conocimientos previos de clase 1

1
RESUMEN DE TIPOS DE ESTRUCTURAS, IDEALIZACIÓN, ANÁLISIS ESTÁTICO Y DINÁMICO PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR UN DISEÑO ESTRUCTURAL Estructuración (Definimos las luces y las alturas de los entrepisos de los pórticos en dos direcciones, realizamos un pre-dimensionamiento de las secciones de los elementos que conforman el sistema estructural y seleccionamos el material a utilizar en la estructura). Análisis (Determinamos los efectos de la carga aplicada a toda la estructura en cada uno de los miembros o elementos que conforma ese sistema estructural y calculamos las solicitaciones internas en esos elementos: estimación de fuerzas axiales, cortantes y momentos flexionantes; así como también las deformaciones de cada elemento y de estructura en sí). Dimensionamiento (o diseño estructural, con las fuerzas internas ya determinadas, definimos las secciones de cada uno de los elementos del sistema estructural que puedan resistir las solicitaciones internas, dentro de condiciones de servicio aceptables). ESTRUCTURA Es un conjunto de partes o componentes que se combinan en forma ordenada para cumplir una función dada. CARGA MUERTA (PERMANENTES) Son aquellas cargas de magnitud constante que permanecen en una sola posición. Ejemplo el peso propio de los elementos que componen el sistema estructural. CARGA VIVA (MOVILES) Son aquellas cargas que pueden cambiar de magnitud y posición. Ejemplo la fuerza de viento, nieve, sísmica, etc.) ANALISIS ESTATICO Es cuando el análisis estructural se efectúa con cargas permanentes ANALISIS DINAMICO Es cuando el análisis estructural se efectúa con cargas vivas. FORMAS DE FALLA Por sobrecarga, el elemento estructural colapsa porque la resistencia del material es insuficiente. Por deformación excesiva, la rigidez del elemento estructural es deficiente para absorber las solicitaciones internas, produciéndose deformaciones excesivas, mayores a las permitidas en las normas y códigos.

Upload: barce-dixon-perez

Post on 08-Sep-2015

222 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

estructuras

TRANSCRIPT

  • RESUMEN DE TIPOS DE ESTRUCTURAS, IDEALIZACIN, ANLISIS ESTTICO Y DINMICO

    PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR UN DISEO ESTRUCTURAL

    Estructuracin (Definimos las luces y las alturas de los entrepisos de los prticos en

    dos direcciones, realizamos un pre-dimensionamiento de las secciones de los

    elementos que conforman el sistema estructural y seleccionamos el material a utilizar

    en la estructura).

    Anlisis (Determinamos los efectos de la carga aplicada a toda la estructura en cada

    uno de los miembros o elementos que conforma ese sistema estructural y calculamos

    las solicitaciones internas en esos elementos: estimacin de fuerzas axiales, cortantes

    y momentos flexionantes; as como tambin las deformaciones de cada elemento y de

    estructura en s).

    Dimensionamiento (o diseo estructural, con las fuerzas internas ya determinadas,

    definimos las secciones de cada uno de los elementos del sistema estructural que

    puedan resistir las solicitaciones internas, dentro de condiciones de servicio

    aceptables).

    ESTRUCTURA

    Es un conjunto de partes o componentes que se combinan en forma ordenada para

    cumplir una funcin dada.

    CARGA MUERTA (PERMANENTES)

    Son aquellas cargas de magnitud constante que permanecen en una sola posicin.

    Ejemplo el peso propio de los elementos que componen el sistema estructural.

    CARGA VIVA (MOVILES)

    Son aquellas cargas que pueden cambiar de magnitud y posicin. Ejemplo la fuerza de

    viento, nieve, ssmica, etc.)

    ANALISIS ESTATICO

    Es cuando el anlisis estructural se efecta con cargas permanentes

    ANALISIS DINAMICO

    Es cuando el anlisis estructural se efecta con cargas vivas.

    FORMAS DE FALLA

    Por sobrecarga, el elemento estructural colapsa porque la resistencia del material es

    insuficiente.

    Por deformacin excesiva, la rigidez del elemento estructural es deficiente para

    absorber las solicitaciones internas, producindose deformaciones excesivas, mayores

    a las permitidas en las normas y cdigos.