conera

50
CONERA Objetivo de la conera: La conera tiene por objeto reunir varias husadas en una bobina, de formato muy superior al de la husada, facilitando las operaciones posteriores de urdido y tisaje. Se aprovecha este trasvase de hilo para depurarlo de los defectos de masa no deseados y opcionalmente, para todos aquellos hilos que lo requieran, darle un suavizado con una pastilla de parafina. Descripción de la Conera: El hilo de la husada en su movimiento ascendente, lo más vertical posible para reducir las fricciones, pasa por el purgador y por el dispositivo parafinador hasta plegarse en una bobina situada en la parte superior de la máquina. El máximo nivel de ruido de una bobinadora es de 80 dB(A) correspondiendo a la zona del accionamiento principal. Para un bobinado a alta velocidad (se alcanzan los 1800 metros /minuto). La relación del hilo de las capas ascendentes y el de las capas descendentes puede variar desde 2/1 a 3/1. La dureza de las husadas, para hilos más gruesos que el 30 Ne, debe ser del orden de 45 ó 50 grados Shore, mientras que para los hilos más finos, conviene rebajar la dureza de la husada a 40 grados Shore. La fileta de recepción de la husada hay que adecuarla al tamaño y forma de la misma. Hay varias soluciones según el grado de automatización requerido. Las husadas se pueden alimentar manualmente por el operario ó bien se puede disponer de un preparador de husadas (para 2000 husos) que las deposite ordenadamente en cajas para alimentar a la bobinadora sin requerir tanto personal. Si deseamos un mayor grado de automatización podemos cargar las husadas en un preparador acoplado a la bobinadora que las deposita automáticamente en el puesto de bobinado. En este caso, un operario puede llevar hasta 400 husos de bobinado. Actualmente la mejor solución es la conexión de la continua a la bobinadora("link"). Las husadas son transferidas automática- mente de la continua al puesto de bobinado, pasando por una zona de vaporizado para fijar la torsión y así se evitan cortes innecesarios del purgador debidos al caracolillo. Cuando se detecta una husada defectuosa, que 1

Upload: judithmarilyn

Post on 14-Feb-2015

637 views

Category:

Documents


15 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONERA

CONERA

Objetivo de la conera: La conera tiene por objeto reunir varias husadas en una bobina, de formato muy superior al de la husada, facilitando las operaciones posteriores de urdido y tisaje. Se aprovecha este trasvase de hilo para depurarlo de los defectos de masa no deseados y opcionalmente, para todos aquellos hilos que lo requieran, darle un suavizado con una pastilla de parafina.

Descripción de la Conera:El hilo de la husada en su movimiento ascendente, lo más vertical posible para reducir las fricciones, pasa por el purgador y por el dispositivo parafinador hasta plegarse en una bobina situada en la parte superior de la máquina. El máximo nivel de ruido de una bobinadora es de 80 dB(A) correspondiendo a la zona del accionamiento principal.Para un bobinado a alta velocidad (se alcanzan los 1800 metros /minuto).La relación del hilo de las capas ascendentes y el de las capas descendentes puede variar desde 2/1 a 3/1. La dureza de las husadas, para hilos más gruesos que el 30 Ne, debe ser del orden de 45 ó 50 grados Shore, mientras que para los hilos más finos, conviene rebajar la dureza de la husada a 40 grados Shore. La fileta de recepción de la husada hay que adecuarla al tamaño y forma de la misma. Hay varias soluciones según el grado de automatización requerido. Las husadas se pueden alimentar manualmente por el operario ó bien se puede disponer de un preparador de husadas (para 2000 husos) que las deposite ordenadamente en cajas para alimentar a la bobinadora sin requerir tanto personal. Si deseamos un mayor grado de automatización podemos cargar las husadas en un preparador acoplado a la bobinadora que las deposita automáticamente en el puesto de bobinado. En este caso, un operario puede llevar hasta 400 husos de bobinado. Actualmente la mejor solución es la conexión de la continua a la bobinadora("link"). Las husadas son transferidas automática- mente de la continua al puesto de bobinado, pasando por una zona de vaporizado para fijar la torsión y así se evitan cortes innecesarios del purgador debidos al caracolillo. Cuando se detecta una husada defectuosa, que sería rechazada en el bobinado automático, se desvía automáticamente a un bobinado manual para aprovechar el hilo y aumentar la productividad de la bobinadora automática.

Una parte fundamental de la bobinadora es el cilindro ranurado de bobinado cuyos perfiles deben adecuarse a las diferentes

1

Page 2: CONERA

materias y números de los hilos. Su misión principal es plegar el hilo en la bobina. Mecanismos electrónicos miden la longitud de hilo plegado en la bobina y efectúan el cambio automático de la misma cuando está llena. Al tener todas las bobinas los mismos metros se reduce considerablemente el desperdicio. Una bobina queda definido por su diámetro máximo en la base, su cursa, la conicidad y el ángulo de cruce.Los diámetros oscilan entre 150 – 400mm.La cursa varia normalmente entre 75 – 320 mm.En una bobina, al aumentar la cursa, aumenta las diferencias al desplegar el hilo. Entendemos por conicidad el ángulo formado por el eje de la bobina y la generatriz de la misma.Las más usadas son las de 4°20' y 5°57'. Esta conicidad se mantiene normalmente durante toda la formación de la bobina exceptuando las bobinas, denominadas supercónicas, en que empezamos con un ángulo de 6° y se acaba la bobina con un ángulo de 10°. En las bobinas de 9°15' hay una gran diferencia de tensión al devanar el hilo de la base ó de la punta de la bobina. Para tener bobinas con el hilo bien plegado es fundamental regular el ángulo de cruce entre las espiras. Normalmente varía entre 10 y 38 grados. Todas las bobinadoras tienen un mecanismo para variar la velocidad de rotación del cilindro ranurado en función del diámetro de la bobina, con el fin de evitar el copiado (efecto óptico provocado en la bobina cuando ésta tiene el mismo diámetro que el cilindro). El copiado provoca dificultades en un devanado posterior del hilo. La ley que relaciona el aumento de la velocidad de bobinado con el tiempo es fundamental para tener una buena bobina. Las materias resbaladizas requieren menores incrementos si deseamos que las espiras queden bien depositadas.

Mecanismos anudadoresAnudan el hilo en los cambios de husada y después de las intervenciones del purgador. Es fundamental la elección del nudo. Los nudos de tejedor, más pequeños, son más adecuados para tejidos de punto que los de pescador para evitar roturas de agujas en la máquina de punto aunque pueden deshacerse especialmente si las colas del nudo son pequeñas, y provocar agujeros en el tejido. En las bobinadoras se puede cambiar el mecanismo anudador según conveniencias. Actualmente los mecanismos anudadores se han substituido por los empalmadores neumáticos ("splicer").

Nudo de pescador Nudo de tejedor Purgadores Mecánicos y ElectrónicosLa función del purgador es la de controlar la calidad del hilado y de intervenir cuando el mismo presenta defectos debido a las precedentes elaboraciones. La maquina, a pedido

2

Page 3: CONERA

del cliente, se puede disponer para la aplicación de los siguientes tipos de purgadores:

1. Purgador mecánico SAVIO.

Es un purgador de lamina regulable con mando excéntrico. El anillo ranurado de regulación se gradúa en décimos de milímetros con posibilidad de regulación de 0 a 12.

El purgador se une con la cañería de instalación neumática. La excéntrica 241 manda la limpieza del purgador a cada ciclo de anudadura y se efectúa con el desplazamiento de la chapa de la lamina móvil y el contemporáneo chorro de aire sobre la lamina misma.

Determinación de la abertura teórica del purgador:

a) Hilados cardados: Abertura = Hilado x 2

a) Hilados peinados: Abertura = Hilado x 1.5

c) Hilado:

Titulo Ne = 0.973 /Ne

Titulo Nm = 1.267 / Nm

2. Purgador electrónico USTER. De tipo capacitivo y regulación con mando centralizado a secciones de doce cabezas con conductos dispuestos sobre cabezal de mando. Tiene limpieza a chorro de aire, en cada ciclo de anudadura, como para el purgador mecánico.

3. Purgador electrónico PEYERFIL.

De tipo óptico y regulación con mando centralizado para secciones de doce cabezas con conductos dispuestos a lo largo de la maquina.

La limpieza del purgador se realiza a chorro de aire, en cada ciclo de anudadura, como para el purgador mecánico.

4. Purgador electrónico LOEPFE.

3

Page 4: CONERA

De tipo óptico y regulación con mando centralizado para secciones de 24 cabezas con conductos dispuestos a lo largo de la maquina.

La limpieza de los purgadores son a chorro de aire, a cada ciclo de anudadura, como para el purgador mecánico.

LIMPIEZA DEL PURGADOR.

