“condicionantes valÓricos y de polÍticas pÚblicas en la innovaciÓn en medicamentos”

10
CONDICIONANTES VALÓRICOS Y DE CONDICIONANTES VALÓRICOS Y DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN LA INNOVACIÓN POLÍTICAS PÚBLICAS EN LA INNOVACIÓN EN MEDICAMENTOS” EN MEDICAMENTOS” JOSE MANUEL COUSIÑO LAGARRIGUE PROFESOR UNIVERSITARIO VICEPRESIDENTE EJECUTIVO CIF SANTIAGO, 29 DE AGOSTO DE 2006 ETICA EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PROYECTO BICENTENARIO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Upload: rahim-freeman

Post on 01-Jan-2016

37 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ETICA EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PROYECTO BICENTENARIO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA. “CONDICIONANTES VALÓRICOS Y DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN LA INNOVACIÓN EN MEDICAMENTOS”. JOSE MANUEL COUSIÑO LAGARRIGUE PROFESOR UNIVERSITARIO VICEPRESIDENTE EJECUTIVO CIF. SANTIAGO, 29 DE AGOSTO DE 2006. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: “CONDICIONANTES VALÓRICOS Y DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN LA INNOVACIÓN EN MEDICAMENTOS”

““CONDICIONANTES VALÓRICOS Y DE CONDICIONANTES VALÓRICOS Y DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN LA POLÍTICAS PÚBLICAS EN LA

INNOVACIÓN EN MEDICAMENTOS”INNOVACIÓN EN MEDICAMENTOS”

JOSE MANUEL COUSIÑO LAGARRIGUEPROFESOR UNIVERSITARIOVICEPRESIDENTE EJECUTIVO CIF

SANTIAGO, 29 DE AGOSTO DE 2006

ETICA EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICAPROYECTO BICENTENARIO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Page 2: “CONDICIONANTES VALÓRICOS Y DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN LA INNOVACIÓN EN MEDICAMENTOS”

IMPACTO DE LA INNOVACIÓN IMPACTO DE LA INNOVACIÓN EN MEDICAMENTOS…EN MEDICAMENTOS…

Mejora la salud y salva vidasLos nuevos medicamentos revolucionan la medicinaEfectiva contribución al desarrollo económico y social. Mejor esperanza de vida al nacerSociedades más sanas y productivasAhorros en hospitalizaciones y cirugías. Ahorros al sistema de saludEstimula la industria de genéricos auténticos

Existe una evidente y dramática necesidad de mayor innovación farmacéutica…las mejoras en la salud mundial dependen de esta innovación.

Page 3: “CONDICIONANTES VALÓRICOS Y DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN LA INNOVACIÓN EN MEDICAMENTOS”

EL PROCESO INNOVADOR FARMACÉUTICO: EL PROCESO INNOVADOR FARMACÉUTICO: UNA CADENA DE VALORUNA CADENA DE VALOR

Largo, frágil, riesgoso y complejo.Probabilidades de éxito abrumadoramente en contra de hacer llegar un nuevo medicamento a los pacientes. Los fracasos superiores al 75%.Incluye innovación nueva e incremental (mejoras constantes).Innovación: global y productiva.

IniciativaIncentivos (Patentamiento)InversiónInvención

La Industria Farmacéutica de Investigación marca el ritmo general de la innovación. Su inversión en I&D como porcentaje de sus ventas es el más alto de todas las industrias, sobre software, electrónica, aviación y automóviles, alcanzando 15,8% para el total en el mundo.El costo de desarrollo de un medicamento alcanza a US$ 802 millones (Tufts University).

Page 4: “CONDICIONANTES VALÓRICOS Y DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN LA INNOVACIÓN EN MEDICAMENTOS”

EL ESTADO DE LA INNOVACIÓN ACTUAL NOS EL ESTADO DE LA INNOVACIÓN ACTUAL NOS DICE LO QUE PODEMOS ESPERAR DE LA SALUD DICE LO QUE PODEMOS ESPERAR DE LA SALUD

DE LA SOCIEDAD EN EL FUTURO…DE LA SOCIEDAD EN EL FUTURO…

La Industria Farmacéutica de Investigación ha incrementado el número de compuestos en fase de I&D de 2500 en 1980 a 7504 en 2005. En 25 años se ha triplicado el pipeline de moléculas en I&D.En 1985, 531 compañías hacían I&D. En 2005 el número de compañías con I&D se incrementó a 1629. Muchas compañías son pequeñas (actualmente 668).Las Top Ten en I&D tenían en 1985 un pipeline de 669 moléculas y en 2005 llegaron a 1303, es decir, sólo duplicaron. Las compañías pequeñas desarrollan menos productos pero su contribución es importantísima.

