convenio de coordinación conadis y coahuila€¦ · a fin de garantizar el pleno ejercicio de sus...

12
CONAD IS SEDESOL co:->EJOXAC!O:\'...U P.'3.All Sf.CRETARfA DE Y U. l'\Cll>lÓX !r- cox llfSARROl 1.0 SOCIA!. Di><:'-U'AC!:El.l.D CONVENIO MARCO DE COORDINACIÓN IMPLEMENTACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE LAS LÍNEAS DE ACCIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO Y LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD 2014-2018 {PNDIPD), A FIN DE GARANTIZAR EL PLENO EJERCICIO DE SUS DERECHOS EN EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA. SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL CONSEJO NACIONAL PARA EL DESARROLLO Y LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD GOBIERNO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA. PIEDRAS NEGRAS, COAlillILA DE ZARAGOZA, 16 DE NOVIEMBRE DE 2016. Página 1 de 12

Upload: others

Post on 11-May-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Convenio de Coordinación CONADIS y Coahuila€¦ · A FIN DE GARANTIZAR EL PLENO EJERCICIO DE SUS DERECHOS EN EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA. ... Que como parte

CONADIS SEDESOL co-gtEJOXACOU P3All

SfCRETARfA DED~S1~bullorio Y U lCllgtlOacuteX

r- l~ y__r~ltAS cox llfSARROl 10 SOCIA Digtlt-UACEllD

CONVENIO MARCO DE COORDINACIOacuteN

IMPLEMENTACIOacuteN Y CUMPLIMIENTO DE LAS LIacuteNEAS DE ACCIOacuteN

DEL PROGRAMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO Y LA

INCLUSIOacuteN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD 2014-2018 PNDIPD) A FIN DE GARANTIZAR EL PLENO EJERCICIO DE SUS

DERECHOS EN EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE

ZARAGOZA

SECRETARIacuteA DE DESARROLLO SOCIAL

CONSEJO NACIONAL PARA EL DESARROLLO Y LA INCLUSIOacuteN DE LAS PERSONAS

CON DISCAPACIDAD

GOBIERNO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

PIEDRAS NEGRAS COAlillILA DE ZARAGOZA 16 DE NOVIEMBRE DE 2016

Paacutegina 1 de 12

CONADIS SEDESOL ro-gtFllt)-ltCTOXU PAtIl

S[CRfTARfA DEDOSAt010 lA ~CltSOacuteX

DELgtS FDWXU COX UISAR~Ol 10 SOClit DiCAPACTIW

CONVENIO MARCO DE COORDINACIOacuteN PARA LA IMPLEMENTACIOacuteN Y

CUMPLIMIENTO DE LAS LIacuteNEAS DE ACCIOacuteN DEL PROGRAMA NACIONAL

PARA EL DESARROLLO Y LA INCLUSIOacuteN DE LAS PERSONAS CON

DISCAPACIDAD 2014-2018 CORRESPONDIENTES A LAS ENTIDADES

FEDERATIVAS Y LOS MUNICIPIOS QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL

CONSEJO NACIONAL PARA EL DESARROLLO Y LA INCLUSIOacuteN DE LAS

PERSONAS CON DISCAPACIDAD AL QUE EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARAacute

EL CONADIS REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR SU DIRECTORA GENERAL

LA DOCTORA MARIacuteA DE LAS MERCEDES MARTHA JUAN LOacutePEZ Y POR LA

OTRA PARTE EL GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA AL

QUE EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARAacute EL ESTADO REPRESENTADO EN

ESTE ACTO POR RUBEacuteN IGNACIO MOREIRA V ALDEZ GOBERNADOR

CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA ASISTIDO POR

VIacuteCTOR MANUEL ZAMORA RODRIacuteGUEZ SECRETARIO DE GOBIERNO A

QUIENES SE LES DENOMINARAacute CONJUNTAMENTE COMO LAS PARTES

TENIENDO COMO TESTIGOS DE HONOR A ALMA CAROLINA VIGGIANO

AUSTRIA PRESIDENTA HONORARIA DEL CONSEJO CONSULTIVO DEL DIF

COAHUILA Y A LUIS ENRIQUE MIRANDA NA V A SECRETARIO DE DESARROLLO

SOCIAL AL TENOR DE LOS CONSIDERANDOS DECLARACIONES Y CLAacuteUSULAS

SIGUIENTES

ANTECEDENTES

Que el artiacuteculo 1deg de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos

Mexicanos establece que todas las personas gozaraacuten de los derechos

humanos reconocidos en dicha Constitucioacuten y en los tratados internacionales

de los que el estado mexicano sea parte asiacute como de las garantiacuteas para su

proteccioacuten cuyo ejercicio no podraacute restringirse ni suspenderse salvo en los

casos y bajo las condiciones que la propia Constitucioacuten establece

Paacutegina 2 de 12

CONADIS SEDESOL (uacute-ltOJOlt~CiuumlXJ UK~ Il SECRlTARfAPE OiSAR0LO ~ ltCtlSOacutelt

DE lAS piexcl_O)U ((gtgt lgtISARTl0110 SOCIAi tgtgtCAJgtACUllD

Que la Convencioacuten sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad

de la que Meacutexico es parte tiene como propoacutesito promover proteger y

asegurar el pleno goce y en condiciones de igualdad de todos los derechos

humanos y libertades fundamentales por todas las personas con

discapacidad asiacute como promover el respeto de su dignidad inherente

Que de conformidad con lo dispuesto por el artiacuteculo 4 de la citada

Convencioacuten los Estados partes se comprometen a adoptar todas las medidas

legislativas administrativas y de cualquier iacutendole que sean necesarias a fin

de hacer efectivos los derechos reconocidos en dicha Convencioacuten

Que el 30 de mayo de 2011 se publicoacute en el Diario Oficial de la Federacioacuten

el Decreto por el cual se crea la Ley General para la Inclusioacuten de las

Personas con Discapacidad (LGIPD) que establece las condiciones en las

que el estado deberaacute promover proteger y asegurar el pleno ejercicio de los

derechos humanos y libertades fundamentales de las personas con

discapacidad asegurando su plena inclusioacuten a la sociedad

Que el Sistema Nacional para el Desarrollo y la Inclusioacuten de las Personas

con Discapacidad previsto en el Capiacutetulo XII del Tiacutetulo Segundo de la

LGIPD tiene como objetivo la coordinacioacuten y seguimiento continuo de los

programas acciones y mecanismos interinstitucionales puacuteblicos y privados

que permitan la ejecucioacuten de las poliacuteticas puacuteblicas para el desarrollo y la

inclusioacuten de las personas con discapacidad por lo que estaraacute integrado por las

Paacutegina 3 de 12

CONADIS SEDESOL COSSVOXACIOSJJ_ PAJUll

DIS--_1_-0ClO YU ~CLFSlOacuteS SfCRlTARIA UE DE LA5 PElUDAS CuacuteX J)lSARROltO SOClft

D-~_-UACiDAD

dependencias y entidades del Gobierno Federal los gobiernos de las

Entidades Federativas y de los Municipios asiacute como las personas fiacutesicas y

morales de los sectores social y privado que presten servicios a las personas

con discapacidad en coordinacioacuten con la Secretariacutea de Salud

Que como parte de la instalacioacuten del Sistema Nacional se firmoacute la Catia de

Intencioacuten entre el Gobierno Federal a traveacutes del Consejo Nacional para el

Desarrollo y la Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad y la Conferencia

Nacional de Gobernadores (CONAGO) con el propoacutesito de establecer los

mecanismos de coordinacioacuten para la implementacioacuten de las acciones

previstas en el PNDIPD a fm de garantizar el pleno ejercicio de los derechos

de las personas con discapacidad en todo el territorio nacional y

Que de acuerdo con lo dispuesto por el artiacuteculo 33 de la LGIPD el 30 de abril

de 2014 se publicoacute en el Diario Oficial de la Federacioacuten el Programa

Nacional para el Desarrollo y la Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad

2014-2018 en el que se contempla como estrategia el impulsar acciones en las

Entidades Federativas y los Municipios para el cumplimiento de la Convencioacuten y

la LGIPD a fin de promover proteger respetar y garantizar el pleno ejercicio

de los derechos y libertades fundamentales de las personas con discapacidad

en todo el territorio nacional

DECLARACIONES

1 EL CONADIS declara que

Paacutegina 4 de 12

CONADIS SEDESOL COgtSEIOgtACTO~U P1_UII SECRfYARfA DEcr~gt~UlUO YL~ CCLnlOacute-gt

DE LS PEbull$ltU COlt H$ARROl lO SOCIAi 1XgtCUCill D

a) En teacuterminos del artiacuteculo 38 de la LGIPD es un orgamsmo puacuteblico

descentralizado con personalidad juriacutedica y patrimonio propio que para

el cumplimiento de sus atribuciones goza de autonomiacutea teacutecnica y de

gestioacuten para formular poliacuteticas acciones estrategias y programas

derivados de la citada Ley

b) Conforme a lo dispuesto por el artiacuteculo 42 fracciones 1 XII y XIV de la

LGIPD tiene entre sus atribuciones la de coordinar y elaborar el

Programa Nacional para el Desarrollo y la Inclusioacuten de las Personas con

Discapacidad promover la armonizacioacuten de Leyes y Reglamentos a nivel

federal estatal y municipal respecto de las disposiciones establecidas en

la Convencioacuten sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y

elaborar presentar y difundir anualmente el informe de avances y

resultados del Programa

e) Que en el citado mtiacuteculo 42 fraccioacuten X se establece la atribucioacuten de EL

CONADIS para suscribir convenios para el desarrollo de proyectos que

beneficien a las personas con discapacidad

d) La Doctora Mariacutea de las Mercedes Mmtha Juan Loacutepez Directora General

de EL CONADIS se encuentra plenamente facultada para suscribir el

presente instrumento de conformidad con lo dispuesto en el mtiacuteculo 50

fraccioacuten VIII de la LGIPD

e) Que sentildeala como su domicilio para los efectos del presente Convenio el

ubicado en Ejeacutercito Nacional 425 quinto piso Colonia Granada

Delegacioacuten Miguel Hidalgo CP 11520 en la Ciudad de Meacutexico

Paacutegina 5 de 12

CONADIS SEDESOL CuacuteSHJOSMIOX-U PAl f DIS-1_1_~0t0 L~ [ClnOacuteS SiacuteCRlTARfA DE

IHSARROl 10 SOCIAiDEL-5 PilltoXgt5 COS [UCAPAGDJD

u EL ESTADO declara que

a) El Estado de Coahuila de Zaragoza es una entidad libre soberana e

independiente que forma parte integrante de la Federacioacuten seguacuten lo

dispuesto en los atiiacuteculos 40 42 fraccioacuten I 43 y 116 de la Constitucioacuten

Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos y 1 ordm de la Constitucioacuten

Poliacutetica del Estado de Coahuila de Zaragoza

b) Rubeacuten Ignacio Moreira Valdez Gobernador Constitucional del Estado de

Coahuila de Zaragoza se encuentra plenamente facultado para suscribir

el presente instiumento juriacutedico de acuerdo a lo dispuesto en los atiiacuteculos

75 y 82 fraccioacuten V de la Constitucioacuten Poliacutetica del Estado de Coahuila de

Zaragoza

e) El Secretario de Gobierno cuenta con las facultades suficientes para

celebrar el presente convenio de conformidad con los artiacuteculos 86 de la

Constitucioacuten Poliacutetica del Estado de Coahuila de Zaragoza y 1 4 20

fraccioacuten I 21 fraccioacuten XX y 23 de la Ley Orgaacutenica de la Administracioacuten

Puacuteblica del Estado de Coahuila de Zaragoza

d) Es su intencioacuten colaborar con EL CONADIS para la implementacioacuten

de las acciones previstas en el Programa Nacional para el Desarrollo

y la Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad 2014-2018

e) Sentildeala como su domicilio para los efectos del presente Convenio el

Palacio de Gobierno ubicado en Hidalgo y Juaacuterez sin Zona Centro CP

25000 Saltillo Coahuila de Zaragoza

Paacutegina 6 de 12

CONADIS SEDESOL coro-middotc-OAl PAR u

S(CRlTARfA DE ocslt~-~oao U r-nngt

ocu~ JgtDgt0AS co Df-SARROl 10 SOCIAi OiCAPACiDAD

111 LAS PARTES declaran que

UacuteNICA Es su voluntad unir esfuerzos en el aacutembito de sus respectivas

atribuciones y competencias a fin de establecer los mecanismos de

coordinacioacuten que aseguren la plena inclusioacuten de las personas con discapacidad

a la sociedad mexicana en un marco de respeto igualdad y equiparacioacuten de

oportunidades conforme a las siguientes

CLAacuteUSULAS

Primera- Objeto- El objeto del presente Convenio de Coordinacioacuten consiste

en establecer las bases de coordinacioacuten entre EL CONADIS y EL

ESTADO para la implementacioacuten y cumplimiento de las liacuteneas de accioacuten del

Programa Nacional para el Desarrollo y la Inclusioacuten de las Personas con

Discapacidad 2014-2018 (PNDIPD) correspondientes a las entidades

federativas y los municipios y garantizar el pleno ejercicio de los derechos de

las personas con discapacidad en el Estado de Coahuila de Zaragoza

Segunda- Compromisos de EL ESTADO- Para lograr el objeto del

presente Convenio EL ESTADO se compromete a realizar de manera

enunciativa maacutes no limitativa las siguientes acciones

a) Impulsar ante el Congreso del Estado la homologacioacuten de la Ley para el

Desarrollo e Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad del Estado de

Coahuila de Zaragoza con la Ley General para la Inclusioacuten de las

Personas con Discapacidad y la armonizacioacuten de los ordenamientos de

caraacutecter estatal con la Convencioacuten sobre los Derechos de las Personas

con Discapacidad

Paacutegina 7 de 12

CONADIS SEDESOL ro~O~CTOAL PARAll

SiacuteCRiTARIA DEDE~_UjOliQ YU Xcttl~

DELgtS PLl_ltoAS CO IHSARROllOSOCIAt IHCAlACillAD

b) Expedir y publicar los ordenamientos reglamentos y normas

correspondientes

e) Implementar un Programa Estatal para el Desarrollo y la Inclusioacuten de las

Personas con Discapacidad u homoacutelogo con la paiticipacioacuten de los

municipios y organizaciones sociales de y para personas con

discapacidad que genere condiciones de igualdad y de equiparacioacuten de

oportunidades

d) Incluir en el Presupuesto de Egresos Estatal recursos para los programas

de atencioacuten a las personas con discapacidad de conformidad con las

atribuciones que le confiere el artiacuteculo 84 fracciones VIII de la

Constitucioacuten Poliacutetica del Etado de Coahuila de Zaragoza

e) Promover impulsar o establecer programas acciones o acc10nes

afirmativas para la implementacioacuten y cumplimiento de las Liacuteneas de

Accioacuten sentildealadas en el presente Convenio en el Estado de Coahuila de

Zaragoza

f) Promover las gestiones conducentes de informacioacuten y coordinacioacuten ante

los Gobiernos Municipales del Estado de Coahuila de Zaragoza

conforme los atiiacuteculos 3 8 33 34 35 36 y 37 de la Ley General para la

Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad a fin de que eacutestos

implementen y cumplan en el aacutembito de sus respectivas competencias

con lo establecido en el presente Convenio en coordinacioacuten con EL

ESTADO y EL CONADIS

Paacutegina 8 de 12

CONADIS SEDESOL co-gtgtOX_~ao~u_ PA---1 u HCRlTARIA DEDESA~-ltOlO YL~ l(U_-~)X

DE LI~ fE-SuumlgtA~ CuacuteX IHSARROl 10 SOCIAi IYlJ)_CillUl

g) Para dar cumplimiento a los objetivos previstos por el Sistema Nacional

para el Desarrollo y la Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad

EL ESTADO deberaacute

1 Elaborar un Diagnoacutestico Estatal sobre las Personas con

Discapacidad que se incorpore al Sistema Nacional para el

Desarrollo y la Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad y

2 Proporcionar a EL CONADIS informacioacuten para mantener

actualizado el Sistema Nacional para el Desarrollo y la Inclusioacuten de

las Personas con Discapacidad sobre los avances gubernamentales

estatales o municipales en materia de legislacioacuten o normativa

programas acciones estadiacutestica o mecanismos interinstitucionales

puacuteblicos y privados que permiten la ejecucioacuten de poliacuteticas puacuteblicas

para el desarrollo y la inclusioacuten de las personas con discapacidad en el

Estado de Coahuila de Zaragoza

Tercera- Compromisos de EL CONADIS- A su vez EL

CONADIS se compromete a realizar de manera enunciativa maacutes no

limitativa las siguientes acciones

a) Colaborar con EL ESTADO en el establecimiento de mecanismos de

coordinacioacuten informacioacuten e implementacioacuten a fin de impulsar las

acciones necesarias para el cumplimiento de los compromisos

establecidos en el presente convenio

b) Coadyuvar con EL ESTADO ante la Secretariacutea de Hacienda y

Creacutedito Puacuteblico a fin de impulsar la inclusioacuten en el Presupuesto de