La válvula en correspondencia del excéntrico 241(figura 117), manda la limpieza del purgador, que se efectúa por medio de un tubo pequeño (276), sea en purgadores mecánicos o en electrónicos.

En el purgador mecánico SAVIO el excéntrico acciona el pistón (277) que manda la abertura del purgador.

MANDO DOBLE CORTE DEL PURGADOR ELECTRÓNICO.

Puede verificarse el caso que el palpador mecánico o electrónico señale por error la falta del hilo, y por eso se inicie el ciclo de anudadura. En este caso el micro interruptor (T) manda el corte del hilado para evitar enredos y dobles hilos sobre la bobina; esto sucede solo en el caso que la cabeza de bobinado se equipe con purgador electrónico.

DISCO CONTROL DE CICLOS.(figura 448) Este disco se utiliza durante la ejecución de la operación de control funcional de la cabeza de bobinado.

A: LEVANTA BOBINA.B: EXCLUSIÓN DE PALANCA DE PUESTA A CERO ANTIREPETIDOR.C: MEMORIA DEL ANTIREPETIDOR.D: CONSENTIMIENTO DE PALPADOR DE RESTOS.

E: CUENTA OPERACIONES Y MANDO DOBLE CORTE PURGADOR ELECTRÓNICO.F: FRENADO DE BOBINA Y CILINDRO.G: ABERTURA DE TENSOR DE HILO Y SALIDA DE PISTONCITO PARA- HILO.

4

Page 5: CONERA

H: LIMPIEZA DEL PURGADOR ELCTRONICO O ABERTURA INTRODUCTOR Y LIMPIEZA DE PURGADOR MECANICO.I: EXCLUSIÓN DE DESPLAZAMIENTO AXIAL.L: POLEA DE FRICCION.M: REARME PALPADOR SUPERIOR.N: CONTROL DE NUDO.O: BRAZO PINZA-HILO.P: BOQUILLA MOVIL.Q: ECONOMIZADOR Y PINZACOLITAS.R: ANUDADURA.S: CUENTA CAMBIOS DE HUSADA.T: PALANCA PORTACABO.U: DEPOSITO DE HUSADAS Y TIJERAS PREPURGADOR.V: BANDEJA PORTAHUSADAS.Z: EXPULSOR DE TUBOS.

PREPURGADOR.

Es función del prepurgador(figura81)bloquear los enredos de espiras provenientes de la husada y efectuar la primera limpieza del hilado.

Se suministra el prepurgador con tres distintas aberturas en función del titulo elaborado por la maquina.

También en este caso, para alimentación con grandes husadas, se aplica un segundo tipo de prepurgador, con abertura de 2.2 o 4 mm.(figura 81a).

Abertura indicativa en función del titulo del hilado.

TipoAbertura

A mmTitulo

Ne Nm Tex

5

Page 6: CONERA

P11 33-100 56-170 17.9-5.9

P2 1.6 17-32 29-54 34.5-18.5

P3 2.2 3-16 5-27 200-37

TIJERAS DEL PREPURGADOR.(figura 53)

En la eventualidad que, en el cambio de husada, el cabo de la husada, semihusada o resto que tenemos que substituir, quede accidentalmente enredado en algún órgano de la maquina, la tijera de prepurgador corta el cabo susodicho. De esta manera la boquilla móvil aspira el trozo cortado y la confección, que esta lista para la descarga, no origina hilachos a lo largo del cuerpo de la maquina.

La tijera del prepurgador se une, por medio del conjunto de palancas 409- 410, a la varilla 182 y por lo tanto se ponen en función a cada rotación del deposito de husadas, se obra sobre la varilla 182 y la contratuerca.

El eje del deposito de husadas es hueco y se une a la instalación de aspiración centralizada por medio del racor 431 (figura 52); de esta manera se suministra la necesaria de presión a la boquilla sujeta cabo de husadas en reserva.

ANUDADOR AUTOMATICO.(figura 154) El anudador es el órgano que efectúa la conexión entre el cabo de husada y el de bobina. Para hilados especiales y previa prueba se pueden suministrar tipos de anudador diferentes de los indicados.Anudadores SAVIO.

SAVIO ha proyectado y realizado un anudador, para nudos de pescador, que indica constructivamente todo lo que la experiencia y los conocimientos adquiridos en estos años, en el campo de las exigencias de la anudadura de los hilados.

Características generales: Las características que ponen en evidencia el anudador automático SAVIO para efectuar los nudos de pescador, son:

1. Regulación centralizada de la tensión de cierre del nudo. (A ,figura 155)

Dicha regulación, de tipo neumático, se encuentra en el panel de mando de la maquina con escala de regulación

6

Page 7: CONERA

de 0 a 400 gramos. La regulación es única para todos el los anudadores montados sobre la maquina, o bien doble en caso de desdoblamiento de los mandos neumáticos.

2. Regulación de la longitud de las colitas. (B, figura56)Dicha regulación se realiza por medio de la colocación del índice sobre una de las puntas de referencia con números. La longitud de las colitas aumenta a medida que se coloca el índice hacia la referencia con numero superior.

3. Pinzado de las colitas ( de tipo mecánico).

Después de la realización del corte, por parte de las tijeras, el dispositivo de pinzado de las colitas se cierra. De esta manera si las tijeras no han cortado, uno o ambos cabos anudados, al arranque del cilindro alimentador, el nudo de desgarra.

Estas especiales características consienten la anudadura de una amplia gama de títulos y de hilados, utilizando el mismo anudador y mas que todo sin necesidad de substituir partes mecánicas del mismo.

Condiciones de empleo del anudador:

a)La destinación del anudador es la de trabajar en ambientes textiles con normales valores de humedad y temperatura.

b)La alimentación del anudador es mixta: Mecánica. Neumática.

c) El fluido de alimentación, exento de cualquier cuerpo extraño y a la temperatura ambiente, tiene una presión máxima de ejercicios de 8 Kg/cm2, y una mínima de 1 Kg/cm2 ( de 101.3 a 810.6 KPa).

Campo de anudadura. El campo de empleo del anudador automático SAVIO es casi limitado. Con el mismo anudador se puede, previa regulación en función del producto que hay que anudar, efectuar la anudadura de cualquier tipo de hilado de fibra cortada de una gama de títulos a partir de 5 Nm hasta 200 Nm ( de 200 Tex a 5 Tex).

Mecanismo empalmadores .

7

Page 8: CONERA

Introducción de los dos hilos a unir

Destorsión de los hilos a unir

Afinado de sus extremidades

Separación de los

residuos de los hilos

Retorsión mecánica

Existen dos sistemas bien diferenciados: el mecánico y el neumático. La secuencia de trabajo de un empalmador mecánico "splicer" queda reflejada en el siguiente dibujo.

Los empalmadores neumáticos pueden trabajar con aire frío, aire caliente y con agua. En todos los casos, se des tuercen las extremidades de los hilos a unir, formando un penacho, se juntan y se retuercen. El sistema de empalmar con agua se ha desarrollado para los hilos Open-end. Actualmente las características del empalme son buenas y adecuadas a la gran mayoría de hilos. La substitución del nudo por un empalme casi in1perceptible ha representado un gran avance en la tecnología textil.

DEVANADORA MURATA N°8

Es una maquina con una experiencia de más de 35 años. Trabaja con hilos finos o gruesos, simples o retorcidos.

Dispositivos de la máquina

Dispositivos de paro automático. Cilindro ranura metálico. Portaconos. Dispositivos de tensión. Dispositivo liberador de tensión. Dispositivo de formación inclinada del cono. Dispositivo antivibración del portaconos Soplador. Panel electrónico.

8

Page 9: CONERA

SUPER ESPERO INTEGRATED

Este nombre lleva una bobinadora automática de cabezas independientes provistos individuales gobernados por inversor. Esta máquina tiene varias

versiones como por ejemplo la ESPERO L, ESPERO M, etc; y puede trabajar hilados de fibra discontinua, algodoneros y laneros, desde Nm 3,5 hasta los más finos.

DISPOSITIVOS DE LA MAQUINA

El purgador

Primero hay una clasificación de los defectos del hilo purgado.

El purgador se autoajusta en función de la velocidad efectiva del hilo determinado exactamente los defectos del nudo, incluso durante la variación de velocidad de la máquina. Asimismo los purgadores también controlan los empalmes.

El purgador detecta cualquier cuerpo extraño que cae, sobre el hilo, así como también los hilos dobles.

Los datos de aceptación del detector y purgador son procesados por el Nuevo inspector control.

EMPALMADORES Y ANUDADORESS

Jointair 490 L

Splicer de accionamiento neumático muy versátil, la cantidad de cámaras hace posible empalmar la mayoría de los hilados. Este dispositivo prepara los dos cabos que serán retorcidos para su empalme.

Jointair 4941

Splicer por aire para hilados extraretorcidos.

