consejo andaluz de colegios de procuradores de los … · para formar parte del grupo de trabajo...

38
1 Consejo Andaluz de Colegios de Procuradores MEMORIA Anual de actividades y funcionamiento Año 2010 Presentación.- Este año que termina ha tenido particular relevancia el impacto que la Ley Omnibus, ha supuesto para toda la profesión, pues ha significado la adaptación de la estructura colegial a las disposiciones de la referida norma. El desarrollo de la nueva Oficina Judicial, que incluye un apartado referente a la implantación de las nuevas tecnologías, ha propiciado la implantación del sistema lexnet, que como plataforma de intercambio seguro de información en el ámbito de la Justicia, facilita la presentación telemática de escritos y notificaciones judiciales, así como el intercambio de documentos a través de internet con total seguridad entre los órganos judiciales y los distintos operadores jurídicos, como los Procuradores. Los Colegios de Procuradores andaluces han ido adaptándose a este proceso general de modernización y por tanto, han ido firmando el protocolo marco de funcionamiento del sistema telemático para la realización de actos de comunicación procesal y presentación de escritos, aceptando con ello la plena validez y eficacia procesal que deparará la aplicación del mismo. En la presente memoria hemos incluido también algunas de las actividades que, realizadas en los Colegios, y comunicadas por los mismos a la secretaría del Consejo, pueden resultar interesantes para el resto y redundar, igualmente, en la proximidad y acercamiento que da el compartir lo que proyectamos y hacemos, en un intento de conocimiento y enriquecimiento mutuo.

Upload: tranhanh

Post on 01-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Consejo Andaluz de Colegios de Procuradores de los … · Para formar parte del Grupo de trabajo son elegidos: la Sra. Decana de Córdoba, el Sr. Decano de Jaén y el Sr. Decano de

1

Consejo Andaluz de Colegios de Procuradores

MEMORIA

Anual de actividades y funcionamiento

Año 2010

Presentación.-

Este año que termina ha tenido particular relevancia el impacto

que la Ley Omnibus, ha supuesto para toda la profesión, pues ha

significado la adaptación de la estructura colegial a las disposiciones

de la referida norma.

El desarrollo de la nueva Oficina Judicial, que incluye un

apartado referente a la implantación de las nuevas tecnologías, ha

propiciado la implantación del sistema lexnet, que como plataforma

de intercambio seguro de información en el ámbito de la Justicia,

facilita la presentación telemática de escritos y notificaciones

judiciales, así como el intercambio de documentos a través de

internet con total seguridad entre los órganos judiciales y los

distintos operadores jurídicos, como los Procuradores.

Los Colegios de Procuradores andaluces han ido adaptándose a

este proceso general de modernización y por tanto, han ido firmando

el protocolo marco de funcionamiento del sistema telemático para la

realización de actos de comunicación procesal y presentación de

escritos, aceptando con ello la plena validez y eficacia procesal que

deparará la aplicación del mismo.

En la presente memoria hemos incluido también algunas de las

actividades que, realizadas en los Colegios, y comunicadas por los

mismos a la secretaría del Consejo, pueden resultar interesantes para

el resto y redundar, igualmente, en la proximidad y acercamiento

que da el compartir lo que proyectamos y hacemos, en un intento de

conocimiento y enriquecimiento mutuo.

Page 2: Consejo Andaluz de Colegios de Procuradores de los … · Para formar parte del Grupo de trabajo son elegidos: la Sra. Decana de Córdoba, el Sr. Decano de Jaén y el Sr. Decano de

2

Funcionamiento.- El funcionamiento del Consejo Andaluz durante el

año 2010 ha sido el siguiente:

GOBIERNO:

Órganos de Gobierno.-

A) El Pleno: El Pleno del Consejo estuvo integrado por:

ALMERIA: Ilma. Sra. Dña. Mª del Mar Gázquez Alcoba.

ANTEQUERA: Ilma. Sra. Dña. Lourdes García Acedo.

CADIZ: Excmo. Sr. D. José Eduardo Sánchez Romero.

CORDOBA: Ilma. Sra. Dña. Mª del Sol Capdevila Gómez

GRANADA: Excmo. Sr. D. José-Gabriel García Lirola.

HUELVA: Ilmo. Sr. D. Domingo Ruiz Ruiz hasta 28.6.10,

que lo sustituye el Ilmo. Sr. D. Enrique

Hinojosa de Guzmán Alonso.

JAEN: Ilmo. Sr. D. José Jiménez Cózar.

JEREZ: Ilmo. Sr. D. José Ignacio Rodríguez-P Pavón

MALAGA: Excmo. Sr. D. Francisco Bernal Maté.

SEVILLA: Excma. Sra. Dña. Mª Ángeles Muñoz Serrano

Secretaria: Sra. Dña. Mónica Navarro-Rubio T. (Granada)

Tesorero: Sr. D. Carlos Luis Pareja Gila. (Granada)

B) La Comisión Permanente

La Comisión Permanente estuvo integrada por:

Page 3: Consejo Andaluz de Colegios de Procuradores de los … · Para formar parte del Grupo de trabajo son elegidos: la Sra. Decana de Córdoba, el Sr. Decano de Jaén y el Sr. Decano de

3

El Presidente: Excmo. Sr. D. José Eduardo Sánchez

Romero, asistido de la Secretaria, Sra. Dña.

Mónica Navarro-Rubio Troisfontaines.

Los Consejeros Ilmo. Sr. D. Domingo Ruiz Ruiz. Sustituido en

el Pleno del 2 de Julio por el Sr. Decano de

Granada por el tiempo que resta del mandato.

Ilmo. Sr. D. José Ignacio Rodríguez-Piñero P.

El día 10 de Noviembre, por acuerdo del Pleno del día 24 de

Septiembre, se convocan las elecciones a todos los cargos del Consejo,

que se celebran el día 10 de Diciembre, quedando constituido el Pleno

como sigue a continuación:

Presidente:

Excmo. Sr. D. José Jiménez Cózar

Vicepresidente:

Ilmo. Sr. D. José Ignacio Rodríguez-Piñero Pavón

Miembros de la Comisión Permanente:

Ilma. Sra. Dña. Mª Sol Capdevila Gómez

Excmo. Sr. D. Francisco Bernal Maté

Secretario:

Sr. D. Gonzalo de Diego Fernández

Tesorero:

Sr. D. Carlos Luis Pareja Gila

Presencia de los Miembros del Pleno del Consejo Andaluz en otras

Instituciones y en el Consejo General de Procuradores.-

C) En el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía:

Comisión Mixta de Juicios Rápidos: Excmo. Sr. Decano del Colegio de

Granada.

D) En la Junta de Andalucía.

En la Secretaría General de Relaciones con la Administración

de Justicia:

Page 4: Consejo Andaluz de Colegios de Procuradores de los … · Para formar parte del Grupo de trabajo son elegidos: la Sra. Decana de Córdoba, el Sr. Decano de Jaén y el Sr. Decano de

4

Miembro de la Comisión de Valoración para la convocatoria de

los Premios Themis de la Justicia a la mujer, en la Comunidad

Autónoma de Andalucía: Sra. Decana de Almería. (El Consejo nunca

ha sido convocado para esta Comisión)

En el Convenio de Cooperación Tecnológica suscrito con la

Junta de Andalucía y el C.G.P.J. se contempla el funcionamiento de

una Comisión Mixta, para lo cual se nombra al Sr. Presidente como

miembro de ella, y un Grupo de Trabajo que va a desarrollar la

adaptación de los programas y la presentación de escritos por vía

telemática. Para formar parte del Grupo de trabajo son elegidos: la

Sra. Decana de Córdoba, el Sr. Decano de Jaén y el Sr. Decano de

Jerez.

Con motivo de la entrada en vigor del Reglamento de Asistencia

Jurídica Gratuita, se nombra una Comisión Mixta formada entre la

Junta de Andalucía y el Consejo Andaluz de Colegios de

Procuradores. Quedan designados los Sres. Decanos de los Colegios de

Granada y Málaga. Este año han tenido la única reunión el día 25 de

Noviembre.

La puesta en marcha de la Directiva de Servicios Europea de

2006, origina la Ley Omnibus, que fue aprobada el 16 de diciembre

de 2009 y publicada el día 28 de Diciembre del mismo año. A raíz de

eso todos las Corporaciones deben adaptar sus estatutos y normativas

varias a esta Ley. En Granada se crea una Comisión de estudio, junto

con la Junta de Andalucía para crear el Protocolo de Actuación de

Servicio prestado por el Colegio de Procuradores para la Organización

y Sistematización de los Actos de Comunicación (SECOP). El

Borrador de Protocolo se presentó al Juez Decano en Mayo y se

aprobó en Junio de 2010.

E) En el Consejo General de Procuradores.

Comité Ejecutivo: Forma parte de él el Sr. Decano de Jaén.

Page 5: Consejo Andaluz de Colegios de Procuradores de los … · Para formar parte del Grupo de trabajo son elegidos: la Sra. Decana de Córdoba, el Sr. Decano de Jaén y el Sr. Decano de

5

Comisión Permanente. Forman parte de la misma el Sr.

Presidente y el Sr. Decano de Jaén.

Comisiones de Trabajo:

El Sr. Presidente forma parte de la Comisión de Cultura y

Publicaciones, junto con la Sra. Decana de Antequera, el Sr. Decano

de Jaén. El Sr. Decano de Málaga forma parte de la Comisión de

Formación.

