construccion narrativa

10
Construcción personal de una narrativa fotográfica Análisis del encuadre y del punto de vista Tania Rodríguez Ibáñez 1º Fotografía B

Upload: tania-rodriguez-ibanez

Post on 07-Aug-2015

219 views

Category:

Art & Photos


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Construccion narrativa

Construcción personal de una narrativa

fotográfica Análisis del encuadre y del punto de vista

Tania Rodríguez Ibáñez 1º Fotografía B

Page 2: Construccion narrativa

ÍNDICE

Selección desde el punto de la fotografía antropológica

……. Pag 1-2

Selección desde el punto de vista de un Fanzine divulgativo

……. Pag 3-4

Selección donde revivo la experiencia de lo vivido

……. Pag 5-6

Selección como obra expositiva fotográfica

……. Pag 7-8

Page 3: Construccion narrativa

SELECCIÓN DESDE EL PUNTO DE LA FOTOGRAFÍA

ANTROPOLÓGICA

1. ¿Por qué has seleccionado estas imágenes? (En cada caso)

He seleccionado estas imágenes para que se vea el entorno y la diversidad

de personas que habitan en este barrio.

2. ¿Qué cuentas en/con ellas?

Con estas imágenes podemos observar la diversidad de personas y su

calidad de vida.

3. ¿Quiénes son los protagonistas?

En la primera foto aparece Antonio, nos contesto a las preguntas sobre el

barrio, aunque estaba preocupado y un poco obsesionado por saber donde

aparecerían sus imágenes.

La señora de la segunda imagen no tuve el placer de conocerla porque

pertenecía al barrio del otro grupo.

En la tercera imagen aparece Alfonso, nos enseño como vivía y que es lo que

tenía, además de hablarnos de cómo era su vida familiar.

1

Page 4: Construccion narrativa

En la última foto aparece Ana, nos habló del barrio y de toda su familia, de a

que se dedican sus hijos y lo que estudiaban sus nietos.

4. ¿Qué lugares has seleccionado? ¿Qué significado y/o importancia

tienen esos lugares?

Los lugares seleccionados son el barrio donde viven estas personas.

5. ¿Cómo muestras la acción, a través de qué encuadres?

Los encuadres de estas imágenes están en horizontal, salvo la primera y la

tercera que están en vertical. Las imágenes en horizontal dan sensación de

estabilidad, además de tener fuerza expresiva ya que se ha utilizado la Regla

de los tercios y la Ley de la mirada.

6. ¿Cuál ha sido tu intervención en la toma, con qué idea realizaste la

imagen, qué pensabas, qué opinas de ella?

Las tomas fueron realizadas por mis compañeras.

7. ¿Qué reencuadrarías en la toma?, ¿en qué cambiaría su significado?

Si hubiera tomado las fotografías en este caso no reencuadraría ninguna ya

que están bien compuestas, además tienen fuerza visual y hablan por sí solas.

2

Page 5: Construccion narrativa

SELECCIÓN DESDE EL PUNTO DE VISTA DE UN

FANZINE DIVULGATIVO

1. ¿Por qué has seleccionado estas imágenes? (En cada caso)

He seleccionado estas imágenes porque muestran como es el entorno donde

viven estas personas.

2. ¿Qué cuentas en/con ellas?

Con estas imágenes podemos observar el barrio, además de las

construcciones nuevas que no se asemejan al estilo que ya tenía el barrio,

además de mostrar a algunas personas.

3. ¿Quiénes son los protagonistas?

En estas imágenes apenas aparecen personas. En la imagen del centro sale

una pareja que apenas dijeron cosas.

En la última aparece bastante gente, pero pertenecían al barrio del otro grupo

por lo que nos las conozco.

3

Page 6: Construccion narrativa

4. ¿Qué lugares has seleccionado? ¿Qué significado y/o importancia

tienen esos lugares?

Los lugares seleccionados son el barrio donde viven estas personas.

5. ¿Cómo muestras la acción, a través de qué encuadres?

Los encuadres de estas imágenes están en horizontal, salvo la primera y la

tercera que están en vertical. Las imágenes en horizontal dan sensación de

estabilidad, además de tener fuerza expresiva ya que se ha utilizado la Regla

de los tercios y la Ley de la mirada.

6. ¿Cuál ha sido tu intervención en la toma, con qué idea realizaste la

imagen, qué pensabas, qué opinas de ella?

Las tomas fueron realizadas por mis compañeras.

7. ¿Qué reencuadrarías en la toma?, ¿en qué cambiaría su significado?