Paacutegina 9 de 12

CONADIS SEDESOL COSSEOS~GO~IJ PA_~ll

SECRlTARIA DE0lt~1-_ltDLto - u ~unoacutes llf$ARROHO SOCAtO~ LlS PEllYJ~S COS

DC-P)_Cill-1D

Egresos de la Federacioacuten de la propuesta de recursos presupuestales que

contribuya a la implementacioacuten del Programa Estatal para el Desarrollo

y la Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad u homoacutelogo conforme

lo establecido en el artiacuteculo 6deg fraccioacuten III de la Ley General para la

Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad y de conformidad con los

ordenamientos legales aplicables

Cuarta- Responsables- A fin de vigilar el cumplimiento y desarrollo del

presente Convenio LAS PARTES designaraacuten un Enlace Institucional

Quinta- Convenios Especiacuteficos- EL CONADIS y EL ESTADO

podraacuten presentar propuestas de proyectos y acciones que faciliten el

cumplimiento del presente instrumento las cuales se formalizaraacuten mediante

la suscripcioacuten de Convenios Especiacuteficos

En los Convenios Especiacuteficos se describiraacuten con precisioacuten sus objetivos las

actividades a realizar calendarios y lugares de trabajo personal

involucrado enlaces institucionales y coordinadores recursos teacutecnicos

materiales controles de evaluacioacuten y seguimiento compromisos en materia

de propiedad intelectual confidencialidad asiacute como aquellos aspectos y

elementos necesarios para determinar sus propoacutesitos

Sexta- Relaciones Laborales- EL CONADIS y EL ESTADO

convienen que el personal contratado empleado o comisionado por cada

uno de ellos para dar cumplimiento al presente instrumento legal guardaraacute

relacioacuten laboral uacutenicamente con aqueacutel que lo contratoacute empleoacute o comisionoacute

Por ello asumiraacuten su responsabilidad por este concepto sin que en ninguacuten

Paacutegina 10 de 12

CONADIS SEDESOL CO~gtfKlgtClOXlt PAtll SECRlTARfA fgtf_DElt1F-bullouo rL tU5ltlX

fuuml LAgt PVgtOgt~lt COX DF-SARROl 10 SOCIAi lXgtCAPAGDID

caso la otra parte pueda ser considerada como patroacuten sustituto solidario ni

de ninguna otra especie asumiendo cada uno de ellos las responsabilidades

de caraacutecter civil fiscal laboral de seguridad social o de cualquier otra

iacutendole que por tal relacioacuten les corresponda

Seacuteptima- Vigencia- El presente Convenio de Coordinacioacuten iniciaraacute su

vigencia a partir de su firma y concluiraacute el treinta de noviembre de dos mil

dieciocho pudiendo ser adicionado modificado o renovado por acuerdo

expreso de LAS PARTES Asimismo podraacute darse por terminado de

manera anticipada por una de ellas previa notificacioacuten por escrito a la otra

con treinta diacuteas calendario de anticipacioacuten debiendo expresar las causas que

lo llegaren a motivar En estos casos se tomaraacuten las medidas necesarias para

evitar dantildeos o pe1juicios tanto a LAS PARTES como a terceros en el

entendido de que las acciones iniciadas deberaacuten ser continuadas en los

teacuterminos convenidos hasta su total terminacioacuten

Octava- Solucioacuten de Controversias- LAS PARTES manifiestan que el

presente Convenio es producto de su buena fe por lo que realizaraacuten todas

las acciones posibles para su cumplimiento y en caso de presentarse alguna

controversia sobre su interpretacioacuten la resolveraacuten de mutuo acuerdo y por

escrito

Enterados del alcance y contenido legal del presente CONVENIO DE

COORDINACIOacuteN EL ESTADO y EL CONADIS lo firman en dos

tantos originales en la ciudad de Piedras Negras Coahuila de Zaragoza el diacutea

dieciseacuteis de noviembre de dos mil dieciseacuteis

Paacutegina 11 de 12

CONADIS SEDESOL Cuuml~-nOSACTO-IJ lA_lA ll D~SlHDUO l-L-1 XctlgtOacutegt SfCRliARIA DE

DE L-1-S =gtti CO-gt DtSARROl_lO SOCIAi tYgtCM-ILill_-ll

POR EL ESTADO POR EL CONADIS

o MD rLlNI v RUBEN IGNACIO

MOREIRA VALDEZ GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL

ESTADO DE COAHUILA DE

ZARAGOZA

MARTHAJUAN LOacutePEZ DIRECTORA GENERAL

TESTIGOS DE HONOR

VIGGIANO AUSTRIA PRESIDENTA HONORARIA DEL

CONSEJO CONSULTIVO DEL DIF

COAHUILA

Hoja de firn1as que corresponde al Convenio Marco de Coordinacioacuten para la itnplcn1cntacioacuten y cu1nplimiento de las Lineas de Accioacuten del Progra111a Nacional para el Desarrollo y la Incl11si611 de las Personas con Discapacidad 2014-2018 correspondientes a las entidades federativas y los municipios celebrado entre el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad y el Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza en fecha 16 de novien1bre del afo dos n1il dieciseacuteis

Paacutegina 12 de 12

Page 2: Convenio de Coordinación CONADIS y Coahuila€¦ · A FIN DE GARANTIZAR EL PLENO EJERCICIO DE SUS DERECHOS EN EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA. ... Que como parte

CONADIS SEDESOL ro-gtFllt)-ltCTOXU PAtIl

S[CRfTARfA DEDOSAt010 lA ~CltSOacuteX

DELgtS FDWXU COX UISAR~Ol 10 SOClit DiCAPACTIW

CONVENIO MARCO DE COORDINACIOacuteN PARA LA IMPLEMENTACIOacuteN Y

CUMPLIMIENTO DE LAS LIacuteNEAS DE ACCIOacuteN DEL PROGRAMA NACIONAL

PARA EL DESARROLLO Y LA INCLUSIOacuteN DE LAS PERSONAS CON

DISCAPACIDAD 2014-2018 CORRESPONDIENTES A LAS ENTIDADES

FEDERATIVAS Y LOS MUNICIPIOS QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL

CONSEJO NACIONAL PARA EL DESARROLLO Y LA INCLUSIOacuteN DE LAS

PERSONAS CON DISCAPACIDAD AL QUE EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARAacute

EL CONADIS REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR SU DIRECTORA GENERAL

LA DOCTORA MARIacuteA DE LAS MERCEDES MARTHA JUAN LOacutePEZ Y POR LA

OTRA PARTE EL GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA AL

QUE EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARAacute EL ESTADO REPRESENTADO EN

ESTE ACTO POR RUBEacuteN IGNACIO MOREIRA V ALDEZ GOBERNADOR

CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA ASISTIDO POR

VIacuteCTOR MANUEL ZAMORA RODRIacuteGUEZ SECRETARIO DE GOBIERNO A

QUIENES SE LES DENOMINARAacute CONJUNTAMENTE COMO LAS PARTES

TENIENDO COMO TESTIGOS DE HONOR A ALMA CAROLINA VIGGIANO

AUSTRIA PRESIDENTA HONORARIA DEL CONSEJO CONSULTIVO DEL DIF

COAHUILA Y A LUIS ENRIQUE MIRANDA NA V A SECRETARIO DE DESARROLLO

SOCIAL AL TENOR DE LOS CONSIDERANDOS DECLARACIONES Y CLAacuteUSULAS

SIGUIENTES

ANTECEDENTES

Que el artiacuteculo 1deg de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos

Mexicanos establece que todas las personas gozaraacuten de los derechos

humanos reconocidos en dicha Constitucioacuten y en los tratados internacionales

de los que el estado mexicano sea parte asiacute como de las garantiacuteas para su

proteccioacuten cuyo ejercicio no podraacute restringirse ni suspenderse salvo en los

casos y bajo las condiciones que la propia Constitucioacuten establece

Paacutegina 2 de 12

CONADIS SEDESOL (uacute-ltOJOlt~CiuumlXJ UK~ Il SECRlTARfAPE OiSAR0LO ~ ltCtlSOacutelt

DE lAS piexcl_O)U ((gtgt lgtISARTl0110 SOCIAi tgtgtCAJgtACUllD

Que la Convencioacuten sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad

de la que Meacutexico es parte tiene como propoacutesito promover proteger y

asegurar el pleno goce y en condiciones de igualdad de todos los derechos

humanos y libertades fundamentales por todas las personas con

discapacidad asiacute como promover el respeto de su dignidad inherente

Que de conformidad con lo dispuesto por el artiacuteculo 4 de la citada

Convencioacuten los Estados partes se comprometen a adoptar todas las medidas

legislativas administrativas y de cualquier iacutendole que sean necesarias a fin

de hacer efectivos los derechos reconocidos en dicha Convencioacuten

Que el 30 de mayo de 2011 se publicoacute en el Diario Oficial de la Federacioacuten

el Decreto por el cual se crea la Ley General para la Inclusioacuten de las

Personas con Discapacidad (LGIPD) que establece las condiciones en las

que el estado deberaacute promover proteger y asegurar el pleno ejercicio de los

derechos humanos y libertades fundamentales de las personas con

discapacidad asegurando su plena inclusioacuten a la sociedad

Que el Sistema Nacional para el Desarrollo y la Inclusioacuten de las Personas

con Discapacidad previsto en el Capiacutetulo XII del Tiacutetulo Segundo de la

LGIPD tiene como objetivo la coordinacioacuten y seguimiento continuo de los

programas acciones y mecanismos interinstitucionales puacuteblicos y privados

que permitan la ejecucioacuten de las poliacuteticas puacuteblicas para el desarrollo y la

inclusioacuten de las personas con discapacidad por lo que estaraacute integrado por las

Paacutegina 3 de 12

CONADIS SEDESOL COSSVOXACIOSJJ_ PAJUll

DIS--_1_-0ClO YU ~CLFSlOacuteS SfCRlTARIA UE DE LA5 PElUDAS CuacuteX J)lSARROltO SOClft

D-~_-UACiDAD

dependencias y entidades del Gobierno Federal los gobiernos de las

Entidades Federativas y de los Municipios asiacute como las personas fiacutesicas y

morales de los sectores social y privado que presten servicios a las personas

con discapacidad en coordinacioacuten con la Secretariacutea de Salud

Que como parte de la instalacioacuten del Sistema Nacional se firmoacute la Catia de

Intencioacuten entre el Gobierno Federal a traveacutes del Consejo Nacional para el

Desarrollo y la Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad y la Conferencia

Nacional de Gobernadores (CONAGO) con el propoacutesito de establecer los

mecanismos de coordinacioacuten para la implementacioacuten de las acciones

previstas en el PNDIPD a fm de garantizar el pleno ejercicio de los derechos

de las personas con discapacidad en todo el territorio nacional y

Que de acuerdo con lo dispuesto por el artiacuteculo 33 de la LGIPD el 30 de abril

de 2014 se publicoacute en el Diario Oficial de la Federacioacuten el Programa

Nacional para el Desarrollo y la Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad

2014-2018 en el que se contempla como estrategia el impulsar acciones en las

Entidades Federativas y los Municipios para el cumplimiento de la Convencioacuten y

la LGIPD a fin de promover proteger respetar y garantizar el pleno ejercicio

de los derechos y libertades fundamentales de las personas con discapacidad

en todo el territorio nacional

DECLARACIONES

1 EL CONADIS declara que

Paacutegina 4 de 12

CONADIS SEDESOL COgtSEIOgtACTO~U P1_UII SECRfYARfA DEcr~gt~UlUO YL~ CCLnlOacute-gt

DE LS PEbull$ltU COlt H$ARROl lO SOCIAi 1XgtCUCill D

a) En teacuterminos del artiacuteculo 38 de la LGIPD es un orgamsmo puacuteblico

descentralizado con personalidad juriacutedica y patrimonio propio que para

el cumplimiento de sus atribuciones goza de autonomiacutea teacutecnica y de

gestioacuten para formular poliacuteticas acciones estrategias y programas

derivados de la citada Ley

b) Conforme a lo dispuesto por el artiacuteculo 42 fracciones 1 XII y XIV de la

LGIPD tiene entre sus atribuciones la de coordinar y elaborar el

Programa Nacional para el Desarrollo y la Inclusioacuten de las Personas con

Discapacidad promover la armonizacioacuten de Leyes y Reglamentos a nivel

federal estatal y municipal respecto de las disposiciones establecidas en

la Convencioacuten sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y

elaborar presentar y difundir anualmente el informe de avances y

resultados del Programa

e) Que en el citado mtiacuteculo 42 fraccioacuten X se establece la atribucioacuten de EL

CONADIS para suscribir convenios para el desarrollo de proyectos que

beneficien a las personas con discapacidad

d) La Doctora Mariacutea de las Mercedes Mmtha Juan Loacutepez Directora General

de EL CONADIS se encuentra plenamente facultada para suscribir el

presente instrumento de conformidad con lo dispuesto en el mtiacuteculo 50

fraccioacuten VIII de la LGIPD

e) Que sentildeala como su domicilio para los efectos del presente Convenio el

ubicado en Ejeacutercito Nacional 425 quinto piso Colonia Granada

Delegacioacuten Miguel Hidalgo CP 11520 en la Ciudad de Meacutexico

Paacutegina 5 de 12

CONADIS SEDESOL CuacuteSHJOSMIOX-U PAl f DIS-1_1_~0t0 L~ [ClnOacuteS SiacuteCRlTARfA DE

IHSARROl 10 SOCIAiDEL-5 PilltoXgt5 COS [UCAPAGDJD

u EL ESTADO declara que

a) El Estado de Coahuila de Zaragoza es una entidad libre soberana e

independiente que forma parte integrante de la Federacioacuten seguacuten lo

dispuesto en los atiiacuteculos 40 42 fraccioacuten I 43 y 116 de la Constitucioacuten

Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos y 1 ordm de la Constitucioacuten

Poliacutetica del Estado de Coahuila de Zaragoza

b) Rubeacuten Ignacio Moreira Valdez Gobernador Constitucional del Estado de

Coahuila de Zaragoza se encuentra plenamente facultado para suscribir

el presente instiumento juriacutedico de acuerdo a lo dispuesto en los atiiacuteculos

75 y 82 fraccioacuten V de la Constitucioacuten Poliacutetica del Estado de Coahuila de

Zaragoza

e) El Secretario de Gobierno cuenta con las facultades suficientes para

celebrar el presente convenio de conformidad con los artiacuteculos 86 de la

Constitucioacuten Poliacutetica del Estado de Coahuila de Zaragoza y 1 4 20

fraccioacuten I 21 fraccioacuten XX y 23 de la Ley Orgaacutenica de la Administracioacuten

Puacuteblica del Estado de Coahuila de Zaragoza

d) Es su intencioacuten colaborar con EL CONADIS para la implementacioacuten

de las acciones previstas en el Programa Nacional para el Desarrollo

y la Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad 2014-2018

e) Sentildeala como su domicilio para los efectos del presente Convenio el

Palacio de Gobierno ubicado en Hidalgo y Juaacuterez sin Zona Centro CP

25000 Saltillo Coahuila de Zaragoza

Paacutegina 6 de 12

CONADIS SEDESOL coro-middotc-OAl PAR u

S(CRlTARfA DE ocslt~-~oao U r-nngt

ocu~ JgtDgt0AS co Df-SARROl 10 SOCIAi OiCAPACiDAD

111 LAS PARTES declaran que

UacuteNICA Es su voluntad unir esfuerzos en el aacutembito de sus respectivas

atribuciones y competencias a fin de establecer los mecanismos de

coordinacioacuten que aseguren la plena inclusioacuten de las personas con discapacidad

a la sociedad mexicana en un marco de respeto igualdad y equiparacioacuten de

oportunidades conforme a las siguientes

CLAacuteUSULAS

Primera- Objeto- El objeto del presente Convenio de Coordinacioacuten consiste

en establecer las bases de coordinacioacuten entre EL CONADIS y EL

ESTADO para la implementacioacuten y cumplimiento de las liacuteneas de accioacuten del

Programa Nacional para el Desarrollo y la Inclusioacuten de las Personas con

Discapacidad 2014-2018 (PNDIPD) correspondientes a las entidades

federativas y los municipios y garantizar el pleno ejercicio de los derechos de

las personas con discapacidad en el Estado de Coahuila de Zaragoza

Segunda- Compromisos de EL ESTADO- Para lograr el objeto del

presente Convenio EL ESTADO se compromete a realizar de manera

enunciativa maacutes no limitativa las siguientes acciones

a) Impulsar ante el Congreso del Estado la homologacioacuten de la Ley para el

Desarrollo e Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad del Estado de