Jointair 492 Aguasplicer Splicer por agua y aire (Estanco) para hilados de lino, retorcidos de algodón o hilados O.E de algodón.

Jointair 4901

Splicer por aire para hilados gruesos o flameados.

9

Page 10: CONERA

Anudador 410

Anudador de pescador, adecuado par toda clase de hilados.

Tensor de hilos y parafinador

La máquina cuenta con un tensor de hilos de dos secciones con regulación neumática centralizada. Este tensor asegura un mínimo esfuerzo en el hilo porque la tensión se reparte en dos puntos.

El parafinado requerido principalmente en el tejido de punto se consigue gracias al dispositivo (operonal) del mando positivo; el parafinado es ayudado por la tensión del hilo.

- Además la máquina cuenta con un empalmador de funcionamiento llamado twinsplicer, adecuado para hilados de algodón o mezclar de algodón, poliéster con una longitud máxima de la fibra de 40 mm y torsiones Z.

- Variable Speed Sistema (USS)

Este sistema permite mantener constante la tensión del hilo durante el devanado de la husada e incrementar la velocidad media de la bobina. Este sistema es programable para ello se debe conocer el tipo de hilado y determinar los parámetros de la velocidad que se va ha trabajar.

El VSS evita la rotura del hilado en la parte interior de la husada y no se incrementan la vellosidad ni la irregularidades de hilado.

Nuevo inspector control

Es un sistema que integra todos los purgadores electrónicos y la máquina, este sistema realiza ajuste de los parámetros de purga, crear diagramas de purgado para análisis cualitativo del hilado, y selecciona cual es el mejor. Este sistema es diseñado y basado en una estructura hardware de tipo PC industrial, sirviendo como el cerebro de la máquina.

Las ventajas de la nueva configuración hardware destacan en seguida:

Display de cristal liquido de gran tamaño, iluminado por detrás.

Guía interior de fácil consulta, teclado dotado de llave que permite personalizar la máquina.

Impresora incorporada en el panel de control.

10

Page 11: CONERA

Permite mantener los datos procesados durante 100 horas en caso se corte el fluido eléctrico, esto gracias a una batería personal.

Posibilita da conexión con redes locales para la recogida y el procesamiento en sistemas centralizados, de los daos de producción correspondiente a más máquinas, en tal está prevista el suministro de hardware y software de interfaz (Diseño o petición)

El Inverter

Es dispositivo controla en cada instante la velocidad de bobinado. La velocidad se programa en el inspector control, con regulación continua de 400 a 2000 m/min.

La transmisión por correa entre el motor y el cilindro permite dar la misma velocidad de bobinado a todas las cabezas.

La devanadora ESPERO es una máquina ergonómica y silenciosa cumple con normas que previenen accidentes.

La agrupación de los puntos de servicio de los extremos de la máquina y la simplicidad de las operaciones permiten optimizar el empleo de la mano de obra. Todos los accionamientos se efectúan por medio de palancas, levas y tirantes que no requieren ningún tipo de ajuste. Todos los órganos móviles y dispositivo externos de la caja de engranajes están protegidos por embragues autorregulantes, que eliminan cualquier posibilidad de avería y evitar que tenga que intervenir el personal especializado.

Cabeza de bobinado fácil y totalmente retirable.

La bobinadora ESPERO cuenta con varis versiones como son:

ESPERO L, ESPERO M, ESPERO LR, ESPERO MR y también ESPERO EF, LF. MF , MRF , LRF para la elaboración de lino hilado en mojado.

ESPERO L

Es una bobinadora automática con carga manual de las husadas y mudada automática de las bobinas.

Alimentador de los conos

La provisión de los conos vacíos se efectúa automáticamente desde un

11

Page 12: CONERA

depósito ubicado en el extremo de la máquina, o bien desde el costo individual e cada cabeza.

Dispositivo de mudada automática

Cuando la bobina alcanza el metraje preestablecido, esta es descargada

mediante la cinta transportadora de un carro de extracción móvil sencillo y fiable.

El carro llega al lugar tras recibir la indicación que la bobina ya se ha llenado. Un tubo siempre presente a bordo del carro, permite la mudada automática. Un dispositivo motorizado garantiza la formación de una reserva de hilo de longitud preestablecida.

Además para la elaboración simultánea de dos lotes de hilados la máquina puede estar compuesta por dos carros de extracción.

ESPERO M

Máquina con carga manual de las husadas y mudada manual de las bobinas. Aunque es una versión de máquina más sencilla que mantiene invariada la cabeza de bobinado, así garantizando la misma calidad del hilo y de las bobinas que los modelos más automatizados.

A petición la máquina está disponible para la elaboración simultánea de dos o cuatro lotes de hilados.

FICHA TÉCNICA DE LA ESPERO

Versiones: ESPERO L, ESPERO M, ESPERO LR, están también disponibles las versiones ESPERO EF, LF, MF, MRF, LRF para la elaboración de lino hilado en mojado.

Cabezal de la máquina a la derecha o izquierda. Número de cabezas: 12-64 Campo de trabajo: hilados de fibra discontinua,

algodoneras y laneros, desde Nm 3,5 hasta los más finos.

Velocidad de enrollamiento: 400-2000 mt/min con regulación continua.

Cilindros alimentadores: en fundición especial con tratamiento superficial de niquelado.

12

Page 13: CONERA

Inverter individual: en cada cabeza de bobinado para el control continuo de velocidad.

Purgadores inteligentes: electrónicos uster, coepter, peyer, Keisokki, con control total del hilado.

Dispositivo antirrizos economizador. Ispector control: para la determinación dél metraje

del hilo de las bobinas y el control y monitoreo del proceso de bobinado.

Parafinador : por interferencia, con tensor de hilos de doble sección de .tensión.

Alimentación: husadas 32-55, L = 180-280 (I-EF) 32-65, L=180-350 (ML).

Contención: bobinas de conicidad 0° - 9°15', con carrera de enrollamiento 10

85-152mm, para todas las ocasiones. Brazo portabobinas con incremento de la conicidad de

la bobina y dispositivo anticordonaduras. Frenado: Subida instantánea de la bobina con llenado

independiente del cilindro, de intensidad programable.

Capacidad de carga del cargador automático: hasta 2000 husadas/hora

Iluminación a lo largo de la máquina

BOBINADO AUTOMÁTICA "ESPERO”

Un hilado de superior calidad: Control total del hilado y clasificación de los defectos mediante el ISPECTOR controlEmpalmes seguros, controlados electrónicamente. Reconociclo lineal del hilado que conserva sus caracteristicas originales. Mediante el tensor de hilo con dos secciones de tensión se obtiene una tensión de bobinado uniforme. Parafinado uniforme mediante un parafinador por interferencia.

Bobinas de superior calidad Bobinadas de forma, densidad y características ideales para los procesos de elaboran sucesivos: - Devanado sin paradas - Tintura uniforme

Control riguroso y total del hilado bobinado El purgador se autorregula en función de la velocidad efectúa del hilo, evaluando exactamente los defectos del mismo, inclusive durante la aceleración y la deceleración de la máquina. Los empalmes (o nudos) se controlan mediante los purgadores.

13

Page 14: CONERA

Los eventuales cuerpos extraños recogidos por el hilado, asi también como los hilos dobles, son eliminados por el purgador. Último dispositivo a lo largo del recorrido del hilo. Los datos relativos al hilado purgado son recogidos y procesados por el ISPECTOR CONTROL que, además se encarga de clasificar los defectos.

EMPALMES y ANUDADO CONTROLADOS ELECTRONICAMENTE

Para un hilado sin nudos Con el splicer es imposible reconocer los empalmes con ninguna perdida de resistencia. El JOINTAR 480/481 es un nuevo splicer a accionamiento neumático de gran versatilidad, la disponibilidad de diferentes tipos de cámaras hace posible utilizando para empalmar los hilos más variados. La introducción de los hilos contrapuestos, así también la óptima preparación de los dos cabos, aseguran la calidad y la alta eficiencia de los empalmes. Para un hitado sin empalmes Con una acción mecánica precisa y regular de distribución (fig.A), estirado (fig. B) y retorsión (fig. C), el Twinsplicer reproduce exactamente la estructura original del hilado. Recorrido lineal del hilo El recorrido del hilo con un mínimo ángulo de desviación. El mínimo contacto con los distintos órganos de la cabeza de bobinado.El pequeño angulo de arrollamiento de hilo alrededor del cilindro alimentador.

- La conservación de las características originales del hilado a las velocidades de bobinado más elevadas y con los hilos más delicados,

- El recorrido lineal de hilo será:

1. Cilindro alimentador 2. Motor3. Inverter 4. Purgador 5. Empalmador 6. Tensar de! hilo parafinador7. Prepurgador 8. Acelerar de enrollamiento 9. Anti-rizo/econimizador.