En Enero, y por acuerdo de la Comisión Permanente del Consejo

General, de fecha 13 de noviembre d 2009, se crea el Convenio de

Colaboración Tripartito (Colegio- Consejo Autonómico, en su caso-

Consejo General), para llevar a cabo el seguimiento y adoptar las

medidas oportunas para el cumplimiento de las obligaciones

legalmente establecidas para la profesión. De Andalucía se nombra

al Sr. Decano de Jerez, para formar parte de la misma. El día 22 de

Febrero la Comisión Ejecutiva del Consejo General designa a D.

Lorenzo C. Ruiz Martínez para formar parte de dicha Comisión.

El día 3 de Mayo se realizó la primera inspección en el Colegio

de Procuradores de Huelva con presencia de D. Lorenzo C. Ruiz

Martínez, Vicepresidente del Consejo General, representando al

mismo, D. José Ignacio Rodríguez-Piñero Pavón, representando al

Consejo Andaluz y D. Domingo Ruiz Ruiz, representando a dicho

Colegio como Decano.

A las visitas realizadas a los siguientes Colegios, por ser muy

seguidas en el tiempo, no asistió el representante elegido por el

Consejo Andaluz, sino que esta misión fue asumida por los Srs.

Decanos, con el criterio de mayor cercanía.

El día 22 de Septiembre, a primera hora tuvo lugar la visita al

Colegio de Jaén, en la que participaron el Sr. Vicepresidente del

Consejo General, la Sra. Decana de Córdoba, en representación del

Consejo Andaluz y el Sr. Decano de Jaén, en representación de su

propio Colegio. A segunda hora tuvo lugar la visita al Colegio de

Page 6: Consejo Andaluz de Colegios de Procuradores de los … · Para formar parte del Grupo de trabajo son elegidos: la Sra. Decana de Córdoba, el Sr. Decano de Jaén y el Sr. Decano de

6

Córdoba, donde estuvieron presentes el Sr. Vicepresidente del C.

General, el Sr. Decano de Jaén y la Sra. Decana de Córdoba.

El día 23 de Septiembre, a primera hora tuvo lugar la visita al

Colegio de Antequera, en la que participaron el Sr. Vicepresidente del

Consejo General, el Sr. Decano de Málaga y la Sra. Decana de

Antequera. A segunda hora tuvo lugar la visita al Colegio de

Granada, donde estuvieron presentes el Sr. Vicepresidente del C. G.,

la Sra. Decana de Almería y el Sr. Decano de Granada.

El día 6 de Octubre fue la visita a Almería, a media mañana,

participaron el Sr. Vicepresidente del Consejo General, el Sr. Decano

de Granada y la Sra. Decana de Almería.

La visita al Colegio de Málaga tuvo lugar el día 28 de Octubre, a

primera hora, y participaron en ella, por parte del Consejo General, la

Sra. Tesorera y la Sra. Vicetesorera. Por parte del Consejo Andaluz,

la Sra. Decana de Antequera, y el Sr. Decano de Málaga.

(El proyecto siguiente fue aplazado sine die:

El día 30 de Septiembre, sólo se efectuó una visita al Colegio de

Sevilla, en la que participaron el Sr. Vicepresidente del C. G., el Sr.

Decano de Huelva y la Sra. Decana de Sevilla. El día 1 de Octubre, a

primera hora, tuvo lugar la visita al Colegio de Cádiz, en la que

estuvieron presentes el Sr. Vicepresidente del C.G., el Sr. Decano de

Jerez y el Sr. Decano de Cádiz. A segunda hora tuvo lugar la visita al

Colegio de Jerez, en la que participaron el Sr. Vicepresidente del C.

G., la Sra. Decana de Sevilla y el Sr. Decano de Jerez.)

PLENOS CELEBRADOS:

Durante el año 2010 se han celebrado los siguientes Plenos:

Día 22 de Enero, en Antequera. Convocatoria Ordinaria

Día 12 de Marzo, en Antequera Convocatoria Ordinaria

Page 7: Consejo Andaluz de Colegios de Procuradores de los … · Para formar parte del Grupo de trabajo son elegidos: la Sra. Decana de Córdoba, el Sr. Decano de Jaén y el Sr. Decano de

7

Día 07 de Mayo, en Antequera Convocatoria Ordinaria

Extraordinaria y urgente

Día 02 de Julio, en Antequera Convocatoria Ordinaria

Día 24 de Septiembre, en Antequera Convocatoria Ordinaria

Día 10 de Diciembre, en Granada Convocatoria Ordinaria

Acuerdos más importantes de estos Plenos.-

Los Acuerdo más importantes que se han adoptado en estos

Plenos han sido los siguientes:

22 de Enero de 2010.-

1º.- Aprobación del Balance económico del año 2009, el Presupuesto

para el 2010 y las cuotas colegiales para el 2010.

2º.- Aprobación de la Memoria de actividades del Consejo Andaluz.

3º.- Ratificación del acuerdo adoptado por el Sr. Presidente, con

respecto a la toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno del

Colegio de Sevilla.

4º.- Emitir informe favorable a las modificaciones del Art. 30

efectuadas por los Colegios de Almería, Jaén y Jerez de la Frontera.

5.- En relación a los Actos de Comunicación, se acuerda remitir a

todos el trabajo realizado por el Colegio de Granada.

6.- Se acuerda retomar la idea de enviar un boletín informativo del

Consejo Andaluz.

7.- La creación de una página Web.

8.- En relación a las cuotas colegiales, se acuerda que los Colegios que

quieran pasarla mensualmente, lo hagan, pero avisando de ello al

Consejo.

Page 8: Consejo Andaluz de Colegios de Procuradores de los … · Para formar parte del Grupo de trabajo son elegidos: la Sra. Decana de Córdoba, el Sr. Decano de Jaén y el Sr. Decano de

8

9.- Con respecto a la Directiva de Servicios del parlamento europeo y

la reforma de los Estatutos, se acuerda utilizar un borrador ya

existente y se nombra al Decano de Granada y a la Secretaria del

Consejo para que empiecen a trabajar en ello.

10.- Resolución a los Recurso de Alzada siguientes: 18/2009; 1/2010,

2/2010 y 2/2010, y a las Diligencias Informativas: 02/2009 y

03/2009.

11.- Con respecto al escrito de D. Juan Carlos Carballo Robles, que

pedía reiterar la Cruz de San Raimundo para la Sra. Exdecana del

Colegio de Málaga, Dña. Mercedes Martín de los Ríos, se acurda

reiterar al Consejo General la solicitud efectuada en el año 2005.

12.- En el tema de los Oficiales Habilitados, se acuerda contestar al

Colegio de Antequera que deben estar dados de alta como Procurador

si se quiere subir al estrado.

12 de Marzo de 2010.-

1.- Continuar con la reclamación patrimonial ante la Junta de

Andalucía.

2.- Se ratifican los acuerdos adoptados por el Sr. Presidente, con

respecto a la consulta del Colegio de Huelva y el nombramiento por la

C. Permanente de D. José Ignacio Rodríguez-Piñero Pavón como

miembro de la Comisión Tripartita, en representación del Consejo

Andaluz

07 de Mayo de 2010.-

1.- Solicitar por escrito una reunión con el Consejero de Gobernación

y Justicia, con el fin de cambiar impresiones y abordar problemas.

2.- Requerir a los Decanos/as para que den cumplimiento al artículo

276 de la LEC; a Málaga, certificación.

Page 9: Consejo Andaluz de Colegios de Procuradores de los … · Para formar parte del Grupo de trabajo son elegidos: la Sra. Decana de Córdoba, el Sr. Decano de Jaén y el Sr. Decano de

9

3.- Traslado a los Colegios del informe de D. Luis Martínez sobre los

recursos interpuestos por recurrentes no legitimados.

4.- Remitir a todos los modelos del Colegio de Cádiz solicitando auto

motivado cuando no tienen NIE.

5.- Remitir a todos el borrador de Granada de protocolo para las

notificaciones telemáticas.

6.- Resolución recurso de Alzada 5/10.

7.- Contratar a Pulsar para que haga la página Web del Consejo.

8.- Remitir, de nuevo, a los Colegios, las normas de Protocolo del

Consejo Andaluz.

02 de Julio de 2010.-

1.- Traslado a todos los colegios del informe sobre la exención del IVA.

2º.- Modelos de notificación con el nombre de Consejo Andaluz.

3º.- Recurso de Alzada 04/10. No admitido por falta de legitimación

activa.

4º.- Recursos de Alzada del 06 al 58/10.- Se admite el Recurso y la

nulidad del acto acordado.

5º.- Recurso de Alzada 59/10. Se admite la propuesta y no se admite el

recurso por falta de legitimación activa.

6º.- Recurso de Alzada 60/10. Nulidad de las actuaciones y remisión

del expediente al Colegio de Huelva.

7º.- Se nombra como miembro de la Comisión Permanente, por el

tiempo que resta del mandato al Sr. Decano de Granada.

24 de Septiembre de 2010.-

Page 10: Consejo Andaluz de Colegios de Procuradores de los … · Para formar parte del Grupo de trabajo son elegidos: la Sra. Decana de Córdoba, el Sr. Decano de Jaén y el Sr. Decano de

10

1º.- Enviar a todos la convocatoria y orden del día provisional, 5 días

antes de la celebración del Pleno.

2º.- Contratar a María Alcázar Rodríguez, a partir del día 1 de

Noviembre, a media jornada en el Consejo como auxiliar

administrativo. Cuando Emilia se jubile pasa a jornada completa con

la misma categoría.

