control de calidad anibal hernandez 20918403

8
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN MATURÍN Profesora: Bachiller: Xiomara Gutiérrez Hernández Aníbal.

Upload: anibal0193

Post on 26-Jul-2015

63 views

Category:

Engineering


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Control de calidad anibal hernandez 20918403

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAINSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO

“SANTIAGO MARIÑO”EXTENSIÓN MATURÍN

Profesora: Bachiller:

Xiomara Gutiérrez Hernández Aníbal. C.I. 20.918.403

.

Maturín, Mayo 2014

La calidad implica la capacidad de satisfacer los deseos de las personas dentro de su estilo de vida, esto involucra un equilibrio entre lo objetivo/tangible y lo

Page 2: Control de calidad anibal hernandez 20918403

subjetivo/intangible, ofrecer características beneficiosas y saludables para las personas y su entorno

La certificación de lote en una empresa es el procedimiento mediante el cual se extrae una muestra representativa de un lote debidamente identificado, efectuándose los ensayos sobre dicha muestra. Si los resultados de los ensayos están conformes con las Normas o especificaciones Técnicas correspondientes al producto, el organismo de certificación otorgará un certificado que comprenda al lote.

Se encarga del control y la corrección de procesos así como del mantenimiento preventivo.

Se encarga de la optimización del diseño de productos y de procesos.  Una de sus herramientas es el diseño de experimentos.

- Diseño del producto: Investigación y desarrollo de un prototipo.

-    Diseño del proceso: Diseño de un proceso de producción para manufacturar el producto.

Para satisfacer las necesidades de nuestros clientes, los ingenieros intentan a menudo convertir la voz del Cliente en características específicas de calidad. La calidad especificada se refiere a las especificaciones de los diseños de ingeniería.  Son características de calidad, que constituyen objetivos para los ingenieros.  Estas son las características a partir de las cuales se desarrollan los productos.

-Pasa / no pasa

-Fracción defectuosa

-Número de defectos

-Producción              

-Exactitud de una función

La marca NORVEN es el sello oficial de calidad del estado venezolano otorgada por SENCAMER ( Servicio Autónomo Nacional de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos), que hasta enero del 2008 fue otorgada por FONDONORMA para productos que cumplen con las especificaciones técnicas establecidas en una norma Venezolana COVENIN y han sido fabricados bajo estrictos sistemas de aseguramientos de la calidad. En la actualidad, más de 400 productos del país y del exterior están certificados con la marca NORVEN, un distintivo que abre las puertas del mercado venezolano y foráneo y que todo producto de calidad debe tener y mantener.El sello NORVEN es signo de calidad indiscutible que productores, comerciantes y consumidores aprecian cada día más, tal como lo demuestra el interés en obtenerlo de fabricantes locales y del exterior, entre estos, de México, Ecuador, Colombia y Brasil, algunos de cuyos productos han sido certificados o están en proceso.

Page 3: Control de calidad anibal hernandez 20918403

La Marca NORVEN es el símbolo del Estado Venezolano garantiza que los productos cumplen con las Normas Venezolanas COVENIN y bajo estrictos sistemas de Control de la Calidad.Reconocimiento Internacional

La marca NORVEN es reconocida por la Comunidad Andina de Naciones en atención a la Decisión 506. También hay acuerdos bilaterales, como los de Venezuela con Colombia y Ecuador, mediante los cuales se establece el reconocimiento mutuo a los respectivos sellos de calidad.

REQUISITOS Solicitar autorización a FONDONORMA. Se evalúa la información preliminar consignada.

Al cumplir los requisitos, se autoriza el uso de la marca

BENEFICIOS

Para el Productor: En la organización de la empresa. En la venta de sus productos al aumentar el prestigio de ellos y favorecer la

penetración y expansión hacia nuevos mercados.

Para el País: Seguridad y prestigio en la calidad de los productos que se comercializan en el

país. Excelente argumento para la venta de los productos en el exterior. Satisfacciones reales para consumidores, comerciantes y productores. Desarrollo industrial tecnificado.

Para el Consumidor: Orientación para la adquisición de productos. Garantías precisas de calidad continúa en los productos. Confianza en los productos que adquiere.

Para el Comerciante: Calidad constante en los artículos. Eliminación de las devoluciones. Incremento en los volúmenes de venta

Certiven, es un certificado que otorga Fondonorma mediante el cual se hace constar que un prototipo, tipo, lote o partida de productos, materiales, partes y/o componentes destinados a la importación o exportación cumplen con una norma o especificación técnica en particular. Certifica la conformidad con una norma o un reglamento técnico en vigor y es otorgado por el Estado y FONDONO.