Tensión del hilo y parafinado uniformesTensor del hilo lados secciones con Regulaciones neumática centralizada.El tensor del hilo de doble sección asegura una tensión de bobinado uniforme, con la mínima solicitación del hilado, ya que dicha tensión se reparte en dos puntos.

14

Page 15: CONERA

Parafinador por interferencia (opcional) El parafinador del hilado se realiza mediante un dispositivo de accionamiento positivo, de nueva concepción. El tensión del hilo a dos secciones de tensión garantiza parafinado.

Ventajas del depósito de hilado perfecto aún en las condiciones más críticas.

El alzamiento instantáneo de la bobina al romperse el hilo.

El frenado independiente bobina-cilindro, de duración programable.

El arranque gradual del cilindro según una ley preestablecida.

Evitan : Resbalamientos entres la bobina y el cilindro Que se aflojen las espiras Que se dañe el hilado Que se repitan los ciclos Limitaciones de velocidad Pérdidas de producción

VENTAJAS DEL ESPERO

- Una amplia gama de cílindros alimentadores - Los cilindros alimentadores construidos en fundición especial que se entregan de serie favorecen la disipación de la electricidad estatica y del calor, permitiendo elaborar los hilados mas difíciles aun a altas velocidades de trabajo sin crear vellosidad.

- Frenado independiente bobina-cilindro

Tiempo de frenado programado en función de las exigencias de trabajo.

- Ausencia de enrrollamientos:

La consolidada calidad del cilindro en fundición de hierro y el pequeño ángulo de arrollamiento del hílo en éste, hacen que el número de . enrollamientos se reduzca prácticamente a cero, incluso a las más altas velocidades de bobinado

- Arrastre en la punta

15

Page 16: CONERA

Los primeras capas se arrollan sin que el cilindro entre en contacto con el tubito obteniéndose un depósito del hilado perfecto sin que este último se debilite de este modo el devanado de la bobina queda asegurado hasta las últimas espiras.

- Bobinas con densidad uniforme y Constante.

La densidad homogénea de las bobinas se logra mediante unos dispositivos neumáticos que regulan la presión ideal que debe existir entre la bobina y el cilindro, amortiguando la vibración del sistema.

- Reserva del hilo

Todas las bobinas están provistas de una reserva de hilo de longitud preestablecida, que se arrolla mediante un dispositivo muy eficaz con accionamiento positivo

- Boquillas de aspiración

Unas boquillas móviles especiales aseguran la localización del cabo de la husada y de cabo de la bobina, así también como la limpieza de los arandelas tensoras del hilo y de los puntos críticos dicho ciclo de anudadura.

Anti-rizos / economizador

- Los tubitos son expulsados con la punta orientada en el sentido de descarga. Los eventuales tubitos con restos de hilado se descarga a lo largo de la máquina sin que se formen hilachas.- Un aspirador -ventilador viajero se de fa máquina y del piso que la rodea.

El ISPECTOR CONTROL regula la frecuencia de desplazamiento de mismo, de forma que la operación de limpieza sea la más adecuada al tipo de elaboración que se realice.

Sistemas de regulación centralizados en el cabezal

Tensión del hilo, contrapeso, embrague, metraje, velocidad, antirrepetición de los ciclos y presión de alimentación de los splicers.

La centralización de los sistemas de regulación en el cabezal garantiza un trabajo uniforme y constante en todas las cabeza y el control simultáneo de cada uno de los dispositivos,

16

Page 17: CONERA

permitiendo una respuesta inmediata de la máquina a todas las exigencias, especialmente en los cambios de lote.

Sistema de bobinado confiable

- El grupo de cilindro está compuesto por una caja que sostiene también el motor y el detector de enrollamientos del hilo.

- En su interior se hallan alojados los órganos de transmisión por correa dentada motor/cilindro y también la sonda de la velocidad.

- Gracias a la transmisión por correa dentada se evitan resbalamientos, con lo que la velocidad se mantiene absolutamente constante en todas las cabezas.

- El inverter de cada cabeza controla la velocidad. programada, la cual pueden ser ulteriormente optimizada mediante regulación continua, entre 400 y 1500 m/min.

- La velocidad constante y perfecta de todas las cabezas permite alcanzar los objetivos de:

Producción Purgado y Parafinado.

Mínimo consumo de energía

Optimo dimensionado del equipo de aspiración, con limitación de! número de cabezas simultáneamente en ciclo y reducción del volumen de aire tratado.

Transmisión del movimiento a los cilindros sin resbalamientos.

Minimo consumo de aire comprimido Aspirador-Ventilador viajero programado a través del

ISPECTOR CONTROL. Mínima cantidad de órganos en movimiento. Desplazamiento del carro de extracción de las bobinas

solo cuando estas alcanzan el metraje programado.

17

Page 18: CONERA

Recuperación y aprovechamiento de la energia cinética de los cilindros durante el frenado ( el motor funciona como generador)

CARGA AUTOMATICA DE LAS HUSADAS

Carga lateral de los cajones portahusadas con elevador incorporado.

Alimentación continua de las husadas a lo largo de la maquina.

Dispositivos de búsqueda de gran eficiencia con colocación del cabo de la husada dentro del tubo y recirculación automática de las husadas descartadas.

Elevada autonomía del sistema y carga de trabajo reducida, gracias a los cajones de gran capacidad.

Dispositivo de mudada automática

Una vez alcanzado el metraje programado, la bobina se descarga en una cinta transportada mediante un dispositivo de mudada simple y robusto, situado en un carro movil.

Normalmente, este carro se halla detenido, y al recibir la señal de que el metraje ha sido alcanzado, se dirige hacia el lugar en el que ha de llevar a cabo la mudada. Un tubo, siempre presente en el carro, permite que la operación sea inmediata. Además, un dispositivo con motor se encarga de que se forme la reserva del hilo con la longitud preestablecida.

CARGADOR-ALIMENTADORDE LOS CONOS La provisión de conos vacíos se realiza automáticamente desde un amplio depósito situado en el extremo de la maquina. De este modo, la tarea del operador se reduce y simplifica.

VERSIONES

ÉSPERO- IPara acopiamiento a máquinas continuas de hilar.

ESPERO Con cargador automático de las husadas y mudada automática de las bobinas.

ESPERO - L Con carga manual de las husadas y mudada automatica de las bobinas.

ÉSPERO -MCon carga manual de las husadas y mudada manual de las bobinas. Para acoplar la bobinadora a la maquina continua de hilar.

18

Page 19: CONERA

ÉSPERO -I Es la bobina concebida para optimizar la integración entre la Hilatura y el Bobinado

MINIMO EMPLEO DE MANO DE OBRA

Ninguna manipulación de husadas o tubitos Elevadísíma eficiencia y confiabilidad del sistema. Alimentación automática de los conos vacíos. Posibilidad de automatizar la manipulación de las bobinas

con sistemas robotizados.

MINIMO ESPACIO OCUPADO

Eliminación de los depósitos intermedios entre la hilatura y el bobinad.

Ningún aumento de la distancia entre las continuas de hilar.

MÁXIMA FLEXIBILIDAD DE LA INSTALACIÓN Reducción de los tiempos totales. durante el cambio de

lote.

Posibilidad de adaptar la capacidad de la bobinadora a la producción de la máquina continua de hilar, mediante el simple traslado de las cabeza de una a otra máquina.

El traslado de las husadas desde la continua de hilar hasta la bobinadora se lleva a cabo mediante un sistema de agarre que garantiza una elevada eficiencia y un transporte seguro.

Los tubitos vacíos circulan nuevamente hacia continua de hilar, mientras que los tubitos con restos de hilado son automáticamente descartados por medio de un simple dispositivo que no posee ninguna parte móvil.

Un selector permite invertir el sentido de rotación de las cintas de extracción de las cintas de extracción de la continua de hilar, y descargar las husadas en la parte opuesta de la bobinadora (en carros porta husadas normales) por medio de una rampa de descarga. En estas condiciones la bobinadora puede trabajar de manera autonoma, empleando también husadas de distintas proveniencia, alimentadas manualmente en los huecos del cargador.

La ESPERO' está dotada de los siguientes dispositivos standard:

- Inverter individual en cada cabeza de bobinado para el control continuo de la velocidad.

19

Page 20: CONERA

- Ispector control para programar el metraje de hilado

de las bobina producidas y para controlar el proceso

de bobinado (opcional para la Éspero M y la Éspero L).

- Cilindros alimentadores en fundición especial.

- Frenado independiente bobina-cilindro, de intensidad

programable.

- Contrapeso neumático del brazo portabobinas.

- Dispositivos anti-rizos /economizador.

- Cinta transportadora de las bobinas producidas.

- Iluminación a lo largo de toda la máquina

- Aspirador -Ventilador viajero.