3º.- Archivo de la queja presentada por Dña. Adriana Beatriz Vilchez.

4º.- Subir el precio del km. a 0,40 € en la dieta de locomoción a los

miembros del Pleno.

5º.- Retirar el 7º punto del orden del día: ”A petición de los Sres.

Decanos de Antequera y Málaga, acuerdo a adoptar sobre el posible

cambio de sede de nuestro Consejo Andaluz.”

6º.- Convocar las elecciones a todos los cargos para el día 10 de

Diciembre, fecha de la celebración del Pleno en Granada.

7º.- Poner como punto del orden del día del próximo Pleno: “

Modificación de los Estatutos del Consejo Andaluz. Acuerdos a

adoptar.”

8º.- La Sra. Decana de Antequera estará en el Colegio de Málaga para

la próxima inspección.

10 de Diciembre de 2010.-

1º.- Se acuerda felicitación y disculpa al TSJA por la no asistencia al

acto de toma de posesión del nuevo Presidente del Tribunal.

2º.- Constituir una nueva Comisión de Trabajo para la elaboración de

los Estatutos del Consejo Andaluz. Formada por los Decanos de

Granada, Jaen y Jerez.

Page 11: Consejo Andaluz de Colegios de Procuradores de los … · Para formar parte del Grupo de trabajo son elegidos: la Sra. Decana de Córdoba, el Sr. Decano de Jaén y el Sr. Decano de

11

3º.- Por el Colegio de Málaga se aporta Certificado en el que se hace

constar que en Asamblea General Extraordinaria de fecha 19 de

Noviembre del 2010, celebrada en el citado Colegio, se aprobó

solicitar el cambio de sede del Consejo a Antequera.

4º.- Recurso de Alzada 61/10 no admitido a trámite.

5º.- Aprobación del presupuesto 2011 y cuotas colegiales.

6º.- Con relación al Pleno de Madrid, sobre los presupuestos, se

acuerda votar en contra de la derrama propuesta, solicitando que la

cantidad adeudada se pague con cargo a la cuenta de reserva.

7º.- Iniciar los trámites para solicitar la Cruz de San Raimundo de

Peñafort para el colegiado de Almería, D. José Fernando Barthe Ruíz.

8º.- Emplazar a todos y cada uno de los colegiados de Sevilla en el

P.O. 485/2010.

9º.- Devolver al Colegio de Sevilla el escrito de D. Fernando Miguel

Ruíz Tamariz-Martel, por no ser competente el Consejo Andaluz para

conocer del asunto.

10º.- Circular de la Agencia de Defensa de la Competencia. Se

acuerda requerir a los Colegios para que remitan al Consejo la

documentación solicitada en el Pleno.

11º.- Elecciones y proclamación de los nuevos cargos del Consejo

COMISIÓN PERMANENTE

La Comisión Permanente. Actividad.-

La Comisión Permanente tuvo su primera reunión del año el día

8 de Febrero, motivada por la urgencia con la que el Consejo General

solicitaba a) el nombre del componente del Convenio de Colaboración

Tripartito, y b) las alegaciones al Proyecto de Estatuto General de la

Page 12: Consejo Andaluz de Colegios de Procuradores de los … · Para formar parte del Grupo de trabajo son elegidos: la Sra. Decana de Córdoba, el Sr. Decano de Jaén y el Sr. Decano de

12

Organización Colegial de los Procuradores de los Tribunales, cuyo

texto fue aprobado por el Comité Ejecutivo el día 28 de Diciembre de

2009, siendo esos los dos únicos puntos del orden del día.

En el primer punto, se adoptó el acuerdo de nombrar al Ilmo. Sr.

D. José Ignacio Rodríguez-Piñero Pavón, Decano del Colegio de Jerez

de la Frontera, como representante de nuestro Consejo Andaluz, para

formar parte en el Convenio de Colaboración Tripartito.

En cuanto al segundo punto, visto el texto del Proyecto, se

acordó no efectuar alegaciones al mismo.

En el Pleno celebrado el día 2 de Julio, en Antequera, y ante el

cese del Sr. Decano de Huelva, D. Domingo Ruiz Ruiz, miembro de la

Comisión Permanente del Consejo Andaluz, y el nombramiento de un

nuevo Decano en el citado Colegio, el Pleno acuerda nombrar al

Decano de Granada, D. José-Gabriel García Lirola, miembro de la

Comisión Permanente por el tiempo que resta del mandato.

ACTIVIDADES DE LOS CONSEJEROS:

Actividad de la Presidencia.-

Realizó las funciones que por Estatuto tiene asignadas con

respecto al Consejo Andaluz: dirigirlo aglutinando a todos los

integrantes; convocar, fija el orden del día, presidir los Plenos

celebrados por el Consejo Andaluz, etc.; estar al tanto de los asuntos

diarios relativos a los Colegios, a la Junta de Andalucía y los

intereses, de todos, donde ella se debe implicar; la asistencia en

Madrid a las convocatorias de reuniones, Plenos, Comisión

Permanente, etc.; estar al tanto de la organización diaria del Consejo,

la marcha de la secretaría, visto bueno de documentos, cartas,

circulares, correspondencia de cortesía, etc.… directamente intervino

en:

- El día 15 de Enero asiste en Madrid al Pleno del Consejo General

Page 13: Consejo Andaluz de Colegios de Procuradores de los … · Para formar parte del Grupo de trabajo son elegidos: la Sra. Decana de Córdoba, el Sr. Decano de Jaén y el Sr. Decano de

13

- El 22 de Enero, junto con el resto del Pleno, asiste a la primera

reunión del mismo celebrada en Antequera.

- Asiste en Madrid el día 5 de Febrero a la reunión de la Comisión de

cultura del Consejo General.

- El día 8 de Febrero se reúne, en Sevilla con la Comisión Permanente

del Consejo Andaluz.

- El día 25 de Febrero asiste, en Madrid, a la reunión de la Comisión

Permanente del Consejo General.

- El día 26 de Febrero se celebró en Madrid un Pleno Extraordinario

para la aprobación del Estatuto General de los Procuradores, una vez

finalizado el trámite de audiencia del Proyecto remitido a todos, para

la introducción de enmiendas, al que asiste con los demás Decanos

andaluces.

- El día 12 de Marzo se celebra el Pleno del Consejo Andaluz, en

Antequera, al que asiste junto al resto de los Consejeros.

- El día 25 de Marzo está presente en Madrid a las Jornadas

celebradas con los Presidentes de los Secretarios Judiciales y la

Asociación de Jueces para tratar el tema de la Oficina Judicial.

- El día 16 de Abril, asiste a la celebración de la fiesta patronal del

Colegio de Córdoba.

- El día 29 de Abril participa en las IV Jornadas Jurídicas de la

Axarquía, como ponente en el tema “El Procurador ante la nueva

Oficina Judicial”.

- El día 21 de mayo se desplaza a Madrid para asistir a la reunión de

la Comisión de Cultura del Consejo General.

- El día 31 de mayo se reúne en Sevilla con el Sr. Consejero de

Gobernación y Justicia. Asisten con él los Sres. Decanos de

Antequera, Granada, Jerez, Málaga y Sevilla. La reunión que

transcurrió en un ambiente cordial y de cambios de impresiones, tuvo

Page 14: Consejo Andaluz de Colegios de Procuradores de los … · Para formar parte del Grupo de trabajo son elegidos: la Sra. Decana de Córdoba, el Sr. Decano de Jaén y el Sr. Decano de

14

como tema central la implantación de la nueva Oficina Judicial y la

implantación de Lexnet.

- El día 17 de Junio asiste, en Madrid a la reunión de la Comisión

Permanente del Consejo General, donde se analizó el proyecto de

Código Deontológico elaborado por la Comisión de Formación del

Consejo General.

- El día 26 de Junio se celebró la fiesta colegial en Jaén, a la que no

pudo acudir por ser sábado día que estaba comprometido con

anterioridad en una conmemoración familiar.

- El día 2 de Julio asiste, en Antequera, al Pleno del Consejo Andaluz

- El día 9 de Julio lo convocan, en Madrid, para la reunión de la

Comisión de Cultura del Consejo General, pero no pudo asistir porque

ese mismo día tuvo lugar en el Colegio de Cádiz una conferencia sobre

la Oficina Judicial, que corrió a cargo del Sr. Decano del Colegio de La

Coruña.

- El día 15 de Julio celebra Sevilla su fiesta patronal, a cuyos actos de

celebración asiste.

- El mismo día 15 de julio fue la despedida, en Granada a D. Augusto

Méndez de Lugo, Presidente del T.S.J.A. Se celebró el Homenaje con

un almuerzo en el Hotel Nazaríes, de Granada. A continuación del

mismo se trasladó a Sevilla para asistir a los actos de la fiesta

colegial.

- El día 20 de Julio tuvo lugar en Sevilla la reunión, en la Consejería

de Gobernación y Justicia, para organizar los cursos de formación

para Procuradores, junto con los dedicados a Secretarios Judiciales.

Asistieron a ella, junto con el Presidente, D. Antonio Garcerán, D.

José Jiménez Cózar y Dña. Mª Ángeles Muñoz Serrano.

- En septiembre, el día 17, asiste en Málaga a la firma del Convenio

para el desarrollo de actividades culturales, entre la Universidad de

esta ciudad y el Colegio de Procuradores.

