control etológico

Upload: janeth-paola-quispe-mendez

Post on 06-Jul-2015

1.881 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

GOBIERNO NACIONAL DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR

Janeth Paola Quispe Mndez

CONTROL ETOLGICOEtologa es el estudio del comportamiento de los animales en relacin con el medioambiente. Control Etolgico de plagas: Se entiende la utilizacin de mtodos de represin que aprovechan las reacciones de comportamiento de los insectos. El comportamiento est determinado por la respuesta de los insectos a la presencia u ocurrencia de estmulos que son predominantemente de naturaleza qumica, aunque tambin hay estmulos fsicos y mecnicos.

METODO DE CONTROL ETOLGICOLos insectos se desenvuelven en su medio ambiente respondiendo en forma caracterstica y a menudo esterotpica a diversidad de seales o estmulos: Luz y VISUALES, FSICOS y color QUMICOS feromonas, atrayentes en trampas y cebos, repelentes, inhibidores de alimentacin y substancias diversas que tienen efectos similares. Temperatura Agua

Semioqumicos

Trampas pegantes de colorCiertos colores resultan atrayentes para algunas especies de insectos. *Amarillo intenso: atrae fidos, moscas minadoras (papa) y otros insectos; *Blanco a varias especies de fidos, moscas minadoras *Celeste y Violeta: Trips *Negro: sancudos Rojo: escarabajos Las trampas consisten en pedazos de plstico amarillo cubiertos con una sustancia pegajosa. La sustancia pegajosa puede ser un pegamento especial de larga duracin (tanglefoot, stickem) o simplemente aceites o grasas vegetales o minerales.

CONTROL ETOLGICODEL FOLLAJE DE LOS CULTIVOS

de PLAGAS

Acaros Minadores Mosca blanca Afidos Trips

Anopheles

CONTROL ETOLGICODEL FOLLAJE DE LOS CULTIVOS

de PLAGAS

FEROMONASMuchos insectos se comunican entre s por medio de sonidos, pero la mayora lo hace por medio de olores. Se trata de substancias llamadas feromonas que son secretadas por un individuo y son percibidas por otro individuo de la misma especie, el cual reacciona ante el olor con un comportamiento especfico y fijo. Hay feromonas que sirven para atraer individuos del sexo opuesto (feromonas sexuales); otras, para producir agregamientos o concentraciones de insectos de la misma especie (feromonas de agregamiento), para sealar el camino que deben seguir otros individuos, o para provocar alarma y dispersin entre la poblacin. La obediencia ciega del insecto a la feromona abre muchas posibilidades para manejar a voluntad su comportamiento.

CEBOS TXICOS

Los cebos txicos son mezclas de una sustancia atrayente con un insecticida. Los cebos generalmente estn orientados a controlar insectos adultos por que la movilidad de los individuos es fundamental para la eficiencia del cebo.

Fuente de luz Fermento

Agua con jabn

Trampa con fermento

CEBOS: *Mezclar en partes iguales, aserrn de madera dura, salvado, una buena porcin de melaza y el agua necesaria para que el cebo adquiera una consistencia pegajosa. Al anochecer se esparce aprox. un puado alrededor de las plantas amenazadas. La melaza atrae a los gusanos cortadores y al penetrar en el cebo, este se adhiere en el cuerpo endurecindose por la maana; en este estado ya no pueden esconderse debajo de la tierra y quedan expuestos a sus enemigos y al sol. *100 gramos de salvado, 10 gramos de azcar, 10 centmetros cbicos de polvo de piretro y 0,2 litros de agua. Mezclar bien los componentes y esparcir cerca de las plantas amenazadas. El cebo atrae a los gusanos cortadores, quienes lo comen y mueren.

Durante la noche muchos insectos son atrados hacia lmparas de luz y aunque el fenmeno se conoce desde hace mucho tiempo no se sabe la razn de este comportamiento.

Fondo amarillo

Agua jabonosa