Coahuila de Zaragoza con la Ley General para la Inclusioacuten de las

Personas con Discapacidad y la armonizacioacuten de los ordenamientos de

caraacutecter estatal con la Convencioacuten sobre los Derechos de las Personas

con Discapacidad

Paacutegina 7 de 12

CONADIS SEDESOL ro~O~CTOAL PARAll

SiacuteCRiTARIA DEDE~_UjOliQ YU Xcttl~

DELgtS PLl_ltoAS CO IHSARROllOSOCIAt IHCAlACillAD

b) Expedir y publicar los ordenamientos reglamentos y normas

correspondientes

e) Implementar un Programa Estatal para el Desarrollo y la Inclusioacuten de las

Personas con Discapacidad u homoacutelogo con la paiticipacioacuten de los

municipios y organizaciones sociales de y para personas con

discapacidad que genere condiciones de igualdad y de equiparacioacuten de

oportunidades

d) Incluir en el Presupuesto de Egresos Estatal recursos para los programas

de atencioacuten a las personas con discapacidad de conformidad con las

atribuciones que le confiere el artiacuteculo 84 fracciones VIII de la

Constitucioacuten Poliacutetica del Etado de Coahuila de Zaragoza

e) Promover impulsar o establecer programas acciones o acc10nes

afirmativas para la implementacioacuten y cumplimiento de las Liacuteneas de

Accioacuten sentildealadas en el presente Convenio en el Estado de Coahuila de

Zaragoza

f) Promover las gestiones conducentes de informacioacuten y coordinacioacuten ante

los Gobiernos Municipales del Estado de Coahuila de Zaragoza

conforme los atiiacuteculos 3 8 33 34 35 36 y 37 de la Ley General para la

Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad a fin de que eacutestos

implementen y cumplan en el aacutembito de sus respectivas competencias

con lo establecido en el presente Convenio en coordinacioacuten con EL

ESTADO y EL CONADIS

Paacutegina 8 de 12

CONADIS SEDESOL co-gtgtOX_~ao~u_ PA---1 u HCRlTARIA DEDESA~-ltOlO YL~ l(U_-~)X

DE LI~ fE-SuumlgtA~ CuacuteX IHSARROl 10 SOCIAi IYlJ)_CillUl

g) Para dar cumplimiento a los objetivos previstos por el Sistema Nacional

para el Desarrollo y la Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad

EL ESTADO deberaacute

1 Elaborar un Diagnoacutestico Estatal sobre las Personas con

Discapacidad que se incorpore al Sistema Nacional para el

Desarrollo y la Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad y

2 Proporcionar a EL CONADIS informacioacuten para mantener

actualizado el Sistema Nacional para el Desarrollo y la Inclusioacuten de

las Personas con Discapacidad sobre los avances gubernamentales

estatales o municipales en materia de legislacioacuten o normativa

programas acciones estadiacutestica o mecanismos interinstitucionales

puacuteblicos y privados que permiten la ejecucioacuten de poliacuteticas puacuteblicas

para el desarrollo y la inclusioacuten de las personas con discapacidad en el

Estado de Coahuila de Zaragoza

Tercera- Compromisos de EL CONADIS- A su vez EL

CONADIS se compromete a realizar de manera enunciativa maacutes no

limitativa las siguientes acciones

a) Colaborar con EL ESTADO en el establecimiento de mecanismos de

coordinacioacuten informacioacuten e implementacioacuten a fin de impulsar las

acciones necesarias para el cumplimiento de los compromisos

establecidos en el presente convenio

b) Coadyuvar con EL ESTADO ante la Secretariacutea de Hacienda y

Creacutedito Puacuteblico a fin de impulsar la inclusioacuten en el Presupuesto de

Paacutegina 9 de 12

CONADIS SEDESOL COSSEOS~GO~IJ PA_~ll

SECRlTARIA DE0lt~1-_ltDLto - u ~unoacutes llf$ARROHO SOCAtO~ LlS PEllYJ~S COS

DC-P)_Cill-1D

Egresos de la Federacioacuten de la propuesta de recursos presupuestales que

contribuya a la implementacioacuten del Programa Estatal para el Desarrollo

y la Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad u homoacutelogo conforme

lo establecido en el artiacuteculo 6deg fraccioacuten III de la Ley General para la

Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad y de conformidad con los

ordenamientos legales aplicables

Cuarta- Responsables- A fin de vigilar el cumplimiento y desarrollo del

presente Convenio LAS PARTES designaraacuten un Enlace Institucional

Quinta- Convenios Especiacuteficos- EL CONADIS y EL ESTADO

podraacuten presentar propuestas de proyectos y acciones que faciliten el

cumplimiento del presente instrumento las cuales se formalizaraacuten mediante

la suscripcioacuten de Convenios Especiacuteficos

En los Convenios Especiacuteficos se describiraacuten con precisioacuten sus objetivos las

actividades a realizar calendarios y lugares de trabajo personal

involucrado enlaces institucionales y coordinadores recursos teacutecnicos

materiales controles de evaluacioacuten y seguimiento compromisos en materia

de propiedad intelectual confidencialidad asiacute como aquellos aspectos y

elementos necesarios para determinar sus propoacutesitos

Sexta- Relaciones Laborales- EL CONADIS y EL ESTADO

convienen que el personal contratado empleado o comisionado por cada

uno de ellos para dar cumplimiento al presente instrumento legal guardaraacute

relacioacuten laboral uacutenicamente con aqueacutel que lo contratoacute empleoacute o comisionoacute

Por ello asumiraacuten su responsabilidad por este concepto sin que en ninguacuten

Paacutegina 10 de 12

CONADIS SEDESOL CO~gtfKlgtClOXlt PAtll SECRlTARfA fgtf_DElt1F-bullouo rL tU5ltlX

fuuml LAgt PVgtOgt~lt COX DF-SARROl 10 SOCIAi lXgtCAPAGDID

caso la otra parte pueda ser considerada como patroacuten sustituto solidario ni

de ninguna otra especie asumiendo cada uno de ellos las responsabilidades

de caraacutecter civil fiscal laboral de seguridad social o de cualquier otra

iacutendole que por tal relacioacuten les corresponda

Seacuteptima- Vigencia- El presente Convenio de Coordinacioacuten iniciaraacute su

vigencia a partir de su firma y concluiraacute el treinta de noviembre de dos mil

dieciocho pudiendo ser adicionado modificado o renovado por acuerdo

expreso de LAS PARTES Asimismo podraacute darse por terminado de

manera anticipada por una de ellas previa notificacioacuten por escrito a la otra

con treinta diacuteas calendario de anticipacioacuten debiendo expresar las causas que

lo llegaren a motivar En estos casos se tomaraacuten las medidas necesarias para

evitar dantildeos o pe1juicios tanto a LAS PARTES como a terceros en el

entendido de que las acciones iniciadas deberaacuten ser continuadas en los

teacuterminos convenidos hasta su total terminacioacuten

Octava- Solucioacuten de Controversias- LAS PARTES manifiestan que el

presente Convenio es producto de su buena fe por lo que realizaraacuten todas

las acciones posibles para su cumplimiento y en caso de presentarse alguna

controversia sobre su interpretacioacuten la resolveraacuten de mutuo acuerdo y por

escrito

Enterados del alcance y contenido legal del presente CONVENIO DE

COORDINACIOacuteN EL ESTADO y EL CONADIS lo firman en dos

tantos originales en la ciudad de Piedras Negras Coahuila de Zaragoza el diacutea

dieciseacuteis de noviembre de dos mil dieciseacuteis

Paacutegina 11 de 12

CONADIS SEDESOL Cuuml~-nOSACTO-IJ lA_lA ll D~SlHDUO l-L-1 XctlgtOacutegt SfCRliARIA DE

DE L-1-S =gtti CO-gt DtSARROl_lO SOCIAi tYgtCM-ILill_-ll

POR EL ESTADO POR EL CONADIS

o MD rLlNI v RUBEN IGNACIO

MOREIRA VALDEZ GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL

ESTADO DE COAHUILA DE

ZARAGOZA

MARTHAJUAN LOacutePEZ DIRECTORA GENERAL

TESTIGOS DE HONOR

VIGGIANO AUSTRIA PRESIDENTA HONORARIA DEL

CONSEJO CONSULTIVO DEL DIF

COAHUILA

Hoja de firn1as que corresponde al Convenio Marco de Coordinacioacuten para la itnplcn1cntacioacuten y cu1nplimiento de las Lineas de Accioacuten del Progra111a Nacional para el Desarrollo y la Incl11si611 de las Personas con Discapacidad 2014-2018 correspondientes a las entidades federativas y los municipios celebrado entre el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad y el Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza en fecha 16 de novien1bre del afo dos n1il dieciseacuteis

Paacutegina 12 de 12

Page 3: Convenio de Coordinación CONADIS y Coahuila€¦ · A FIN DE GARANTIZAR EL PLENO EJERCICIO DE SUS DERECHOS EN EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA. ... Que como parte

CONADIS SEDESOL (uacute-ltOJOlt~CiuumlXJ UK~ Il SECRlTARfAPE OiSAR0LO ~ ltCtlSOacutelt

DE lAS piexcl_O)U ((gtgt lgtISARTl0110 SOCIAi tgtgtCAJgtACUllD

Que la Convencioacuten sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad

de la que Meacutexico es parte tiene como propoacutesito promover proteger y

asegurar el pleno goce y en condiciones de igualdad de todos los derechos

humanos y libertades fundamentales por todas las personas con

discapacidad asiacute como promover el respeto de su dignidad inherente

Que de conformidad con lo dispuesto por el artiacuteculo 4 de la citada

Convencioacuten los Estados partes se comprometen a adoptar todas las medidas

legislativas administrativas y de cualquier iacutendole que sean necesarias a fin

de hacer efectivos los derechos reconocidos en dicha Convencioacuten

Que el 30 de mayo de 2011 se publicoacute en el Diario Oficial de la Federacioacuten

el Decreto por el cual se crea la Ley General para la Inclusioacuten de las

Personas con Discapacidad (LGIPD) que establece las condiciones en las

que el estado deberaacute promover proteger y asegurar el pleno ejercicio de los

derechos humanos y libertades fundamentales de las personas con

discapacidad asegurando su plena inclusioacuten a la sociedad

Que el Sistema Nacional para el Desarrollo y la Inclusioacuten de las Personas

con Discapacidad previsto en el Capiacutetulo XII del Tiacutetulo Segundo de la

LGIPD tiene como objetivo la coordinacioacuten y seguimiento continuo de los

programas acciones y mecanismos interinstitucionales puacuteblicos y privados

que permitan la ejecucioacuten de las poliacuteticas puacuteblicas para el desarrollo y la

inclusioacuten de las personas con discapacidad por lo que estaraacute integrado por las

Paacutegina 3 de 12

CONADIS SEDESOL COSSVOXACIOSJJ_ PAJUll

DIS--_1_-0ClO YU ~CLFSlOacuteS SfCRlTARIA UE DE LA5 PElUDAS CuacuteX J)lSARROltO SOClft

D-~_-UACiDAD

dependencias y entidades del Gobierno Federal los gobiernos de las

Entidades Federativas y de los Municipios asiacute como las personas fiacutesicas y

morales de los sectores social y privado que presten servicios a las personas

con discapacidad en coordinacioacuten con la Secretariacutea de Salud

Que como parte de la instalacioacuten del Sistema Nacional se firmoacute la Catia de

Intencioacuten entre el Gobierno Federal a traveacutes del Consejo Nacional para el

Desarrollo y la Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad y la Conferencia

Nacional de Gobernadores (CONAGO) con el propoacutesito de establecer los

mecanismos de coordinacioacuten para la implementacioacuten de las acciones

previstas en el PNDIPD a fm de garantizar el pleno ejercicio de los derechos

de las personas con discapacidad en todo el territorio nacional y

Que de acuerdo con lo dispuesto por el artiacuteculo 33 de la LGIPD el 30 de abril

de 2014 se publicoacute en el Diario Oficial de la Federacioacuten el Programa

Nacional para el Desarrollo y la Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad

2014-2018 en el que se contempla como estrategia el impulsar acciones en las

Entidades Federativas y los Municipios para el cumplimiento de la Convencioacuten y

la LGIPD a fin de promover proteger respetar y garantizar el pleno ejercicio

de los derechos y libertades fundamentales de las personas con discapacidad

en todo el territorio nacional

DECLARACIONES

1 EL CONADIS declara que

Paacutegina 4 de 12

CONADIS SEDESOL COgtSEIOgtACTO~U P1_UII SECRfYARfA DEcr~gt~UlUO YL~ CCLnlOacute-gt

DE LS PEbull$ltU COlt H$ARROl lO SOCIAi 1XgtCUCill D

a) En teacuterminos del artiacuteculo 38 de la LGIPD es un orgamsmo puacuteblico

descentralizado con personalidad juriacutedica y patrimonio propio que para

el cumplimiento de sus atribuciones goza de autonomiacutea teacutecnica y de

gestioacuten para formular poliacuteticas acciones estrategias y programas

derivados de la citada Ley

b) Conforme a lo dispuesto por el artiacuteculo 42 fracciones 1 XII y XIV de la

LGIPD tiene entre sus atribuciones la de coordinar y elaborar el

Programa Nacional para el Desarrollo y la Inclusioacuten de las Personas con

Discapacidad promover la armonizacioacuten de Leyes y Reglamentos a nivel

federal estatal y municipal respecto de las disposiciones establecidas en

la Convencioacuten sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y

elaborar presentar y difundir anualmente el informe de avances y

resultados del Programa

e) Que en el citado mtiacuteculo 42 fraccioacuten X se establece la atribucioacuten de EL

CONADIS para suscribir convenios para el desarrollo de proyectos que

beneficien a las personas con discapacidad

d) La Doctora Mariacutea de las Mercedes Mmtha Juan Loacutepez Directora General

de EL CONADIS se encuentra plenamente facultada para suscribir el

presente instrumento de conformidad con lo dispuesto en el mtiacuteculo 50

fraccioacuten VIII de la LGIPD

e) Que sentildeala como su domicilio para los efectos del presente Convenio el

ubicado en Ejeacutercito Nacional 425 quinto piso Colonia Granada

Delegacioacuten Miguel Hidalgo CP 11520 en la Ciudad de Meacutexico

Paacutegina 5 de 12

CONADIS SEDESOL CuacuteSHJOSMIOX-U PAl f DIS-1_1_~0t0 L~ [ClnOacuteS SiacuteCRlTARfA DE

IHSARROl 10 SOCIAiDEL-5 PilltoXgt5 COS [UCAPAGDJD

u EL ESTADO declara que

a) El Estado de Coahuila de Zaragoza es una entidad libre soberana e

independiente que forma parte integrante de la Federacioacuten seguacuten lo

dispuesto en los atiiacuteculos 40 42 fraccioacuten I 43 y 116 de la Constitucioacuten

Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos y 1 ordm de la Constitucioacuten

Poliacutetica del Estado de Coahuila de Zaragoza

b) Rubeacuten Ignacio Moreira Valdez Gobernador Constitucional del Estado de

Coahuila de Zaragoza se encuentra plenamente facultado para suscribir

el presente instiumento juriacutedico de acuerdo a lo dispuesto en los atiiacuteculos

75 y 82 fraccioacuten V de la Constitucioacuten Poliacutetica del Estado de Coahuila de

Zaragoza

e) El Secretario de Gobierno cuenta con las facultades suficientes para

celebrar el presente convenio de conformidad con los artiacuteculos 86 de la

Constitucioacuten Poliacutetica del Estado de Coahuila de Zaragoza y 1 4 20

fraccioacuten I 21 fraccioacuten XX y 23 de la Ley Orgaacutenica de la Administracioacuten

Puacuteblica del Estado de Coahuila de Zaragoza

d) Es su intencioacuten colaborar con EL CONADIS para la implementacioacuten

de las acciones previstas en el Programa Nacional para el Desarrollo

y la Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad 2014-2018

e) Sentildeala como su domicilio para los efectos del presente Convenio el

Palacio de Gobierno ubicado en Hidalgo y Juaacuterez sin Zona Centro CP

25000 Saltillo Coahuila de Zaragoza

Paacutegina 6 de 12

CONADIS SEDESOL coro-middotc-OAl PAR u

S(CRlTARfA DE ocslt~-~oao U r-nngt

ocu~ JgtDgt0AS co Df-SARROl 10 SOCIAi OiCAPACiDAD

111 LAS PARTES declaran que

UacuteNICA Es su voluntad unir esfuerzos en el aacutembito de sus respectivas

atribuciones y competencias a fin de establecer los mecanismos de

coordinacioacuten que aseguren la plena inclusioacuten de las personas con discapacidad

a la sociedad mexicana en un marco de respeto igualdad y equiparacioacuten de

oportunidades conforme a las siguientes

CLAacuteUSULAS

Primera- Objeto- El objeto del presente Convenio de Coordinacioacuten consiste

en establecer las bases de coordinacioacuten entre EL CONADIS y EL

ESTADO para la implementacioacuten y cumplimiento de las liacuteneas de accioacuten del

Programa Nacional para el Desarrollo y la Inclusioacuten de las Personas con

Discapacidad 2014-2018 (PNDIPD) correspondientes a las entidades

federativas y los municipios y garantizar el pleno ejercicio de los derechos de

las personas con discapacidad en el Estado de Coahuila de Zaragoza

Segunda- Compromisos de EL ESTADO- Para lograr el objeto del

presente Convenio EL ESTADO se compromete a realizar de manera

enunciativa maacutes no limitativa las siguientes acciones

a) Impulsar ante el Congreso del Estado la homologacioacuten de la Ley para el

Desarrollo e Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad del Estado de