Page 4: Control de calidad anibal hernandez 20918403

La comisión Venezolana de Normas Industriales COVENIN surgió del establecimiento de la normalización en el país en el año 1958.Esta comisión es un cuerpo colegiado que asesora al Ministerio de Fomento y que está integrado por los elementos del sector público y del privado.La garantía o prueba de determinado producto elaborado en Venezuela, que halla cumplido todos los requisitos y que ha sido objeto de certificación de calidad, se tiene con la adquisición del sello o marca Norven y su exhibición en determinado producto significa que este fue elaborado de acuerdo a los requisitos del comité venezolano de normas industriales Covenin y bajo las rigurosas pruebas y controles establecidos para así lograr una optima calidad.Actualmente Covenin cuenta con una unidad operativa, representada en la dirección de normalización y certificación del control de calidad, que tiene inherencia en las cuestiones técnicas inherentes a la información y aplicación de las reglas que orientan las actividades de normalización y control de calidad, en Venezuela.ISO (Internacional Organization for Standarization) es una institución que busca unificar los sistemas existentes para beneficio de la tecnología universal. Acepta los formatos básico AO que son denominados regulares y que dan origen al formato básico A4 como modulo de iniciación del cual se derivan los básicos, algunos formatos especiales y algunos derivados.Se puede concluir que los formatos regulares son tamaños establecidos según especificaciones de normalización universal y que se definen por sus dimensiones y área, lo cual ha permitido que la industria los produzca estableciendo dichos parámetros y que se consignen en el mercado sin importar su textura y calidad.La familia de normas ISO 9000: las cincos normas, desde la ISO 9000 hasta la ISO 9004, junto con la norma de vocabulario ISO 8402, suelen recibir el nombre de serie ISO 9000. En 1994 se publicaron modificaciones a la serie ISO 9000. Desde la primera edición de la serie, el ISO/TC176 ha publicado varias normas adicionales. Algunas de éstas tienen números a partir de 10000, mientras que otras están numeradas como parte de la norma ISO 9000 o de la ISO 9004. El número de parte se indica en forma abreviada después de un guión. Por ejemplo, la ISO 9000-1:1994 describe la revisión que se realizó en 1994 de la norma anterior, ISO 9000:1987. Los números de parte -2,-3, etc., designan otras normas que se numeraron como parte de la norma ISO 9000.El termino familia ISO 9000 se refiere a todas las normas publicadas por ISO/TC176. Existen una variedad de normas adicionales. No obstante, sólo las normas ISO 9001, ISO 9002 e ISO 9003 corresponderá a los requisitos de aseguramiento de la calidad. El resto son normas guía. Durante los próximos años, ISO/TC176 planea que los números de parte del 2 en adelante, relacionados ahora con la norma ISO 9000 e ISO 9004, inicien a partir del 10000. El cambio de numeración se realizará cuando se efectué la siguiente revisión de dichos documentos. Es posible que muchos de los números de parte se absorban cuando se realicen las revisiones de las series básicas. Asimismo, las normas ISO se revisan más o menos cada cinco años y entonces se reafirman, se modifican o se desechan.

En la actualidad se utilizan tres expresiones que tienen en esencia el mismo significado: Sistema de calidad es el término formal que ahora de define a nivel internacional

en la norma ISO 8402, la norma de vocabulario creada por ISO/TC176.

Page 5: Control de calidad anibal hernandez 20918403

Sistema administrativo es el término que se usa con frecuencia en la jerga cotidiana de los negocios.

Sistema de gestión de la calidad es un término que se utiliza cada vez más para designar el sistema administrativo de las organizaciones cuando el propósito es analizar el desempeño general y los productos de la organización a la luz de los objetivos de ésta con respecto a la calidad.

Normas ISA. ISA (Internacional Standarization Association) que es aquella norma que trata de unificar las normas de dibujo existentes en distintos países para instituir un código de validez internacional.

Normas DIN.DIN desde 1917 era la abreviatura de Deutsche Industrie Normen (Normas Industriales Alemanas).En 1952, DIN vino a representar las siglas DAS IST NORM que significa “esto es Norma”.En 1951, se ha abandonado tal interpretación y de allí en adelante DIN designa los trabajos de la comisión alemana de normas, relación de hoja de normas, contiene todas las normas existentes y los proyectos de normas.La característica principal consiste en que la relación entre ancho y su largo definen sus dimensiones en milímetros; su formato básico es el formato AO con 1.189 mm de largo por 841 mm de ancho.En la industria se utiliza para trazar letras, números, la plantilla llamada “Normografo” es una franja plástica con letras y números perforados que rigen las normas DIN 16 y DIN 17.

DIN 16: es la letra inclinada normalizada. El trozo de letra y número es uniforme, su inclinación es de 75 en relación con la línea horizontal.

DIN 17: es la letra vertical normalizada, es la más utilizada para rotular dibujo y dimensiones. Se tiene las mismas dimensiones que la escritura normalizada inclinada, se utiliza este tipo de letra para escribir letreros, ficheros, etc.Los formatos de la serie DIN se pueden subdividir racionalmente así: AO en dos formatos A1; en cuatro formatos A; en ocho formatos A3; en dieciséis formatos A4. Esta subdivisión se identifica como doblez modular.

Normas ASA.El sistema americano utilizado en los Estados Unidos y en todos los países bajo su influencia industrial, está regido por la American Estándar Association (ASA).Su principal característica consiste en que sus dimensiones están dadas en pulgadas y se basan en un modulo A de 8.5´x 11´, del cual se parte para hallar los demás formatos.

Bibliografía:

Page 6: Control de calidad anibal hernandez 20918403

http://www.buenastareas.com/ensayos/Certiven/7036222.html http://www.fondonorma.org.ve/linkcertificacion.php http://www.cjp.ula.ve/gpi/investigacion/marca_certificacion.php