- Cargador- alimentador automático de los conos (no

suministrado sobre ESPERO- M)

Síntesi técnica

bobinado automática con cabezas independiente dotadas de motores individuales controlados por inverter -versiones: espero -.espero L- espero M

Sentido de la máquina: deíecho o izquierdo N° de cabezas:

espero -112-16-20-24-28-32-36-40-44

espero 12-16-20-24-28-32-36-40-44-48-52-56

espero -L 12-16-20-24-28-32-36-40-44-48-52-56

espero -M 12-16-20-24-28-32-36-40-44-48-52-56-60

CAMPO DE TRABAJO: hilados de fibras discontinuas,

algodoneros y lanero, desde Nm 3,5 hasta los más finos.

VELOCIDAD DE ARROLLAMIENTO m/min 400 a 1500, con

regulación continua.

PURGADORES:electránicos Uster D5-Loepfe FR 700-Peyer P550-

con control total del hilado.

20

Page 21: CONERA

PARAFINADOR: por interferencia con tensor del hilo a 2

secciones de tensión

ALIMENTACION: husadas 34:55mm - longitud 230:280mm

(Éspero M y Éspero L long máx=320 mm)

CILINDROS ALIMENTADORES: en fundición de hierro especial

ELABORACION : bobinas con una conocidad de 0° a 5°57'-

Cursa de arrollamiento de 85 a 152 mm- Diámetro de 125 a

300 mm con paro a metraje programado.

BRAZO PORTABOBINAS con incremento de la conicidad de la

bobina

FRENADO: alzamiento instantáneo de la bobina con frenado

independiente del frenado del cilindro

REGULACJONES CENTRALIZADA: tensor del hilo, contrapeso y

embrague del brazo portabobines, presión de alimentación

anudadores, velocidad, metraje y antirrepetidor ciclos.

REGULACIONES EN CADA CABEZA: parafinador, anudador o

splicer. prepurgador incremento conicidad brazo

portabobinas y rompebalón

ALIMENTACIÓN CONOS: automática, desde un depósito

centralizado situado en el cabezal (para Éspero, Éspero I

y Éspero L)

ACOPLAMIENTO A LA CONTINUA DE HILAR: mediante rampas, con

las husadas extraídas directamente de la continua de

hilar.

CAPACIDAD DE TRABAJO DE LA HILOBOBINADORA: 960

husadas/hora (Éspero I)

CAPACIDAD DE TRABAJO DEL CARGADOR AUTOMATICO: 1410

husadas/hora (Éspero)

EVACUACION DEL AIRE: libre en sala - por tubería aérea -

en túnel subterráneo

CINTA DESCARGA BOBINAS: sentid de descarga hacia el cabezal - accionamiento

automático y manual (opcional en la Éspero M)

L A FAMILIA SCHLAFHORST

21

Page 22: CONERA

EL AUTOCONER

La máquina devanadora tiene un filtro de calidad firme entre el hilado del anillo y las fases de la producción subsecuentes.

En el proceso de devanado el hilo se aclara automáticamente de irregularidades que son indeseable para su uso al fin, los paquetes del hilo que contienen varios cientos mil metros de hilo no tienen ningun problema en producirse, los paquetes de hilo se perfeccionarán para el proceso río abajo.

Por aprox. 40 años Schlafhorst está con el Autoconer uno de los líderes del mercado en la producción de máquinas del bobinado automáticas. La actuación excelente que ofrece el Autoconer ha hecho que se vuelva el sinónimo para las máquinas del bobinado automáticas.

Más de 1,6 millones de estas devanadoras entregadas mundialmente es una prueba convincente de !a actuación excelente del Autoconer

FAMILIA DE DEVANADORAS AUTOCONER El paquete automático las máquinas devanadoras pueden procesar carretes y paquetes en un rango de titulo de hilo de 333 tex a 5,9 tex (Nm 3 a ~m 170). Solo y recorrió los hilos de natural y sintético que pueden procesarse las fibras principales.

TIPO RM: La preparación manual y alimentado de las bobinas en las revistas redondas es su funcion de devanado.El transporte automático de las canillas vacías.

TIPO D:

Alimentando de los carretes a la máquina devanadora en los recipientes grandes.

El transporte automático de las bobinas y tubos con el Caddy-sistema

TIPO V:

22

Page 23: CONERA

El eslabón directo al anillo la máquina que hila

El transporte automático de los carretes y tubos con el Caddy-sistema

TIPO E: La maquina por rebobinar de paquetes : El intercambio manual del alimento empaqueta por los operadores de la devanadora

TIPO K:

La máquina por rebobinar de paquetes

El intercambio automático de los paquetes del alimento

ALGUNAS PARTES DEL AUTOCONER

Los componentes de empalmado:

La selección grande de empalmar componentes que mantienen la combinación óptima para cada apllcacion

La fabricación de calidad superior

La compatibilidad de empalmar recientemente desarrollar los componentes debido al desarrollo continuo.

Empalmando pruebas llevadas a cabo en el Schlafhorst el Centro de Tecnología del devanado para determinar las combinaciones óptimas de componentes y escenas

Los componentes fácilmente desmontable

La vida de servicio larqa debido a una sucerficie del prisma que se niquela químicamente

Los tambores de guía de hilo:

23

Page 24: CONERA

Superficie-endureció los tambores de acero Computadora controla la producción y mando de calidad Garantizado de los tambores debido a las normas industriales altas Los nuevos desarrollos continuados en la línea con las demandas de tecnología del textil por perfeccionar la guía del hilo Durabilidad segura que depende del tipo de hilo que va a ser enrollado El emparejado óptimo de tambores de Schlafhorst a las condiciones geométricas de Autoconer la cabeza del devanado y camino del hilo

AUTOCORO

Schlafhorst ha hecho una contribución grande al éxito de devanadoras. La prueba de esto es el 2.5 millones de Autocoro posicionadas que operan a nivel mundial en las textilerias de casi 1,000 clientes de Autocoro.

La base de este éxito es la combinación de ingeniería de la máquina innovadora y tecnológica en combinación con la habilidad profunda en el campo de tecnología del textil. Éste también ha sido el fondo para el desarrollo de la última generación de Autocoro. Así, el nuevo Autocoro 312 con sus numerosas reuniones de los rasgos innovadoras los requisitos más altos del mercado.

El nuevo plan y el colorido ligero del momento culminante de la máquina la funcionalidad alta del Autocoro 312. El nuevo esquema del color acentúa esas áreas en la máquina dónde se tiene particularmente gran influencia en la productividad, Además, el nuevo plan y colorido se ha realizado para cubrir las condiciones ideales de la iluminación eficaz y un ambiente activo funcional.

24

Page 25: CONERA

AUTOCONER SYSTEM 238 (SCHLAFHORST)

TIPO RM CON CARGADORES CIRCULARES

I -. Características de rendimiento del AUTOCONER SYSTEM 238 tipo RM que ofrece a la industria textil

Son las siguientes:

1. Excelente calidad de bobina5 cruzadas gracias a: Optimas características de desenrrollamiento Manipulación muy cuidadosa del hilo Menor desviaciones el paso de! hilo Control electrónico permanente del paso del hilo y

de los empalmes Menor frecuencia de rotura de hilos

2. Aumento de la producción y menores costes del proceso de Bobinado

Velocidades de bobinas hasta 1,500 m/min Empleo de formatos de husadas mas grandes Control de la fuerza de tracción autospeed. Mayor rendimiento en la capacidad de las máquinas Control del hilo inferior por evitar acoplamientos

adicionales en caso de una husada vacía.

3. Funcionamiento fiable gracias a:

Robustez de la máquina, elementos electrónicos de mando y control

Limpiador viajante

4. Mantenimiento y mando simplificados gracias a:

Informator RM, con pantalla y guía del usuario Ajuste central de los parámetros de bobinado Testigos luminosos para los operarios

II. El puesto de bobinado

Cada uno de los puestos de bobinado autónomos está equipado con un accionamiento propio y con un sistema automático de empalmes, Con un ecartamiento de 320 mm el Autoconer System 238, tipo RM, produce bobinas cruzadas de 3 a 6 pulgadas de carrera, en ejecución cilíndrica o cónica hasta, 5°57' y opcionalmente con conicidad ascendente. La máquina procesa hilos retorciclos de fibras naturales y sintéticas y mezclas comprendidos en la gama de número de 66 tex...3,5 tex (Nm 1,5 ...Nm 290). En el Autoconer System 238, el hilo avanza de forma rectilínea, siendo característica la reducción de la desviación al mí.nimo en los elementos guía - hilos.