Page 15: Consejo Andaluz de Colegios de Procuradores de los … · Para formar parte del Grupo de trabajo son elegidos: la Sra. Decana de Córdoba, el Sr. Decano de Jaén y el Sr. Decano de

15

- El día 24 de Septiembre asiste al Pleno del Consejo Andaluz

celebrado en Antequera.

- El día 1 de Octubre asiste a los actos que, con motivo de su fiesta

colegial, se celebran en Jerez de la Frontera.

- El día 14 de Octubre, por la mañana, asiste en Santiago de

Compostela a la reunión de la Comisión Permanente del Consejo

General.

- Del 14, tarde, al 17 de Octubre asiste, en Santiago de Compostela a

las VII Jornadas de Juntas de Gobierno y, a continuación, al X

Congreso Internacional de Postulantes Europeos.

- El 22 de octubre asiste en Madrid a la reunión de la Comisión de

Cultura, por lo que no puede estar presente en la fiesta del Colegio de

Huelva ni en la apertura del año judicial, en Granada.

- El día 2 de Diciembre asisten en Madrid a la reunión de la Comisión

de Cultura del Consejo General.

- El día 10 de Diciembre tiene lugar el Pleno del Consejo Andaluz, en

Granada, al que asiste junto con los demás Decanos.

- El día 16 de Diciembre asiste en Madrid a la Comisión Permanente

del Consejo General y el día 17 al Pleno del mismo Consejo.

Actividad de la Vicepresidencia.-

El Sr. Vicepresidente, y Decano de Málaga, representó al Sr.

Presidente en el Homenaje al Ilmo. Sr. D. Jerónimo Vida Romero,

exdecano de Antequera, en su nombramiento como Colegial de Honor

que tuvo lugar el día 8 de Octubre en Antequera.

Actuó como Ponente en las VII Jornadas de Juntas de Gobierno

celebradas en Santiago de Compostela durante los día 14 y 15 de

Page 16: Consejo Andaluz de Colegios de Procuradores de los … · Para formar parte del Grupo de trabajo son elegidos: la Sra. Decana de Córdoba, el Sr. Decano de Jaén y el Sr. Decano de

16

Octubre, con el tema “Formación del Procurador y del Aspirante.

Máster.”

El día 21 de Octubre asiste en Granada, en representación del

Sr. Presidente, a la recepción celebrada en el Palacio de la Real

Chancillería de Granada (sede del Tribunal Superior de Justicia), con

motivo de la apertura del año judicial.

Actividades de otros miembros del Pleno.-

En el 2008, como ya se informó, se creó la Comisión Mixta entre

la Junta de Andalucía y el Consejo Andaluz de Procuradores, para la

puesta en marcha del nuevo Decreto de Asistencia Jurídica Gratuita.

De esta Comisión forman parte los Sres. Decanos de Granada y

Málaga. Durante este año fue convocada una sola vez: el día 25 de

Noviembre.

El Sr. Decano de Granada, y la Sra. Secretaria del Consejo

forman parte de la Comisión de estudio para la elaboración de un

Protocolo de actuación de servicio para la organización y

sistematización de los Actos de Comunicación (SECOP). El Borrador

de Protocolo para las notificaciones a través de Lexnet, en la

Provincia de Granada, se presentó en el mes de mayo al Juez Decano,

y se firmó el día 24 de Junio.

De la Sra. Decana de Sevilla se publicó, en Lex & Iuris, un

interesante artículo sobre los cambios que introduce la Ley Omnibus

en el ejercicio de la Procura, destacando, entre otros, el principio de

transparencia e información que debe regir la gestión de los Colegios;

la libertad de actuación del Procurador, al finalizar el principio de

territorialidad; creación de la ventanilla única; la modificación de la

cuota de colegiación y, en fin, la obligación de afrontar este periodo

de cambios con eficacia, prontitud y tolerancia, para el beneficio de

todos.

La Sra. Secretaria, siguió colaborando muy activamente, junto

al Sr. Secretario del Juzgado de Primera Instancia nº 11 de Granada,

Page 17: Consejo Andaluz de Colegios de Procuradores de los … · Para formar parte del Grupo de trabajo son elegidos: la Sra. Decana de Córdoba, el Sr. Decano de Jaén y el Sr. Decano de

17

en la puesta en marcha en Granada como experiencia piloto, de las

Notificaciones Judiciales por vía telemática.

El día 24 de Febrero, la Sra. Decana de Sevilla asistió a la

presentación del Proyecto de Interconexión de Juzgados Penales en

Andalucía. Esta presentación se llevó a cabo en la Dirección General

de Oficina Judicial, Justicia Juvenil y Cooperación, de la Consejería

de Justicia.

El día 8 de Octubre, el Sr. Decano de Granada, asistió en

representación del Sr. Presidente a los actos celebrados con motivo de

la imposición de la Cruz de Honor de San Raimundo de Peñafort al

Excmo. Sr. D. Antonio Angulo Martín, Presidente de la Sala de lo

Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y

Melilla.

El día 6 de Octubre, el Sr Decano de Granada impartió una

conferencia en el Colegio de Procuradores de Almería sobre Lexnet.

Igual intervención tuvo en el Colegio de Procuradores de Huelva el

día 22 de Octubre.

Otros Eventos en los que han participado miembros del Consejo

Andaluz.-

El Sr. Presidente, y el resto de los Sres. Decanos /as asistieron a

las VII Jornadas de Juntas de Gobierno celebradas en Santiago de

Compostela durante los días 14 al 17 de Octubre y, así mismo, al

Congreso de Postulantes Europeos, celebrado a continuación.

FINANCIACIÓN:

En el Pleno del Consejo, celebrado el día 27 de Febrero, en

Cádiz, el Sr. Tesorero presentó el Balance del Ejercicio Económico

2009, que fue aprobado, así como el Presupuesto y las cuotas para el

Ejercicio 2010:

Page 18: Consejo Andaluz de Colegios de Procuradores de los … · Para formar parte del Grupo de trabajo son elegidos: la Sra. Decana de Córdoba, el Sr. Decano de Jaén y el Sr. Decano de

18

Las cuotas, aprobadas en dicho Pleno, y fijadas a cada Colegio

según el número de colegiados existentes en ellos, a día 15 del mes de

Enero, fueron las siguientes:

Almería > 6.926,07 euros

Antequera > 848,09 “

Cádiz > 5.418,36 “

Córdoba > 8.103,98 “

Granada > 12.956,94 “

Huelva > 4.476,03 “

Jaén > 7.538,58 “

Jerez > 4.240,45 “

Málaga > 17.103,16 “

Sevilla > 19.835,90 “

El pago lo efectuaron en dos plazos, el primero en el mes de

Junio y el segundo, en el mes de Diciembre.

Tesorería. Presupuesto.-

El Presupuesto para el presente año, que el Pleno aprobó en su

reunión del día 5 de diciembre de 2008, fue de 108. 559,36 euros

según las partidas siguientes:

Arrendamientos y cánones ................................ 7.957,37 euros

Reparación y conservación ................................ 804,16 euros

Servicios profesionales ...................................... 16.169,01 euros

Primas de seguro ............................................... 2.718,29 euros

Servicios bancarios y similares ......................... 2.626,57 euros

Suministros ....................................................... 2.320,85 euros

Otros servicios ................................................... 25.887,24 euros

Impuestos de sociedades .................................... 600,00 euros

Sueldos y salarios ............................................. 22.281,17 euros

Seguridad social ................................................. 6.348,24 euros

Gastos financieros ............................................. 100,00 euros

Amortización inmovilizado material ................. 2.025,15 euros

SEGUROS SUSCRITOS:

Page 19: Consejo Andaluz de Colegios de Procuradores de los … · Para formar parte del Grupo de trabajo son elegidos: la Sra. Decana de Córdoba, el Sr. Decano de Jaén y el Sr. Decano de

19

Los Seguros suscritos por el Consejo Andaluz para dar cobertura

a las actividades de los miembros del mismo, o a sus propias

instalaciones son:

Seguro de Responsabilidad Civil suscrita con AIG Europa a través de

la correduría de D. Domingo Mir, de Granada. El coste anual de este

seguro es de 689,98 euros

Seguro de Accidentes Personales para los miembros de la Comisión

Permanente y el Sr. Tesorero. La póliza está suscrita con Reale, a

través de la misma correduría de D. Domingo Mir. El coste anual de

este seguro es de 1.201,60 euros.

Seguro Mercantil en la modalidad de “Oficinas”, igualmente con

Reale y en la misma correduría. El coste anual de este seguro es de

290,14 euros.

POTESTAD DISCIPLINARIA. RECURSOS Y QUEJAS:

Expedientes tramitados.-

Se han tramitado, resuelto, o iniciados en los últimos meses del

año anterior, 84 Expedientes. De ellos, 75 Recursos de Alzada, 2

Diligencias Informativa, contra miembros de Juntas de Gobierno, y 3

Quejas.

Además, fueron recurridos, o resueltos, ante la Jurisdicción

Contenciosa-Administrativa, los Recursos de Alzada interpuesto

contra resoluciones del Consejo Andaluz: 4 expedientes.

