contabilidad minera

38
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO “JUAN BOSCO DE HUANUCO” TEMA CONTABILIDAD MINERA VII FORO ACADÉMICO

Upload: instituto-juan-bosco

Post on 01-Jun-2015

347 views

Category:

Education


6 download

DESCRIPTION

Estudiantes de Contabilidad VI, 2014.

TRANSCRIPT

Page 1: Contabilidad Minera

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO “JUAN BOSCO DE

HUANUCO”

TEMACONTABILIDAD MINERA

VII FORO ACADÉMICO

Page 2: Contabilidad Minera

JUAN BOSCO DE HUANUCO

CONTABILIDAD VI

la minería por su definición es una actividad que involucra cambios a la geografía y fisiografía de los paisajes

En nuestro país la actividad minera tiene gran importancia ya que genera grandes fuentes de divisas, ingresos fiscales y además brinda empleo a un importante sector de la población que generalmente son zonas ubicadas en diversas zonas lejanas a las ciudades.

Page 3: Contabilidad Minera

JUAN BOSCO DE HUANUCO

CONTABILIDAD VI

La etapa operativa

Extracción del mineral

llamada también minado consiste en realizar los trabajos mineros para obtener el mineral y poder trasladarlo a la planta de tratamiento. Existen dos métodos de explotación, según las características de la mina.

Concentración

consiste en separar el mineral comercial del estéril mediante procedimientos químicos y físicos agregando reactivos mediante la flotación, cianuración y demás métodos.

Fundición

es el proceso en donde se separan los metales que están en los concentrados a través del calor a altas temperaturas, para poder obtener los metales con un grado mayor de pureza.

Refinación

es el último proceso al que someten los metales para obtener su máxima pureza y se encuentren aptos para la industria y manufactura.

Page 4: Contabilidad Minera

JUAN BOSCO DE HUANUCO

CONTABILIDAD VI

gasto incurrido por una entidad en relación con la exploración y evaluación de recursos minerales antes que la factibilidad técnica y viabilidad comercial de extraer un recurso mineral sea demostrable.

Exploración y evaluación de recursos minerales

la búsqueda de recursos, incluyendo a los minerales, gas natural y recursos similares no renovables, después que la entidad ha obtenido las concesiones de explorar en un área específica, así como la determinación de la factibilidad técnica y viabilidad comercial de extraer el recurso mineral.Activos por

exploración y evaluación

gasto de exploración y evaluación reconocidas como activos de acuerdo con la política contable de la entidad.

Gastos de exploración y evaluación

Page 5: Contabilidad Minera

JUAN BOSCO DE HUANUCO

CONTABILIDAD VI

Una de las principales características de la actividad minera es el uso intensivo de bienes de capital. El listado de activos fijos en una empresa minera puede formar un volumen de dimensiones enciclopédicas de ser impresos. El peso que mantienen en la estructura del balance general de la empresa nunca pasa desapercibido por los auditores y fiscalizadores.

Page 6: Contabilidad Minera

JUAN BOSCO DE HUANUCO

CONTABILIDAD VI

Page 7: Contabilidad Minera

JUAN BOSCO DE HUANUCO

CONTABILIDAD VI

Page 8: Contabilidad Minera

JUAN BOSCO DE HUANUCO

CONTABILIDAD VI

Las actividades mineras que son consideradas el TUO de la ley general de minería son las siguientes:

• CATEO

• PROSPECCIÓN

• EXPLORACIÓN

• EXPLOTACIÓN

• BENEFICIO

• LABOR GENERAL

• COMERCIALIZACIÓN

• TRANSPORTE MINERO

Page 9: Contabilidad Minera

JUAN BOSCO DE HUANUCO

CONTABILIDAD VI

IMPUESTO A LA RENTA

Sistema de deducción de gasto

• amortización de la concesiones • deducción de inversiones en

infraestructuras publicas• gasto de exploración• gasto de desarrollo y preparación

Aporte del 1.5% de la renta neta

Renta distribuida y renta no distribuida

Page 10: Contabilidad Minera

JUAN BOSCO DE HUANUCO

CONTABILIDAD VI

TRIBUTOS MUNICIPALES

DERECHOS DE ARANCELES

PEQUEÑA MINERIA Y MINERIA ARTESANAL

según el articulo 76 del TUO de la ley general de minería, los titulares de la actividad minera están grabados con los tributos municipales que son aplicados solo en zonas urbanas.

