepto moderno de Cooperación para el Desarrollo nace después de la II Guerra Mundial como resultado de las necesidades de reconstrucción y organización política, económica y social de Europa y de las nuevas naciones independientes en África y Asia

Page 4: Cooperacion internacional

Tipos de Cooperación

Cooperación Multilateral o cooperación a través de agencias, instituciones, organizaciones u organismos multilaterales autónomos.

Cooperación Bilateral o cooperación directa de país donante a país receptor a través de los organismos gubernamentales autónomos de ambos países.

Cooperación a través de Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo, con ellas mismas como protagonistas de la ejecución e intercambio.

Cooperación Descentralizada, entre administraciones regionales y estatales públicas.

Cooperación Empresarial, mediante empresas que brindan asistencia técnica y transferencia de tecnología a sus equivalentes en los países en vías de desarrollo.

Page 5: Cooperacion internacional

… Tipos de Cooperación

Asistencia Humanitaria, o acciones puntuales de ayuda alimentaria, socorro, protección de derechos humanos, acompañamiento a las víctimas, presión política y denuncia, así como preparación, prevención y mitigación de desastres naturales, epidemias, conflictos armados y guerras.

Cooperación Horizontal o Cooperación Técnica entre Países en Desarrollo (CTPD), que consiste en la movilización e intercambio de recursos humanos, técnicos, financieros y materiales entre países con realidades nacionales similares

Page 6: Cooperacion internacional

LOS RECURSOS Y FONDOS DE LA

COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO

Los recursos y fondos de la Cooperación para el

Desarrollo pueden tener origen público o privado.

Tienen origen público cuando son las administraciones nacionales, regionales y locales del país donante las que emiten los fondos.

Tienen origen privado cuando son recursos propios de particulares, empresas, asociaciones, etc

Page 7: Cooperacion internacional

Los fondos de Cooperación para el Desarrollo pueden ser reembolsables o no reembolsables.

Son Fondos Reembolsables los recursos de cooperación que deben ser devueltos en forma de dinero o en especie.

Son Fondos No Reembolsables los recursos que se entregan a fondo perdido

Page 8: Cooperacion internacional

La naturaleza de los fondos de Cooperación para el Desarrollo puede ser financiera o no financiera.

La Cooperación Financiera se produce al efectuarse una transferencia monetaria real de fondos al receptor.

La Cooperación No Financiera ocurre cuando los recursos que se transfieren son conocimientos, tecnología, materiales, intercambios culturales, etc.

Page 9: Cooperacion internacional

INSTRUMENTOS

La Cooperación Económica, destinada a fortalecer el sector productivo, la infraestructura institucional y / o el desarrollo de servicios.

Las Preferencias Comerciales, con el fin de eliminar total o parcialmente las barreras comerciales a las exportaciones de los países en vías de desarrollo.

La Ayuda Financiera, con el objeto de facilitar el acceso a capitales, inversiones productivas, líneas de crédito preferencial para la importación, canje y condonación de deuda.

La Asistencia Técnica, dirigida a fortalecer las habilidades y capacidades técnicas de los países en vías de desarrollo así como a promover el intercambio de experiencias y conocimientos entre países

Page 10: Cooperacion internacional

La Acción Humanitaria que consiste fundamentalmente en brindar ayuda alimentaria, socorro, protección de los derechos humanos y acompañamiento a las víctimas de los conflictos armados, situaciones de presión y denuncia política. A la vez puede contribuir a la preparación, prevención y mitigación de desastres naturales, epidemias y guerras.

La Cooperación Científica y Tecnológica, destinada a transferir e intercambiar tecnologías aplicadas a servicios básicos de educación, salud y saneamiento. También comprende investigaciones compartidas.

Cooperación Cultural, pensada para favorecer la difusión y el intercambio de las expresiones culturales propias de cada país. Comprende, entre otros elementos, arte, pintura, teatro, patrimonio histórico

Page 11: Cooperacion internacional

LA COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO EN EL PANAMÁ

Panamá cuenta con 247 millones de dólares de cooperación internacional comprometidos para proyectos sociales hasta el 2013, como parte de la estrategia gubernamental para canalizar los fondos hacia áreas prioritarias.