25

Page 26: CONERA

Los elementos incluidos en la zona de paso del hilo son los siguientes:

1. Acelerador de desenrollamiento2. Control del hilo inferior 3. Tijeras para los extremos de hilo 4. Purgador previo 5. Tensor del hilo 6. Empalmador 7. Purgador electrónico8. Dispositivo de corte y sujeción 9. Parafinador 10. Tobera colectora de hilo 11. Tambor guía-hilos

III. El Control Electrónico del paso del hilo

1. Tensión uniforme del hilo Schlafhorst utiliza en el Autoconer System 238 un sistema de tensado en el hilo donde el hilo es guiado entre los discos tensores, con accionamiento mutuo. Los discos tensores giran en dirección contraria al cursor del hilo, impidiendo de esta forma un desgaste o enrrollamiento del hilo a la superficie de las carazas. Elementos amortiguadores atenúan las puntas de la tensión del hilo. La tensión del hilo es ajustable reproducible y sin escalonamiento para cada puesto de bobinado de tensado.

2. purgador electrónico y la pinza rapida El purgador electrónico es el elemento que asegura la calidad de todo puesto de bobinado Autoconer. Dicho sistema elimina los puntos gruesos y delgados de los hilos, transmite señales de corte, de cabo doble, de paso del hilo y la señal estática. El purgador electrónico vigila controla la calidad del hilado en el paso del hilo a cualquier velocidad. La pinza rápida sujeta el hilo cortado o roto de esta manera disminuyen las husadas expulsadas.

3. El empalme del Autoconer.

Cada huso individual esta equipado con un empalmador automatico que al romperse el hilo o cambiar de bobina de alimentacion une Ios cabos de Ios hilos rotos mediante un empalme similar al hilo. En una cámara de arrollamiento se

26

Page 27: CONERA

coloca los extremos de los hilos solapados y a través de un golpe de aire comprimido, ajustado de acuerdo al carácter del hilo en presión y tiempo de acción, se une uno con otro. El purgador esta colocado en la zona de paso del hilo y detrás del empalmador automático, por lo tanto el purgador electrónico controla cada unión del empalme con respecto a la uniformidad del hilado. Las ventajas de los hilos Autoconer sin nudos se presentan como sigue:

Reducción de la frecuencia de roturas de hilo en la

elaboración posterior.

Incremento del rendimiento

Reducción de los costos de fabricación

Notable ahorro en los costes de desmonte y zurciclo.

Menores costes por reembolsos y género de segunda

calidad.

Mejor calidad del artículo acabado.

4. principio de parafinado correcto

Al elaborar hilos para generos de un punto el parafinador garantiza por el rodillo de parafina giratorio la aplicación de una película uniforme de parafina a los hilos, independientemente de la altura y del peso del rodillo de parafina. El motor gira el rodillo de parafina en sentido contrario al cursor del hilo. En caso de producirse una rotura del hilo o detenerse la unidad de bobinado, se desconecta automáticamente el motor. El parafinador se encuentra en la zona de paso del hilo encima del purgador. De este modo evita que las particulas de parafina pueden causar problemas en el funcionamiento del purgador.

IV Incremento de la productividad gracias a Autospeed. Con el objetivo de aumentar la velocidad de producción media de Autoconer System 238 y mejorar la calidad de las bobinas cruzadas, Schlafhorst ha desarrollado el mando AUTOSPEED el cual proporciona en muchos casos velocidades de bobinado mas elevados. El mando AUTOSPEED facilita un curso de la fuerza de tracción del hilo casi constante durante el proceso de devanado de la husada. La fuerza de tracción del hilo la cual aumenta exponencialmente hacia el final de la usada, es evitar mediante una reducción de la velocidad de la bobina; proceso que se refleja positivamente en la calidad

27

Page 28: CONERA

del hilo de la bobina cruzada. El sensor AUTOSPEED integrado en el paso del hilo registra la temperatura de fricción en un hojete de guía hilo, temperatura que es proporcional a hilo. La medición simultánea y la comparación con un valor referencial compensan factores influyentes procedentes del material del hilo, así como las oscilaciones de temperaturas. Disminuyendo la velocidad de bobínado en función de la señal del sensor, se mantiene constante la fuerza de tracción del hilo a un valor a predeterminar. De este modo se elude el aumento de la fuerza de tracción hacia el extremo de la husada.

El mando AUTOSPEED en combinación con un sensor de la tracción del hilo facilita lo siguiente :

Mejoramiento de la calidad de la bobina cruzada mediante uniformidad del curso de la fuerza de tracción del hilo durante el proceso, de devanado de la husada.

Optimización del desenrollamiento de la husada resultando en menor rotura de hilo y restos de husada.

Aumento de la velocidad de bobinado mediante el incremento de la productividad

Menor vellosidad del hilo en la zona final de la usada

Densidad mas uniforme de la bobina cruzada

V .Alta productividad con el cambiador automático de bobinas cruzadas.

El cambiador automático se encarga de cambiar las bobinas cruzadas, que hayan alcanzado su longitud predeterminado o su diámetro preelegido, colocando un tubo vacío. Una característica especial de este cambiador automático de bobina cruzadas es que provee la bobina llena de una reserva en cabeza-Topcone. Enrolla el hilo inicia sobre un tubo vacío con enrollamiento controlado sobre el pie del tubo. Fija el principio del hilo devanando hilo por encima. La longitud de la reserva del pie puede ser graduado en la unidad de mando del cambiador de bobinas cruzadas. El cambiador automático de bobinas cruzadas se suministra como opcion del Autoconer System 238. En un deposito de tubos situado encima de los puestos vacios para el cambiador de bobinas cruzadas. El deposito de tubos es adecuado para tubos de todos los tipos.

28

Page 29: CONERA

VI. Bobinas cruzadas de alta calidad para la elaboración ulterior

Las bobinas cruzadas Autoconer se distinguen por :

Uniones de empalme controlados electrónicamente Densidad de bobinas uniforme Excelentes características de desarrollo mediante el

anticopiado con control electrónico y desplazamiento lateral del hilo

Iguales diámetros de bobinas Igual longitud de hilo Reserva de hilo medida y fijada Reserva en cabeza (Topcone)

Topcone

El cambiador de bobinas cruzadas del Autoconer System 238 recoge el cabo Del hilo de la bobina cruzada terminada con una tobera de aspiración y lo enrolla alrededor de la punta del tubo, fijando así, de forma segura; el cabo del hilo y facilitando una clara puesta a disposición para los procesos de elaboración ulterior. El principio del hilo, la reserva del pie, se fija devanando hilo encima de ella.

VII. Desempolvamiento efectivo Diversas investigaciones científicas han demostrado que la mayor parte de polvo y de las borillas contenidos en el ambiente se originan en las cercanías de las husadas y del balón de hilo. Schlafhorst ha desarrollado un desempolvamiento junto alas husadas y al balón de hilo para aspirar las particulas de suciedad que se desprendan durante el proceso de la bobinadora. Cada uno de los puestos de bobinado esta provisto de una tobera de aspiración desembocado en un conducto de aspiración. El desempolvamiento de las husadas, el limpiador viajante y el Multi-Jet forman conjuntamente el sistema de desempolvamiento del Autoconer System 238. Este sistema es una instalación de limpieza de permanente funcionamiento. el cual aspira pelusilla, de fibras y todo polvo que se produzca junto al desenrollamiento del hilo de la husada.

VIII. El Sistema Informator RM.

29

Page 30: CONERA

El sistema informator registra, regula y controla todo el proceso de producción de la bobinadora e informa sobre los datos de producción. El sistema también registra y evalúa los datos reales que se producen durante el bobinado.El informator se encarga de reunir los datos de cada uno de las unidades para conformar una grupo de producción en concordancia con la ocupación de las máquinas AUTOCONER El sistema informator dispone de menús para gobernar, informar y vigilar, el Autoconer, como por ejemplo, la especificación de las características particulares de partidas o la salida de datos de producción o especificaciones para el control de calidad. Este sistema incluye todos los datos características esenciales, tales como número de máquinas, títulos de hilo, velocidad de bobinado, diámetro de la bobina, etc.

ORION E

La bobinado Orión produce CA.P con la ayuda del computador, que controla el bobinado correcto y regula la tensión del hilo en cada momento.

Así se controla la espira del hilo bobinado para el uso en tejido plano, punto o en el teñido.

El computador del cabeza controla el deposito de las espiras y actúa automáticamente mediante un bobinado para modificar la relación de transmisión entre la bobina y el cilindro, solo en los diámetros críticos

30

Page 31: CONERA

Ciclo flexible e inteligente

La máquina permite obtener notables aumento de eficiencia de bobinado mediante la reducción de los tiempos improductivos durante el ciclo de empalme/cambio de husada

Las características de este sistema:

Movimiento independiente de la boquilla de aspiración bobina.

Movimiento independiente de la boquilla de aspiración de la husada.

Movimiento independiente del dispositivo empalmador.

Control del bobinado

El proceso de bobinado esta controlado por el computador en todos sus aspectos

Calidad del hilado

Calidad de la bobina

Calidad de la producción

Consumos energéticos.