el pago fraccionado de derecho arancelarios que graven la importación de nuevos equipos y maquinarias, utilizados de manera directa en el proceso productivo por las empresas, es autorizado por el D.S. n°037-96

sujetos comprendidos

beneficios aplicables

Page 11: Contabilidad Minera

JUAN BOSCO DE HUANUCO

CONTABILIDAD VI

REGALIAS

MINERAS

las regalías mineras es la contraprestación económica que los titulares de las concesiones mineras deben pagar al estado por la exploración de los recursos minerales metálicos y no metálicos

sujetos obligados al pago de la regalía mineraconstitución

imputación obligatoriarangos

primer rango: hasta us$60millones,1%segundo rango: por el exceso de us$60 millones hasta us$120 millones, 2%

tercer rango: por el exceso de us$ 120 millones,3%

Page 12: Contabilidad Minera

JUAN BOSCO DE HUANUCO

CONTABILIDAD VI

REGIMEN LABORAL MINERO

La labor realizada por sus trabajadores no solo se limita a un aspecto remunerativa sino que se orienta a una regulación exhaustiva de trabajo y que atiende circunstancias especiales de la actividad

Page 13: Contabilidad Minera

• La normativa legal que regula la actividad minera no establece en forma especifica de contrataciones. por lo que se debe ceñir al decreto supremo n°003-97-tr,tuo del decreto legislativo n°728, ley de productividad y competitividad laboral.

JUAN BOSCO DE HUANUCO

CONTABILIDAD VI

• Las formas de contrato individual determinado pueden celebrarse libremente:

1. Por tiempo indeterminado 2. Sujeto a modalidad

Page 14: Contabilidad Minera

• Según el decreto supremo n°030-89-tr, a partir del 1° de agosto de 1989, los trabajadores al servicio de la actividad minera tiene derecho apercibir como contraprestación a las labores realizadas el denominado «ingreso mínimo minero» que se aplica el monto del 25%

• La misma característica de la denominada «bonificación suplementaria» lo cual la remuneración del trabajador minero no podrá ser inferior a s/. 950.00

JUAN BOSCO DE HUANUCO

CONTABILIDAD VI

INGRESO MINIMO MINERO

Page 15: Contabilidad Minera

LOS TRABAJADORES

JUAN BOSCO DE HUANUCO

CONTABILIDAD VI

Page 16: Contabilidad Minera

COMPENSACION POR TIEMPO

DE SERVICIO• CTS tiene por objetivo reconocer la

labor realizada por el trabajador frente a su empleador durante la vigencia del vinculo laboral contraído y además, tiene la calidad del beneficio social de previsión de la contingencias que origina el cese en el trabajo y de promoción del trabajador y su familia

JUAN BOSCO DE HUANUCO

CONTABILIDAD VI

Page 17: Contabilidad Minera

OBLIGACIONES DEL

EMPLEADOR

Según el decreto supremo n°014-

92-em.

a)Facilidades de vivienda, bajo

cualquiera de las siguientes

modalidades:

vivienda adecuada al trabajador y

sus familiares.

b)Escuelas y sus funcionamientos

c) Instalación adecuadas para la

recreación

d)Asistencia medica

e)Servicio de asistencia social

JUAN BOSCO DE HUANUCO

CONTABILIDAD VI

Page 18: Contabilidad Minera

SEGURIDAD

SOCIAL

Los trabajadores de la actividad minera se encuentran regulados por las disposiciones de la ley de modernización de la seguridad social, ley n° 26790 y su reglamento el decreto supremo n°009-97-sa.

El titular de la actividad minera efectuara la aportación del 9% de las remuneraciones mensuales percibida por los trabajadores.

JUAN BOSCO DE HUANUCO

CONTABILIDAD VI

Page 19: Contabilidad Minera

Siendo la actividad minera una de alto riesgo para la salud e integridad de sus trabajadores, se hace necesario y obligatorio que el empleador minero contrate el seguro complementario de trabajo de riesgo.

Según anexo n°5 el decreto supremo n°009-97-sa, reglamento de la ley de modernización de la seguridad social.

JUAN BOSCO DE HUANUCO

CONTABILIDAD VI

Page 20: Contabilidad Minera

el seguro complementario de trabajo de riesgo otorga al trabajador empleado u obrero cobertura por accidente de trabajo y por enfermedad

tiene como objetivo cubrir las prestaciones de asistencia y asesoramiento preventivo promocional en salud ocupacional y readaptación laboral que podrá ser contratada libremente con Es salud o una entidad prestada de salud.