Expediente 18/09. Recurso de Alzada.-

En el primer Pleno del Consejo Andaluz, celebrado el día 22 de

Enero, en Antequera, fue resuelto el Expediente 18/09,

Este recurso fue interpuesto por cuatro colegiados de Almería

contra acuerdo adoptado por la Junta General Extraordinaria, de

Page 20: Consejo Andaluz de Colegios de Procuradores de los … · Para formar parte del Grupo de trabajo son elegidos: la Sra. Decana de Córdoba, el Sr. Decano de Jaén y el Sr. Decano de

20

fecha 23 de Julio. Solicitaban declarar la nulidad de pleno derecho de

dicho acuerdo y la suspensión de la ejecución del acuerdo impugnado.

En este recurso se pospuso su resolución al Pleno de Enero. La

propuesta de resolución, por turno, le correspondió presentarla al Sr.

Decano de Sevilla y se turnó al Sr. Decano de Jerez, por lo que se

modificó el orden organizado en el reparto de recursos entre los

Decanos. Se resolvió en el sentido de estimar el recurso y declarar

nulo de pleno derecho el acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno

de Almería.

Expedientes 01/10; 02/10; 03/10 .- Recursos de Alzada.

Estos recursos fueron interpuestos, por D. Antonio Cerezo

García y Dña. Elisa Medina Romera, de Granada, contra la resolución

de la Junta de Gobierno del Colegio de Granada, de archivar las

Diligencias Informativa 6/09 y 11/09.

A la vista de la no legitimidad de los recurrentes, este recurso

fue visto por el Pleno del Consejo celebrado el día 22 de Enero y que

resolvió en ese sentido.

Diligencias Informativas 2/09.-

Incoadas al Procurador de Málaga, y miembro de la Junta de

Gobierno de dicho Colegio, D. Miguel Ángel Cobo Berenguer, por

denuncia formulada, a través de la Dirección General de Oficina

Judicial, Justicia Juvenil y Cooperación, de la Consejería de Justicia

y Administración Pública de la Junta de Andalucía, por Dña.

Margarita María Zubillaga Pajares. Se abren Diligencias

Informativas y se le solicitan alegaciones al Procurador denunciado.

Por turno de reparto le correspondía informar del mismo a Sevilla

pero, al estar vacante el cargo de Vicedecano/a, le correspondió, por

turno, al Sr. Vicedecano de Almería. Se pospuso al Pleno del 22 de

Enero, que resolvió en el sentido de archivo de diligencias por no estar

probada la queja.

Diligencias Informativas 3/09.-

Page 21: Consejo Andaluz de Colegios de Procuradores de los … · Para formar parte del Grupo de trabajo son elegidos: la Sra. Decana de Córdoba, el Sr. Decano de Jaén y el Sr. Decano de

21

Incoadas al Procurador de Málaga, y miembro de la Junta de

Gobierno de dicho Colegio, D. Miguel Ángel Ortega Gil, por denuncia

formulada contra él por el Letrado de Málaga, D. José Manuel García

Baeza. Se incoan Diligencias Informativas y se le solicita alegaciones

al Procurador denunciado, y ratificación al denunciante. Por turno de

reparto le correspondió informar al Sr. Vicedecano de Antequera. Se

pospuso al Pleno del 22 de Enero, que resolvió en el sentido de

archivar las Diligencias por no haber constancia de infracción alguna.

Recurso de Alzada 4/09.-

Interpuesto por D. Julio Alberto Gutiérrez Casado, contra

acuerdo de junta de Gobierno del Ilustre Colegio de Procuradores de

Málaga, en las Diligencias Informativas instruidas al Procurador D.

José Domingo Corpas. Actuó como Ponente la Sra. Decana de Sevilla.

Se resolvió en el Pleno de fecha 2 de Julio y fue desestimado por falta

de legitimación activa del recurrente.

Recurso de Alzada 5/09.-

Interpuesto por D. Miguel Ángel Serrano Carrillo, Procurador

de Córdoba, contra acuerdo de la Junta de Gobierno del Ilustre

Colegio de Córdoba, de iniciación de expediente sancionador en las

Diligencias Informativas 5/2009. Actuó como Ponente la Sra. Decana

de Almería. Fue resuelto en el Pleno de fecha 7 de Mayo en el sentido

de no ver motivos para iniciar un expediente disciplinario y, por

consiguiente, devolver las actuaciones al Colegio de Córdoba.

Recurso de Alzada del 6/10 al 58/10.-

Interpuestos por 52 Colegiados de Sevilla contra acuerdo de

Junta General Ordinaria, de fecha 25 de marzo del actual, en la que

se trata el tema de “Cambios en la financiación colegial y

presupuestos”. Actuó como Ponente la Sra. Decana de Antequera.

Fue resuelto en el Pleno de fecha 2 de Julio y se acordó admitir el

recurso y la nulidad del acuerdo adoptado.

Page 22: Consejo Andaluz de Colegios de Procuradores de los … · Para formar parte del Grupo de trabajo son elegidos: la Sra. Decana de Córdoba, el Sr. Decano de Jaén y el Sr. Decano de

22

Recurso de Alzada 59/10.-

Interpuesto por Dña. Margarita Zubillaga Pajares contra

acuerdo del Pleno del Consejo Andaluz de fecha 22 de Enero de 2009,

que resuelve el archivo de las Diligencias Informativas 02/1,

incoadas contra el Procurador de Málaga, y miembro de la Junta de

Gobierno, D. Miguel Ángel Cobo Berenguer. Actuó como Ponente la

Sra. Decana de Córdoba y fue resuelto en el Pleno de fecha 2 de Julio

en el que se acordó la inadmisión del Recurso por falta de

legitimación activa de la recurrente.

Recurso de Alzada 60/10.-

Interpuesto por Dña. Cinta Escobar Pérez, Procuradora de

Huelva, contra acuerdo de Junta de Gobierno en el expediente 3/09.

Actuó como Ponente el Sr. Decano de Granada y fue resuelto en el

Pleno del día 2 de Julio, en el que se adoptó el acuerdo de nulidad de

las actuaciones efectuada y la devolución del expediente al Colegio de

Huelva.

Recurso de Alzada 61/10.-

Interpuesto por Dña. Concepción Martínez Polo, Colegiala de

Yecla (Murcia) contra el Colegio de Córdoba. Actuó como Ponente el

Sr. Decano de Huelva y fue resuelto en el Pleno de fecha 10 de

Diciembre del 2010

Recursos de Alzada del 62/10 al 75/10.-

Interpuestos por Colegiados de Sevilla contra Acuerdo de la

Junta General Ordinaria de fecha 23 de Noviembre del 2010. Queda

pendiente para el año entrante turnarle Ponente y resolución de los

mismos.

Quejas.-

1.- El Consejo General da traslado al Consejo Andaluz del

escrito remitido por el Colegiado de Huelva, D. Carlos Romero

Page 23: Consejo Andaluz de Colegios de Procuradores de los … · Para formar parte del Grupo de trabajo son elegidos: la Sra. Decana de Córdoba, el Sr. Decano de Jaén y el Sr. Decano de

23

Hidalgo, Procurador de Valverde del Camino. Dicho escrito se ve en

el Pleno de fecha 7 de mayo y se resuelve en el sentido de devolver las

actuaciones al Colegio de Huelva por si el Procurador recurrente ha

podido incurrir en alguna falta.

2.- El Colegio de Córdoba dio traslado de la queja presentada

por la Procuradora, Dña. Mª del Carmen Roldán García, contra un

informe emitido por la Junta de Gobierno. Antes de abrir Diligencias

Informativas, llega de Córdoba información sobre la no procedencia

de continuar con el procedimiento, por lo que se devuelven las

actuaciones al Colegio.

3.- El Colegio de Granada dio traslado de la queja presentada

ante el Consejo General del Poder Judicial, por Dña. Adriana Beatriz

Vílchez contra la Procuradora de los Tribunales y miembro de la

Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de Procuradores de Granada,

Dña. Esther Ortega Naranjo en relación a la representación en

procedimiento seguido por el Juzgado de Violencia sobre la mujer nº 1

de Granada. Se siguieron los trámites legales y al no ratificarse la

recurrente y presentar un escrito anulando la queja, se acuerda el

archivo de las actuaciones en el Pleno del día 24 de Septiembre.

Expedientes, resueltos por el Consejo Andaluz, y que se recurren ante

la Jurisdicción Contenciosa-Administrativa.-

Los Expedientes que han sido resueltos por el Pleno del Consejo

Andaluz, y que recurridos ante los Juzgados de lo Contencioso-

Administrativo, son solicitados a la Secretaría del Consejo Andaluz,

o bien han sido remitidas las sentencias, son los siguientes:

Procedimiento Ordinario 650/2008:

Interpuesto por D. Zacarías Rodríguez García, ante el Juzgado

de lo Contencioso-Administrativo nº 5 de Sevilla, contra la resolución,

del Consejo Andaluz, de fecha 10 de Julio de 2008, en el Recurso de

Alzada 02/08, interpuesto por el Sr. Rodríguez García contra acuerdo

de Junta de Gobierno del Colegio de Sevilla.

Page 24: Consejo Andaluz de Colegios de Procuradores de los … · Para formar parte del Grupo de trabajo son elegidos: la Sra. Decana de Córdoba, el Sr. Decano de Jaén y el Sr. Decano de

24

El mencionado Juzgado dicta sentencia en fecha 13 de Octubre

de 2010, por la que se desestima el recurso.

