contenido tematico del curso- 2015-2 quimica

3
MAESTRO: ING. VIRGINIA ESTEBANE ORTEGA LIBRO DE TEXO: Química la Ciencia Central, decimoprimero edición Autores: Brown - LeMay – Bursten- Murphy Editorial: Pearson - Printice Hall CONTENIDO TEMATICO DESGLOSADO DEL PROGRAMA TEMAS Y OBJETIVOS PAGINAS CAPITULO 1. SISTEMAS DE MATERIALES 1.1 Clasificación de la materia 4 – 13 1.2 Propiedades de la materia 1.3 Cambios Físicos y químicos. 1.4 Separación de mezclas Ejercicios: 1.1, 1.11, 1.13, 1.15, 1.17, 1.19, 1.21, 1.61. Objetivos específicos: 1. Distinguir mezcla y sustancia pura 2. Distinguir cambio físico y químico 3. Conocer las propiedades físicas, químicas, extensivas e intensivas CAPITULO 2. ÁTOMOS, MOLECULAS E IONES 2.1 La teoría atómica de la Materia 38 –46 2.2 Descubrimiento de la estructura atómica Rayos catódicos y electrones; El átomo nuclear 2.3 La visión moderna de la estructura atómica Electrón, protón y neutrón; Isótopos, Número de masa y Número atómico 2.4 Pesos atómicos (masas atómicas promedio) 46 – 48 2.5 Iones, moléculas y sus compuestos 51 – 58 2.6 Nomenclatura de compuestos inorgánicos 59 - 65 Ejercicios: 2.2, 2.4, 2.8, 2.13, 2.17, 2.19, 2.21, 2.23, 2.25, 2.27, 2.29, 2.31, 2.35, 2.41, 2.43, 2.45,2.47, 2.49, 2.55, 2.57, 2.59, 2.61, 2.63, 2.65, 2.67, 2.69, 2.71, 2.73 Objetivos específicos: 1. Conocer la estructura del átomo 2. Determinar el número atómico, número de masa y sus isótopos de cualquier elemento químico 3. Conocer lo que es un ión y determinar su carga 4. Conocer las fórmulas químicas: empírica, molecular y estructural 5. Reconocer si es un compuesto iónico o molecular, así como escribir y leer la nomenclatura química de los compuestos inorgánicos CAPITULO 3. CONFIGURACION ELECTRONICA Y TABLA PERIODICA 3.1 Configuración electrónica 234 – 243 3.2 Tabla Periódica 48 – 51 3.3 Propiedades periódicas 257 –276 Ejercicios: 2.3, 2.37, 2.39, 6.63, 6.65, 6.67, 6.69, 6.71, 7.11, 7.15, 7.17, 7.19, 7.21, 7.23, 7.25, 7.39, 7.41, 7.43, 7.45, 7.47, 7.51, 7.53, 7.55, 7.57, 7.58 Objetivos específicos: 1. Conocer la conformación de la tabla periódica 2. Desarrollar la configuración electrónica de los átomos y iones, así como determinar los electrones de valencia de cada elemento químico 3. Identificar y predecir el orden de las tendencias periódicas en los átomos de acuerdo a: radio atómico e iónico, primera energía de ionización, afinidad electrónica y electronegatividad 1 UNIVERSIDA AUTONOMA DE CIUDAD JUAREZ INSTITUTO DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA QUIMICA

Upload: octavio-salazar

Post on 12-Jan-2016

22 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

kjhkjhkjhkjhkjhkj

TRANSCRIPT

Page 1: Contenido Tematico Del Curso- 2015-2 Quimica

MAESTRO: ING. VIRGINIA ESTEBANE ORTEGALIBRO DE TEXO: Química la Ciencia Central, decimoprimero edición

Autores: Brown - LeMay – Bursten- Murphy Editorial: Pearson - Printice Hall

CONTENIDO TEMATICO DESGLOSADO DEL PROGRAMA TEMAS Y OBJETIVOS PAGINAS

CAPITULO 1. SISTEMAS DE MATERIALES

1.1 Clasificación de la materia4 – 131.2 Propiedades de la materia

1.3 Cambios Físicos y químicos. 1.4 Separación de mezclasEjercicios: 1.1, 1.11, 1.13, 1.15, 1.17, 1.19, 1.21, 1.61.Objetivos específicos:

1. Distinguir mezcla y sustancia pura2. Distinguir cambio físico y químico

3. Conocer las propiedades físicas, químicas, extensivas e intensivas

CAPITULO 2. ÁTOMOS, MOLECULAS E IONES

2.1 La teoría atómica de la Materia

38 –462.2 Descubrimiento de la estructura atómicaRayos catódicos y electrones; El átomo nuclear2.3 La visión moderna de la estructura atómicaElectrón, protón y neutrón; Isótopos, Número de masa y Número atómico2.4 Pesos atómicos (masas atómicas promedio) 46 – 482.5 Iones, moléculas y sus compuestos 51 – 582.6 Nomenclatura de compuestos inorgánicos 59 - 65Ejercicios: 2.2, 2.4, 2.8, 2.13, 2.17, 2.19, 2.21, 2.23, 2.25, 2.27, 2.29, 2.31, 2.35, 2.41, 2.43, 2.45,2.47, 2.49, 2.55, 2.57, 2.59, 2.61, 2.63, 2.65, 2.67, 2.69, 2.71, 2.73Objetivos específicos:

1. Conocer la estructura del átomo2. Determinar el número atómico, número de masa y sus isótopos de cualquier elemento

químico3. Conocer lo que es un ión y determinar su carga4. Conocer las fórmulas químicas: empírica, molecular y estructural5. Reconocer si es un compuesto iónico o molecular, así como escribir y leer la nomenclatura

química de los compuestos inorgánicos

CAPITULO 3. CONFIGURACION ELECTRONICA Y TABLA PERIODICA

3.1 Configuración electrónica 234 – 2433.2 Tabla Periódica 48 – 513.3 Propiedades periódicas 257 –276 Ejercicios: 2.3, 2.37, 2.39, 6.63, 6.65, 6.67, 6.69, 6.71, 7.11, 7.15, 7.17, 7.19, 7.21, 7.23, 7.25, 7.39, 7.41, 7.43, 7.45, 7.47, 7.51, 7.53, 7.55, 7.57, 7.58 Objetivos específicos:

1. Conocer la conformación de la tabla periódica2. Desarrollar la configuración electrónica de los átomos y iones, así como determinar los

electrones de valencia de cada elemento químico3. Identificar y predecir el orden de las tendencias periódicas en los átomos de acuerdo a: radio

atómico e iónico, primera energía de ionización, afinidad electrónica y electronegatividad

CAPITULO 4. FUERZAS DE ENLACE

4.1 Tipos de enlaces químicos y símbolo de Lewis 296 – 304 Excepto 3014.2 Enlace Iónico y compuestos iónicos, excepto aspectos energéticos de los

enlaces iónicos4.3 Enlace covalente y compuestos moleculares 305 – 3134.4 Enlace metálicos 991 – 9944.5 Fuerzas intermoleculares 437 – 447Ejercicios: 8.1, 8.2, 8.7, 8.9, 8.11, 8.13, 8.15, 8.17, 8.29, 8.31, 8.33, 8.35, 8.37, 8.39, 8.43, 11.1, 11.2, 11.9, 11.13, 11.15, 11.17, 11.19, 11.23, 11.27. Objetivos específicos:

1. Predecir el tipo de enlace químico predominante con base al diferencial de electronegatividad y a la regla del octeto.

2. Conocer y diferenciar entre fuerzas intermoleculares y intramoleculares.3. Diferenciar las sustancias que tengan mayor punto de fusión y ebullición asociado a la fuerza intermolecular predominante.

1

UNIVERSIDA AUTONOMA DE CIUDAD JUAREZINSTITUTO DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA

QUIMICA

Page 2: Contenido Tematico Del Curso- 2015-2 Quimica

CAPITULO 5. ESTEQUIOMETRIA PAGINAS

5.1 Ecuaciones químicas y patrones de reactividad 79 – 875.2 El mol e interconversión de masas, moles y número de partículas 89 – 945.3 Pesos formulares y moleculares; composición porcentual 87 – 885.4 Determinación de Fórmula molecular a partir de la empírica 96 – 975.5 Información cuantitativa a partir de ecuaciones balanceadas 98 – 1025.6 Reactivos limitantes y Rendimiento Teórico-Real 102 – 107Ejercicios: 3.1, 3.3, 3.5, 3.7, 3.9, 3.11, 3.15, 3.27, 3.29, 3.21, 3.23, 3.31, 3.33, 3.35, 3.37, 3.39, 3.47, 3.48, 3.55, 3.57, 3.59, 3.61, 3.63, 3.65, 3.67, 3.69, 3.71, 3.73, 3.75, 3.77, 3.79.Objetivos específicos:

1. Identificar los patrones de reactividad más comunes y los tipos de reacción, expresados por una ecuación química.

2. Realizar cálculos de composición porcentual de una sustanciaEfectuar interconversiones entre moles, masas y número de partículas.

3. Calcular el balance de masa en una reacción química, y determinar él o los reactivos limitantes, así como rendimiento.

CAPITULO 6. DISOLUCIONES

6.1 Solubilidad de las disoluciones 535 – 5416.2 Tipos de soluciones y su composición 119 – 123, 534, 5356.3 Unidades de concentración de las soluciones : Molaridad, Dilución, Porcentaje en masa y volumen, ppm

142 – 144, 146 – 149 y 542, 543

6.4 Estequiometría de las disoluciones 149 – 154 6.5 Propiedades coligativas (conceptual) 546 –554Ejercicios: 4.3, 4.5, 4.13, 4.17, 4.18, 4.31, 4.33, 4.35. 4.37, 4.59, 4.61, 4.63, 4.67, 4.69, 4.73, 4.75, 4.79, 4.81, 4.83, 4.85, 13.5, 13.9 (a), 13.15, 13.21, 13.23, 13.25, 13.27, 13.29, 13.31, 13.35, 13. 39, 13.43 (a) y (d), 13.47 (a) y (c), 13.49, 13.51, 13.57, 13.59, 13.65, 16.37, 16.39 Objetivos específicos:

1. Clasificar las soluciones según a la concentración, conductividad eléctrica, estado físico y composición (solución acuosa y no acuosa).

2. Conocer las expresiones más comunes de concentración de las soluciones y realizar cálculos de Molaridad, porcentaje en peso, porcentaje en volumen y ppm

3. Conocer las propiedades coligativas de las soluciones4. Conocer los factores que afectan la solubilidad en las soluciones5. Identificar los electrólitos fuertes, débiles y no electrólitos.6. Calcular las concentraciones de un ácido o una base a través de una reacción de

neutralización.

EXPOSICION DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN

Ver criterios de evaluación

La última semana del curso

CRITERIOS DE EVALUACIONExámenes Parciales (3) 40%Prácticas de Laboratorio 10%Participación 05%Examen final 30%Trabajo final 15%

ASESORIASLugar: Cubículo G-301D o G104 (sala de maestros) Día y Hora: Lunes y Miércoles de 13:00 a 15:00 hrs, previa cita confirmada con anticipación de 24 hrs Corel: [email protected]

Semestre: Agosto-Diciermbre, 2015

2

NOTA: Los puntos por las actividades extras serán integrados en cada examen parcial correspondiente