concreto

31
EL CONCRETO

Upload: david-rios-fernandez

Post on 25-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Tecnologia de Materiales Grupo 5

TRANSCRIPT

Page 1: Concreto

EL CONCRETO

Page 2: Concreto

Primer Concepto:

Según el Reglamento Nacional de Edificaciones, el concreto es una mezcla de:

U otro cemento Hidráulico

Agregados finos:

Agua

Agregados gruesos:

Arena Grava

Piedra Triturada

Piedra Triturada

(entre 9.5 a 37.5 mm normalmente)

(Menor a 5mm)

Con o sin:

Page 3: Concreto

Segundo Concepto: Es una mezcla de dos componentes:Agregados:

Piedra Triturada

Grava

Arena

Pasta

Agua

Aire

Para formar una masa semejante a una roca ya que la pasta endurece debido a la reacción química entre el cemento y el agua

Page 4: Concreto
Page 5: Concreto

Clasificación del CONCRETO

Page 6: Concreto

+

Piedra Triturada

Grava

Arena + Agua

Agregados (finos y/o grueso):

El Concreto Simple es el concreto sin armadura de refuerzo o con menos refuerzo que el mínimo especificado para el concreto reforzado.

Page 7: Concreto

+

Piedra Triturada

Grava

Arena + Agua

Agregados (finos y grueso):

El Concreto Ciclópeo es el concreto simple en cuya masa se incorporan piedras grandes (también llamadas piedras desplazadoras) :

Piedra Desplazadora

+

Page 8: Concreto

+

Piedra Triturada

Grava

Arena + Agua

Agregados (finos y grueso):

El Concreto Reforzado es el concreto estructural reforzado con no menos de la cantidad mínima de acero, preesforzado o no. (Hormigón)

+ Armadura

Page 9: Concreto

+

Piedra Triturada

Grava

Arena + Agua

Agregados (finos y grueso):

El Concreto Preesforzadoes el concreto estructural al que se le han introducido esfuerzos internos con el fin de reducir los esfuerzos potenciales de tracción en el concreto causados por las cargas

+ Armadura

Page 10: Concreto

Tipos de CONCRETO de acuerdo a su peso

Page 11: Concreto

+

Piedra Triturada

Grava

Arena + Agua

Agregados (finos y grueso):

El Concreto de Peso NormalEs un concreto cuya densidad varia entre 2200 a 2300 kg/m3. Es la mezcla de :

Page 12: Concreto

Piedra Triturada

Grava

Arena Agua

El Concreto de Peso LigeroEs un concreto similar al concreto de peso normal, excepto que tiene una densidad menor. Se produce con los agregados ligeros o con una combinación de agregados ligeros y normales

Agregados (finos y/o grueso):

Piedra Pómez

Agregados Ligeros:

Escoria Volcánica

Page 13: Concreto

Piedra Triturada

Agua

Agregados (pesados):

El Concreto PesadoSe Caracterizan por su alta densidad, la que varia entre 2.8 a 6 Toneladas por metro cubico (t/m3). Se realiza con cemento portland normalizado (Andino Tipo V) y con agregados pesados, naturales o artificiales. Se usa especialmente para blindaje contra la radiación.

Hematita

Magnetita

Limonita

Baritina

Page 14: Concreto

Algunos tipos de CONCRETOS especiales

Page 15: Concreto

Son aquellos cuyas características principales no son las del concreto ordinariamente concebido, ya que

por algún tipo especial de insumos, o por la tecnología de aplicación y/o

producción.

Muchos de los concretos especiales no contienen cemento portland.

Page 16: Concreto

El Concreto de alta resistencia temprana

Los concretos de alta resistencia son aquellos cuya resistencia a la compresión a 28 días (f’c) son iguales o mayores a 6000 psi (Pounds per Square Inch o Libra sobre pulgada cuadrada). Se utiliza cemento tipo III con un alto contenido (300 a 600 kg/m3) . Su relación cemento agua es de: 0.2 – 0.45; y esta incluida la utilización de aditivos químicos.

Page 17: Concreto

El Concreto de alta resistencia temprana

• Construcciones en climas fríos• Pavimentación para usos inmediatos

Page 18: Concreto

El Concreto Masivo

El concreto masivo es definido por la ACI 116R (American Concrete Institute o Instituto Americano de Concreto) como cualquier volumen de concreto con dimensiones lo suficientemente grandes para requerir que se tomen las medidas necesarias para hacer frente a la generación de calor por hidratación del cemento y el consecuente de cambio de volumen con el fin de minimizar el agrietamiento.

el diseño de estructuras de concreto masivo esta general y principalmente basado en la durabilidad, economía y las condiciones de temperatura, dejando la resistencia en un segundo término. La característica que distingue al concreto masivo de otros tipos de concretos es su comportamiento térmico.

