concreto

15
Según su composición y tamaño máximo del agregado Concreto de gravilla fina Concreto de gravilla común Concreto de grava gruesa Según su consistencia Muy seco Seco Semi-seco Medio Húmedo Muy húmedo Según su tiempo de fraguado Lento Normal Rápido

Upload: lucia-arteaga

Post on 12-Apr-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tipos de concreto

TRANSCRIPT

Page 1: concreto

• Según su composición y tamaño máximo del agregado

Concreto de gravilla fina Concreto de gravilla común Concreto de grava gruesa

• Según su consistencia

Muy seco Seco Semi-seco Medio Húmedo Muy húmedo

• Según su tiempo de fraguado

Lento Normal Rápido

Page 2: concreto

• Según su resistencia a la compresión

Baja Normal Alta Ultra alta

• Según su peso unitario

Ligero Normal Pesado

• Según su apariencia

Coloreados texturizados

Coloreados naturalmenteColoreados artificialmente

Page 3: concreto

TEXTURIZADOS

Page 4: concreto

• Según el sistema de compactación y colocación

Compactado con rodillo Concreto lanzado Concreto para pavimentos Bombeable Concreto para pilotes Concreto fluido Concreto de relleno para mampostería Concreto poroso Concreto con fibras

Page 5: concreto

• Concreto convencional

Usado generalmente para elementos de baja complejidad: cimentaciones, columnas, placas macizas y aligeradas, muros de contención, etc.

Ampliamente utilizado en todo el sistema de construcción.

Resistencia: 70-420 kg/cm2 Manejabilidad: 2,5 horas Asentamiento: 3” ± ½” Contenido de aire máximo: 3%

Page 6: concreto

• Concreto bombeable

Concreto con alta fluidez colocado o conducido por una tubería a presión

Optimo para espacio de difícil acceso, condiciones limitadas de transito y elementos con cierta complejidad.

Concreto generalmente con aire incluido. Relación arena/agregado entre el 40%y el 50% Agregados angulosos tamaño máximo 1/3 del

diámetro de la tubería. Agregados redondeados tamaño máximo del

40% del diámetro de la tubería. Resistencia: 70-420 kg/cm2. Manejabilidad: 2,5 horas. Asentamiento: 4” a 6” ± 1” Contenido de aire: 3% a 5%

Page 7: concreto

• concreto para pavimentos

Utilizado generalmente para vías, pistas de aeropuertos, o zonas donde se requieran .

Diseñados para soportar cargas a flexión con diferentes solicitudes de trafico y cargas.

Resistencia: 28-53 kg/cm2 Manejabilidad: 2 horas Asentamiento: 3” ± 1” Contenido de aire máximo: 4%

Page 8: concreto

• Concreto lanzado

Se define como un concreto o mortero transportado a través de una manguera y proyectado neumáticamente a alta velocidad contra una superficie, es un concreto que se trabaja con bajo contenido de humedad, debe llevar un armado de acero a malla que permita la adherencia del concreto.

Ahorra costos de enconfrado o armaduras complejasMuy versátil en su colocación, lo que le permite obtener diferentes formas, usos o tamaños Optimo para la estabilización de taludes, protecciones superficiales y revestimientos.

Resistencia: 210-350 kg/cm2 Manejabilidad: 2 horas Tamaño máximo del agregado: 1” Asentamiento: 6” ± 1”

Page 9: concreto

• Concreto de alta resistencia

Exudación casi nula

Ausencia de segregación

Alto modulo de elasticidad

Menor contracción por secado

Baja carbonatación superficial

Reducido riesgo de corrosión de armaduras

Se usa en columnas y

tabiques

Page 10: concreto

• Concreto reforzado

Acero

El concreto simple, sin refuerzo, es resistente a la compresión, pero débil en tensión, lo que limita su aplicabilidad como material estructural.Para resistir tensiones, se emplea refuerzo de acero, generalmente en forma de barras, colocado en zonas donde se prevé que se desarrollaran tensiones El acero restringe la aparición de grietas originadas por la poca resistencia a la tensión del concreto.

Page 11: concreto

Fibras

Las fibras en el concreto mejoran las propiedades de una matriz débil y quebradiza.

Aumentan la resistencia Disminuyen notoriamente la fragilidad del

concreto, convirtiéndolo en un material mas flexible

Las fibras de polipropileno trabajan cuando el concreto esta en estado plástico para evitar la fisuracion en estado plástico.

Las fibras metálicas trabajan cuando el concreto esta en estado endurecido y ayudan a controlar la fisuracion por contracción por secado y también se puede utilizar como refuerzo secundario.

Page 12: concreto

Concreto translucido

Combina las fibras de vidrio en pequeñas dimensiones con el concreto

Producto que busca ser mas estético y practico sin perder su condición prioritaria de resistencia

Se utiliza principalmente como bloques o paneles

Se han estimado valores de resistencia entre los 49 a 56 mpa a compresión y en aspectos de flexión de 7,7 mpa .

Page 13: concreto

• Concreto permeable

permite la filtración del agua al subsuelo, es sumamente durable, no degradable es muy resistente manteniendo sus características de permeabilidad.

Puede aplicarse en calles residenciales y peatonales, áreas de estacionamiento e invernaderos, Se obtiene mediante la eliminación de agregado fino, se usa normalmente agregados con tamaños entre 9 y 20mm,

Page 14: concreto

• concretos dúctiles y autorreparables

Tradicionalmente el concreto no es considerado un material dúctil, por el contrario se considera frágil, sin embargo se han logrado concretos dúctiles que tienen casi 300 veces la resistencia de un concreto convencional, es decir se pueden doblar casi en u;

se compone de: Arena muy fina Cenizas volantes microfibras, Gracias a su ductilidad estos concretos tienen la

propiedad de autor reparar sus grietas (máximo 150 micrómetros) y sellarlas de nuevo.

Aplicaciones: Pavimentos Puentes Concretos arquitectónicos reparaciones

Page 15: concreto

• Concreto de ultra alto desempeño

Concreto tradicional + cuarzo + fibras metálicas de carbono o alcohol poli vinílico.

Resistencia a la compresión 30000 PSI Gran capacidad de deformación Impermeabilidad Facilidad de moldeo Resistencia ala carbonatación o

penetración de cloruros.