conclusiones de psicologia

8
1. TALLERES DIPLOMADOS ETC. INTERPERTACÍON: De un total de 21 docentes entrevistado, 12 de ellos que corresponde el 57% de la muestra, manifiesta que si han asistido algún curso, talleres que son como la de que proporciona la sindicato etc. Mientras que el 43% de los docentes dice que no han asistido a uno. CONCLUSÍON: Podemos concluir, que la mayoría de los docentes en el transcurso de su formación como docente, o en su trayecto de docente han tenido algún tipo de talleres o diplomados acerca del desarrollo humano y el restante de ellos nunca han ido a uno. 2. CONCEPTO DE DESARROLLO HUMANO: INTERPERTACÍON:De un total de 21 docentes entrevistado, 12 de ellos que corresponde el 61% de la muestra, manifiesta que el desarrollo humano constituye etapa en que el cuerpo y la mente del sujeto desde el nacimiento hasta la muerte va desarrollando conocimiento habilidades y destrezas; mientras que el 20% expresa que son proceso de aprendizaje como cambios de conducta durante el ciclo de vida asimismo el 15% dice que es un progreso en diferentes hábitos para vivir con calidad y solamente el 4% opina que es la libertad para elegir formas dividida y proceso de estudio sobre la personalidad. CONCLUSÍON: Así mismo pudimos notar que más de la mitad de los docentes dicen que el desarrollo humano son etapas en el cual el sujeto va desarrollando si han ido 57% no han ido 43% 0% 0% taller

Upload: andresienriquez

Post on 11-Jul-2015

230 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

1. TALLERES DIPLOMADOS ETC.

INTERPERTACÍON: De un total de 21 docentes entrevistado, 12 de ellos que

corresponde el 57% de la muestra, manifiesta que si han asistido algún curso,

talleres que son como la de que proporciona la sindicato etc. Mientras que el

43% de los docentes dice que no han asistido a uno.

CONCLUSÍON: Podemos concluir, que la mayoría de los docentes en el

transcurso de su formación como docente, o en su trayecto de docente han tenido

algún tipo de talleres o diplomados acerca del desarrollo humano y el restante de

ellos nunca han ido a uno.

2. CONCEPTO DE DESARROLLO HUMANO:

INTERPERTACÍON:De un total de 21 docentes entrevistado, 12 de ellos que

corresponde el 61% de la muestra, manifiesta que el desarrollo humano

constituye etapa en que el cuerpo y la mente del sujeto desde el nacimiento hasta

la muerte va desarrollando conocimiento habilidades y destrezas; mientras que el

20% expresa que son proceso de aprendizaje como cambios de conducta durante

el ciclo de vida asimismo el 15% dice que es un progreso en diferentes hábitos

para vivir con calidad y solamente el 4% opina que es la libertad para elegir formas

dividida y proceso de estudio sobre la personalidad.

CONCLUSÍON: Así mismo pudimos notar que más de la mitad de los docentes

dicen que el desarrollo humano son etapas en el cual el sujeto va desarrollando

si han ido57%

no han ido43%

0%

0%taller

conocimiento habilidades y destrezas, mientras que los demás diferencia en los

conceptos como un aprendizaje y cambios de conducta, ycambios de conducta

durante el ciclo de vida la libertad, dividida y proceso de estudio sobre la

personalidad.

2. CONCEPTO DE DESARROLLO PSICOLOGICO:

INTERPERTACÍON: En los docentes encuestados el 38% de ellos dice que el

desarrollo psicológico es etapa de desarrollo donde el individuo adquiere

conocimientos; Por lo tanto el 33% expresan procesos de desarrollo mentales,

memoria, sentimientos etc., Por lo cual el 18% hablan que son conductas que

presenta el individuo a lo largo de su desarrollo, mientras que el 11% indican que

es la evolución del pensamiento.

CONCLUSÍON: Analizando las muestras podemos concluir que la mayoría de

ellos explican que es una etapa donde el sujeto adquiere conocimiento conjunto

que van desarrollando su mente y sus sentimiento. Por lo cual el resto expresa

que son conductas que el individuo presenta mientras evoluciona su pensamiento.

Etapa61%

Proseso de aprendizaje

20%

progreso de habitos

15%

proceso de estudio sobre

la personalidad

4%

CONCEPTO DH

3. IMPORTANCIA QUE EL DOCENTE ATRIBUYE AL CONOCIMIENTO SOBRE

EL DESARROLLO HUMANO Y PSICOLÓGICO EN LA FORMACIÓN

PROFESIONAL DE UN MAESTRO.

INTERPERTACÍON: El 100% afirma que es importante conocer la forma del

desarrollo humano y psicológico en la formación de un docente tomando en

cuenta que el 59% ayuda a comprender actitudes y aptitudes, destrezas,

debilidades cotidianas del niño; el 40% comprende procesos de enseñanza y

aprendizajes, además el 1% es el trabajo con seres humanos.