Procedimiento Ordinario 485/2010 y Pieza Separada 485.1/2010:

Este recurso lo interpone el Colegio de Procuradores de Sevilla

contra el acuerdo del pleno del Consejo Andaluz, de fecha 2 de Julio

de 2010, por el que se estimaba, en parte, los Recursos de Alzada

6/2010 al 58/2010, interpuesto por 52 Procuradores de Sevilla. El

Juzgado de lo Contencioso-A nº 12 de Sevilla lo admite a trámite con

el nº de procedimiento referenciado, y solicita el expediente en fecha

3 de Noviembre de 2010. Dicho expediente es remitido al Juzgado el

día 29 de Noviembre de 2010.

Procedimiento Ordinario 549/2008:

Interpuesto por D. Francisco de Paula Ruiz Crespo, ante el

Juzgado de lo Contencioso nº 1 de Sevilla contra la resolución del

Consejo Andaluz, de fecha 10 de Julio de 2008, en el Recurso de

Alzada 1/2008, interpuesto por el Sr. Ruiz Crespo contra acuerdo de

Junta de Gobierno del Colegio de Procuradores de Sevilla.

En fecha 29 de Octubre de 2010, dicho Juzgado dictó sentencia

desestimatoria del recurso Contencioso-Administrativo formulado.

Procedimiento Ordinario 600/2009:

Interpuesto por Dña. Carmen Martínez Checa ante el Juzgado

de lo Contencioso-Administrativo nº 5 de Granada, contra resolución

del Consejo Andaluz, de fecha 27 de febrero de 2009 en el Recurso de

Alzada 1/2009.

En fecha 24 de Noviembre dictan resolución desestimatoria del

recurso Contencioso-Administrativo formulado.

Page 25: Consejo Andaluz de Colegios de Procuradores de los … · Para formar parte del Grupo de trabajo son elegidos: la Sra. Decana de Córdoba, el Sr. Decano de Jaén y el Sr. Decano de

25

ASESORES:

Asesoría Jurídica.-

Los asuntos que han sido enviados al Asesor Jurídico, D. Luis

Martínez García, Letrado de Málaga, han sido los siguientes:

Se persona en el Procedimiento Ordinario 485/2010, y Pieza

Separada 485.1/2010.

Reclamación patrimonial seguida ante la Junta de Andalucía.-

El día 15 de Febrero se dicta resolución desestimatoria de la

Consejería de Justicia y Administración Pública de la Junta de

Andalucía, sobre la reclamación patrimonial correspondiente al

ejercicio 2008. En el Pleno del Consejo, celebrado el día 12 de Marzo,

se adopta el acuerdo de continuar con la reclamación, interponiendo

el correspondiente recurso Contencioso-Administrativo, mientras la

Junta no resuelva nuestras reivindicaciones, por lo que se certifica

este acuerdo y se envía al letrado, D. Luis Martínez para que continúe

el proceso de auditoría de gastos del ejercicio 2009 y la

correspondiente reclamación en su día. Esta auditoría la realiza el

despacho de AUREN Auditores, de Málaga.

En el mes de septiembre, el día 28, se presenta ante la Sala de

lo Contencioso-Administrativo del TSJA, escrito de conclusiones en el

que se exponen los motivos de dicho escrito, las competencias que

que en materia de Justicia tiene transferidas la Junta de Andalucía,

según el Real Decreto 142/1997, de 31 de Enero, y la responsabilidad

de hacer frente a los gastos derivados del funcionamiento de la oficina

judicial, en el sentido amplio del término.

En fecha 15 de Octubre de 2010, se interpone Recurso

Contencioso-Administrativo contra la resolución de fecha 15 de

Febrero de 2010, dictada por la Consejería de Justicia y

Administración Pública de la Junta de Andalucía.

En Julio se solicita a todos los Colegios que aporten, en Octubre,

las facturas originales generadas por los gastos del 2009, a fin de

Page 26: Consejo Andaluz de Colegios de Procuradores de los … · Para formar parte del Grupo de trabajo son elegidos: la Sra. Decana de Córdoba, el Sr. Decano de Jaén y el Sr. Decano de

26

realizar la auditoria del periodo, y presentar la reclamación a final de

año. Dicha reclamación quedó presentada en Jaén, el día 28 de

Diciembre de 2010.

Asesoría Fiscal, Laboral y Contable.-

Estuvo a cargo de D. Eduardo Paredes Ramírez, Letrado del

Ilustre Colegio de Granada que, además del asesoramiento e

información a través del año sobre todo lo relativo a la fiscalidad,

presupuestos, etc., ha elaborado las nóminas y los demás documentos

laborales y fiscales.

TURNO DE OFICIO:

Una vez asentados los cambios de los dos años anteriores,

continuamos con el turno tal como lo dicta el nuevo Reglamento de

asistencia Jurídica Gratuita.

Así, en el mes de Enero se envía a todos los Colegios la

programación para el año 2010, distribuyendo las certificaciones de

actuaciones profesionales, pagos y justificaciones según calendario.

CERTIFICACIONES:

El día 27 de Enero se envió a la Dirección General de Oficina

Judicial, Justicia Juvenil y Cooperación, la documentación

correspondiente a la Certificaciones de Cuarto Trimestre de 2009.

El día 29 de Abril se envían las certificaciones del Primer

Trimestre de 2010

El día 28 de Julio se envían las Certificaciones del Segundo

Trimestre de 2010,

El día 28 de Octubre se remitieron las Certificaciones

correspondientes al Tercer Trimestre de 2010, con lo que queda

cerrado el ciclo anual de envíos de certificaciones.

PAGOS:

Page 27: Consejo Andaluz de Colegios de Procuradores de los … · Para formar parte del Grupo de trabajo son elegidos: la Sra. Decana de Córdoba, el Sr. Decano de Jaén y el Sr. Decano de

27

El primer pago de este año: Tercer Trimestre del año 2009 se

realizó el día 15 de Febrero. La cantidad general abonada fue de

661.114,00 euros, destinada íntegramente a los asunto justificados

por los Procuradores, y certificados por los Colegios (22.721), puesto

que quedó explicada la forma de pago por parte de la Junta de

Andalucía: Cada trimestre la cantidad por los asuntos certificados y,

para gatos de Funcionamiento: el primer trimestre de la anualidad,

pagan el 75% del total y el cuarto trimestre pagan el 25% restante.

El pago del 25% restante correspondiente a los gastos de

Funcionamiento lo adelantaron a Febrero y el día 26 se abonó a los

Colegios la cantidad de 62.562,44 euros. Tanto el pago como la

justificación se efectuaron separadamente del importe de las

certificaciones del Cuarto Trimestre de 2009.

El Cuarto Trimestre de 2009, se abonó el día 16 de Junio de

2010. La cantidad general abonada fue de 982.927,00 euros

destinada totalmente al pago de las Certificaciones efectuadas por los

Procuradores.

El Primer Trimestre de 2010, se abonó, con bastante retraso, el

día 3 de Noviembre de 2010. La cantidad general abonada fue:

984.239 euros, destinada al número de asuntos certificados por

los Procuradores: (32.722).

En cuanto al primer pago correspondiente a los Gastos de

Funcionamiento para el 2010, que supone el 75% de la anualidad, se

efectuó el día 4 de Octubre. La cantidad repartida a los Colegios fue

de 245.986,15.

El Segundo trimestre de 2010, al día de la fecha no ha sido

abonado. La cantidad general que deben abonar es la siguiente:

906.387,00 euros, destinada en su totalidad al número de asuntos

certificados por los Procuradores (29.700).

Page 28: Consejo Andaluz de Colegios de Procuradores de los … · Para formar parte del Grupo de trabajo son elegidos: la Sra. Decana de Córdoba, el Sr. Decano de Jaén y el Sr. Decano de

28

Con este pago, de haberse efectuado, también se cerraría el ciclo

de abonos: dos trimestres de la anualidad anterior y dos de la

presente.

JUSTIFICACIÓN:

Según el Reglamento de Asistencia Jurídica Gratuita, la

Justificación de las cantidades recibidas, tanto para Certificaciones

de los Procuradores, como para los Gastos de Funcionamiento que

generan la organización y gestión del turno de Oficio en los Colegios,

debe hacerse trimestralmente.

El Consejo y los Colegios, inmediatamente después de

efectuados los pagos a los colegiados, justificaron las cantidades

recibidas. Las destinadas a certificaciones, es decir, a los

Procuradores y las destinadas a Gastos de Funcionamiento.

Los Gastos de Funcionamiento. La Justificación del 75% de la

cantidad total destinada para dichos Gastos en el 2010, se envió a la

Junta el día 2 de Diciembre del 2010. Se realizó en los tres

documentos separados para cada trimestre, con expresión en el

primero del total recibido, con gastos reales, a petición de la Dirección

General, la cantidad que emplean en ese trimestre y en las partidas

correspondientes.

Las cantidades que la Junta destinó a Gastos de

Funcionamiento para el 2010 fueron: 245.986,15 euros pagados en el

Primer Trimestre, y 81.995,40 euros que se pagaran en el cuarto

trimestre de 2010 ya en la anualidad de 2011. Este total de

327.981,60 euros lo deducen de aplicar el 10% a la cantidad destinada

para certificaciones de Actuaciones Profesionales en la anualidad

anterior.

El Cuarto Trimestre de 2009 se justificó el día 12 de Julio.

El Primer Trimestre de 2010, se justificó el 2 de Diciembre del

2010.

