convertir un objeto en objeto editable

7
TRABAJANDO CON EL COMANDO EDIT POLY (Polígono Editable) Teclado a usar: F3 -Activar/desactivar el color solido del objeto (Mostrar la malla o Wireframe) F4 -Activar/Desactivar la malla del objeto o wireframe F9 -Renderizar el objeto diseñado F10 -Activar/desactivar la ventana de dialogo de renderización. I. CONVERTIR UN OBJETO EN POLIGONO EDITABLE (EditPoly) 1. Crear un objeto con la opción “Primitivas Estándar” (STANDARD PRIMITIVES), por ejemplo una “Caja” (BOX), con las siguientes medidas: 2. Convertir el objeto en editable haciendo uno de estos procedimientos: A. Clic derecho en “Convertir a/Polígono editable” (CONVERT TO/CONVERTO TO EDITABLE POLY) B. Desde el panel “Modificar” (MODIFY), clic derecho en “Caja/Polígono editable” (BOX)/EDITABLE POLY)

Upload: jaime-flores

Post on 05-Aug-2015

391 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Cómo convertir un objeto simple en objetos editables en 3dstudio max

TRANSCRIPT

Page 1: Convertir un objeto en Objeto Editable

TRABAJANDO CON EL COMANDO EDIT POLY (Polígono Editable) Teclado a usar:

F3 -Activar/desactivar el color solido del objeto (Mostrar la malla o Wireframe) F4 -Activar/Desactivar la malla del objeto o wireframe F9 -Renderizar el objeto diseñado F10 -Activar/desactivar la ventana de dialogo de renderización.

I. CONVERTIR UN OBJETO EN POLIGONO EDITABLE (EditPoly)

1. Crear un objeto con la opción “Primitivas Estándar” (STANDARD PRIMITIVES), por ejemplo una “Caja”

(BOX), con las siguientes medidas:

2. Convertir el objeto en editable haciendo uno de estos procedimientos:

A. Clic derecho en “Convertir a/Polígono editable” (CONVERT TO/CONVERTO TO EDITABLE POLY)

B. Desde el panel “Modificar” (MODIFY), clic derecho en “Caja/Polígono editable” (BOX)/EDITABLE

POLY)

Page 2: Convertir un objeto en Objeto Editable

C. Desde la “Lista de Modificadores” (MODIFIER LIST), seleccione la opción “Polígono editable” (EDIT

POLY).

II. FUNCIONES DE POLIGONO EDITABLE (EDIT POLY)

Podemos realizar múltiples operaciones con las opciones de “Polígono Editable”(EDIT POLY), entre ellos podemos mencionar:

Para “Vértice” - VERTEX Para “Polígono” - POLIGONO

Remove (Remover) Extrude (Extrusión)

Extrude (Extrusión) Bevel (Bisel)

Chamfer (Chaflán) Bridge (Puente)

Break (Separar) Outline (Contorno)

Weld (Soldar) Inset (Margen)

Target Weld (Soldar por elección) Flip (Voltear)

Para “Arista” - EDGE Para “Elemento” - ELEMENT

Remove (Remover) Create (Crear)

Extrude (Extrusión) Attach (Asociar)

Chamfer (Chaflán) Collapse (Colapso)

Bridge (Puente) Detach (Despegar)

Split (Dividido)

Weld (Soldar)

Target Weld (Soldar por elección)

Connect (Conectar)

Para “Borde”- BORDER

Extrude (Extrusión)

Chamfer (Chaflán)

Bridge (Puente)

InsertVertex (Insertar vértice)

Cap (Tapa)

Connect (Conectar)

Podemos llamar cada opción pulsando un número del teclado: para Vértice - 1; para Eje - 2; para Bordes - 3; para Polígono - 4 y para Elemento el 5.

Page 3: Convertir un objeto en Objeto Editable

III. OPERACIONES CON LAS FUNCIONES DE EDIT POLY

3.1. TRABAJANDO CON “VERTICE” (VERTEX) 1. EXTRUSIÓN.

Active la herramienta “Seleccionar objetos” y seleccione uno de los vértices del objeto “Caja” (BOX),desde la vista Perspectiva. (Ver figura).

Desde el panel EDIT VERTICES,active el panel Extrusión (EXTRUDE)y en la ventana EXTRUDE VERTICES,ingrese valores en “Altura de Extrusión” (EXTRUSION HEIGHT) y en“Ancho de extrusión de la base”(EXTRUSION BASE WIDTH), ver figura. Finalice pulsando OK.

Se ha logrado obtener una extrusión en uno de los vértices del objeto seleccionado, puede realizar otras extrusiones en otros vértices si lo cree necesario. (Practique la técnica de la extrusión).

2. CHAFLÁN.

Active la herramienta “Seleccionar objetos” y seleccione uno de los vértices del objeto “Caja” (BOX),desde la vista Perspectiva. (Ver figura).

Page 4: Convertir un objeto en Objeto Editable

Desde el panel EDIT VERTICES, active el panel “Chaflán” (CHAMFER) y en la ventana CHAMFER VERTICES, ingrese valores enCHAMFER AMOUNT(ver figura). Finalice pulsando OK.

3. SEPARAR

Desde la vista Perspectiva, active la herramienta “Seleccionar y mover” y seleccione uno de los vértices del objeto “Caja” (BOX). (Ver figura).

Desde el panel EDIT VERTICES, haga un clic en el panel “Separar”(BREAK)

Seleccione uno de los ejes y arrástralo hacia afuera como si estuviera separándolo del vértice (ver figura). Finalice soltando el clic.

Haga lo mismo con el segundo y tercer eje y termine separándolos totalmente. Ver figura.

Page 5: Convertir un objeto en Objeto Editable

4. SOLDAR

Desde la vista Perspectiva,active la herramienta “Seleccionar objetos” y seleccione los vértices separados del objeto “Caja” (BOX) arrastrando diagonalmente el mouse desde un punto exterior a los vértices separados. (Ver figura). También puede hacerlo seleccionando cada punto de separación, manteniendo la tecla Ctrl pulsada.

Desde el panel EDIT VERTICES haga clic en el recuadro derecho de la opción WELD.

Desde la ventana “Soldar vértices” (WELD VERTICES), cambie el valor de “Umbral de la soldadura” (WELD THRESHOLD) a 10 y pulse OK.

Los lados del vértice seleccionado se sueldan entre sí.

5. SOLDAR POR ELECCIÓN

Otra forma de soldar es usando la opción Target Weld, esta opción permite soldar vértice por vértice

Seleccione uno de los vértices separado, haga un clic izquierdo con el mouse y arrastre hacia el otro vértice a soldar y suelte el clic,(ver figura) los lados se unen, haga lo mismo con el otro vértice hasta lograr unir los tres lados y finalice desactivando la herramienta hacia clic derecho.

Page 6: Convertir un objeto en Objeto Editable
Page 7: Convertir un objeto en Objeto Editable

3.2. TRABAJANDO CON “ARISTA” (EDGE)

1. TRABAJANDO CON ARISTA (EDGE)

Active la herramienta Arista (EDGE) y seleccione uno de los ejes del objeto Caja (BOX), ver figura.

Active el panel de Extrusión (EXTRUDE) y use los siguiente valores para :

6. TRABAJANDO CON BORDE (BORDER)

7. TRABAJANDO CON POLÍGONO (POLIGON)

8. TRABAJANDO CON ELEMENTO (ELEMENT)