Si hubiera tomado las fotografías reencuadraría la primera para quitarle la

línea diagonal que da la fachada en el lado izquierdo de la imagen para dejarla

más vertical y quitar esa sensación que me produce, esa línea, de punto de

fuga.

4

Page 7: Construccion narrativa

SELECCIÓN DONDE REVIVO LA EXPERIENCIA DE LO

VIVIDO

1. ¿Por qué has seleccionado estas imágenes? (En cada caso)

He seleccionado estas imágenes porque muestran como es el entorno donde

viven estas personas, donde trabajan y los lugares que suelen frecuentar.

2. ¿Qué cuentas en/con ellas?

Con estas imágenes podemos observar las diversas personas que viven en el

barrio, como es su vida y que les gusta hacer, en el caso de Ana es estar con

sus amigas y en el caso de Alfonso estar en su cochera.

3. ¿Quiénes son los protagonistas?

En la primera y tercera imagen aparece Alfonso, del cual hablé anteriormente.

En la segunda aparece Ana, también mencionada anteriormente.

En la cuarta aparece Loli, es dependienta de una panadería, nos habló del

mal estado del barrio, en concreto, de la mala iluminación en las calles y de la

falta de limpieza.

5

Page 8: Construccion narrativa

4. ¿Qué lugares has seleccionado? ¿Qué significado y/o importancia

tienen esos lugares?

Los lugares seleccionados son el barrio donde viven estas personas, en el

caso de Loli vemos su puesto de trabajo y en el caso de Alfonso vemos su

cochera donde le gusta pasar el rato con sus amigos.

5. ¿Cómo muestras la acción, a través de qué encuadres?

Los encuadres de estas imágenes están en horizontal, salvo la primera y la

tercera que están en vertical. Las imágenes en horizontal dan sensación de

estabilidad, además de tener fuerza expresiva ya que se ha utilizado la Regla

de los tercios y la Ley de la mirada.

6. ¿Cuál ha sido tu intervención en la toma, con qué idea realizaste la

imagen, qué pensabas, qué opinas de ella?

Las tomas fueron realizadas por mis compañeras.

7. ¿Qué reencuadrarías en la toma?, ¿en qué cambiaría su significado?

Si hubiera tomado las fotografías reencuadraría la cuarta quitándole aire por

la izquierda ya que rollos molestan un poco a la mirada, además de que en

lado derecho tenemos bastante recursos para saber a qué se dedica Loli, por

lo que los rollos no son importantes.

También reencuadraría la última imagen quitándole aire por el lado izquierdo

ya que es un espacio vacío que no nos dice nada.

6

Page 9: Construccion narrativa

SELECCIÓN COMO OBRA EXPOSITIVA FOTOGRÁFICA

1. ¿Por qué has seleccionado estas imágenes? (En cada caso)

He seleccionado estas imágenes porque muestran como es el entorno donde

viven estas personas y los lugares que suelen frecuentar.

2. ¿Qué cuentas en/con ellas?

Con estas imágenes podemos observar las diversas personas que viven en el

barrio, como es su vida y que les gusta hacer, en el caso de Ana es estar con

sus amigas y en el caso de Alfonso estar en su cochera.

3. ¿Quiénes son los protagonistas?

En la primera aparecen las piernas de Ana, de la cual ya hablé anteriormente.

En la cuarta aparece una monjita, no tuve el placer de conocerla porque

estaba en el barrio del otro grupo.

En la cuarta aparece sentado en su cochera Alfonso, el cual mencione

anteriormente.

7

Page 10: Construccion narrativa

4. ¿Qué lugares has seleccionado? ¿Qué significado y/o importancia

tienen esos lugares?

Los lugares seleccionados son el barrio donde viven estas personas, en el

caso de Alfonso vemos su cochera donde le gusta pasar el rato con sus

amigos.

5. ¿Cómo muestras la acción, a través de qué encuadres?

Los encuadres de estas imágenes están en horizontal, salvo la primera y la

tercera que están en vertical. Las imágenes en horizontal dan sensación de

estabilidad, además de tener fuerza expresiva ya que se ha utilizado la Regla

de los tercios y la Ley de la mirada.

6. ¿Cuál ha sido tu intervención en la toma, con qué idea realizaste la

imagen, qué pensabas, qué opinas de ella?

Las tomas fueron realizadas por mis compañeras.

7. ¿Qué reencuadrarías en la toma?, ¿en qué cambiaría su significado?

Si hubiera tomado las fotografías reencuadraría la primera dejando solo las

piernas de Ana, de manera que le quitaría aire a ambos lados.

8