Coahuila de Zaragoza con la Ley General para la Inclusioacuten de las

Personas con Discapacidad y la armonizacioacuten de los ordenamientos de

caraacutecter estatal con la Convencioacuten sobre los Derechos de las Personas

con Discapacidad

Paacutegina 7 de 12

CONADIS SEDESOL ro~O~CTOAL PARAll

SiacuteCRiTARIA DEDE~_UjOliQ YU Xcttl~

DELgtS PLl_ltoAS CO IHSARROllOSOCIAt IHCAlACillAD

b) Expedir y publicar los ordenamientos reglamentos y normas

correspondientes

e) Implementar un Programa Estatal para el Desarrollo y la Inclusioacuten de las

Personas con Discapacidad u homoacutelogo con la paiticipacioacuten de los

municipios y organizaciones sociales de y para personas con

discapacidad que genere condiciones de igualdad y de equiparacioacuten de

oportunidades

d) Incluir en el Presupuesto de Egresos Estatal recursos para los programas

de atencioacuten a las personas con discapacidad de conformidad con las

atribuciones que le confiere el artiacuteculo 84 fracciones VIII de la

Constitucioacuten Poliacutetica del Etado de Coahuila de Zaragoza

e) Promover impulsar o establecer programas acciones o acc10nes

afirmativas para la implementacioacuten y cumplimiento de las Liacuteneas de

Accioacuten sentildealadas en el presente Convenio en el Estado de Coahuila de

Zaragoza

f) Promover las gestiones conducentes de informacioacuten y coordinacioacuten ante

los Gobiernos Municipales del Estado de Coahuila de Zaragoza

conforme los atiiacuteculos 3 8 33 34 35 36 y 37 de la Ley General para la

Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad a fin de que eacutestos

implementen y cumplan en el aacutembito de sus respectivas competencias

con lo establecido en el presente Convenio en coordinacioacuten con EL

ESTADO y EL CONADIS

Paacutegina 8 de 12

CONADIS SEDESOL co-gtgtOX_~ao~u_ PA---1 u HCRlTARIA DEDESA~-ltOlO YL~ l(U_-~)X

DE LI~ fE-SuumlgtA~ CuacuteX IHSARROl 10 SOCIAi IYlJ)_CillUl

g) Para dar cumplimiento a los objetivos previstos por el Sistema Nacional

para el Desarrollo y la Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad

EL ESTADO deberaacute

1 Elaborar un Diagnoacutestico Estatal sobre las Personas con

Discapacidad que se incorpore al Sistema Nacional para el

Desarrollo y la Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad y

2 Proporcionar a EL CONADIS informacioacuten para mantener

actualizado el Sistema Nacional para el Desarrollo y la Inclusioacuten de

las Personas con Discapacidad sobre los avances gubernamentales

estatales o municipales en materia de legislacioacuten o normativa

programas acciones estadiacutestica o mecanismos interinstitucionales

puacuteblicos y privados que permiten la ejecucioacuten de poliacuteticas puacuteblicas

para el desarrollo y la inclusioacuten de las personas con discapacidad en el

Estado de Coahuila de Zaragoza

Tercera- Compromisos de EL CONADIS- A su vez EL

CONADIS se compromete a realizar de manera enunciativa maacutes no

limitativa las siguientes acciones

a) Colaborar con EL ESTADO en el establecimiento de mecanismos de

coordinacioacuten informacioacuten e implementacioacuten a fin de impulsar las

acciones necesarias para el cumplimiento de los compromisos

establecidos en el presente convenio

b) Coadyuvar con EL ESTADO ante la Secretariacutea de Hacienda y

Creacutedito Puacuteblico a fin de impulsar la inclusioacuten en el Presupuesto de

Paacutegina 9 de 12

CONADIS SEDESOL COSSEOS~GO~IJ PA_~ll

SECRlTARIA DE0lt~1-_ltDLto - u ~unoacutes llf$ARROHO SOCAtO~ LlS PEllYJ~S COS

DC-P)_Cill-1D

Egresos de la Federacioacuten de la propuesta de recursos presupuestales que

contribuya a la implementacioacuten del Programa Estatal para el Desarrollo

y la Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad u homoacutelogo conforme

lo establecido en el artiacuteculo 6deg fraccioacuten III de la Ley General para la

Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad y de conformidad con los

ordenamientos legales aplicables

Cuarta- Responsables- A fin de vigilar el cumplimiento y desarrollo del

presente Convenio LAS PARTES designaraacuten un Enlace Institucional

Quinta- Convenios Especiacuteficos- EL CONADIS y EL ESTADO

podraacuten presentar propuestas de proyectos y acciones que faciliten el

cumplimiento del presente instrumento las cuales se formalizaraacuten mediante

la suscripcioacuten de Convenios Especiacuteficos

En los Convenios Especiacuteficos se describiraacuten con precisioacuten sus objetivos las

actividades a realizar calendarios y lugares de trabajo personal

involucrado enlaces institucionales y coordinadores recursos teacutecnicos

materiales controles de evaluacioacuten y seguimiento compromisos en materia

de propiedad intelectual confidencialidad asiacute como aquellos aspectos y

elementos necesarios para determinar sus propoacutesitos

Sexta- Relaciones Laborales- EL CONADIS y EL ESTADO

convienen que el personal contratado empleado o comisionado por cada

uno de ellos para dar cumplimiento al presente instrumento legal guardaraacute

relacioacuten laboral uacutenicamente con aqueacutel que lo contratoacute empleoacute o comisionoacute

Por ello asumiraacuten su responsabilidad por este concepto sin que en ninguacuten

Paacutegina 10 de 12

CONADIS SEDESOL CO~gtfKlgtClOXlt PAtll SECRlTARfA fgtf_DElt1F-bullouo rL tU5ltlX

fuuml LAgt PVgtOgt~lt COX DF-SARROl 10 SOCIAi lXgtCAPAGDID

caso la otra parte pueda ser considerada como patroacuten sustituto solidario ni

de ninguna otra especie asumiendo cada uno de ellos las responsabilidades

de caraacutecter civil fiscal laboral de seguridad social o de cualquier otra

iacutendole que por tal relacioacuten les corresponda

Seacuteptima- Vigencia- El presente Convenio de Coordinacioacuten iniciaraacute su

vigencia a partir de su firma y concluiraacute el treinta de noviembre de dos mil

dieciocho pudiendo ser adicionado modificado o renovado por acuerdo

expreso de LAS PARTES Asimismo podraacute darse por terminado de

manera anticipada por una de ellas previa notificacioacuten por escrito a la otra

con treinta diacuteas calendario de anticipacioacuten debiendo expresar las causas que

lo llegaren a motivar En estos casos se tomaraacuten las medidas necesarias para

evitar dantildeos o pe1juicios tanto a LAS PARTES como a terceros en el

entendido de que las acciones iniciadas deberaacuten ser continuadas en los

teacuterminos convenidos hasta su total terminacioacuten

Octava- Solucioacuten de Controversias- LAS PARTES manifiestan que el

presente Convenio es producto de su buena fe por lo que realizaraacuten todas

las acciones posibles para su cumplimiento y en caso de presentarse alguna

controversia sobre su interpretacioacuten la resolveraacuten de mutuo acuerdo y por

escrito

Enterados del alcance y contenido legal del presente CONVENIO DE

COORDINACIOacuteN EL ESTADO y EL CONADIS lo firman en dos

tantos originales en la ciudad de Piedras Negras Coahuila de Zaragoza el diacutea

dieciseacuteis de noviembre de dos mil dieciseacuteis

Paacutegina 11 de 12

CONADIS SEDESOL Cuuml~-nOSACTO-IJ lA_lA ll D~SlHDUO l-L-1 XctlgtOacutegt SfCRliARIA DE

DE L-1-S =gtti CO-gt DtSARROl_lO SOCIAi tYgtCM-ILill_-ll

POR EL ESTADO POR EL CONADIS

o MD rLlNI v RUBEN IGNACIO

MOREIRA VALDEZ GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL

ESTADO DE COAHUILA DE

ZARAGOZA

MARTHAJUAN LOacutePEZ DIRECTORA GENERAL

TESTIGOS DE HONOR

VIGGIANO AUSTRIA PRESIDENTA HONORARIA DEL

CONSEJO CONSULTIVO DEL DIF

COAHUILA

Hoja de firn1as que corresponde al Convenio Marco de Coordinacioacuten para la itnplcn1cntacioacuten y cu1nplimiento de las Lineas de Accioacuten del Progra111a Nacional para el Desarrollo y la Incl11si611 de las Personas con Discapacidad 2014-2018 correspondientes a las entidades federativas y los municipios celebrado entre el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad y el Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza en fecha 16 de novien1bre del afo dos n1il dieciseacuteis

Paacutegina 12 de 12

Page 4: Convenio de Coordinación CONADIS y Coahuila€¦ · A FIN DE GARANTIZAR EL PLENO EJERCICIO DE SUS DERECHOS EN EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA. ... Que como parte

CONADIS SEDESOL COSSVOXACIOSJJ_ PAJUll

DIS--_1_-0ClO YU ~CLFSlOacuteS SfCRlTARIA UE DE LA5 PElUDAS CuacuteX J)lSARROltO SOClft

D-~_-UACiDAD

dependencias y entidades del Gobierno Federal los gobiernos de las

Entidades Federativas y de los Municipios asiacute como las personas fiacutesicas y

morales de los sectores social y privado que presten servicios a las personas

con discapacidad en coordinacioacuten con la Secretariacutea de Salud

Que como parte de la instalacioacuten del Sistema Nacional se firmoacute la Catia de

Intencioacuten entre el Gobierno Federal a traveacutes del Consejo Nacional para el

Desarrollo y la Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad y la Conferencia

Nacional de Gobernadores (CONAGO) con el propoacutesito de establecer los

mecanismos de coordinacioacuten para la implementacioacuten de las acciones

previstas en el PNDIPD a fm de garantizar el pleno ejercicio de los derechos

de las personas con discapacidad en todo el territorio nacional y

Que de acuerdo con lo dispuesto por el artiacuteculo 33 de la LGIPD el 30 de abril

de 2014 se publicoacute en el Diario Oficial de la Federacioacuten el Programa

Nacional para el Desarrollo y la Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad

2014-2018 en el que se contempla como estrategia el impulsar acciones en las

Entidades Federativas y los Municipios para el cumplimiento de la Convencioacuten y

la LGIPD a fin de promover proteger respetar y garantizar el pleno ejercicio

de los derechos y libertades fundamentales de las personas con discapacidad

en todo el territorio nacional

DECLARACIONES

1 EL CONADIS declara que

Paacutegina 4 de 12

CONADIS SEDESOL COgtSEIOgtACTO~U P1_UII SECRfYARfA DEcr~gt~UlUO YL~ CCLnlOacute-gt

DE LS PEbull$ltU COlt H$ARROl lO SOCIAi 1XgtCUCill D

a) En teacuterminos del artiacuteculo 38 de la LGIPD es un orgamsmo puacuteblico

descentralizado con personalidad juriacutedica y patrimonio propio que para

el cumplimiento de sus atribuciones goza de autonomiacutea teacutecnica y de

gestioacuten para formular poliacuteticas acciones estrategias y programas

derivados de la citada Ley

b) Conforme a lo dispuesto por el artiacuteculo 42 fracciones 1 XII y XIV de la

LGIPD tiene entre sus atribuciones la de coordinar y elaborar el

Programa Nacional para el Desarrollo y la Inclusioacuten de las Personas con

Discapacidad promover la armonizacioacuten de Leyes y Reglamentos a nivel

federal estatal y municipal respecto de las disposiciones establecidas en

la Convencioacuten sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y

elaborar presentar y difundir anualmente el informe de avances y

resultados del Programa

e) Que en el citado mtiacuteculo 42 fraccioacuten X se establece la atribucioacuten de EL

CONADIS para suscribir convenios para el desarrollo de proyectos que

beneficien a las personas con discapacidad

d) La Doctora Mariacutea de las Mercedes Mmtha Juan Loacutepez Directora General

de EL CONADIS se encuentra plenamente facultada para suscribir el

presente instrumento de conformidad con lo dispuesto en el mtiacuteculo 50

fraccioacuten VIII de la LGIPD

e) Que sentildeala como su domicilio para los efectos del presente Convenio el

ubicado en Ejeacutercito Nacional 425 quinto piso Colonia Granada

Delegacioacuten Miguel Hidalgo CP 11520 en la Ciudad de Meacutexico

Paacutegina 5 de 12

CONADIS SEDESOL CuacuteSHJOSMIOX-U PAl f DIS-1_1_~0t0 L~ [ClnOacuteS SiacuteCRlTARfA DE

IHSARROl 10 SOCIAiDEL-5 PilltoXgt5 COS [UCAPAGDJD

u EL ESTADO declara que

a) El Estado de Coahuila de Zaragoza es una entidad libre soberana e

independiente que forma parte integrante de la Federacioacuten seguacuten lo

dispuesto en los atiiacuteculos 40 42 fraccioacuten I 43 y 116 de la Constitucioacuten

Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos y 1 ordm de la Constitucioacuten

Poliacutetica del Estado de Coahuila de Zaragoza

b) Rubeacuten Ignacio Moreira Valdez Gobernador Constitucional del Estado de

Coahuila de Zaragoza se encuentra plenamente facultado para suscribir

el presente instiumento juriacutedico de acuerdo a lo dispuesto en los atiiacuteculos

75 y 82 fraccioacuten V de la Constitucioacuten Poliacutetica del Estado de Coahuila de

Zaragoza

e) El Secretario de Gobierno cuenta con las facultades suficientes para

celebrar el presente convenio de conformidad con los artiacuteculos 86 de la

Constitucioacuten Poliacutetica del Estado de Coahuila de Zaragoza y 1 4 20

fraccioacuten I 21 fraccioacuten XX y 23 de la Ley Orgaacutenica de la Administracioacuten

Puacuteblica del Estado de Coahuila de Zaragoza

d) Es su intencioacuten colaborar con EL CONADIS para la implementacioacuten

de las acciones previstas en el Programa Nacional para el Desarrollo

y la Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad 2014-2018

e) Sentildeala como su domicilio para los efectos del presente Convenio el

Palacio de Gobierno ubicado en Hidalgo y Juaacuterez sin Zona Centro CP

25000 Saltillo Coahuila de Zaragoza

Paacutegina 6 de 12

CONADIS SEDESOL coro-middotc-OAl PAR u

S(CRlTARfA DE ocslt~-~oao U r-nngt

ocu~ JgtDgt0AS co Df-SARROl 10 SOCIAi OiCAPACiDAD

111 LAS PARTES declaran que

UacuteNICA Es su voluntad unir esfuerzos en el aacutembito de sus respectivas

atribuciones y competencias a fin de establecer los mecanismos de

coordinacioacuten que aseguren la plena inclusioacuten de las personas con discapacidad

a la sociedad mexicana en un marco de respeto igualdad y equiparacioacuten de

oportunidades conforme a las siguientes

CLAacuteUSULAS

Primera- Objeto- El objeto del presente Convenio de Coordinacioacuten consiste

en establecer las bases de coordinacioacuten entre EL CONADIS y EL

ESTADO para la implementacioacuten y cumplimiento de las liacuteneas de accioacuten del

Programa Nacional para el Desarrollo y la Inclusioacuten de las Personas con

Discapacidad 2014-2018 (PNDIPD) correspondientes a las entidades

federativas y los municipios y garantizar el pleno ejercicio de los derechos de

las personas con discapacidad en el Estado de Coahuila de Zaragoza

Segunda- Compromisos de EL ESTADO- Para lograr el objeto del

presente Convenio EL ESTADO se compromete a realizar de manera

enunciativa maacutes no limitativa las siguientes acciones

a) Impulsar ante el Congreso del Estado la homologacioacuten de la Ley para el

Desarrollo e Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad del Estado de

Coahuila de Zaragoza con la Ley General para la Inclusioacuten de las

Personas con Discapacidad y la armonizacioacuten de los ordenamientos de

caraacutecter estatal con la Convencioacuten sobre los Derechos de las Personas

con Discapacidad

Paacutegina 7 de 12

CONADIS SEDESOL ro~O~CTOAL PARAll

SiacuteCRiTARIA DEDE~_UjOliQ YU Xcttl~

DELgtS PLl_ltoAS CO IHSARROllOSOCIAt IHCAlACillAD

b) Expedir y publicar los ordenamientos reglamentos y normas

correspondientes

e) Implementar un Programa Estatal para el Desarrollo y la Inclusioacuten de las

Personas con Discapacidad u homoacutelogo con la paiticipacioacuten de los

municipios y organizaciones sociales de y para personas con

discapacidad que genere condiciones de igualdad y de equiparacioacuten de

oportunidades

d) Incluir en el Presupuesto de Egresos Estatal recursos para los programas

de atencioacuten a las personas con discapacidad de conformidad con las

atribuciones que le confiere el artiacuteculo 84 fracciones VIII de la

Constitucioacuten Poliacutetica del Etado de Coahuila de Zaragoza

e) Promover impulsar o establecer programas acciones o acc10nes

afirmativas para la implementacioacuten y cumplimiento de las Liacuteneas de

Accioacuten sentildealadas en el presente Convenio en el Estado de Coahuila de

Zaragoza

f) Promover las gestiones conducentes de informacioacuten y coordinacioacuten ante

los Gobiernos Municipales del Estado de Coahuila de Zaragoza

conforme los atiiacuteculos 3 8 33 34 35 36 y 37 de la Ley General para la

Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad a fin de que eacutestos

implementen y cumplan en el aacutembito de sus respectivas competencias

con lo establecido en el presente Convenio en coordinacioacuten con EL

ESTADO y EL CONADIS

Paacutegina 8 de 12

CONADIS SEDESOL co-gtgtOX_~ao~u_ PA---1 u HCRlTARIA DEDESA~-ltOlO YL~ l(U_-~)X

DE LI~ fE-SuumlgtA~ CuacuteX IHSARROl 10 SOCIAi IYlJ)_CillUl

g) Para dar cumplimiento a los objetivos previstos por el Sistema Nacional

para el Desarrollo y la Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad

EL ESTADO deberaacute

1 Elaborar un Diagnoacutestico Estatal sobre las Personas con

Discapacidad que se incorpore al Sistema Nacional para el

Desarrollo y la Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad y

2 Proporcionar a EL CONADIS informacioacuten para mantener

actualizado el Sistema Nacional para el Desarrollo y la Inclusioacuten de

las Personas con Discapacidad sobre los avances gubernamentales

estatales o municipales en materia de legislacioacuten o normativa

programas acciones estadiacutestica o mecanismos interinstitucionales

puacuteblicos y privados que permiten la ejecucioacuten de poliacuteticas puacuteblicas

para el desarrollo y la inclusioacuten de las personas con discapacidad en el

Estado de Coahuila de Zaragoza

Tercera- Compromisos de EL CONADIS- A su vez EL

CONADIS se compromete a realizar de manera enunciativa maacutes no

limitativa las siguientes acciones

a) Colaborar con EL ESTADO en el establecimiento de mecanismos de

coordinacioacuten informacioacuten e implementacioacuten a fin de impulsar las

acciones necesarias para el cumplimiento de los compromisos

establecidos en el presente convenio

b) Coadyuvar con EL ESTADO ante la Secretariacutea de Hacienda y

Creacutedito Puacuteblico a fin de impulsar la inclusioacuten en el Presupuesto de