Page 29: Consejo Andaluz de Colegios de Procuradores de los … · Para formar parte del Grupo de trabajo son elegidos: la Sra. Decana de Córdoba, el Sr. Decano de Jaén y el Sr. Decano de

29

ALGUNOS DATOS Y ACTIVIDADES DE LOS COLEGIOS:

Censo Colegial.-

El Censo Colegial de Andalucía, que se ha tenido en cuenta

durante el año, ha sido de 1.856 Colegiados, en datos transmitidos a

Enero de 2010. Este número ha estado repartido entre los Colegios de

la forma siguiente:

ALMERIA ............................................................. 147 Colegiados

ANTEQUERA .............................................................. 18 Colegiados

CADIZ ............................................................... 115 Colegiados

CORDOBA .............................................................. 172 Colegiados

GRANADA ............................................................... 275 Colegiados

HUELVA ............................................................... 95 Colegiados

JAEN ............................................................... 160 Colegiados

JEREZ ................................................................ 90 Colegiados

MALAGA ……… ............... ………………………………363Colegiados

SEVILLA………………………………………………….421 Colegiados

Reforma de los Estatutos de los Colegios.-

En el Pleno celebrado el día 22 de Enero se emitió informe

favorable a la modificación del art. 30, del Estatuto General,

efectuada en los Estatutos correspondientes a los Colegios de

Almería, Jaén, Jerez y Sevilla. Los certificados, juntos con el informe

favorable del Pleno fueron remitiendo a la Junta el día 2 de Febrero.

Page 30: Consejo Andaluz de Colegios de Procuradores de los … · Para formar parte del Grupo de trabajo son elegidos: la Sra. Decana de Córdoba, el Sr. Decano de Jaén y el Sr. Decano de

30

La aprobación y publicación de estas modificaciones fueron

efectuadas de la forma siguiente: Jerez, aprobada por orden del 18 de

Junio y publicada en el BOJA 149 del día 30 de Julio de 2010. Menos

el de Almería porque al no estar modificado el Estatuto colegial, no

cabe modificar un artículo. Sevilla, aprobados por orden del 18 de

Junio del 2010, publicados en el BOJA de fecha 29 de Julio del 2010.

Por lo que sólo queda la aprobación de la modificación del artículo 30

del Colegio de Jaén.

Juntas de Gobierno de los Colegios.-

Las Juntas de Gobierno que se renovaron, con cambios de

algunos miembros, elección de vacantes, o totalmente, fueron:

El Colegio de Sevilla, en Enero, que renovó su Junta de

Gobierno en su totalidad, pasando a asumir el cargo de Decana, Dña.

Mª Ángeles Muñoz Serrano.

El Colegio de Huelva, que tras convocatorias a los Colegiados, el

día 28 de Junio toma posesión la nueva Junta, asumiendo el cargo de

Decano, D. Enrique Hinojosa de Guzmán Alonso.

El Colegio de Granada, que sólo renovó la vocal nº 2, en Junta

celebrada el día 18 de Junio.

Fiesta Patronal en los Colegios.-

En el mes de Enero, los Colegios enviaron a secretaría del

Consejo las previsiones de celebración de Fiestas Patronales y otros

acontecimientos, para favorecer el que los Sres. Consejeros pudieran

estar presentes en todas, o al menos en la mayoría.

Las fiestas, o celebración similar, fueron las siguientes:

El Colegio de Cádiz, no celebra fiesta patronal como tal, sino que

tiene por costumbre reunirse en una comida de hermandad, en la

fecha de celebración de la Junta General. Este año dicha celebración

tuvo lugar el día 23 de Enero.

El Colegio de Córdoba celebró su fiesta, el día 16 de Abril, con

una Misa en honor de la Patrona y en sufragio por los compañeros

Page 31: Consejo Andaluz de Colegios de Procuradores de los … · Para formar parte del Grupo de trabajo son elegidos: la Sra. Decana de Córdoba, el Sr. Decano de Jaén y el Sr. Decano de

31

fallecidos, en la Iglesia Conventual de San Jacinto, seguida del

almuerzo, donde se hizo entrega de Diplomas e Insignias a los nuevos

colegiados y a los que celebran los 25 años de profesión, finalizando

con la entrega de la Insignia de oro y Placa al Magistrado-Juez del

Juzgado de 1ª Instancia nº 4 de Córdoba.

El Colegio de Jaén celebró su fiesta, en honor de su Patrón San

Antonio de Padua, el día 26 de Junio. Los actos celebrados

comenzaron con una Misa en la Capilla de las Hermanas Carmelitas

y continúan con la entrega de Diplomas e Insignia a los Colegiados

que cumplían los 25 años de profesión, para finalizar con una comida

de hermandad en el restaurante “Cerro Puerta”.

El día 15 de Julio tuvo lugar la fiesta en el Colegio de Sevilla en

honor de su patrona, la Santísima Virgen del Carmen. Los actos

conmemorativos celebrados empezaron el día 8 de Julio con la el XII

Trofeo Futbol 7, el día 9, solemne acto en el Salón de Plenos de la

Audiencia Provincial donde se hace entrega de la medalla de oro a los

40 años de ejercicio profesional y las insignias a los colegiados de 25

años. Del día 12 al 23 tuvo lugar el torneo de Pádel y, el día 15 santa

Misa en la Capilla de los Marineros seguida de cena de hermandad.

El día 17 de Septiembre el Colegio de Málaga celebró su fiesta

en honor de la Patrona, la Santísima Virgen de los Dolores.

El día 8 de Octubre Antequera celebró su fiesta colegial, en

honor de su Patrona, la Virgen del Rosario. Los actos comenzaron con

una solemne función religiosa en la Iglesia Conventual de Las

Catalinas seguido de un almuerzo de confraternidad celebrado en el

Restaurante “El Coso”. En este mismo Templo y finalizada la función

religiosa tuvo lugar el nombramiento de Decano de Honor al Ilmo. Sr.

D. Jerónimo Vida Romero.

El Colegio de Huelva celebró su fiesta colegial, en honor se su

Patrona, la Virgen de la Cinta, el día 22 de Octubre. Los actos

conmemorativos comenzaron con unas Jornadas dedicadas al

Funcionamiento del Sistema Telemático para la realización de actos

de comunicación procesal y presentación de escritos (LexNet).

Page 32: Consejo Andaluz de Colegios de Procuradores de los … · Para formar parte del Grupo de trabajo son elegidos: la Sra. Decana de Córdoba, el Sr. Decano de Jaén y el Sr. Decano de

32

Posteriormente se celebró un almuerzo de confraternidad, donde se

hizo la entrega de medallas a los colegiados que cumplían 25 años de

ejercicio profesional.

El día 1 de Octubre el Colegio de Jerez celebró su fiesta en

honor de la Patrona, Nuestra Sra. de la Merced. Los actos

conmemorativos comenzaron con una Misa en la Basílica de Nuestra

Sra. de la Merced Coronada continuando con una cena de hermandad

en “Bodegas Pajarete”. En este acto se hizo la entrega de Diplomas a

los Colegiados.

Almería, celebró la festividad de su Patrona, la Inmaculada

Concepción, el día 23 de Julio con los siguientes actos: Entrega del

escudo del Colegio al colegiado de Honor, D. Manuel Ceba

Pleguezuelo; Jura o promesa de los nuevos Procuradores, y almuerzo

de confraternidad en el Gran Hotel de Almería, donde se tuvo la

entrega de Insignias y Diplomas a los Colegiados que celebraban sus

50, 40, 25 y 20 años de ejercicio profesional.

Granada celebró la fiesta colegial, en honor de la Inmaculada

Concepción, con una Misa en la Iglesia de La Concepción y una

comida de hermandad en el Hotel Granada Center.

Otros acontecimientos y actividades colegiales, de los que se tienen

conocimiento por reseñas o comunicaciones, son los siguientes:

El día 8 de Marzo la Junta de Gobierno del Colegio de Granada

aprobó el Protocolo de Funcionamiento del Sistema Telemático para

la realización de actos de comunicación procesal y presentación de

escritos, para hacer realidad, en la Provincia de Granada, el Protocolo

firmado el 11 de Enero de 2008 entre el Consejo General del Poder

Judicial, la Consejería de Justicia y Administración Pública de la

Junta de Andalucía y el Consejo Andaluz de Colegios de Procuradores

de los Tribunales. Fue presentado al Juez Decano y se firmó el día 24

de Junio.

Page 33: Consejo Andaluz de Colegios de Procuradores de los … · Para formar parte del Grupo de trabajo son elegidos: la Sra. Decana de Córdoba, el Sr. Decano de Jaén y el Sr. Decano de

33

En Abril durante los días 28, 29 y 30 el Colegio de Málaga por

medio de su delegación de Vélez-Málaga, organiza, junto con la

Cátedra de Derecho Procesal de la Universidad de Málaga, las IV

Jornadas Jurídicas de la Axarquía.

Por los Ponentes se tocaron temas interesantes como el

Urbanismo en la Axarquía, requisitos, prevención y control de las

infracciones. El día 29 se dedicó al tema “La nueva Oficina Judicial”

en el que intervino el Presidente del Consejo Andaluz, José Eduardo

Sánchez Romero que, como Ponente, desarrolló el tema “El

Procurador ante la Nueva Oficina Judicial”. El día 30 tuvo lugar la

Clausura de estas Jornadas celebradas con intervención de

personalidades relevantes y afluencia de público asistente.

El día 3 de mayo tiene lugar en el Colegio de Huelva la primera

reunión de la Comisión Tripartita, que tiene como función el

seguimiento necesario y adopción de medidas oportunas para el

cumplimiento de de las obligaciones legalmente establecidas para la

profesión.