El computador esta dotado de una pantalla sensible al tacto de gran tamaño, asi como de impresora para los ratos requeridos. La visualización de los datos se realiza de forma descriptica y gráficamente.

Mediante el computador es posible elegir entre cuatro programas diferentes de fin de lote para la optimización del rendimiento de la máquina en función de las exigencias particulares del usuario a saber:

Suspensión inmediato del lote.

Cambio de lote al agotarse las husadas

Cambio de lote al terminar las bobinas

Cambio del lote al agotarse las husadas y al terminar el

número de bobinas.

31

Page 32: CONERA

La bobinadora Orión permite la drástica reducción, del consumo de energía gracias a las nuevas técnicas realizadas, que incluyen el accionamiento directo de los mecanismos de trabajo, el ciclo flexible e inteligente el sistema optimizado de aspiración del hilo y el control del movimiento de los varios dispositivos.

Booster ( opcional)

Este dispositivo que se autorregula a una distancia constante de la punta del tubo, o combina su acción con el rompedor de balón de sección cuadrado y modifica básicamente la forma del balón reduciendo considerablemente la tensión devanado.

FLEXITRAY

El soporte de la husada con autocentraje permite conseguir un devanado equilibrio mantener la calidad del hilado y aprovechar la optimización del recorrido del hijo gracias al centraje perfecto de la husada con el platillo y el platillo con la cabeza.

Soporte de la husada universal para cualquier clase y tamaño de tubos.

Misma geometría de devanado con tubos de diferentes alturas.

Parafinador. El parafinado del hilado se consigue mediante un, dispositivo de mando positivo por interferencia ajustable que garantiza el parafinado uniforme.Un dispositivo que comprueba el agotamiento de la parafina detiene la cabeza si el operador no ha actuado.

Cargador automático de las husadas

Elevada eficiencia, flexibilidad en el uso, elevada capacidad de carga, elevada capacidad de carga amplia gama de tuvo elaborados de 180 a 350 mm.

Una estación para la eliminación "enrollamiento en la base permite utilizar husadas procedentes de continuas de hilos sin mudada automática.

32

Page 33: CONERA

DUO LINK Para trabajar dos lotes procedentes de la continua de hilos con frentes independientes. Cada flexitray llena un chip de identificación para asegurar la alimentación de la husada conecta al cabezal correcto. La subdivisión electrónica de las cabezas de bobinado es programable desde el computer sin ningún ajuste en las cabezas.

Vaporización por vapor naciente savio steaning system

Las husadas son enviados a un tunel situado en la parte de atrás de la máquina donde son tratados oportunamente.

El sistema está dotado de:

- Recirculación del aire caliente por recuperación del calor

- Optimización del caudal de curie mediante el inverter- Reposición automática del agua del tratamiento

SINTESIS TÉCNICA

Bobinadora automática de cabeza independientes, dotada de motores individualmente controlados y con ciclo de trabajo flexible.

Modelos: ORION E - bobinadora independiente, ORION I - bobinadora para la

conexión directa. con continuas de hilar.

Cabezal de Mando: derecha o izquierda

Estructura: modular formada por secciones de 6 u 8 cabezas.

Número de cabezas I máquina: desde 6 como mínimo hasta 64 como

máximo, en tramos de 2.

Materiales: hilados de fibra discontinua naturales, sintéticos y mezclas.

Gama de Títulos: títulos de tex 286 a tex 4 - de Ne 2 a Ne 147 – de Nm 3,5 a Nm 250.

Tamaño de la husada: longitud del tubo: de 180 a 130mm. Con diámetro de la husada de 32 a 65mm. L = 350 (opcional).

33

Page 34: CONERA

Recogida: bobinas cruzadas: carrera de arrollamiento 110 -152mm., conicidad 0° - 5°57, diámetro máximo 300mm.

Velocidad de recogida: 400-2000 m/min. Con graduación continua.

UNIDAD DE BOBINADO

Cilindros guiahilos: en hierro fundido especia! con tratamiento de niquelado y mando directo mediante motor "brush-Iees" en eje.

Modulación anticordonadura: de tipo "on-off".

C.A.P: de tipo electrónico con control computarizado de la relación de los diámetros cilindro -bobina (opcional).

Irncrementos de la conicidad de la bobina: 0°- 5° de tipo mecánico,

electrónico sólo con C.A.P (opcional).

Desplazamiento axial: con motor individual (opcional).

Purgadores .electrónicos: Uster, loepfe con control total y contínuo del hilado y de los empalmes. Otros fabricantes bajo pedido.

Empalmador del hilo: Por aire, agua, Twinsplicer, anudadores (opcional).

Tensor del hilo: Una sección de tensión, controlado por un motor individual. Pre- Purgador: ancho fijo. ancho variable (opcional).

Tensor (opcional).

Parafinador (opcional) por interferencia.

Sonda para la detección del agotamiento de parafina (opcional).

Booster: reductor de tensión (opcional).

CUERPO DE LA MAQUINA

Cinta de transporte de las bobinas: Única hacia la cabeza.

Única hacia la cola o desdoblada para dos lotes (opcional).

34

Page 35: CONERA

Instalación de limpieza de las cintas: Para las cintas del cuerpo máquina y del preparador de husadas.

Iluminación a lo largo de la máquina (opcional).

Cinta adicional de transporte de los tubos hacia el preparador (opcional). Soplador I aspirador viajero: Frecuencia de vigilancia programable y descarga en el cabezal de la máquina o centralizada (opcional).

Instalación para la eliminación del polvillo en la zona de devanado, formada por boquillas individuales y un punto centralizado de recogida del polvillo (opcional).

COMPUTER

Regulaciones electrónicas centralizadas: Datos de la máquina, parámetros de elaboración,. parámetros de trabajo, empalmador por aire, presión tensor del hilo, parámetros V.S.S modulación electrónica.

Programación, recolección y visualización de los datos de producción: De las unidades de bobinado, del preparador de husadas, del carro de mudada, visualización de las alarmas de los periféricos (Computer y display periféricos). Regulaciones neumáticas centralizadas: Contra pesos brazos portabobinas, presión de aire empalmadores.

MUDADA AUTOMATICA DE LAS BOBINAS

Carro de mudada: Mudada automática de las bobinas, introducción del tubo en la cabeza de bobinado, tiempo de ciclo: 15seg. Doble carro de mudada (opcional).

Alimentación de los conos: Individual con cesto en cada unidad de bobinado.

Depósitos centralizados de los conos; (opcional).

Doble depósito centralizado (opcional).

PREPARADOR DE HUSADAS

Grupo de búsqueda del cabo: Individual, capacidad de 1500 husadas / hora. Doble, capacidad de hasta 3000 husadas / hora (opcional).

Limpiadora de tubos, capacidad de 240 tubos / hora (opcional).

35

Page 36: CONERA

ALIMENTACIÓN DE HUSADAS ORION E

Carga: volcador situado al largo del eje de la máquina y dilución de las husadas con sistema por vibración.

DUO-LOT Orión E (opcional). .

Carga: Doble volcador y sistema diluidor.

Grupo de búsqueda del cabo: Doble capacidad de hasta 300 husadas / hora. Identificación del platillo: Microchip e identificación a la entrada de la cabeza.

ALIMENTACIÓN DE HUSADAS ORIÓN I

Carga: Traslado de las husadas desde la continua de hilar hasta la bobinadora con pinzas y puente de paso.

DUO- LOT Orión I (opcional).

Carga: Traslado de las husadas desde la continua de hilar hasta la bobinadora con pinzas y puente de paso.

Grupo de búsqueda del cabo: Individual, capacidad de 1500 husadas / hora. Identificación del platillo Microchip e identificación a la entrada de la cabeza.

VAPORlZAClON

Continua: Modelo con túnel S.S.S. (Savio Steaming System) con tratamiento a presión atmosférica (opcional).

En link: Modelo con tratamiento en autoclave en vació (opcional).

BOBINADORA AUTOMÁTICA "ORION M / L”

MODULACION ELECTRONICA (Antidibujo)

36

Page 37: CONERA

De tipo ON-OFF, con autorregulación en función de los parámetros de funcionamiento.

Así se evitan las aceleraciones inútiles.

COMPUTER AIDED PACKAGE (C.A.P.)

Modulación eIectronica por computadora (opcional). El computer del cabezal controla el deposito de las espiras en la bobina y automáticamente actúa mediante un servomando para modificar la relación entre la bobina y el cilindro, sólo en los diámetros criticos.

CICLO FLEXIBLE E INTELIGENTE

Notables aumentos de eficiencia de bobinado mediante la reducción de los tiempos muertos durante el ciclo de empalme/cambio de husada y repetición de los ciclos conseguida mediante la motorización independiente y el control de cada función individual.

- Movirriento independiente de la boquilla de aspiración del hilo de la bobina.

- Movimiento independiente de la boquilla de aspiración del hilo de la husada.