Paacutegina 9 de 12

CONADIS SEDESOL COSSEOS~GO~IJ PA_~ll

SECRlTARIA DE0lt~1-_ltDLto - u ~unoacutes llf$ARROHO SOCAtO~ LlS PEllYJ~S COS

DC-P)_Cill-1D

Egresos de la Federacioacuten de la propuesta de recursos presupuestales que

contribuya a la implementacioacuten del Programa Estatal para el Desarrollo

y la Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad u homoacutelogo conforme

lo establecido en el artiacuteculo 6deg fraccioacuten III de la Ley General para la

Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad y de conformidad con los

ordenamientos legales aplicables

Cuarta- Responsables- A fin de vigilar el cumplimiento y desarrollo del

presente Convenio LAS PARTES designaraacuten un Enlace Institucional

Quinta- Convenios Especiacuteficos- EL CONADIS y EL ESTADO

podraacuten presentar propuestas de proyectos y acciones que faciliten el

cumplimiento del presente instrumento las cuales se formalizaraacuten mediante

la suscripcioacuten de Convenios Especiacuteficos

En los Convenios Especiacuteficos se describiraacuten con precisioacuten sus objetivos las

actividades a realizar calendarios y lugares de trabajo personal

involucrado enlaces institucionales y coordinadores recursos teacutecnicos

materiales controles de evaluacioacuten y seguimiento compromisos en materia

de propiedad intelectual confidencialidad asiacute como aquellos aspectos y

elementos necesarios para determinar sus propoacutesitos

Sexta- Relaciones Laborales- EL CONADIS y EL ESTADO

convienen que el personal contratado empleado o comisionado por cada

uno de ellos para dar cumplimiento al presente instrumento legal guardaraacute

relacioacuten laboral uacutenicamente con aqueacutel que lo contratoacute empleoacute o comisionoacute

Por ello asumiraacuten su responsabilidad por este concepto sin que en ninguacuten

Paacutegina 10 de 12

CONADIS SEDESOL CO~gtfKlgtClOXlt PAtll SECRlTARfA fgtf_DElt1F-bullouo rL tU5ltlX

fuuml LAgt PVgtOgt~lt COX DF-SARROl 10 SOCIAi lXgtCAPAGDID

caso la otra parte pueda ser considerada como patroacuten sustituto solidario ni

de ninguna otra especie asumiendo cada uno de ellos las responsabilidades

de caraacutecter civil fiscal laboral de seguridad social o de cualquier otra

iacutendole que por tal relacioacuten les corresponda

Seacuteptima- Vigencia- El presente Convenio de Coordinacioacuten iniciaraacute su

vigencia a partir de su firma y concluiraacute el treinta de noviembre de dos mil

dieciocho pudiendo ser adicionado modificado o renovado por acuerdo

expreso de LAS PARTES Asimismo podraacute darse por terminado de

manera anticipada por una de ellas previa notificacioacuten por escrito a la otra

con treinta diacuteas calendario de anticipacioacuten debiendo expresar las causas que

lo llegaren a motivar En estos casos se tomaraacuten las medidas necesarias para

evitar dantildeos o pe1juicios tanto a LAS PARTES como a terceros en el

entendido de que las acciones iniciadas deberaacuten ser continuadas en los

teacuterminos convenidos hasta su total terminacioacuten

Octava- Solucioacuten de Controversias- LAS PARTES manifiestan que el

presente Convenio es producto de su buena fe por lo que realizaraacuten todas

las acciones posibles para su cumplimiento y en caso de presentarse alguna

controversia sobre su interpretacioacuten la resolveraacuten de mutuo acuerdo y por

escrito

Enterados del alcance y contenido legal del presente CONVENIO DE

COORDINACIOacuteN EL ESTADO y EL CONADIS lo firman en dos

tantos originales en la ciudad de Piedras Negras Coahuila de Zaragoza el diacutea

dieciseacuteis de noviembre de dos mil dieciseacuteis

Paacutegina 11 de 12

CONADIS SEDESOL Cuuml~-nOSACTO-IJ lA_lA ll D~SlHDUO l-L-1 XctlgtOacutegt SfCRliARIA DE

DE L-1-S =gtti CO-gt DtSARROl_lO SOCIAi tYgtCM-ILill_-ll

POR EL ESTADO POR EL CONADIS

o MD rLlNI v RUBEN IGNACIO

MOREIRA VALDEZ GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL

ESTADO DE COAHUILA DE

ZARAGOZA

MARTHAJUAN LOacutePEZ DIRECTORA GENERAL

TESTIGOS DE HONOR

VIGGIANO AUSTRIA PRESIDENTA HONORARIA DEL

CONSEJO CONSULTIVO DEL DIF

COAHUILA

Hoja de firn1as que corresponde al Convenio Marco de Coordinacioacuten para la itnplcn1cntacioacuten y cu1nplimiento de las Lineas de Accioacuten del Progra111a Nacional para el Desarrollo y la Incl11si611 de las Personas con Discapacidad 2014-2018 correspondientes a las entidades federativas y los municipios celebrado entre el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad y el Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza en fecha 16 de novien1bre del afo dos n1il dieciseacuteis

Paacutegina 12 de 12

Page 5: Convenio de Coordinación CONADIS y Coahuila€¦ · A FIN DE GARANTIZAR EL PLENO EJERCICIO DE SUS DERECHOS EN EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA. ... Que como parte

CONADIS SEDESOL COgtSEIOgtACTO~U P1_UII SECRfYARfA DEcr~gt~UlUO YL~ CCLnlOacute-gt

DE LS PEbull$ltU COlt H$ARROl lO SOCIAi 1XgtCUCill D

a) En teacuterminos del artiacuteculo 38 de la LGIPD es un orgamsmo puacuteblico

descentralizado con personalidad juriacutedica y patrimonio propio que para

el cumplimiento de sus atribuciones goza de autonomiacutea teacutecnica y de

gestioacuten para formular poliacuteticas acciones estrategias y programas

derivados de la citada Ley

b) Conforme a lo dispuesto por el artiacuteculo 42 fracciones 1 XII y XIV de la

LGIPD tiene entre sus atribuciones la de coordinar y elaborar el

Programa Nacional para el Desarrollo y la Inclusioacuten de las Personas con

Discapacidad promover la armonizacioacuten de Leyes y Reglamentos a nivel

federal estatal y municipal respecto de las disposiciones establecidas en

la Convencioacuten sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y

elaborar presentar y difundir anualmente el informe de avances y

resultados del Programa

e) Que en el citado mtiacuteculo 42 fraccioacuten X se establece la atribucioacuten de EL

CONADIS para suscribir convenios para el desarrollo de proyectos que

beneficien a las personas con discapacidad

d) La Doctora Mariacutea de las Mercedes Mmtha Juan Loacutepez Directora General

de EL CONADIS se encuentra plenamente facultada para suscribir el

presente instrumento de conformidad con lo dispuesto en el mtiacuteculo 50

fraccioacuten VIII de la LGIPD

e) Que sentildeala como su domicilio para los efectos del presente Convenio el

ubicado en Ejeacutercito Nacional 425 quinto piso Colonia Granada

Delegacioacuten Miguel Hidalgo CP 11520 en la Ciudad de Meacutexico

Paacutegina 5 de 12

CONADIS SEDESOL CuacuteSHJOSMIOX-U PAl f DIS-1_1_~0t0 L~ [ClnOacuteS SiacuteCRlTARfA DE

IHSARROl 10 SOCIAiDEL-5 PilltoXgt5 COS [UCAPAGDJD

u EL ESTADO declara que

a) El Estado de Coahuila de Zaragoza es una entidad libre soberana e

independiente que forma parte integrante de la Federacioacuten seguacuten lo

dispuesto en los atiiacuteculos 40 42 fraccioacuten I 43 y 116 de la Constitucioacuten

Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos y 1 ordm de la Constitucioacuten

Poliacutetica del Estado de Coahuila de Zaragoza

b) Rubeacuten Ignacio Moreira Valdez Gobernador Constitucional del Estado de

Coahuila de Zaragoza se encuentra plenamente facultado para suscribir

el presente instiumento juriacutedico de acuerdo a lo dispuesto en los atiiacuteculos

75 y 82 fraccioacuten V de la Constitucioacuten Poliacutetica del Estado de Coahuila de

Zaragoza

e) El Secretario de Gobierno cuenta con las facultades suficientes para

celebrar el presente convenio de conformidad con los artiacuteculos 86 de la

Constitucioacuten Poliacutetica del Estado de Coahuila de Zaragoza y 1 4 20

fraccioacuten I 21 fraccioacuten XX y 23 de la Ley Orgaacutenica de la Administracioacuten

Puacuteblica del Estado de Coahuila de Zaragoza

d) Es su intencioacuten colaborar con EL CONADIS para la implementacioacuten

de las acciones previstas en el Programa Nacional para el Desarrollo

y la Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad 2014-2018

e) Sentildeala como su domicilio para los efectos del presente Convenio el

Palacio de Gobierno ubicado en Hidalgo y Juaacuterez sin Zona Centro CP

25000 Saltillo Coahuila de Zaragoza

Paacutegina 6 de 12

CONADIS SEDESOL coro-middotc-OAl PAR u

S(CRlTARfA DE ocslt~-~oao U r-nngt

ocu~ JgtDgt0AS co Df-SARROl 10 SOCIAi OiCAPACiDAD

111 LAS PARTES declaran que

UacuteNICA Es su voluntad unir esfuerzos en el aacutembito de sus respectivas

atribuciones y competencias a fin de establecer los mecanismos de

coordinacioacuten que aseguren la plena inclusioacuten de las personas con discapacidad

a la sociedad mexicana en un marco de respeto igualdad y equiparacioacuten de

oportunidades conforme a las siguientes

CLAacuteUSULAS

Primera- Objeto- El objeto del presente Convenio de Coordinacioacuten consiste

en establecer las bases de coordinacioacuten entre EL CONADIS y EL

ESTADO para la implementacioacuten y cumplimiento de las liacuteneas de accioacuten del

Programa Nacional para el Desarrollo y la Inclusioacuten de las Personas con

Discapacidad 2014-2018 (PNDIPD) correspondientes a las entidades

federativas y los municipios y garantizar el pleno ejercicio de los derechos de

las personas con discapacidad en el Estado de Coahuila de Zaragoza

Segunda- Compromisos de EL ESTADO- Para lograr el objeto del

presente Convenio EL ESTADO se compromete a realizar de manera

enunciativa maacutes no limitativa las siguientes acciones

a) Impulsar ante el Congreso del Estado la homologacioacuten de la Ley para el

Desarrollo e Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad del Estado de

Coahuila de Zaragoza con la Ley General para la Inclusioacuten de las

Personas con Discapacidad y la armonizacioacuten de los ordenamientos de

caraacutecter estatal con la Convencioacuten sobre los Derechos de las Personas

con Discapacidad

Paacutegina 7 de 12

CONADIS SEDESOL ro~O~CTOAL PARAll

SiacuteCRiTARIA DEDE~_UjOliQ YU Xcttl~

DELgtS PLl_ltoAS CO IHSARROllOSOCIAt IHCAlACillAD

b) Expedir y publicar los ordenamientos reglamentos y normas

correspondientes

e) Implementar un Programa Estatal para el Desarrollo y la Inclusioacuten de las

Personas con Discapacidad u homoacutelogo con la paiticipacioacuten de los

municipios y organizaciones sociales de y para personas con

discapacidad que genere condiciones de igualdad y de equiparacioacuten de

oportunidades

d) Incluir en el Presupuesto de Egresos Estatal recursos para los programas

de atencioacuten a las personas con discapacidad de conformidad con las

atribuciones que le confiere el artiacuteculo 84 fracciones VIII de la

Constitucioacuten Poliacutetica del Etado de Coahuila de Zaragoza

e) Promover impulsar o establecer programas acciones o acc10nes

afirmativas para la implementacioacuten y cumplimiento de las Liacuteneas de

Accioacuten sentildealadas en el presente Convenio en el Estado de Coahuila de

Zaragoza

f) Promover las gestiones conducentes de informacioacuten y coordinacioacuten ante

los Gobiernos Municipales del Estado de Coahuila de Zaragoza

conforme los atiiacuteculos 3 8 33 34 35 36 y 37 de la Ley General para la

Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad a fin de que eacutestos

implementen y cumplan en el aacutembito de sus respectivas competencias

con lo establecido en el presente Convenio en coordinacioacuten con EL

ESTADO y EL CONADIS

Paacutegina 8 de 12

CONADIS SEDESOL co-gtgtOX_~ao~u_ PA---1 u HCRlTARIA DEDESA~-ltOlO YL~ l(U_-~)X

DE LI~ fE-SuumlgtA~ CuacuteX IHSARROl 10 SOCIAi IYlJ)_CillUl

g) Para dar cumplimiento a los objetivos previstos por el Sistema Nacional

para el Desarrollo y la Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad

EL ESTADO deberaacute

1 Elaborar un Diagnoacutestico Estatal sobre las Personas con

Discapacidad que se incorpore al Sistema Nacional para el

Desarrollo y la Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad y

2 Proporcionar a EL CONADIS informacioacuten para mantener

actualizado el Sistema Nacional para el Desarrollo y la Inclusioacuten de

las Personas con Discapacidad sobre los avances gubernamentales

estatales o municipales en materia de legislacioacuten o normativa

programas acciones estadiacutestica o mecanismos interinstitucionales

puacuteblicos y privados que permiten la ejecucioacuten de poliacuteticas puacuteblicas

para el desarrollo y la inclusioacuten de las personas con discapacidad en el

Estado de Coahuila de Zaragoza

Tercera- Compromisos de EL CONADIS- A su vez EL

CONADIS se compromete a realizar de manera enunciativa maacutes no

limitativa las siguientes acciones

a) Colaborar con EL ESTADO en el establecimiento de mecanismos de

coordinacioacuten informacioacuten e implementacioacuten a fin de impulsar las

acciones necesarias para el cumplimiento de los compromisos

establecidos en el presente convenio

b) Coadyuvar con EL ESTADO ante la Secretariacutea de Hacienda y

Creacutedito Puacuteblico a fin de impulsar la inclusioacuten en el Presupuesto de

Paacutegina 9 de 12

CONADIS SEDESOL COSSEOS~GO~IJ PA_~ll

SECRlTARIA DE0lt~1-_ltDLto - u ~unoacutes llf$ARROHO SOCAtO~ LlS PEllYJ~S COS

DC-P)_Cill-1D

Egresos de la Federacioacuten de la propuesta de recursos presupuestales que

contribuya a la implementacioacuten del Programa Estatal para el Desarrollo

y la Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad u homoacutelogo conforme

lo establecido en el artiacuteculo 6deg fraccioacuten III de la Ley General para la

Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad y de conformidad con los

ordenamientos legales aplicables

Cuarta- Responsables- A fin de vigilar el cumplimiento y desarrollo del

presente Convenio LAS PARTES designaraacuten un Enlace Institucional

Quinta- Convenios Especiacuteficos- EL CONADIS y EL ESTADO

podraacuten presentar propuestas de proyectos y acciones que faciliten el

cumplimiento del presente instrumento las cuales se formalizaraacuten mediante

la suscripcioacuten de Convenios Especiacuteficos

En los Convenios Especiacuteficos se describiraacuten con precisioacuten sus objetivos las

actividades a realizar calendarios y lugares de trabajo personal

involucrado enlaces institucionales y coordinadores recursos teacutecnicos

materiales controles de evaluacioacuten y seguimiento compromisos en materia

de propiedad intelectual confidencialidad asiacute como aquellos aspectos y

elementos necesarios para determinar sus propoacutesitos

Sexta- Relaciones Laborales- EL CONADIS y EL ESTADO

convienen que el personal contratado empleado o comisionado por cada

uno de ellos para dar cumplimiento al presente instrumento legal guardaraacute

relacioacuten laboral uacutenicamente con aqueacutel que lo contratoacute empleoacute o comisionoacute