Con motivo de informar a los Procuradores acerca de la Ley

Omnibus y la Nueva Oficina Judicial, el Consejo General acordó en

febrero la creación de un Grupo de Expertos compuesto por varios

Decanos. Huelva tuvo la visita de este Grupo el mismo día 3 de mayo.

El Colegio de Jaén, el día 24 de Junio, firmó el Protocolo de

funcionamiento de LexNet, entrando en funcionamiento en

Noviembre del 2010, su implantación comenzó como experiencia

piloto con el Juzgado de Primera Instancia núm. 4, y el Juzgado de lo

Mercantil de Jaén.

El Colegio de Sevilla, firmó el Protocolo de Funcionamiento del

sistema LexNet, en fecha 15 de septiembre. Comenzaron a funcionar

con las notificaciones dimanantes del Juzgado de Primera Instancia

núm. 11 de Sevilla.

El Colegio de Antequera, el día 17 de Septiembre, suscribió un

convenio de Colaboración con el Colegio de Abogados de Málaga para

suplir las carencias detectadas tras la puesta en marcha de la Ley

Page 34: Consejo Andaluz de Colegios de Procuradores de los … · Para formar parte del Grupo de trabajo son elegidos: la Sra. Decana de Córdoba, el Sr. Decano de Jaén y el Sr. Decano de

34

1/2009, de 27 de febrero, reguladora de la mediación familiar. Este

mismo Convenio fue suscrito por el Colegio de Málaga en el mes de

Marzo del actual

El Colegio de Málaga firmó un Convenio con la Universidad de

esta ciudad, el día 17 de septiembre, para la realización del Máster

habilitante para el acceso a la profesión de Procurador de los

Tribunales. En este Convenio se comprometen en una estrecha

colaboración a fomentar y potenciar el desarrollo de actividades de

formación cultural y profesional de los miembros de sus respectivas

colectividades. Es el primer Protocolo que se firma en el territorio

nacional y por tanto, una iniciativa pionera de este Colegio de

Málaga.

En el Colegio de Almería, el 30 de Septiembre, se firmó el

Protocolo de funcionamiento de LexNet. El Juzgado designado para

iniciar las prácticas de este sistema está formando a sus funcionarios.

En el Colegio de Antequera el día 8 de Octubre, coincidiendo con

su fiesta patronal, celebraron el homenaje al Ilmo. Sr. D. Jerónimo

Vida Romero, Exdecano de dicho Colegio, con motivo de su

nombramiento como Colegial de Honor.

El día 22 de Noviembre, coincidiendo con la fiesta colegial, se

celebraron unas jornadas en el Colegio de Huelva dedicadas al

Funcionamiento del Sistema Telemático para la realización de actos

de comunicación procesal y presentación de escritos (LexNet), con la

asistencia del responsable de LexNet de la Junta de Andalucía, el Sr.

Decano de Granada, y el responsable del portal informático.

El día 8 de Noviembre, el Colegio de Granada firmó un Convenio

de colaboración entre la Universidad de Granada y la Fundación de

Estudios y Practicas Jurídicas de Granada, relativo a los cursos de

formación para la obtención del título profesional de Procurador de

los Tribunales. En el mismo, la EPJ diseñará un “Máster en

Procuraduría” especifico para la obtención del título de Procurador de

los Tribunales, en el que el Colegio de Procuradores, a través de sus

colegiados, participará activamente en el diseño y en la ejecución de

Page 35: Consejo Andaluz de Colegios de Procuradores de los … · Para formar parte del Grupo de trabajo son elegidos: la Sra. Decana de Córdoba, el Sr. Decano de Jaén y el Sr. Decano de

35

las actividades docentes informativas, así como en las prácticas

externas tanto del Máster en Abogacía como en el Máster en

Procuraduría.

Servicio de traslado de copias de escritos y documentos.-

A primeros de año y en cumplimiento de lo establecido en el art.

28,3, y concordantes, de la LEC, los Colegios que estaban pendientes

del establecimiento del mismo, fueron acordando en sus respectivas

Juntas de Gobierno el llevar a cabo esta disposición legal. Estos

Colegios fueron:

El Colegio de Huelva, en Junta de Gobierno celebrada el día24

de Noviembre adoptó el acuerdo de señalar para la puesta en

funcionamiento de de este servicio el día 18 de Enero de 2010.

El Colegio de Córdoba adoptó el acuerdo de poner en

funcionamiento este servicio, a partir del 1 de Diciembre en Córdoba

capital y, en el resto de los Partidos Judiciales, el día 1 de Enero de

2010.

Información a los Colegiados Andaluces.-

La información a los Colegios se ha continuado proporcionando

en el momento de producirse la necesidad por el tema. No ha sido

sistemático en un boletín de noticias, sino a través de acuerdos de los

diferentes Plenos, circulares por parte de la Presidencia o

informaciones de secretaría.

CELEBRACIONES Y HOMENAJES EN EL CONSEJO.-

Placas del Consejo Andaluz.- Debido al cambio del Decano del Colegio

de Huelva, le fue concedida la placa del Consejo Andaluz a D.

Domingo Ruiz Ruiz y dada en el Pleno celebrado el día 24 de

Septiembre, en Antequera.

Cruz Distinguida de Primera Clases de la Orden de San Raimundo de

Peñafort.- En el mes de Junio le fue concedida a la Excma. Sra. Dña.

Page 36: Consejo Andaluz de Colegios de Procuradores de los … · Para formar parte del Grupo de trabajo son elegidos: la Sra. Decana de Córdoba, el Sr. Decano de Jaén y el Sr. Decano de

36

Mercedes Martín de los Ríos, Exdecana del Colegio de Málaga. La

celebración aún no ha tenido lugar.

En el Pleno del Consejo Andaluz celebrado el 10 de Diciembre, se

adoptó el acuerdo de solicitar la Cruz Distinguida de Segunda Clase

para el Procurador de Almería, D. José Fernando Barthe Ruíz. La

cual se encuentra en fase de tramitación en el Consejo General.

HEMEROTECA.-

En la Secretaría del Consejo se reciben las siguientes Revistas:

PROCURADORES, editada por el Consejo General de Procuradores

de los Tribunales de España.

FORUM ASTENSE, Revista oficial del Ilustre Colegio de Abogados

de Jerez.

ALZADA, Revista editada por el Colegio Oficial de Aparejadores y

Arquitectos Técnicos de Granada.

AULA MAGNA, de la Universidad de Granada

RELACIONES y COMUNICACIONES GENERALES:

Las comunicaciones generales, mantenidas a lo largo del año, se

han dirigido a los mismos estamentos que en memorias anteriores

han quedado explicados:

a) Los 10 Colegios de Andalucía.

b) A la Consejería de Justicia y Administración Pública de la Junta de

Andalucía.

c) Al Asesor Jurídico del Consejo, D. Luis Martínez García, Letrado

de Málaga, fundamentalmente para auditar los gastos soportados por

los Colegios, cara a continuar con la reclamación patrimonial

ante la Junta de Andalucía. Igualmente, la personación en los

Page 37: Consejo Andaluz de Colegios de Procuradores de los … · Para formar parte del Grupo de trabajo son elegidos: la Sra. Decana de Córdoba, el Sr. Decano de Jaén y el Sr. Decano de

37

Juzgados de lo Contencioso-Administrativo en los Recursos

interpuestos contra las resoluciones adoptadas por el Consejo

Andaluz, en los Recursos de Alzada interpuestos contra Colegiados;

elaboración de informes solicitados, y respondiendo a consultas que le

hayan podido hacer los miembros del Consejo o los Colegios.

d) Al Asesor Laboral, Fiscal y Contable del Consejo, D. Eduardo

Paredes Ramírez, en temas presupuestos y todo lo relacionado con

temas de su especialidad.

e) Al Consejo General de Procuradores de los Tribunales de España,

al que se le informa de los hechos importantes que se producen en

nuestro Consejo: comunicación de acuerdos, cambios en los cargos del

Consejo, y otras cuestiones de interés para ambos.

f) A los distintos Consejos Autonómicos, y otros Colegios de España,

así como Procuradores y Letrados que han solicitado información de

su interés.

Las relaciones con estas Corporaciones, aparte de las de

cortesía, se han mantenido, generalmente, para intercambiar

información sobre nuestro funcionamiento en relación con las

autoridades autonómicas: actuaciones llevadas a cabo por los

Procuradores en Justicia Gratuita; módulos de compensación

económica con los que funcionamos; estatutos y modificaciones;

acuerdos y generalidades de nuestro Consejo…

Igualmente, para la solicitud de datos de Procuradores

andaluces, por parte de los Letrados interesados en ellos.

g) A otros Organismos Oficiales como el T.S.J.A., las Audiencias

Provinciales, la Delegación de Justicia, la Facultad de Derecho de

Granada, el Ayuntamiento, la Universidad; Consejo Andaluz de

Abogados; Consejos Autonómicos, entidades bancarias, etc.;

Page 38: Consejo Andaluz de Colegios de Procuradores de los … · Para formar parte del Grupo de trabajo son elegidos: la Sra. Decana de Córdoba, el Sr. Decano de Jaén y el Sr. Decano de

38

REGISTROS de ENTRADA y SALIDA de DOCUMENTOS.

Registro de Entradas.-

En el Libro de Registros de Entrada, durante el año 2010 se han

producido 779 asientos.

Registro de Salidas.-

En el Libro de Registros de Salida, durante el año 2009 se han

producido 1.716 asientos.

Granada, Enero de 2011