consentimiento

12
UNIDAD 6 CONSENTIMIENTO Aline Monserrat Escamilla Peña René Mendoza Téllez Miriam De Jess !arc"a #ara Diana #a$ra Meza S%nc&ez

Upload: karlaesca

Post on 04-Nov-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

bioetica medica

TRANSCRIPT

Unidad 6 consentimiento

Unidad 6 consentimiento Aline Monserrat Escamilla Pea Ren Mendoza TllezMiriam De Jess Garca Lara Diana Laura Meza Snchez Articulo 3 Los derechos bsicos de una persona se basan en el reconocimiento de su condicin humana, la inviolabilidad de su vida y el hecho de que naci libre y siempre lo ser.

Dado que hay que respetar la dignidad humana y los derechos humanos, para ser objeto de una intervencin mdica o participar en una investigacin cientfica la persona debe dar su consentimiento.Artculo5

La autonoma de cada persona es un valor importante, por lo que la participacin en las decisiones que afectan al propio cuerpo o a la propia salud debe reconocerse como un derecho.Consentimiento Se conoce como consentimiento al acto y resultado de consentir (es decir, aprobar la concrecin de algo, condescender, tener por cierto algo, otorgar, permitir, etc). La idea de consentimiento, de acuerdo al significado del trmino, implica admitir, tolerar o soportar una determinada condicin. La decisin de realizar un tratamiento debe surgir de la cooperacin entre la persona que aplica el tratamiento y la persona que lo recibe; teniendo confianza mutua y la reciprocidad.El Artculo 6 Afirma que toda intervencin mdica slo habr de llevarse a cabo previo consentimiento libre e informado de la persona interesada, y que dicho consentimiento debe estar basado en la informacin adecuada. El artculo tambin rige para la investigacin cientfica.Este es extensible a todas las intervenciones mdicas, lo cual incluye la diagnosis, tratamiento, la prevencin, rehabilitacin y la paliacin.El consentimiento puede ser El paciente tiene derecho a rechazar un tratamiento. El paciente tiene derecho a revocar su consentimiento en cualquier fase del tratamiento, a no ser que este carezca de la capacidad de tomar dicha decisin.El paciente tiene derecho a ser tratado, sin ser informado, s es consiente de las implicaciones de esta decisin.OBJETIVOS DEL CONSENTIMIENTOReafirmar la autonoma del paciente.Protege su condicin como ser humano. Evitar la coaccin (obligarle a hacer algo en contra de su voluntad) y el engao.Fomentar la autocritica del medico.Fomentar el razonamiento a la hora de tomar decisiones.Educar al gran pblico.Relacin entre autonoma y consentimiento La autonoma puede definirse como el gobierno de uno mismo. Se trata del derecho de las personas a tomar decisiones sinceras relacionadas con lo que deben hacer y sobre lo que debera hacrseles.El consentimiento por tanto es la manifestacin de respeto y dignidad de los derechos de cada ser humano.Circunstancias excepcionales Situaciones de emergencia.Pacientes menores de edad.Paciente incapaces (mental o emocionalmente ) de tomar decisiones racionales. Testigos de Jehov. Eutanasia.Pacientes con VIH.