Fuente: Pharmaprojects. SCRIP – World Pharmaceutical News.(2005)

Page 5: “CONDICIONANTES VALÓRICOS Y DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN LA INNOVACIÓN EN MEDICAMENTOS”

APROBACIÓN DEAPROBACIÓN DEINNOVADORES POR FDAINNOVADORES POR FDA

28

53

39

3035

2724

1721

36

20

2

9 10 95 6 8 9 10

6 8

0

10

20

30

40

50

60

95 96 97 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005

Fármacos de sintesis química

Biofármacos

FUENTE: FDA

Page 6: “CONDICIONANTES VALÓRICOS Y DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN LA INNOVACIÓN EN MEDICAMENTOS”

TASAS DE APROBACIÓN Y DEMORASTASAS DE APROBACIÓN Y DEMORAS

En los últimos 11 años el FDA aprobó 412 nuevos medicamentos, cifra global baja que denota una caída en la tasa de innovación en especial de los productos de síntesis química.

El 19,9% de nuevos medicamentos son Biofármacos, cuya tasa se ha mantenido estable. Se han aprobado 82 en 11 años.

La demora del FDA en aprobación de medicamentos de síntesis química, para los últimos 11 años en promedio, es de 16,2 meses. Para los Biofármacos es de 22,9 meses.

Fuente: FDA

Page 7: “CONDICIONANTES VALÓRICOS Y DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN LA INNOVACIÓN EN MEDICAMENTOS”

SIN INNOVADORES NO HABRÍA GENÉRICOS…SIN INNOVADORES NO HABRÍA GENÉRICOS…

Los medicamentos innovadores son como la sangre en las venas de la industria de genéricos, sin los cuales estos no existirían.

La patentación es un Acuerdo Oficial que beneficia el acceso a genéricos auténticos.

Es fundamental el acceso garantizado de la población a medicamentos de calidad certificada. En Chile, las garantías de calidad son un tema pendiente. (BPM; Bioequivalencia; Control de Materias Primas y Farmacovigilancia).

En Chile no hay genéricos.

Page 8: “CONDICIONANTES VALÓRICOS Y DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN LA INNOVACIÓN EN MEDICAMENTOS”

LA LEGISLACIÓN AMERICANA PARA DROGAS LA LEGISLACIÓN AMERICANA PARA DROGAS HUÉRFANAS: UN INCENTIVO EJEMPLARHUÉRFANAS: UN INCENTIVO EJEMPLAR

Incentivo a las empresas a emprender en enfermedades raras y que comprometen a escasas poblaciones.

Los incentivos varían desde créditos fiscales, aprobaciones regulatorias prioritarias y extensión de plazo de patentes.

Participan desde pequeñas a grandes compañías farmacéuticas y biotecnológicas, dando efectiva solución al propósito de la política.

La legislación americana sobre drogas huérfanas es una política pública exitosa con gran contenido valórico.

Page 9: “CONDICIONANTES VALÓRICOS Y DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN LA INNOVACIÓN EN MEDICAMENTOS”

IMPORTANCIA DE LAS POLÍTICAS IMPORTANCIA DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN MATERIA DE P.I.PÚBLICAS EN MATERIA DE P.I.

Desde la perspectiva innovadora la política pública más importante es el respeto a los derechos de Propiedad Intelectual, fundamentalmente las patentes y la protección de la exclusividad de los datos generados en la I&D. Hay tres grupos de países:

Países con protección patentaria adecuada que han generado, a través de su industria, el arsenal farmacológico mundial. Además, tienen el mayor volumen de genéricos de calidad en sus mercados.

Países con leyes de patentes y adaptación a TRIP’s con cláusulas limitativas y restrictivas y con implementación insatisfactoria.

Países que continúan promoviendo políticas que benefician a las industrias basadas en la copia, a expensas de la innovación de otras.

Page 10: “CONDICIONANTES VALÓRICOS Y DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN LA INNOVACIÓN EN MEDICAMENTOS”

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

Los medicamentos innovadores deben considerarse un recurso crítico para la salud pública mundial. Asegurar la continuidad de la innovación en medicamentos es estratégico en la Salud Pública.

Las necesidades de la salud son mundiales por lo que las políticas apropiadas son válidas tanto para los países desarrollados como para aquellos en desarrollo.

El marco de la Innovación en Medicamentos comprende 3 pilares políticos y sociales:

Sistemas de salud eficientes y modernos.Sistemas regulatorios basados en la ciencia y orientados a la garantía de la calidad.Protección a los Derechos de Propiedad Intelectual y cultura de Innovación.