- Movimiento independiente del dispositivo splicer.

El ciclo completa el empalme Solo cuando ambas boquillas han dispuesto los dos cabos de hilo en la posición debida.

Por ello habrá:

- Mayor productividad.

- Garantía de calidad de la bobina (ausencia de enredos de espiras, hilos dobles, etc) por el menor número de inversiones del cilindro.

- Menor consumo de aire comprimido por empalmes splicer innecesarios.

- Menos desgaste de los órganos del ciclo.

- Menos hilado desperdiciadado.

Ademas el sistema controlado de frenado de la bobina/cilindro consiente empieza en seguida el ciclo al detectar que la

37

Page 38: CONERA

bobina está parada, lo que conlleva grandes ventajas productivas.

BOOSTER

Este dispositivo, que se regula a una distancia constante de la punta del tubo, combina su acción con el rompedor de balón de sección cuadrada y modifica básicamente la forma del balón reduciendo considerablemente la tensión de devanado.

Este efecto, combinado también con la acción del Tensor, produce una notable reducción de la tensión de bobinado.

Durante el ciclo de empalme el Booster, estando en contacto con la punta del tubo, actúa como antirrizos y economizador de hilado

TENSOR

El sensor de tensión TENSOR detecta la tensión real de bobinado, estando colocado inmediatamente antes del cilindro:

El Tensor Interactúa mediante el ordenador del cabezal con el tensor del hilo para las oportunas variaciones de la presión sobre el hilo.

El Tensor no tiene piezas en movimiento que podrían afectar a su funcionamiento y por tanto a la correcta lectura y corrección de la tensión.

Funciona también como dispositivo antienrollamiento.

Recorrido del hilo

Se ha reduciclo el ángulo de desviación total; y los puntos de contacto con el hilo.

Rompedor de balón

Una nueva forma y posición del rompedor de balón hacel que haya menos tensión sobre el hilo y por tanto más productividad con el mismo grado de calidad.

Grupo tensor de hilo/ parafinador

Aseguran la presion constante sobre el hilado.

38

Page 39: CONERA

Splicers

Una gama completa de splicer entre las cuales destacan el Twinsplicer, el cual esta disponible par hilados Z y S.

Purgador electrónico

Los defectos largos eventuales y moiré señalados por el purgador se eliminan automáticamente por aspiración de éstos desde la bobina.

Parafinador (opcional)

El parafinado del hilado se consigue mediante un dispositivo de mando positivo por interferencia ajustable que garantiza el parafinado uniforme.

Sistema de limpieza de la husada (opcional)

Un sistema de aspiración individual para cada cabeza, ubicado a nivel del rompedor de balón permite captar las fibrillas y el polvillo.

Purgado

Control de los empalmes Defectos largos Defectos repetitivos Defectos por fibras extrañas Defectos por hilados con vellosidad fuera de estandar que

son detectadfos por el purgador y se elimina automáticamente de la bobina.

El ciclo flexible de la orion permite reducir al máximo las perdidas de productivdad de la máquina por estos "cortes de calidad"

Sistema de empalme

Splicers y anudadores.-

Orion esta equipada con splicers y anudadores fácilmente intercambiables que satisfacen cualquier exigencia garantizando la máxima calidad del empalme.

La regulacián de los splicers está totalmente centralizado, así garantizando su facil gobierno ademas de la uniformidad de las características de los empalmes en las varias cabezas.

39

Page 40: CONERA

Mudada automatica de conos

Un carro sencillo y fiable, realiza en tan solo 15 segundos la descarga de la bobina, la introducción del cono vacío y la reserva del hilo de longitud prefijada e idónea para los trabajos posteriorés.

El carro lleva a bordo, preparado para el empleo, un cono que se sustituye automáticamente durante el ciclo de mudada;

Ahorro de energia

Drástica reducción del consumo energético gracias a las nuevas soluciones técnicas realizadas.

Accionamiento directo de los órganos de trabajo; Ciclo flexible e inteligente; Sistema economizado de aspiración del hilo; Control del movimiento de los varios dispositivos.

Gobierno del proceso de bobinado

El proceso de bobinado esta controlado por el computer en todos sus aspectos:

calidad del hilado. calidad de la bobina calidad de Ia producción gobierno de todos los periféricos Consumos energéticos

El computer está dotado de touch screen de gran tamaño y de impresora para los dato requeridos.

La visualizacion de los datos se realiza de forma descriptiva y gráficamente.

interface Ethernet para la conexión con sistemas informativos de nivel superior.

Posibilidad de actualización de los programas de los periféricos directamente desde PC (también con telecarga).

Autodiagnóstico de todas las funciones electrónicas.

Indicación de los parámetros cualitativos off-standard.

40

Page 41: CONERA

SINTESIS TÉCNICA

Bobinadora automática de cabezas independientes, dotada de motores individualmente controlados y con ciclo de trabajo flexible.

Modelos: ORION M - Bobinadora automática con carga manual de las husadas y mudada manual de las bobinas, ORION L-Bobinadora automática con carga manual de las husadas y mudada automática de las bobinas.

Cabezal de mando: Derecha o izquierda.

Estructura: Modular formada por secciones 6 u 8 cabezas.

Número de cabezas / máquina: desde 6 como mínimo hasta 64 como. máximo, en tramos de 2.

Materiales: Hilados de fibra discontinua naturales, sintéticos y mezclas,

Gama de títulos: Titulo de tex 286 a tex 4 - de Ne 2 a Ne 147 – de Nm 3,5 a Nm 250.

Tamaño de la husada: Longitud del tubo: de 180 a 350mm. Con diámetro de la husada de 32 a 72mm.

Recogida: Bobinas cruzadas: carrera de arrollamiento 110 -152mm; conicidad 0° - 5°57', diámetro máximo 300mm.

Velocidad de recogida: 400 - 2200 m/min. Con graduación continua.

UNIDAD DE BOBINADO

Cilindros guiahilos: En hierro fundido especial con tratamiento de niquelado y

mando directo mediante m.otor "brush -!ess" en eje.

Modulación anticordonadura: Equipó "on –off”.

C.A.P: De tipo electrónico con.control computerizado de la relación de los diámetros cilindro -bobina (opcional).

41

Page 42: CONERA

Incremento de la conicidad de la bobina: 0° - 5° de tipo mecánico,

electrónico sólo con C.A.P (opcional).

Desplazamiento axial: Con motor individual (opcional) Purgadores electrónicos: Uster, Loepfe con control total y continuo del hilado y de los empalmes. Otros fabricantes bajo pedido. Empalmador del hilo:Por aire, agua, Twinsplicer, anudadores (opcional). Tensor del hilo: Una sección de tensión, controlado por un motor individual. Pre-purgador: Ancho fijo. Ancho variable (opcional). Tensor (opcional). Parafinador (opcional)por interferenciaSonda para la detección del agotamiento de parafina (opcional). Booster: Reductor de tensión (opcional).

CUERPO DE LA MAQUINA Cinta de transporte de las bobinas: Única hacIa la cabeza. Única hacia la cola o desdoblada para dos lotes (opcional)Iluminación a lo largo de la máquina (opcional). Soplador I aspirador viajero: Frecuencia de vigilancia programable y descarga en el cabezal de la máquina o centralizada (opcional). . Instalación para la eliminación del polvillo en la zona de devanadoformada por boquillas individuales y un punto centralizado de recogida del polvillo ( opcional)

COMPUTER Regulaciones electrónicas centralizada: Datos de la maquina, parametros de la elaboración, parámetros de trabajo, empalmador por aire, presión tensor del hilo, parámetros V.S.S. Modulación electrónica. Programación, recolección y visualización de los datos de producción: De las unidades de bobinado, del carro de mudada, visualizacion de las alarmas de los periféricos (Computer y display periféricos), Regulaciones neumáticas centralizadas: Contrapeso brazos porta bobinas; presión de aire empalmadores.

MUDADA AUTOMATICA DE LAS BOBINAS Carro de mudada: mudada automática de las bobinas, introducción del tubo en la cabeza de bobinado, tiempo de ciclo: 15seg, Doble carro de mudada (opcional). Alimentación de los conos: individual con cesto en cada unidad de bobinado Deposito centralizado de los conos (opcional).

42

Page 43: CONERA

Doble deposito centralizado (opcional).

43

Page 44: CONERA

BIBLIOGRAFÍA

- Francisco Casa ArutaIndustria TextilEditorial Labor S.A.

- “Proceso de Hilanderia”SENATI Jefatura Técnica “Textiles”

CATALOGOS:

- Super ESPERO integrated “SAVIO”

Internet: www.saviospa.itE-mail : [email protected]

- Autoconer System 238 “SCHLAFHORST”

Internet: www.schlafhorst.com

- Conicaleira Nro-8 “MURATA”

Murata de brasil industria y comercio Ltda..

44