control 4

4

Click here to load reader

Upload: francisco-smith

Post on 30-Sep-2015

80 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

  • Control 4Instrucciones

    Lee atentamente las siguientes preguntas y selecciona o escribe la respuesta correcta.

    En un liderazgo como el que se requiere hoy en da, con liderados empoderados y que manejan mucha informacinlas estrategias ms convenientes, en orden de prioridad seran:

    Retribucin, reciprocidad, razonamientoA. Razonamiento, reciprocidad, retribucinB. Razonamiento, retribucin, reciprocidadC. Retribucin, razonamiento reciprocidadD. Reciprocidad, razonamiento, retribucinE.

    Pregunta 1

    Manuel es el nuevo jefe de Mara Paz en la consultora One. Manuel lamentablemente ha cometido algunos erroresbsicos ante Mara Paz, ignorando sus opiniones en algunas reuniones y no contestando algunos mails consugerencias que ella le enviara respecto a cierto proyecto. Esta situacin ha sido tan desconcertante e incmoda paraMara Paz, que pidi que la cambiaran de equipo para trabajar en otro proyecto. Arrepentido, Manuel quiere recuperarterreno y cambia de estrategia, hablando con ella y dicindole que todo saldr mejor si contamos con tu habilidad yexperiencia. De acuerdo a lo aprendido en el esta clase, usted podra identificar que Manuel est utilizando unaestrategia de:

    retribucinA. reciprocidadB. razonamientoC. resistenciaD. compromisoE.

    Pregunta 2

    Francisco ha recibido una peticin de parte de su mejor amigo del colegio: que integre a Renato, su hijo, en el equipode trabajo de la empresa automotriz donde l es gerente general. Francisco acepta e integra a Renato, aunque ste noposea experiencia alguna en el rubro automotriz. Renato no ha andado muy bien en sus primeras semanas y en lugarde buscar las causas de su falta de motivacin y errores, Francisco le recuerda constantemente que ests en deudaconmigo, por su forma de ingresar a la empresa. Por qu no sera sta la mejor estrategia para influir en el futurocomportamiento de Renato?

    Porque est usando una amenazaA. Es una buena estrategia porque apela al razonamiento: yo le doy, usted respondeB. Porque apela a la reciprocidad (obligacin) y debiera apelar al razonamiento (persuasin basada enC.

    hechos, necesidades, valores personales) para que se asuman determinados comportamientos Porque apela a la retribucinD.

    Pregunta 3

    Liderazgo

    Mdulo 4 - Control 4-1-

  • Su hermano Marcos ha sido nombrado gerente comercial de la empresa en la que trabaja desde hace un tiempo. Es laprimera vez que Marcos asume una gerencia y acude a Ud. en busca de consejo debido a que est inseguro de podercumplir las expectativas que el gerente general ha depositado en sus hombros. Afortunadamente Ud. ha estadoleyendo y se ha instrudo sobre el proceso de liderar e influir y lo anima dicindole:

    confa, pues por algo te eligieron: te conocen y saben de tus capacidadesA. intenta generar ante todo compromiso en tu equipoB. arrisgate, el que no salta no cruza el roC. aprende de tus jefes y pares acrcate a ellos para obtener seguridadD.

    Pregunta 4

    Poco tiempo despus Marcos le cuenta que va bien en el nuevo puesto, que est en proceso de formar y consolidarequipos y que se siente bastante realizado. Slo siente incomodidad ante una persona, Marianela. Ella pertenece alrea de ventas y se encuentra usualmente reclamando, quejndose con sus colegas, presentando licencias, etc.Adems de esto, Marianela no cumple las metas y Marcos est pensando en despedirla. Ms que culpar a Marianela,usted le dice que debera analizar el resultado que est obteniendo en Marianela como lder, porque:

    Debiera focalizarse en los problemas personales que pueda tener MarianelaA. Debiera hablar con los colegas a ver qu se puede hacerB. Lo nico que importa son los procesos, no el resultado de MarianelaC. El liderazgo, por definicin, debe evaluarse en virtud de sus resultadosD.

    Pregunta 5

    Ud. que sabe del proceso de influencia y de cmo lograr que sea ms exitoso piensa que entre las razones quepueden estar explicando la actitud de Marianela est(n):

    I. los requerimientos a los que se ve enfrentada son poco razonablesII Los requerimientos que se le hacen son irrelevantesIII No sabe como cumplir sus tareas

    Slo IA. Slo IIB. Slo IIIC. I y IID. I, II y IIIE.

    Pregunta 6

    Continuando con el ejemplo anterior, usted le explica a Marcos que a veces el ejercer liderazgo puede ser gratificantePregunta 7

    Liderazgo

    Mdulo 4 - Control 4-2-

  • pero tambin peligroso. A qu se refiere exactamente con que puede ser peligroso?

    A que si no lo hace bien lo despedirnA. A que si no lo hace bien todos los empleados se irn y se quedar sin recurso humanoB. A que puede que pese a sus esfuerzos no consiga llegar donde quiere y termine frustrndoseC. A que nunca lograr la autorrealizacin por esa vaD. Todas las anterioresE.

    De acuerdo al caso estudiado, por qu el lder Martin Luther King tuvo mayor xito que otros lderes ms radicales?:

    I. Porque apel a su propia popularidad para alcanzar una mayor igualdad e integracin racial en un pas que hastamediados de la centuria pasada todava mantena en vigencia polticas racistas o segregacionistas que hoy seranimpensadas.II. Porque logr remecer las conciencias y movilizar a toda una nacin en pos de un ideal: mayor igualdad e integracinracial.III. Porque comenz su activismo justo cuando el movimiento racial tomaba una direccin desvirtuada.

    Slo IA. Slo IIB. Slo IIIC. I y IIID. II y IIIE.

    Pregunta 8

    Por qu se seala en el caso que la eleccin de Barack Obama como Presidente de Estados Unidos en 2008 es dealguna forma parte del legado de los cambios impulsados por Martin Luther King?

    Porque MLK fue un gran lder en los aos 70.A. Porque su lucha por la igualdad de derechos entre blancos y negros y contra la segregacin racialB.

    obtuvo frutos que de alguna manera posibilitaron un hecho histrico de tal naturaleza. Porque al morir asesinado se convirti en un hroe.C. Ambos personajes no tienen relacin alguna.D.

    Pregunta 9

    En la empresa Blue Song se han encontrado con diferentes problemas desde que asumi el nuevo gerente. Estosproblemas estriban principalmente en los desacuerdos que tiene el gerente con su planta ms alta de ejecutivos, yaque insiste en que deben cambiar la manera de resolver los conflictos con sus empleados, escuchndolos yotorgndoles ms espacios. El gerente asegura que al hacer eso, el personal de la organizacin se desempea mejory en un clima de confianza. Este gerente claramente viene con una forma de dirigir distinta a la que estaban habituadossus delegados, pues su direccin es ms bien una gua, un apoyo. De acuerdo a lo estudiado, con cul modelo degestin podramos identificar a este nuevo gerente?:

    Pregunta 10

    Liderazgo

    Mdulo 4 - Control 4-3-

  • Gerente capatazA. Gerente tcnicoB. Gerente coachC. Gerente innovadorD. Gerente formalE.

    Liderazgo

    Mdulo 4 - Control 4-4-