control estadístico-de-calidad

13
Control estadístico de calidad Díaz Venegas Ma. Alejandra Gutiérrez De la Cruz Fabiola Vázquez López Francisco Enrique

Upload: enrique-vasquez

Post on 14-Apr-2017

120 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Control estadístico-de-calidad

Control estadístico de calidad

Díaz Venegas Ma. AlejandraGutiérrez De la Cruz Fabiola

Vázquez López Francisco Enrique

Page 2: Control estadístico-de-calidad

Introduccion• La forma mas eficaz para mantener una alta calidad, es el seguimiento

del proceso de producción, realizar pruebas, la cual estas pruebas se realizan mediante la extracción de una muestra grande en el proceso de producción. Uno de los pioneros en el área del control de calidad estadístico fue el doctor Walter A. Shewart, de los laboratorios de la compañía telefónica Bell. En 1924 desarrolló la gráfica del control moderna, sigue siendo una de las herramientas mas utilizadas en la industria.

Page 3: Control estadístico-de-calidad

Contenido:• ¿Qué es una variable?• ¿Qué es un atributo?• ¿Qué es un diagrama de control?• Diagramas de control de variable (X, R, y S)• Diagramas de control de atributos• Ejemplos

Page 4: Control estadístico-de-calidad

¿Qué es una variable?• Las variables, también suelen ser llamados caracteres cuantitativos,

son aquellos que pueden ser expresados mediante números. Son caracteres susceptibles de medición. Como por ejemplo, la estatura, el peso, el salario, la edad, etc.

Page 5: Control estadístico-de-calidad

¿Qué es una tributo?• Los atributos también llamados caracteres cualitativos, son aquellos

que no son susceptibles de medición, es decir que no se pueden expresar mediante un número.

Page 6: Control estadístico-de-calidad

¿Qué es un diagrama de control?• Los diagramas de control ayudan a la persona a cargo, en la mayoría

de los casos, al ingeniero responsable del mismo decidir si un proceso parece estar en control, o si están presente una o más causas especiales. • Si se determina que el proceso está fuera de control, debe definirse y

corregirse la naturaleza de la causa especial, de tal forma que el proceso vuelva al estado de control estadístico. Existen diversos tipos de diagramas de control.

Page 7: Control estadístico-de-calidad

• Dependiendo del diagrama de control utilizado en los procesos, será esta la característica de calidad con la que se mido una:• Variable continua.• Variable binaria. • Variable discreta.

Page 8: Control estadístico-de-calidad

Ejemplo:• Cuando se hace el seguimiento de un proceso que fabrica latas de aluminio para bebidas, debe

medirse la altura de cada lata de la muestra. La altura es una variable continua.• En ciertas ocasiones, basta simplemente con determinar si la altura se encuentra dentro de

ciertos límites requeridos. En este caso, la medición de la calidad toma sólo uno de los dos valores: adecuado (dentro de los límites) o no adecuado (fuera de los límites). Esta medición es una variable binaria, ya que sólo tiene dos valores.

• Finalmente, podría tenerse interés en contar el número de imperfecciones en la superficie de la lata. Ésta es una variable discreta.

Page 9: Control estadístico-de-calidad

• A los diagramas de control que se usan para las variables continuas se llaman diagramas de control de variables. Existiendo tres ejemplos:• El diagrama X–• El diagrama R • El diagrama S

• A los diagramas de control que se usan para las variables binarias o discretas se les llama diagramas de control de atributos. • El diagrama p es el diagrama mas comúnmente utilizado para

variables binarias.• El diagrama c se utiliza para las variables discretas.

Page 10: Control estadístico-de-calidad

Diagramas de control de variables• Diagrama X-

Page 11: Control estadístico-de-calidad

Diagramas de control de atributos

Page 12: Control estadístico-de-calidad

Conclusión• Los diagramas no son inútiles para compararnos con la competencia,

ver que esta mal en nuestro proceso o que nos podría perjudicar en nuestra calidad del producto, solucionando estos problemas y que el producto sea de primera o mejor que la competencia.

Page 13: Control estadístico-de-calidad