Por ello asumiraacuten su responsabilidad por este concepto sin que en ninguacuten

Paacutegina 10 de 12

CONADIS SEDESOL CO~gtfKlgtClOXlt PAtll SECRlTARfA fgtf_DElt1F-bullouo rL tU5ltlX

fuuml LAgt PVgtOgt~lt COX DF-SARROl 10 SOCIAi lXgtCAPAGDID

caso la otra parte pueda ser considerada como patroacuten sustituto solidario ni

de ninguna otra especie asumiendo cada uno de ellos las responsabilidades

de caraacutecter civil fiscal laboral de seguridad social o de cualquier otra

iacutendole que por tal relacioacuten les corresponda

Seacuteptima- Vigencia- El presente Convenio de Coordinacioacuten iniciaraacute su

vigencia a partir de su firma y concluiraacute el treinta de noviembre de dos mil

dieciocho pudiendo ser adicionado modificado o renovado por acuerdo

expreso de LAS PARTES Asimismo podraacute darse por terminado de

manera anticipada por una de ellas previa notificacioacuten por escrito a la otra

con treinta diacuteas calendario de anticipacioacuten debiendo expresar las causas que

lo llegaren a motivar En estos casos se tomaraacuten las medidas necesarias para

evitar dantildeos o pe1juicios tanto a LAS PARTES como a terceros en el

entendido de que las acciones iniciadas deberaacuten ser continuadas en los

teacuterminos convenidos hasta su total terminacioacuten

Octava- Solucioacuten de Controversias- LAS PARTES manifiestan que el

presente Convenio es producto de su buena fe por lo que realizaraacuten todas

las acciones posibles para su cumplimiento y en caso de presentarse alguna

controversia sobre su interpretacioacuten la resolveraacuten de mutuo acuerdo y por

escrito

Enterados del alcance y contenido legal del presente CONVENIO DE

COORDINACIOacuteN EL ESTADO y EL CONADIS lo firman en dos

tantos originales en la ciudad de Piedras Negras Coahuila de Zaragoza el diacutea

dieciseacuteis de noviembre de dos mil dieciseacuteis

Paacutegina 11 de 12

CONADIS SEDESOL Cuuml~-nOSACTO-IJ lA_lA ll D~SlHDUO l-L-1 XctlgtOacutegt SfCRliARIA DE

DE L-1-S =gtti CO-gt DtSARROl_lO SOCIAi tYgtCM-ILill_-ll

POR EL ESTADO POR EL CONADIS

o MD rLlNI v RUBEN IGNACIO

MOREIRA VALDEZ GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL

ESTADO DE COAHUILA DE

ZARAGOZA

MARTHAJUAN LOacutePEZ DIRECTORA GENERAL

TESTIGOS DE HONOR

VIGGIANO AUSTRIA PRESIDENTA HONORARIA DEL

CONSEJO CONSULTIVO DEL DIF

COAHUILA

Hoja de firn1as que corresponde al Convenio Marco de Coordinacioacuten para la itnplcn1cntacioacuten y cu1nplimiento de las Lineas de Accioacuten del Progra111a Nacional para el Desarrollo y la Incl11si611 de las Personas con Discapacidad 2014-2018 correspondientes a las entidades federativas y los municipios celebrado entre el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad y el Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza en fecha 16 de novien1bre del afo dos n1il dieciseacuteis

Paacutegina 12 de 12

Page 6: Convenio de Coordinación CONADIS y Coahuila€¦ · A FIN DE GARANTIZAR EL PLENO EJERCICIO DE SUS DERECHOS EN EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA. ... Que como parte

CONADIS SEDESOL CuacuteSHJOSMIOX-U PAl f DIS-1_1_~0t0 L~ [ClnOacuteS SiacuteCRlTARfA DE

IHSARROl 10 SOCIAiDEL-5 PilltoXgt5 COS [UCAPAGDJD

u EL ESTADO declara que

a) El Estado de Coahuila de Zaragoza es una entidad libre soberana e

independiente que forma parte integrante de la Federacioacuten seguacuten lo

dispuesto en los atiiacuteculos 40 42 fraccioacuten I 43 y 116 de la Constitucioacuten

Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos y 1 ordm de la Constitucioacuten

Poliacutetica del Estado de Coahuila de Zaragoza

b) Rubeacuten Ignacio Moreira Valdez Gobernador Constitucional del Estado de

Coahuila de Zaragoza se encuentra plenamente facultado para suscribir

el presente instiumento juriacutedico de acuerdo a lo dispuesto en los atiiacuteculos

75 y 82 fraccioacuten V de la Constitucioacuten Poliacutetica del Estado de Coahuila de

Zaragoza

e) El Secretario de Gobierno cuenta con las facultades suficientes para

celebrar el presente convenio de conformidad con los artiacuteculos 86 de la

Constitucioacuten Poliacutetica del Estado de Coahuila de Zaragoza y 1 4 20

fraccioacuten I 21 fraccioacuten XX y 23 de la Ley Orgaacutenica de la Administracioacuten

Puacuteblica del Estado de Coahuila de Zaragoza

d) Es su intencioacuten colaborar con EL CONADIS para la implementacioacuten

de las acciones previstas en el Programa Nacional para el Desarrollo

y la Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad 2014-2018

e) Sentildeala como su domicilio para los efectos del presente Convenio el

Palacio de Gobierno ubicado en Hidalgo y Juaacuterez sin Zona Centro CP

25000 Saltillo Coahuila de Zaragoza

Paacutegina 6 de 12

CONADIS SEDESOL coro-middotc-OAl PAR u

S(CRlTARfA DE ocslt~-~oao U r-nngt

ocu~ JgtDgt0AS co Df-SARROl 10 SOCIAi OiCAPACiDAD

111 LAS PARTES declaran que

UacuteNICA Es su voluntad unir esfuerzos en el aacutembito de sus respectivas

atribuciones y competencias a fin de establecer los mecanismos de

coordinacioacuten que aseguren la plena inclusioacuten de las personas con discapacidad

a la sociedad mexicana en un marco de respeto igualdad y equiparacioacuten de

oportunidades conforme a las siguientes

CLAacuteUSULAS

Primera- Objeto- El objeto del presente Convenio de Coordinacioacuten consiste

en establecer las bases de coordinacioacuten entre EL CONADIS y EL

ESTADO para la implementacioacuten y cumplimiento de las liacuteneas de accioacuten del

Programa Nacional para el Desarrollo y la Inclusioacuten de las Personas con

Discapacidad 2014-2018 (PNDIPD) correspondientes a las entidades

federativas y los municipios y garantizar el pleno ejercicio de los derechos de

las personas con discapacidad en el Estado de Coahuila de Zaragoza

Segunda- Compromisos de EL ESTADO- Para lograr el objeto del

presente Convenio EL ESTADO se compromete a realizar de manera

enunciativa maacutes no limitativa las siguientes acciones

a) Impulsar ante el Congreso del Estado la homologacioacuten de la Ley para el

Desarrollo e Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad del Estado de

Coahuila de Zaragoza con la Ley General para la Inclusioacuten de las

Personas con Discapacidad y la armonizacioacuten de los ordenamientos de

caraacutecter estatal con la Convencioacuten sobre los Derechos de las Personas

con Discapacidad

Paacutegina 7 de 12

CONADIS SEDESOL ro~O~CTOAL PARAll

SiacuteCRiTARIA DEDE~_UjOliQ YU Xcttl~

DELgtS PLl_ltoAS CO IHSARROllOSOCIAt IHCAlACillAD

b) Expedir y publicar los ordenamientos reglamentos y normas

correspondientes

e) Implementar un Programa Estatal para el Desarrollo y la Inclusioacuten de las

Personas con Discapacidad u homoacutelogo con la paiticipacioacuten de los

municipios y organizaciones sociales de y para personas con

discapacidad que genere condiciones de igualdad y de equiparacioacuten de

oportunidades

d) Incluir en el Presupuesto de Egresos Estatal recursos para los programas

de atencioacuten a las personas con discapacidad de conformidad con las

atribuciones que le confiere el artiacuteculo 84 fracciones VIII de la

Constitucioacuten Poliacutetica del Etado de Coahuila de Zaragoza

e) Promover impulsar o establecer programas acciones o acc10nes

afirmativas para la implementacioacuten y cumplimiento de las Liacuteneas de

Accioacuten sentildealadas en el presente Convenio en el Estado de Coahuila de

Zaragoza

f) Promover las gestiones conducentes de informacioacuten y coordinacioacuten ante

los Gobiernos Municipales del Estado de Coahuila de Zaragoza

conforme los atiiacuteculos 3 8 33 34 35 36 y 37 de la Ley General para la

Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad a fin de que eacutestos

implementen y cumplan en el aacutembito de sus respectivas competencias

con lo establecido en el presente Convenio en coordinacioacuten con EL

ESTADO y EL CONADIS

Paacutegina 8 de 12

CONADIS SEDESOL co-gtgtOX_~ao~u_ PA---1 u HCRlTARIA DEDESA~-ltOlO YL~ l(U_-~)X

DE LI~ fE-SuumlgtA~ CuacuteX IHSARROl 10 SOCIAi IYlJ)_CillUl

g) Para dar cumplimiento a los objetivos previstos por el Sistema Nacional

para el Desarrollo y la Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad

EL ESTADO deberaacute

1 Elaborar un Diagnoacutestico Estatal sobre las Personas con

Discapacidad que se incorpore al Sistema Nacional para el

Desarrollo y la Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad y

2 Proporcionar a EL CONADIS informacioacuten para mantener

actualizado el Sistema Nacional para el Desarrollo y la Inclusioacuten de

las Personas con Discapacidad sobre los avances gubernamentales

estatales o municipales en materia de legislacioacuten o normativa

programas acciones estadiacutestica o mecanismos interinstitucionales

puacuteblicos y privados que permiten la ejecucioacuten de poliacuteticas puacuteblicas

para el desarrollo y la inclusioacuten de las personas con discapacidad en el

Estado de Coahuila de Zaragoza

Tercera- Compromisos de EL CONADIS- A su vez EL

CONADIS se compromete a realizar de manera enunciativa maacutes no

limitativa las siguientes acciones

a) Colaborar con EL ESTADO en el establecimiento de mecanismos de

coordinacioacuten informacioacuten e implementacioacuten a fin de impulsar las

acciones necesarias para el cumplimiento de los compromisos

establecidos en el presente convenio

b) Coadyuvar con EL ESTADO ante la Secretariacutea de Hacienda y

Creacutedito Puacuteblico a fin de impulsar la inclusioacuten en el Presupuesto de

Paacutegina 9 de 12

CONADIS SEDESOL COSSEOS~GO~IJ PA_~ll

SECRlTARIA DE0lt~1-_ltDLto - u ~unoacutes llf$ARROHO SOCAtO~ LlS PEllYJ~S COS

DC-P)_Cill-1D

Egresos de la Federacioacuten de la propuesta de recursos presupuestales que

contribuya a la implementacioacuten del Programa Estatal para el Desarrollo

y la Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad u homoacutelogo conforme

lo establecido en el artiacuteculo 6deg fraccioacuten III de la Ley General para la

Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad y de conformidad con los

ordenamientos legales aplicables

Cuarta- Responsables- A fin de vigilar el cumplimiento y desarrollo del

presente Convenio LAS PARTES designaraacuten un Enlace Institucional

Quinta- Convenios Especiacuteficos- EL CONADIS y EL ESTADO

podraacuten presentar propuestas de proyectos y acciones que faciliten el

cumplimiento del presente instrumento las cuales se formalizaraacuten mediante

la suscripcioacuten de Convenios Especiacuteficos

En los Convenios Especiacuteficos se describiraacuten con precisioacuten sus objetivos las

actividades a realizar calendarios y lugares de trabajo personal

involucrado enlaces institucionales y coordinadores recursos teacutecnicos

materiales controles de evaluacioacuten y seguimiento compromisos en materia

de propiedad intelectual confidencialidad asiacute como aquellos aspectos y

elementos necesarios para determinar sus propoacutesitos

Sexta- Relaciones Laborales- EL CONADIS y EL ESTADO

convienen que el personal contratado empleado o comisionado por cada

uno de ellos para dar cumplimiento al presente instrumento legal guardaraacute

relacioacuten laboral uacutenicamente con aqueacutel que lo contratoacute empleoacute o comisionoacute

Por ello asumiraacuten su responsabilidad por este concepto sin que en ninguacuten

Paacutegina 10 de 12

CONADIS SEDESOL CO~gtfKlgtClOXlt PAtll SECRlTARfA fgtf_DElt1F-bullouo rL tU5ltlX

fuuml LAgt PVgtOgt~lt COX DF-SARROl 10 SOCIAi lXgtCAPAGDID

caso la otra parte pueda ser considerada como patroacuten sustituto solidario ni

de ninguna otra especie asumiendo cada uno de ellos las responsabilidades

de caraacutecter civil fiscal laboral de seguridad social o de cualquier otra

iacutendole que por tal relacioacuten les corresponda

Seacuteptima- Vigencia- El presente Convenio de Coordinacioacuten iniciaraacute su

vigencia a partir de su firma y concluiraacute el treinta de noviembre de dos mil

dieciocho pudiendo ser adicionado modificado o renovado por acuerdo

expreso de LAS PARTES Asimismo podraacute darse por terminado de

manera anticipada por una de ellas previa notificacioacuten por escrito a la otra

con treinta diacuteas calendario de anticipacioacuten debiendo expresar las causas que

lo llegaren a motivar En estos casos se tomaraacuten las medidas necesarias para

evitar dantildeos o pe1juicios tanto a LAS PARTES como a terceros en el

entendido de que las acciones iniciadas deberaacuten ser continuadas en los

teacuterminos convenidos hasta su total terminacioacuten

Octava- Solucioacuten de Controversias- LAS PARTES manifiestan que el

presente Convenio es producto de su buena fe por lo que realizaraacuten todas

las acciones posibles para su cumplimiento y en caso de presentarse alguna

controversia sobre su interpretacioacuten la resolveraacuten de mutuo acuerdo y por

escrito

Enterados del alcance y contenido legal del presente CONVENIO DE

COORDINACIOacuteN EL ESTADO y EL CONADIS lo firman en dos

tantos originales en la ciudad de Piedras Negras Coahuila de Zaragoza el diacutea

dieciseacuteis de noviembre de dos mil dieciseacuteis

Paacutegina 11 de 12

CONADIS SEDESOL Cuuml~-nOSACTO-IJ lA_lA ll D~SlHDUO l-L-1 XctlgtOacutegt SfCRliARIA DE

DE L-1-S =gtti CO-gt DtSARROl_lO SOCIAi tYgtCM-ILill_-ll

POR EL ESTADO POR EL CONADIS

o MD rLlNI v RUBEN IGNACIO

MOREIRA VALDEZ GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL

ESTADO DE COAHUILA DE

ZARAGOZA

MARTHAJUAN LOacutePEZ DIRECTORA GENERAL

TESTIGOS DE HONOR

VIGGIANO AUSTRIA PRESIDENTA HONORARIA DEL

CONSEJO CONSULTIVO DEL DIF

COAHUILA

Hoja de firn1as que corresponde al Convenio Marco de Coordinacioacuten para la itnplcn1cntacioacuten y cu1nplimiento de las Lineas de Accioacuten del Progra111a Nacional para el Desarrollo y la Incl11si611 de las Personas con Discapacidad 2014-2018 correspondientes a las entidades federativas y los municipios celebrado entre el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad y el Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza en fecha 16 de novien1bre del afo dos n1il dieciseacuteis

Paacutegina 12 de 12

Page 7: Convenio de Coordinación CONADIS y Coahuila€¦ · A FIN DE GARANTIZAR EL PLENO EJERCICIO DE SUS DERECHOS EN EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA. ... Que como parte

CONADIS SEDESOL coro-middotc-OAl PAR u

S(CRlTARfA DE ocslt~-~oao U r-nngt

ocu~ JgtDgt0AS co Df-SARROl 10 SOCIAi OiCAPACiDAD

111 LAS PARTES declaran que

UacuteNICA Es su voluntad unir esfuerzos en el aacutembito de sus respectivas

atribuciones y competencias a fin de establecer los mecanismos de

coordinacioacuten que aseguren la plena inclusioacuten de las personas con discapacidad

a la sociedad mexicana en un marco de respeto igualdad y equiparacioacuten de

oportunidades conforme a las siguientes

CLAacuteUSULAS

Primera- Objeto- El objeto del presente Convenio de Coordinacioacuten consiste

en establecer las bases de coordinacioacuten entre EL CONADIS y EL

ESTADO para la implementacioacuten y cumplimiento de las liacuteneas de accioacuten del