JUAN BOSCO DE HUANUCO

CONTABILIDAD VI

COBERTURA DE

SEGURO

tiene por finalidad otorgar las pensione de invalidez total o parcial temporal o permanente o de sobrevivientes así como cubrir los gastos de sepelio

COBERTURA DE INVALIDEZ Y SEPELIO POR EL TRABAJO DE RIESGO

COBERTURA DE SALUD POR TRABAJO DE RIESGO

Page 21: Contabilidad Minera

JUAN BOSCO DE HUANUCO

CONTABILIDAD VI

SECC.

DESCRIPCION DE

ACTIDAD ECONOMICA

NIVEL DE

RIESGO

TASA ADICIO

NAL

COTIZACION

TOTAL

CEXPLOTACION DE MINAS Y CANTERAS

IV 1.02% 1.55%

APORTACIONESTASA BASICA DE APORTACION GENERAL

0.53% TASA ADICIONAL DE APORTACION POR ACTIDAD ECONOMICA Y NIVEL DE

RIESGO

Page 22: Contabilidad Minera

1. DESCUENTO POR NUMERO DE TRABAJADORES

N° DE TRABAJADORES INSCRITOS

DESCUENTO AUTOMATICO

DE 100 a 300 5%

DE 301 a 500 10%

DE 501 a 1000 15%

DE 1001 a 2000 20%

DE 2001 a 3000 25%

MAS DE 3000 35%

DESCUENTOS Y LAS TASA DE APORTACIONES AL S.C.T.R.

JUAN BOSCO DE HUANUCO

CONTABILIDAD VI

Page 23: Contabilidad Minera

2. RECARGOS Y DESCUENTOS POR CUMPLIMIENTO DE MEDIDAS DE HIGENE

Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

NIVEL 1

EMPRESA QUE NO ALCANZAN A CUMPLIR CON LA TOTALIDA DE

SUS OBLIGACIONES EN MATERIA 10% DE

HIGENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

RECARGO

NIVEL 2

EMPRESA QUE CUMPLEN CON LA

TOTALIDAD DE SUS OBLIGACIONES EN

MATERIA DE HIGENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.

SIN RECARGO

NI DESCUENT

O

NIVEL 3

EMPRESA QUE SUPERAN LAS

OBLIGACIONES EXIGIDAS POR LA NORMATIVIDAD

VIGENTE.

DESCUENTO 20%

JUAN BOSCO DE HUANUCO

CONTABILIDAD VI

Page 24: Contabilidad Minera

SEGURIDAD MINERASE ENTIENDE POR SEGURIDAD EN MINERIA, AL CONJUNTO DE NORMAS DE ORDENTECNICO, LEGAL Y SOCIAL, CUYO FIN ES LA PRESTACION DE LA VIDA Y LA SEGURIDAD, ASI COMO LA PREVENCION DE ACCIDENTES E INCIDENTES MINERA.DECRETO SUPREMO N°055-2010-EM. REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIOBAL EN MINERIA

JUAN BOSCO DE HUANUCO

CONTABILIDAD VI

Page 25: Contabilidad Minera
Page 26: Contabilidad Minera

•Desarrollo de actividades minerasdesde tiempos inmemoriales.• Gente dedicada a la minería, conoperaciones por más de 100 años,particularmente en la zona central del Perú

A lo largo de la historia, la minería ha sido una actividad fundamental para el desarrollo de la economía peruana. Sin embargo, su función ha ido variando al mismo tiempo que su importancia. En las épocas pre-inca e inca, por ejemplo, su rol era ornamental. Los metales preciosos eran usados por la élite política y religiosa, pero no formaban parte de los tributos que se debían pagar a los Gobiernos.

Page 27: Contabilidad Minera
Page 28: Contabilidad Minera

Una sociedad se define no solo por lo que crea…. Si no por lo que se niega

a destruir ¡No A La Minería Informal …

Page 29: Contabilidad Minera

SALUD

CARRETERA INFRAESTRUCTURA

EDUCACION

Page 30: Contabilidad Minera
Page 31: Contabilidad Minera

ES CONSIDERADO UNA DE LAS PRINCIPALES CONTRIBUYENTES DEL

ESTADO

Page 32: Contabilidad Minera

UN LUGAR CREADO POR LOS MINEROS

ILEGALES

Page 33: Contabilidad Minera

FORMAS DE EXTRACCIÓN DEL ORO EN MADRE

DE DIOS

Page 34: Contabilidad Minera

PROSTITUCIÓN

TRATA DE

PERSONAS

MUER

TE

Page 35: Contabilidad Minera
Page 36: Contabilidad Minera

DESTRUCCIÓN AMBIENTAL

Page 37: Contabilidad Minera

EL CONGRESIS

TA COME ORO

AMADO ROMERO

Page 38: Contabilidad Minera

GRACIAS