Page 19: Concreto

Un elemento (concreto) debe ser considerado masivo si presenta las siguientes condiciones:

-la dimensión mínima es de un metro-la relación de volumen a superficie es mayor de 0.30

Page 20: Concreto

El Concreto sin SlumpEste concreto es definido también por ACI 116 como: concreto con una consistencia correspondiente a un slump de ¼ de pulgada o menos.

Este concreto en estado normal (seco), debe ser lo suficientemente trabajable para ser colocado y consolidado con el equipo que va a ser usado en el trabajo.

Muchas de las reglas básicas que gobiernan las propiedades del concreto estándar son aplicables a este concreto; sin embargo,  la medida de la consistencia del concreto estándar difiere de la utilizada en éstos,  pues la prueba del cono de Abrams no es práctico para dar un parámetro de éstas características. 

Page 21: Concreto

El Concreto Rolado Compactado

Así se le denomina al concreto compactado con rodillos empleado generalmente, aunque no limitativamente, en la construcción de presas de gravedad de concreto. 

es un concreto sin slump, y seco que es compactado mediante un rodillo vibratorio de compactación. Es una mezcla de agregados, cemento y agua mezclado en un mixer. Es considerado como el mas rápido y económico método de construcción de presas de gravedad, pavimentos, aeropuertos, como sub-bases para caminos y avenidas para caminos que luego serán pavimentadas

Page 22: Concreto

Shotcrete

Shotcrete es un mortero de concreto que es lanzado neumáticamente sobre una superficie a alta velocidad.  La relativamente seca mezcla es consolidada por la fuerza de impacto y puede ser colocada sobre superficies verticales u horizontales sin ocurrir disgregación.

El shotcrete es usado tanto para una nueva construcción como para reparaciones.  Su aplicación es particularmente importante en estructuras abovedadas o en la construcción de túneles para la estabilización de fragmentos de roca suelta y expuesta.

Page 23: Concreto

Las propiedades del shotcrete endurecido son muy dependientes del operador. Shotcrete tiene un peso específico y una resistencia a la compresión similar a un concreto estándar y uno de alta resistencia respectivamente.  Agregados con tamaño máximo de ¾ de pulgada pueden ser usados.

Shotcrete puede ser producidos  mediante un proceso seco o húmedo.En el proceso seco se hace un pre-mezclado del cemento y los agregados; luego ésta mezcla, supuesta homogénea es impulsada por una compresora de aire hacia la boquilla.

El agua es adicionada a la mezcla en la boquilla a la salida mezclándose íntimamente, para que inmediatamente sea lanzada, proyectada sobre la superficie.

Page 24: Concreto

En el proceso húmedo, todos los ingredientes son pre-mezclados y luego lanzados sobre la superficie. Si se adiciona al final de la boquilla una compresora de aire, se incrementa la velocidad del lanzamiento de la mezcla sobre la superficie.

Page 25: Concreto

CONCRETO BLANCOEl cemento blanco portland es usado para producir concretos blancos. Es un material usado ampliamente como material arquitectónico. El cemento blanco es fabricado de acuerdo a ASTM C150. Este concreto es producido con agregados y agua que no contengan materiales que puedan modificar la coloración del concreto.

Page 26: Concreto

CONCRETO COLOREADO. Este concreto, puede ser producido usando agregados coloreados, añadiendo pigmentos de colores o ambos.  Cuando son usados los agregados de colores ellos deberán ser expuestos en la superficie del concreto.

Page 27: Concreto

Estados del concreto

Page 28: Concreto

 

Estado fresco. Al principio el concreto parece una “masa”. Es blando y puede ser trabajado o moldeado en diferentes formas. Y así se conserva durante la colocación y la compactación. Las propiedades más importantes del concreto fresco son la trabajabilidad y la cohesividad.

Estado fraguado. Después, el concreto empieza a ponerse rígido. Cuando ya no esta blando, se conoce como FRAGUADO del concreto El fraguado tiene lugar después de la compactación y durante el acabado.

Estado endurecido. Después de que concreto ha fraguado empieza a ganar  resistencia y se endurece. Las propiedades del concreto endurecido son resistencia y durabilidad.

Page 29: Concreto

Anexo

Page 30: Concreto

Anexo

Page 31: Concreto

Anexo