Programa Nacional para el Desarrollo y la Inclusioacuten de las Personas con

Discapacidad 2014-2018 (PNDIPD) correspondientes a las entidades

federativas y los municipios y garantizar el pleno ejercicio de los derechos de

las personas con discapacidad en el Estado de Coahuila de Zaragoza

Segunda- Compromisos de EL ESTADO- Para lograr el objeto del

presente Convenio EL ESTADO se compromete a realizar de manera

enunciativa maacutes no limitativa las siguientes acciones

a) Impulsar ante el Congreso del Estado la homologacioacuten de la Ley para el

Desarrollo e Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad del Estado de

Coahuila de Zaragoza con la Ley General para la Inclusioacuten de las

Personas con Discapacidad y la armonizacioacuten de los ordenamientos de

caraacutecter estatal con la Convencioacuten sobre los Derechos de las Personas

con Discapacidad

Paacutegina 7 de 12

CONADIS SEDESOL ro~O~CTOAL PARAll

SiacuteCRiTARIA DEDE~_UjOliQ YU Xcttl~

DELgtS PLl_ltoAS CO IHSARROllOSOCIAt IHCAlACillAD

b) Expedir y publicar los ordenamientos reglamentos y normas

correspondientes

e) Implementar un Programa Estatal para el Desarrollo y la Inclusioacuten de las

Personas con Discapacidad u homoacutelogo con la paiticipacioacuten de los

municipios y organizaciones sociales de y para personas con

discapacidad que genere condiciones de igualdad y de equiparacioacuten de

oportunidades

d) Incluir en el Presupuesto de Egresos Estatal recursos para los programas

de atencioacuten a las personas con discapacidad de conformidad con las

atribuciones que le confiere el artiacuteculo 84 fracciones VIII de la

Constitucioacuten Poliacutetica del Etado de Coahuila de Zaragoza

e) Promover impulsar o establecer programas acciones o acc10nes

afirmativas para la implementacioacuten y cumplimiento de las Liacuteneas de

Accioacuten sentildealadas en el presente Convenio en el Estado de Coahuila de

Zaragoza

f) Promover las gestiones conducentes de informacioacuten y coordinacioacuten ante

los Gobiernos Municipales del Estado de Coahuila de Zaragoza

conforme los atiiacuteculos 3 8 33 34 35 36 y 37 de la Ley General para la

Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad a fin de que eacutestos

implementen y cumplan en el aacutembito de sus respectivas competencias

con lo establecido en el presente Convenio en coordinacioacuten con EL

ESTADO y EL CONADIS

Paacutegina 8 de 12

CONADIS SEDESOL co-gtgtOX_~ao~u_ PA---1 u HCRlTARIA DEDESA~-ltOlO YL~ l(U_-~)X

DE LI~ fE-SuumlgtA~ CuacuteX IHSARROl 10 SOCIAi IYlJ)_CillUl

g) Para dar cumplimiento a los objetivos previstos por el Sistema Nacional

para el Desarrollo y la Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad

EL ESTADO deberaacute

1 Elaborar un Diagnoacutestico Estatal sobre las Personas con

Discapacidad que se incorpore al Sistema Nacional para el

Desarrollo y la Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad y

2 Proporcionar a EL CONADIS informacioacuten para mantener

actualizado el Sistema Nacional para el Desarrollo y la Inclusioacuten de

las Personas con Discapacidad sobre los avances gubernamentales

estatales o municipales en materia de legislacioacuten o normativa

programas acciones estadiacutestica o mecanismos interinstitucionales

puacuteblicos y privados que permiten la ejecucioacuten de poliacuteticas puacuteblicas

para el desarrollo y la inclusioacuten de las personas con discapacidad en el

Estado de Coahuila de Zaragoza

Tercera- Compromisos de EL CONADIS- A su vez EL

CONADIS se compromete a realizar de manera enunciativa maacutes no

limitativa las siguientes acciones

a) Colaborar con EL ESTADO en el establecimiento de mecanismos de

coordinacioacuten informacioacuten e implementacioacuten a fin de impulsar las

acciones necesarias para el cumplimiento de los compromisos

establecidos en el presente convenio

b) Coadyuvar con EL ESTADO ante la Secretariacutea de Hacienda y

Creacutedito Puacuteblico a fin de impulsar la inclusioacuten en el Presupuesto de

Paacutegina 9 de 12

CONADIS SEDESOL COSSEOS~GO~IJ PA_~ll

SECRlTARIA DE0lt~1-_ltDLto - u ~unoacutes llf$ARROHO SOCAtO~ LlS PEllYJ~S COS

DC-P)_Cill-1D

Egresos de la Federacioacuten de la propuesta de recursos presupuestales que

contribuya a la implementacioacuten del Programa Estatal para el Desarrollo

y la Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad u homoacutelogo conforme

lo establecido en el artiacuteculo 6deg fraccioacuten III de la Ley General para la

Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad y de conformidad con los

ordenamientos legales aplicables

Cuarta- Responsables- A fin de vigilar el cumplimiento y desarrollo del

presente Convenio LAS PARTES designaraacuten un Enlace Institucional

Quinta- Convenios Especiacuteficos- EL CONADIS y EL ESTADO

podraacuten presentar propuestas de proyectos y acciones que faciliten el

cumplimiento del presente instrumento las cuales se formalizaraacuten mediante

la suscripcioacuten de Convenios Especiacuteficos

En los Convenios Especiacuteficos se describiraacuten con precisioacuten sus objetivos las

actividades a realizar calendarios y lugares de trabajo personal

involucrado enlaces institucionales y coordinadores recursos teacutecnicos

materiales controles de evaluacioacuten y seguimiento compromisos en materia

de propiedad intelectual confidencialidad asiacute como aquellos aspectos y

elementos necesarios para determinar sus propoacutesitos

Sexta- Relaciones Laborales- EL CONADIS y EL ESTADO

convienen que el personal contratado empleado o comisionado por cada

uno de ellos para dar cumplimiento al presente instrumento legal guardaraacute

relacioacuten laboral uacutenicamente con aqueacutel que lo contratoacute empleoacute o comisionoacute

Por ello asumiraacuten su responsabilidad por este concepto sin que en ninguacuten

Paacutegina 10 de 12

CONADIS SEDESOL CO~gtfKlgtClOXlt PAtll SECRlTARfA fgtf_DElt1F-bullouo rL tU5ltlX

fuuml LAgt PVgtOgt~lt COX DF-SARROl 10 SOCIAi lXgtCAPAGDID

caso la otra parte pueda ser considerada como patroacuten sustituto solidario ni

de ninguna otra especie asumiendo cada uno de ellos las responsabilidades

de caraacutecter civil fiscal laboral de seguridad social o de cualquier otra

iacutendole que por tal relacioacuten les corresponda

Seacuteptima- Vigencia- El presente Convenio de Coordinacioacuten iniciaraacute su

vigencia a partir de su firma y concluiraacute el treinta de noviembre de dos mil

dieciocho pudiendo ser adicionado modificado o renovado por acuerdo

expreso de LAS PARTES Asimismo podraacute darse por terminado de

manera anticipada por una de ellas previa notificacioacuten por escrito a la otra

con treinta diacuteas calendario de anticipacioacuten debiendo expresar las causas que

lo llegaren a motivar En estos casos se tomaraacuten las medidas necesarias para

evitar dantildeos o pe1juicios tanto a LAS PARTES como a terceros en el

entendido de que las acciones iniciadas deberaacuten ser continuadas en los

teacuterminos convenidos hasta su total terminacioacuten

Octava- Solucioacuten de Controversias- LAS PARTES manifiestan que el

presente Convenio es producto de su buena fe por lo que realizaraacuten todas

las acciones posibles para su cumplimiento y en caso de presentarse alguna

controversia sobre su interpretacioacuten la resolveraacuten de mutuo acuerdo y por

escrito

Enterados del alcance y contenido legal del presente CONVENIO DE

COORDINACIOacuteN EL ESTADO y EL CONADIS lo firman en dos

tantos originales en la ciudad de Piedras Negras Coahuila de Zaragoza el diacutea

dieciseacuteis de noviembre de dos mil dieciseacuteis

Paacutegina 11 de 12

CONADIS SEDESOL Cuuml~-nOSACTO-IJ lA_lA ll D~SlHDUO l-L-1 XctlgtOacutegt SfCRliARIA DE

DE L-1-S =gtti CO-gt DtSARROl_lO SOCIAi tYgtCM-ILill_-ll

POR EL ESTADO POR EL CONADIS

o MD rLlNI v RUBEN IGNACIO

MOREIRA VALDEZ GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL

ESTADO DE COAHUILA DE

ZARAGOZA

MARTHAJUAN LOacutePEZ DIRECTORA GENERAL

TESTIGOS DE HONOR

VIGGIANO AUSTRIA PRESIDENTA HONORARIA DEL

CONSEJO CONSULTIVO DEL DIF

COAHUILA

Hoja de firn1as que corresponde al Convenio Marco de Coordinacioacuten para la itnplcn1cntacioacuten y cu1nplimiento de las Lineas de Accioacuten del Progra111a Nacional para el Desarrollo y la Incl11si611 de las Personas con Discapacidad 2014-2018 correspondientes a las entidades federativas y los municipios celebrado entre el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad y el Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza en fecha 16 de novien1bre del afo dos n1il dieciseacuteis

Paacutegina 12 de 12

Page 8: Convenio de Coordinación CONADIS y Coahuila€¦ · A FIN DE GARANTIZAR EL PLENO EJERCICIO DE SUS DERECHOS EN EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA. ... Que como parte

CONADIS SEDESOL ro~O~CTOAL PARAll

SiacuteCRiTARIA DEDE~_UjOliQ YU Xcttl~

DELgtS PLl_ltoAS CO IHSARROllOSOCIAt IHCAlACillAD

b) Expedir y publicar los ordenamientos reglamentos y normas

correspondientes

e) Implementar un Programa Estatal para el Desarrollo y la Inclusioacuten de las

Personas con Discapacidad u homoacutelogo con la paiticipacioacuten de los

municipios y organizaciones sociales de y para personas con

discapacidad que genere condiciones de igualdad y de equiparacioacuten de

oportunidades

d) Incluir en el Presupuesto de Egresos Estatal recursos para los programas

de atencioacuten a las personas con discapacidad de conformidad con las

atribuciones que le confiere el artiacuteculo 84 fracciones VIII de la

Constitucioacuten Poliacutetica del Etado de Coahuila de Zaragoza

e) Promover impulsar o establecer programas acciones o acc10nes

afirmativas para la implementacioacuten y cumplimiento de las Liacuteneas de

Accioacuten sentildealadas en el presente Convenio en el Estado de Coahuila de

Zaragoza

f) Promover las gestiones conducentes de informacioacuten y coordinacioacuten ante

los Gobiernos Municipales del Estado de Coahuila de Zaragoza

conforme los atiiacuteculos 3 8 33 34 35 36 y 37 de la Ley General para la

Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad a fin de que eacutestos

implementen y cumplan en el aacutembito de sus respectivas competencias

con lo establecido en el presente Convenio en coordinacioacuten con EL

ESTADO y EL CONADIS

Paacutegina 8 de 12

CONADIS SEDESOL co-gtgtOX_~ao~u_ PA---1 u HCRlTARIA DEDESA~-ltOlO YL~ l(U_-~)X

DE LI~ fE-SuumlgtA~ CuacuteX IHSARROl 10 SOCIAi IYlJ)_CillUl

g) Para dar cumplimiento a los objetivos previstos por el Sistema Nacional

para el Desarrollo y la Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad

EL ESTADO deberaacute

1 Elaborar un Diagnoacutestico Estatal sobre las Personas con

Discapacidad que se incorpore al Sistema Nacional para el

Desarrollo y la Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad y

2 Proporcionar a EL CONADIS informacioacuten para mantener

actualizado el Sistema Nacional para el Desarrollo y la Inclusioacuten de

las Personas con Discapacidad sobre los avances gubernamentales

estatales o municipales en materia de legislacioacuten o normativa

programas acciones estadiacutestica o mecanismos interinstitucionales

puacuteblicos y privados que permiten la ejecucioacuten de poliacuteticas puacuteblicas

para el desarrollo y la inclusioacuten de las personas con discapacidad en el

Estado de Coahuila de Zaragoza

Tercera- Compromisos de EL CONADIS- A su vez EL

CONADIS se compromete a realizar de manera enunciativa maacutes no

limitativa las siguientes acciones

a) Colaborar con EL ESTADO en el establecimiento de mecanismos de

coordinacioacuten informacioacuten e implementacioacuten a fin de impulsar las

acciones necesarias para el cumplimiento de los compromisos

establecidos en el presente convenio

b) Coadyuvar con EL ESTADO ante la Secretariacutea de Hacienda y

Creacutedito Puacuteblico a fin de impulsar la inclusioacuten en el Presupuesto de

Paacutegina 9 de 12

CONADIS SEDESOL COSSEOS~GO~IJ PA_~ll

SECRlTARIA DE0lt~1-_ltDLto - u ~unoacutes llf$ARROHO SOCAtO~ LlS PEllYJ~S COS

DC-P)_Cill-1D

Egresos de la Federacioacuten de la propuesta de recursos presupuestales que

contribuya a la implementacioacuten del Programa Estatal para el Desarrollo

y la Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad u homoacutelogo conforme

lo establecido en el artiacuteculo 6deg fraccioacuten III de la Ley General para la

Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad y de conformidad con los

ordenamientos legales aplicables

Cuarta- Responsables- A fin de vigilar el cumplimiento y desarrollo del

presente Convenio LAS PARTES designaraacuten un Enlace Institucional

Quinta- Convenios Especiacuteficos- EL CONADIS y EL ESTADO

podraacuten presentar propuestas de proyectos y acciones que faciliten el

cumplimiento del presente instrumento las cuales se formalizaraacuten mediante

la suscripcioacuten de Convenios Especiacuteficos

En los Convenios Especiacuteficos se describiraacuten con precisioacuten sus objetivos las

actividades a realizar calendarios y lugares de trabajo personal

involucrado enlaces institucionales y coordinadores recursos teacutecnicos

materiales controles de evaluacioacuten y seguimiento compromisos en materia

de propiedad intelectual confidencialidad asiacute como aquellos aspectos y

elementos necesarios para determinar sus propoacutesitos

Sexta- Relaciones Laborales- EL CONADIS y EL ESTADO

convienen que el personal contratado empleado o comisionado por cada

uno de ellos para dar cumplimiento al presente instrumento legal guardaraacute

relacioacuten laboral uacutenicamente con aqueacutel que lo contratoacute empleoacute o comisionoacute

Por ello asumiraacuten su responsabilidad por este concepto sin que en ninguacuten

Paacutegina 10 de 12

CONADIS SEDESOL CO~gtfKlgtClOXlt PAtll SECRlTARfA fgtf_DElt1F-bullouo rL tU5ltlX

fuuml LAgt PVgtOgt~lt COX DF-SARROl 10 SOCIAi lXgtCAPAGDID

caso la otra parte pueda ser considerada como patroacuten sustituto solidario ni

de ninguna otra especie asumiendo cada uno de ellos las responsabilidades

de caraacutecter civil fiscal laboral de seguridad social o de cualquier otra

iacutendole que por tal relacioacuten les corresponda

Seacuteptima- Vigencia- El presente Convenio de Coordinacioacuten iniciaraacute su

vigencia a partir de su firma y concluiraacute el treinta de noviembre de dos mil

dieciocho pudiendo ser adicionado modificado o renovado por acuerdo

expreso de LAS PARTES Asimismo podraacute darse por terminado de

manera anticipada por una de ellas previa notificacioacuten por escrito a la otra

con treinta diacuteas calendario de anticipacioacuten debiendo expresar las causas que

lo llegaren a motivar En estos casos se tomaraacuten las medidas necesarias para

evitar dantildeos o pe1juicios tanto a LAS PARTES como a terceros en el

entendido de que las acciones iniciadas deberaacuten ser continuadas en los

teacuterminos convenidos hasta su total terminacioacuten

Octava- Solucioacuten de Controversias- LAS PARTES manifiestan que el

presente Convenio es producto de su buena fe por lo que realizaraacuten todas

las acciones posibles para su cumplimiento y en caso de presentarse alguna

controversia sobre su interpretacioacuten la resolveraacuten de mutuo acuerdo y por

escrito

Enterados del alcance y contenido legal del presente CONVENIO DE

COORDINACIOacuteN EL ESTADO y EL CONADIS lo firman en dos

tantos originales en la ciudad de Piedras Negras Coahuila de Zaragoza el diacutea

dieciseacuteis de noviembre de dos mil dieciseacuteis

Paacutegina 11 de 12

CONADIS SEDESOL Cuuml~-nOSACTO-IJ lA_lA ll D~SlHDUO l-L-1 XctlgtOacutegt SfCRliARIA DE

DE L-1-S =gtti CO-gt DtSARROl_lO SOCIAi tYgtCM-ILill_-ll

POR EL ESTADO POR EL CONADIS

o MD rLlNI v RUBEN IGNACIO

MOREIRA VALDEZ GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL

ESTADO DE COAHUILA DE

ZARAGOZA

MARTHAJUAN LOacutePEZ DIRECTORA GENERAL

TESTIGOS DE HONOR

VIGGIANO AUSTRIA PRESIDENTA HONORARIA DEL

CONSEJO CONSULTIVO DEL DIF

COAHUILA

Hoja de firn1as que corresponde al Convenio Marco de Coordinacioacuten para la itnplcn1cntacioacuten y cu1nplimiento de las Lineas de Accioacuten del Progra111a Nacional para el Desarrollo y la Incl11si611 de las Personas con Discapacidad 2014-2018 correspondientes a las entidades federativas y los municipios celebrado entre el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad y el Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza en fecha 16 de novien1bre del afo dos n1il dieciseacuteis