CONCLUSION:Nosotros llegamos a la conclusión, de que más de la mitad de los

docentes creen que es importante que el docente atribuye el conocimiento sobre

el desarrollo humano y psicológico es que ayudaa comprender actitudes y

aptitudes, destrezas, debilidades cotidianas del niño y ayuda a comprender

proceso de enseñanza y aprendizaje, mientras que solo un docente tiene el

concepto de trabajar con seres humano.

38%33%

18%11%

Etapas del desarrolloproceso de desarrolloconductas que presenta suj.evolucion del pensamiento

CONCEPTO DP

CONCEPTO DP

4. LA IMPORTANCIA QUE LE ATRIBUYE CONOCIMIENTO DEL

DESARROLLO HUMANOS Y PSICOLÓGICO EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL

DEL MAESTROS

INTERPERTACÍON:En un total de 21 docentes encuestados el 100%señaló que

tanto el docente como los padres de familia son promotores de aprendizajes y

ejemplos de vida para los alumnos

CONCLUSÍON: Que todos los docente dice que los padres de familia y el docente

son promotores de aprendizaje de los alumnos.

59%

40%

1%

Comprension de actitudes y …

Comprension de procesos ens. …

Trabajo con seres humanos

DH EN LA FORMACION DOCENTE

DH EN LA FORMACION DOCENTE

5. MODELOS EXPLICATIVOS (TEORÍAS, CONCEPTOS O IDEAS) DEL

DESARROLLO HUMANO Y PSICOLÓGICO QUE GUÍAN LA PRÁCTICA

PROFESIONAL DEL DOCENTE.

INTERPERTACÍON:De un total 21 docentes encuestados solamente 19 de ellos

usan la guía de los modelos explicativos del desarrollo humano y el y 2 de ellos no

usan ningún modelo, lo cual corresponde al 71% la teoría de Piaget, el 76% utiliza

Importancia atribuida al DH

Promotores de aprendizaje

el modelo de Vygotsky, mientras que el 10% utiliza el modelo de Freud, el 29%

utiliza el de Watson, y por último el 29% maneja otras teorías. (Estos porcentajes

se pasan porque la mayoría de los encuestados utilizan dos o más teorías.)

CONCLUSION: La gran parte de los docentes encuestados ocupan las teorías

que son más reconocidas en el ámbito pedagógico que son las de Piaget,

Vygotsky. Mientras que los otros manejan teorías menos utilizadas como la de

Watson entre otras.

6. ARGUMENTOS DEL DOCENTE A FAVOR O EN CONTRA DE ALGUNA(S)

PERSPECTIVA(S) DE LA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO.

INTERPERTACÍON:Todos los entrevistados, no tienen ninguna teoría en contra,

pero si tienen teorías a favor, el 19%son la de Piaget y Vygotsky porque son los

actuales dan mayor implicación en el desarrollo del ser, 14% Piaget porque el

niño construye si propio conocimiento, 19%la de Vygotsky depende del ambiente

en que vive el niño, 29% todas las teorías, y 19% no están a favor ni en contra.

CONCLUSION:la mayoría de los docentes entrevistados utilizan un poco de cada

teoría, mientras que los demás utilizan las teorías de Vygotsky y Piaget o se

encuentran en un punto neutro.

33%

35%5%

14%13%

TEORIAS

Piaget Vigotsky Freud Watson Otras

INTERPERTACÍON:De un total de 21docentes entrevistado, 11 de ellos que

corresponde el 52% expresan que crean ambiente de confianza enfocando

valores, el 28% lo hacen trabajos en equipo y dinámicas y por último el 19%

estimulación de manera individual actividades diarias en el libro, investigación y

tareas.

CONCLUSION: Podemos darnos cuenta que más de la mitad de los docentes en

las actividades que ellos hacen ambiente de confianza y trabajos en equipo y

dinámicas, por lo cual la menoría de ellos hace estimulaciones de manera

individual actividades diarias en libro, investigaciones y tareas.

29%

14% 19% 19% 19%

ARGUMENTOS DEL DOCENTE A FAVOR O EN CONTRA

ARGUMENTOS DEL DOCENTE A FAVOR O EN CONTRA

55%30%

15% 0%

EJEMPLOS CONCRETO

Ambiente de codnfianza

trabajos en quipo y dinamica

Estimulacion de manera individual

7. EJEMPLOS CONCRETOS DE SITUACIONES O SUCESOS EN SU PROPIA

EXPERIENCIA EDUCATIVA EN DONDE HAYA CONDUCIDO ACTIVIDADES

CON SUS E ESTUDIANTES QUE PROMUEVAN SU DESARROLLO