Los 142 proyectos beneficiados se distribuyen en 13 áreas, entre las cuales educación y cultura concentra la mayor cantidad con 88,6 millones de dólares, seguida del ambiente (34,7) e industria, comercio y turismo (34,6).

Completan la relación los sectores de justicia, salud, administración pública, transporte, energía, seguridad social y trabajo, finanzas, agricultura, multisocial y la administración del Canal de Panamá.

Page 12: Cooperacion internacional

Principales Organismos de Cooperación Internacional

Page 13: Cooperacion internacional

Oficina de Cooperación Internacional (OCI)

Protege la dignidad personal. La persona es el centro de su misión. Moviliza recursos técnicos y financieros como complemento de

los esfuerzos del país. Asesora al Ministerio de Salud en política internacional,

formulación y evaluación de proyectos de cooperación internacional y coordinación con las dependencias que laboran y conducen proyectos con recursos de cooperación internacional.

Page 14: Cooperacion internacional

La Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación

(COSUDE)

Entidad encargada de la cooperación internacional dentro del Departamento Federal de Asuntos Exteriores (DFAE).

Responsable de la coordinación general de la cooperación para el desarrollo y de la cooperación con los países del Este, así también como de los programas de ayuda humanitaria suizos.

Page 15: Cooperacion internacional

El Banco Mundial

Una de las principales fuentes de asistencia para el desarrollo mundial.

Utiliza sus recursos financieros, su personal altamente especializado y su amplia base de conocimientos para ayudar a los países en desarrollo.

Sus metas son:

Erradicar la pobreza extrema y el hambre. Lograr la educación primaria universal. Promover la igualdad entre los géneros y potenciar la capacidad de

acción de las mujeres. Reducir la mortalidad infantil. Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades. Asegurar la sostenibilidad ambiental. Crear una asociación mundial para el desarrollo.

Page 16: Cooperacion internacional

Bireme

Centro especializado de la organización panamericana de salud.

Promociona la cooperación técnica en información científico técnica en salud con los países y entre los países de América Latina y el Caribe.

Page 17: Cooperacion internacional

Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

Institución de desarrollo cuya misión es contribuir a acelerar el proceso de desarrollo económico y social, individual y colectivo, de los países miembros regionales en vías de desarrollo.

Los principales objetivos del Banco son reducir la pobreza, promover la equidad social, y lograr el crecimiento económico sostenible.

Centra sus esfuerzos en cuatro áreas prioritarias de acción:

- Fomentar la competitividad.

- Modernizar el Estado.

- Invertir en programas sociales.

- Promover integración regional.

Page 18: Cooperacion internacional

Comisión económica para América Latina y El Caribe (CEPAL)

Órgano subsidiario del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas.

Coopera con otros órganos y organismos especializados.

Mantiene una estrecha colaboración y coordinación con organizaciones regionales.

Page 19: Cooperacion internacional

Organización Mundial de la Salud (OMS)

Autoridad directiva y coordinadora de la acción sanitaria en el sistema de las Naciones Unidas.

Desempeña liderazgo en los asuntos sanitarios mundiales.

Configura la agenda de investigaciones en salud. Articular opciones de política basadas en la evidencia. Presta apoyo técnico a los países. Vigilar las tendencias sanitarias mundiales

Page 20: Cooperacion internacional

Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)

Agencia de Naciones Unidas que tiene como objetivo garantizar el cumplimiento de los derechos de la infancia.

Busca la transformación social. Trabaja para lograr tres resultados para todos los niños:

- Un buen comienzo de la vida.

- Garantías de que todos los niños tengan acceso a una educación

básica de calidad y que la puedan completar.

- Que los adolescentes tengan oportunidades de desarrollar

plenamente su capacidad individual en un entorno seguro y

acogedor.

Page 21: Cooperacion internacional

GRACIAS