condiciones de trabajo

10
Análisis y valoración de las condiciones del entorno de trabajo. accidente El ser humano fallo riesgo Condiciones de trabajo Acciones peligrosas

Upload: amaiamartinez

Post on 27-Jun-2015

1.709 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Condiciones de trabajo

Análisis y valoración de las condiciones del entorno de trabajo.

accidente

El ser humano fallo riesgo

Condiciones de trabajo

Acciones peligrosas

Page 2: Condiciones de trabajo

ErgonomíaErgonomíaErgonomíaErgonomíaLa Ergonomía es un arte que busca que los La Ergonomía es un arte que busca que los

humanos y la tecnología trabajen en completa humanos y la tecnología trabajen en completa armonía, diseñando y manteniendo los armonía, diseñando y manteniendo los

productos, puestos de trabajo, tareas, equipos, productos, puestos de trabajo, tareas, equipos, etc. en acuerdo con las características, etc. en acuerdo con las características,

necesidades y limitaciones humanas. Dejar de necesidades y limitaciones humanas. Dejar de considerar los principios de la Ergonomía llevará considerar los principios de la Ergonomía llevará a diversos efectos negativos que - en general - a diversos efectos negativos que - en general -

se expresan en se expresan en lesioneslesiones, , enfermedad profesionalenfermedad profesional, o deterioros de productividad y eficiencia, o deterioros de productividad y eficiencia

Page 3: Condiciones de trabajo

• Para desarrollar con éxito toda actividad, cualquier trabajador, como tú mismo en el centro en el que estudias debe encontrar las condiciones ambientales adecuadas. Así, por ejemplo, un exceso de ruido perturbará tu concentración y puede producirte molestias en el oído.

• Además del sonido, hay otros factores que debemos tener en cuenta al acondicionar el local donde trabajamos.

Page 4: Condiciones de trabajo

El aire• Debe ser rico en oxígeno y estar

limpio de cualquier tipo de partículas contaminantes.

• Se consideran partículas contaminantes aquellas que pueden causar daños o perturbaciones a los seres vivos o a la naturaleza, como los gases.

• Para conseguir un aire limpio es conveniente disponer de una buena ventilación que permita su renovación constante.

Page 5: Condiciones de trabajo

La Temperatura y humedad atmosférica

• La temperatura ideal está en torno a los 20 y 24 grados.

• Para controlarla se pueden utilizar sistemas de calefacción en invierno y de refrigeración en verano.

Page 6: Condiciones de trabajo

El espacio• El lugar de trabajo debe tener una

amplitud suficiente para facilitar el movimiento a las personas y a los móviles que circulen por él.

• Es importante que el techo esté lo bastante alto para que el aire circule y no se enrarezca.

Page 7: Condiciones de trabajo

La iluminación• La vista también trabaja. Por tanto, es

necesaria una buena iluminación para evitar todo tipo de accidentes y daños oculares.

• Si realizas el trabajo durante el día, es preferible que la iluminación sea natural. Cuando la luz del día es insuficiente, deberás utilizar iluminación artificial.

• La iluminación ideal es aquella en la que los rayos de luz inciden por tu izquierda si eres diestro o por tu derecha si eres zurdo.

Page 8: Condiciones de trabajo

El sonido• En algunos centros de trabajo el ruido que emiten las

máquinas es tan intenso que perturba la tranquilidad e impide concentrarse. Se habla entonces de contaminación acústica.

• En estos casos hay que procurar aislar las zonas ruidosas mediante el empleo de doble acristalamiento, contraventanas o aislantes sonoros.

• En algunas actividades que se desarrollan en silencio, como en oficinas, bancos, salas de espera, lugares destinados a la recepción del publico es conveniente una perfecta sonorización del local que permita la audición de música.

Page 9: Condiciones de trabajo

El mobiliario• Las mesas, sillas y demás mobiliario

deben ser adecuados para la actividad específica que se desarrolle.

• De esta manera, a un delineante habrá que facilitarte una mesa de delineación y del mismo modo, a aquellas personas que trabajan durante mucho tiempo hay que procurarles sillas ergonómicas para evitar que, con el tiempo, sufran trastornos de espalda

Page 10: Condiciones de trabajo

La decoración• Una buena decoración hace posible que el

local resulte más acogedor. De esta manera se consigue que el trabajador se encuentre más a gusto desarrollando su actividad y, por tanto, que aumente su capacidad productiva.

• También se ha demostrado que el color influye en la estimulación sensitiva de las persona. Es conveniente pintar los techos y paredes de color blanco, o con tonos claros, para que reflejen la luz y el local está mejor iluminado. Los tonos oscuros absorben más luz: por esta razón, debe evitarse situarlos en zonas inferiores.