Paacutegina 12 de 12

Page 9: Convenio de Coordinación CONADIS y Coahuila€¦ · A FIN DE GARANTIZAR EL PLENO EJERCICIO DE SUS DERECHOS EN EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA. ... Que como parte

CONADIS SEDESOL co-gtgtOX_~ao~u_ PA---1 u HCRlTARIA DEDESA~-ltOlO YL~ l(U_-~)X

DE LI~ fE-SuumlgtA~ CuacuteX IHSARROl 10 SOCIAi IYlJ)_CillUl

g) Para dar cumplimiento a los objetivos previstos por el Sistema Nacional

para el Desarrollo y la Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad

EL ESTADO deberaacute

1 Elaborar un Diagnoacutestico Estatal sobre las Personas con

Discapacidad que se incorpore al Sistema Nacional para el

Desarrollo y la Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad y

2 Proporcionar a EL CONADIS informacioacuten para mantener

actualizado el Sistema Nacional para el Desarrollo y la Inclusioacuten de

las Personas con Discapacidad sobre los avances gubernamentales

estatales o municipales en materia de legislacioacuten o normativa

programas acciones estadiacutestica o mecanismos interinstitucionales

puacuteblicos y privados que permiten la ejecucioacuten de poliacuteticas puacuteblicas

para el desarrollo y la inclusioacuten de las personas con discapacidad en el

Estado de Coahuila de Zaragoza

Tercera- Compromisos de EL CONADIS- A su vez EL

CONADIS se compromete a realizar de manera enunciativa maacutes no

limitativa las siguientes acciones

a) Colaborar con EL ESTADO en el establecimiento de mecanismos de

coordinacioacuten informacioacuten e implementacioacuten a fin de impulsar las

acciones necesarias para el cumplimiento de los compromisos

establecidos en el presente convenio

b) Coadyuvar con EL ESTADO ante la Secretariacutea de Hacienda y

Creacutedito Puacuteblico a fin de impulsar la inclusioacuten en el Presupuesto de

Paacutegina 9 de 12

CONADIS SEDESOL COSSEOS~GO~IJ PA_~ll

SECRlTARIA DE0lt~1-_ltDLto - u ~unoacutes llf$ARROHO SOCAtO~ LlS PEllYJ~S COS

DC-P)_Cill-1D

Egresos de la Federacioacuten de la propuesta de recursos presupuestales que

contribuya a la implementacioacuten del Programa Estatal para el Desarrollo

y la Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad u homoacutelogo conforme

lo establecido en el artiacuteculo 6deg fraccioacuten III de la Ley General para la

Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad y de conformidad con los

ordenamientos legales aplicables

Cuarta- Responsables- A fin de vigilar el cumplimiento y desarrollo del

presente Convenio LAS PARTES designaraacuten un Enlace Institucional

Quinta- Convenios Especiacuteficos- EL CONADIS y EL ESTADO

podraacuten presentar propuestas de proyectos y acciones que faciliten el

cumplimiento del presente instrumento las cuales se formalizaraacuten mediante

la suscripcioacuten de Convenios Especiacuteficos

En los Convenios Especiacuteficos se describiraacuten con precisioacuten sus objetivos las

actividades a realizar calendarios y lugares de trabajo personal

involucrado enlaces institucionales y coordinadores recursos teacutecnicos

materiales controles de evaluacioacuten y seguimiento compromisos en materia

de propiedad intelectual confidencialidad asiacute como aquellos aspectos y

elementos necesarios para determinar sus propoacutesitos

Sexta- Relaciones Laborales- EL CONADIS y EL ESTADO

convienen que el personal contratado empleado o comisionado por cada

uno de ellos para dar cumplimiento al presente instrumento legal guardaraacute

relacioacuten laboral uacutenicamente con aqueacutel que lo contratoacute empleoacute o comisionoacute

Por ello asumiraacuten su responsabilidad por este concepto sin que en ninguacuten

Paacutegina 10 de 12

CONADIS SEDESOL CO~gtfKlgtClOXlt PAtll SECRlTARfA fgtf_DElt1F-bullouo rL tU5ltlX

fuuml LAgt PVgtOgt~lt COX DF-SARROl 10 SOCIAi lXgtCAPAGDID

caso la otra parte pueda ser considerada como patroacuten sustituto solidario ni

de ninguna otra especie asumiendo cada uno de ellos las responsabilidades

de caraacutecter civil fiscal laboral de seguridad social o de cualquier otra

iacutendole que por tal relacioacuten les corresponda

Seacuteptima- Vigencia- El presente Convenio de Coordinacioacuten iniciaraacute su

vigencia a partir de su firma y concluiraacute el treinta de noviembre de dos mil

dieciocho pudiendo ser adicionado modificado o renovado por acuerdo

expreso de LAS PARTES Asimismo podraacute darse por terminado de

manera anticipada por una de ellas previa notificacioacuten por escrito a la otra

con treinta diacuteas calendario de anticipacioacuten debiendo expresar las causas que

lo llegaren a motivar En estos casos se tomaraacuten las medidas necesarias para

evitar dantildeos o pe1juicios tanto a LAS PARTES como a terceros en el

entendido de que las acciones iniciadas deberaacuten ser continuadas en los

teacuterminos convenidos hasta su total terminacioacuten

Octava- Solucioacuten de Controversias- LAS PARTES manifiestan que el

presente Convenio es producto de su buena fe por lo que realizaraacuten todas

las acciones posibles para su cumplimiento y en caso de presentarse alguna

controversia sobre su interpretacioacuten la resolveraacuten de mutuo acuerdo y por

escrito

Enterados del alcance y contenido legal del presente CONVENIO DE

COORDINACIOacuteN EL ESTADO y EL CONADIS lo firman en dos

tantos originales en la ciudad de Piedras Negras Coahuila de Zaragoza el diacutea

dieciseacuteis de noviembre de dos mil dieciseacuteis

Paacutegina 11 de 12

CONADIS SEDESOL Cuuml~-nOSACTO-IJ lA_lA ll D~SlHDUO l-L-1 XctlgtOacutegt SfCRliARIA DE

DE L-1-S =gtti CO-gt DtSARROl_lO SOCIAi tYgtCM-ILill_-ll

POR EL ESTADO POR EL CONADIS

o MD rLlNI v RUBEN IGNACIO

MOREIRA VALDEZ GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL

ESTADO DE COAHUILA DE

ZARAGOZA

MARTHAJUAN LOacutePEZ DIRECTORA GENERAL

TESTIGOS DE HONOR

VIGGIANO AUSTRIA PRESIDENTA HONORARIA DEL

CONSEJO CONSULTIVO DEL DIF

COAHUILA

Hoja de firn1as que corresponde al Convenio Marco de Coordinacioacuten para la itnplcn1cntacioacuten y cu1nplimiento de las Lineas de Accioacuten del Progra111a Nacional para el Desarrollo y la Incl11si611 de las Personas con Discapacidad 2014-2018 correspondientes a las entidades federativas y los municipios celebrado entre el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad y el Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza en fecha 16 de novien1bre del afo dos n1il dieciseacuteis

Paacutegina 12 de 12

Page 10: Convenio de Coordinación CONADIS y Coahuila€¦ · A FIN DE GARANTIZAR EL PLENO EJERCICIO DE SUS DERECHOS EN EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA. ... Que como parte

CONADIS SEDESOL COSSEOS~GO~IJ PA_~ll

SECRlTARIA DE0lt~1-_ltDLto - u ~unoacutes llf$ARROHO SOCAtO~ LlS PEllYJ~S COS

DC-P)_Cill-1D

Egresos de la Federacioacuten de la propuesta de recursos presupuestales que

contribuya a la implementacioacuten del Programa Estatal para el Desarrollo

y la Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad u homoacutelogo conforme

lo establecido en el artiacuteculo 6deg fraccioacuten III de la Ley General para la

Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad y de conformidad con los

ordenamientos legales aplicables

Cuarta- Responsables- A fin de vigilar el cumplimiento y desarrollo del

presente Convenio LAS PARTES designaraacuten un Enlace Institucional

Quinta- Convenios Especiacuteficos- EL CONADIS y EL ESTADO

podraacuten presentar propuestas de proyectos y acciones que faciliten el

cumplimiento del presente instrumento las cuales se formalizaraacuten mediante

la suscripcioacuten de Convenios Especiacuteficos

En los Convenios Especiacuteficos se describiraacuten con precisioacuten sus objetivos las

actividades a realizar calendarios y lugares de trabajo personal

involucrado enlaces institucionales y coordinadores recursos teacutecnicos

materiales controles de evaluacioacuten y seguimiento compromisos en materia

de propiedad intelectual confidencialidad asiacute como aquellos aspectos y

elementos necesarios para determinar sus propoacutesitos

Sexta- Relaciones Laborales- EL CONADIS y EL ESTADO

convienen que el personal contratado empleado o comisionado por cada

uno de ellos para dar cumplimiento al presente instrumento legal guardaraacute

relacioacuten laboral uacutenicamente con aqueacutel que lo contratoacute empleoacute o comisionoacute

Por ello asumiraacuten su responsabilidad por este concepto sin que en ninguacuten

Paacutegina 10 de 12

CONADIS SEDESOL CO~gtfKlgtClOXlt PAtll SECRlTARfA fgtf_DElt1F-bullouo rL tU5ltlX

fuuml LAgt PVgtOgt~lt COX DF-SARROl 10 SOCIAi lXgtCAPAGDID

caso la otra parte pueda ser considerada como patroacuten sustituto solidario ni

de ninguna otra especie asumiendo cada uno de ellos las responsabilidades

de caraacutecter civil fiscal laboral de seguridad social o de cualquier otra

iacutendole que por tal relacioacuten les corresponda

Seacuteptima- Vigencia- El presente Convenio de Coordinacioacuten iniciaraacute su

vigencia a partir de su firma y concluiraacute el treinta de noviembre de dos mil

dieciocho pudiendo ser adicionado modificado o renovado por acuerdo

expreso de LAS PARTES Asimismo podraacute darse por terminado de

manera anticipada por una de ellas previa notificacioacuten por escrito a la otra

con treinta diacuteas calendario de anticipacioacuten debiendo expresar las causas que

lo llegaren a motivar En estos casos se tomaraacuten las medidas necesarias para

evitar dantildeos o pe1juicios tanto a LAS PARTES como a terceros en el

entendido de que las acciones iniciadas deberaacuten ser continuadas en los

teacuterminos convenidos hasta su total terminacioacuten

Octava- Solucioacuten de Controversias- LAS PARTES manifiestan que el

presente Convenio es producto de su buena fe por lo que realizaraacuten todas

las acciones posibles para su cumplimiento y en caso de presentarse alguna

controversia sobre su interpretacioacuten la resolveraacuten de mutuo acuerdo y por

escrito

Enterados del alcance y contenido legal del presente CONVENIO DE

COORDINACIOacuteN EL ESTADO y EL CONADIS lo firman en dos

tantos originales en la ciudad de Piedras Negras Coahuila de Zaragoza el diacutea

dieciseacuteis de noviembre de dos mil dieciseacuteis

Paacutegina 11 de 12

CONADIS SEDESOL Cuuml~-nOSACTO-IJ lA_lA ll D~SlHDUO l-L-1 XctlgtOacutegt SfCRliARIA DE

DE L-1-S =gtti CO-gt DtSARROl_lO SOCIAi tYgtCM-ILill_-ll

POR EL ESTADO POR EL CONADIS

o MD rLlNI v RUBEN IGNACIO

MOREIRA VALDEZ GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL

ESTADO DE COAHUILA DE

ZARAGOZA

MARTHAJUAN LOacutePEZ DIRECTORA GENERAL

TESTIGOS DE HONOR

VIGGIANO AUSTRIA PRESIDENTA HONORARIA DEL

CONSEJO CONSULTIVO DEL DIF

COAHUILA

Hoja de firn1as que corresponde al Convenio Marco de Coordinacioacuten para la itnplcn1cntacioacuten y cu1nplimiento de las Lineas de Accioacuten del Progra111a Nacional para el Desarrollo y la Incl11si611 de las Personas con Discapacidad 2014-2018 correspondientes a las entidades federativas y los municipios celebrado entre el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad y el Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza en fecha 16 de novien1bre del afo dos n1il dieciseacuteis

Paacutegina 12 de 12

Page 11: Convenio de Coordinación CONADIS y Coahuila€¦ · A FIN DE GARANTIZAR EL PLENO EJERCICIO DE SUS DERECHOS EN EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA. ... Que como parte

CONADIS SEDESOL CO~gtfKlgtClOXlt PAtll SECRlTARfA fgtf_DElt1F-bullouo rL tU5ltlX

fuuml LAgt PVgtOgt~lt COX DF-SARROl 10 SOCIAi lXgtCAPAGDID

caso la otra parte pueda ser considerada como patroacuten sustituto solidario ni

de ninguna otra especie asumiendo cada uno de ellos las responsabilidades

de caraacutecter civil fiscal laboral de seguridad social o de cualquier otra

iacutendole que por tal relacioacuten les corresponda

Seacuteptima- Vigencia- El presente Convenio de Coordinacioacuten iniciaraacute su

vigencia a partir de su firma y concluiraacute el treinta de noviembre de dos mil

dieciocho pudiendo ser adicionado modificado o renovado por acuerdo

expreso de LAS PARTES Asimismo podraacute darse por terminado de

manera anticipada por una de ellas previa notificacioacuten por escrito a la otra

con treinta diacuteas calendario de anticipacioacuten debiendo expresar las causas que

lo llegaren a motivar En estos casos se tomaraacuten las medidas necesarias para

evitar dantildeos o pe1juicios tanto a LAS PARTES como a terceros en el

entendido de que las acciones iniciadas deberaacuten ser continuadas en los

teacuterminos convenidos hasta su total terminacioacuten

Octava- Solucioacuten de Controversias- LAS PARTES manifiestan que el

presente Convenio es producto de su buena fe por lo que realizaraacuten todas

las acciones posibles para su cumplimiento y en caso de presentarse alguna

controversia sobre su interpretacioacuten la resolveraacuten de mutuo acuerdo y por

escrito

Enterados del alcance y contenido legal del presente CONVENIO DE

COORDINACIOacuteN EL ESTADO y EL CONADIS lo firman en dos

tantos originales en la ciudad de Piedras Negras Coahuila de Zaragoza el diacutea

dieciseacuteis de noviembre de dos mil dieciseacuteis

Paacutegina 11 de 12

CONADIS SEDESOL Cuuml~-nOSACTO-IJ lA_lA ll D~SlHDUO l-L-1 XctlgtOacutegt SfCRliARIA DE

DE L-1-S =gtti CO-gt DtSARROl_lO SOCIAi tYgtCM-ILill_-ll

POR EL ESTADO POR EL CONADIS

o MD rLlNI v RUBEN IGNACIO

MOREIRA VALDEZ GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL

ESTADO DE COAHUILA DE

ZARAGOZA

MARTHAJUAN LOacutePEZ DIRECTORA GENERAL

TESTIGOS DE HONOR

VIGGIANO AUSTRIA PRESIDENTA HONORARIA DEL

CONSEJO CONSULTIVO DEL DIF

COAHUILA

Hoja de firn1as que corresponde al Convenio Marco de Coordinacioacuten para la itnplcn1cntacioacuten y cu1nplimiento de las Lineas de Accioacuten del Progra111a Nacional para el Desarrollo y la Incl11si611 de las Personas con Discapacidad 2014-2018 correspondientes a las entidades federativas y los municipios celebrado entre el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad y el Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza en fecha 16 de novien1bre del afo dos n1il dieciseacuteis

Paacutegina 12 de 12

Page 12: Convenio de Coordinación CONADIS y Coahuila€¦ · A FIN DE GARANTIZAR EL PLENO EJERCICIO DE SUS DERECHOS EN EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA. ... Que como parte

CONADIS SEDESOL Cuuml~-nOSACTO-IJ lA_lA ll D~SlHDUO l-L-1 XctlgtOacutegt SfCRliARIA DE

DE L-1-S =gtti CO-gt DtSARROl_lO SOCIAi tYgtCM-ILill_-ll

POR EL ESTADO POR EL CONADIS

o MD rLlNI v RUBEN IGNACIO

MOREIRA VALDEZ GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL

ESTADO DE COAHUILA DE

ZARAGOZA

MARTHAJUAN LOacutePEZ DIRECTORA GENERAL

TESTIGOS DE HONOR

VIGGIANO AUSTRIA PRESIDENTA HONORARIA DEL

CONSEJO CONSULTIVO DEL DIF

COAHUILA

Hoja de firn1as que corresponde al Convenio Marco de Coordinacioacuten para la itnplcn1cntacioacuten y cu1nplimiento de las Lineas de Accioacuten del Progra111a Nacional para el Desarrollo y la Incl11si611 de las Personas con Discapacidad 2014-2018 correspondientes a las entidades federativas y los municipios celebrado entre el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusioacuten de las Personas con Discapacidad y el Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza en fecha 16 de novien1bre del afo dos n1il dieciseacuteis

Paacutegina 12 de 12