conclusiones crisis politica de honduras 2009

3
 CONCLUSIONES. El golpe de Estado fue innecesario e injusticado: Las acciones de gobierno del Presidente Zelaya, aún las más controversiales han sido reformas de alcances limitados. No son de naturaleza revolucionaria ni constituyen un riesgo a la estabilidad democrática, al régimen de gobierno o a las estructuras económico sociales del !oder establecido. "in embargo, una clase !ol#tica y un sector em!resarial carentes de !ers!ectiva estratégica no han descubierto $ue la mayor#a de las acciones del gobierno del Presidente Zelaya son válvulas de esca!e !ara reducir la !resión social. La clase !o l# tica y los gr u!o s em!resariales, usando lentes ideológicos de treinta a%os atrás, están e&agerando y distorsionando la naturaleza del gobierno de!uesto. ' ello han contribuido muchos alardes innecesarios del !ro!io Zelaya, y los discursos e&altados del se%or (hávez. )n tal conte&to la clase !ol#tica y los sectores em!resariales se han sentido amenazados con las iniciati vas !r esidenciales, !u es cr eyeron $u e la *onduras gobernada !or Zelaya viv#a una coyuntura !re revolucionaria y han reaccion ado con !án ico , des enterrando los fan tas mas de la gran cons!iración comunista internacional. )n sus temores han cre#do $ue le mundo se les ven#a aba+o si no deten#an las acciones de Zelaya. )sta !er s!ecti va ideoló gica fundada en temor es, errores y falsas a!reciaciones a las élites a la deses!eración in+usticada y a e+ecutar las acciones más irracionales y antidemocráticas. -uiz ás sus e$uivocadas valoraciones !o l# ticas les han sido transmitidas !or asesores, en $uienes con aban a ciegas y cuyos discursos fanáticos les em!a%an la razón, les renuevan sus temores atávicos y les im!iden darse cuenta $ue en el mundo global no hay es! acios eco nómicos y !ol #ti cos !ar a el radicalismo tradicional de iz$uierda o de derecha. Pese al discurso del encendido discurso del se%or (hávez, o al de la hi+a del totalitario dictador de derecha Pinochet, $ue se !roclamaron del gobierno de facto de *onduras, el mundo avanza !or otras v#as, si gn adas !o r el re s!eto a la legalidad interna e internacional, el e+ ercicio de la tolerancia, la solución civilizada de conictos y la garant#as de los derechos humanos de toda la !oblación. /emer a un discurso o conar en otro, sin tener en cuenta el análisis sereno y ob+etivo de las condiciones y !ers!ectivas económicas y !ol#ticas del mundo es creer con alarma $ue el cielo se cae !or$ue la ho+a de un árbol se !osó en muestra cabeza.

Upload: noe-abisai-reyes-salinas

Post on 01-Mar-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La crisis política por la que paso Honduras durante los periodos de 2009 en adelante, causantes de varios problemas en la infra-estrcutura y supra-estructua del país y el cierre del comercio internacional

TRANSCRIPT

Page 1: Conclusiones Crisis Politica de Honduras 2009

7/18/2019 Conclusiones Crisis Politica de Honduras 2009

http://slidepdf.com/reader/full/conclusiones-crisis-politica-de-honduras-2009 1/3

CONCLUSIONES.

El golpe de Estado fue innecesario e injusticado: Las accionesde gobierno del Presidente Zelaya, aún las más controversiales hansido reformas de alcances limitados. No son de naturalezarevolucionaria ni constituyen un riesgo a la estabilidad democrática,al régimen de gobierno o a las estructuras económico sociales del!oder establecido.

"in embargo, una clase !ol#tica y un sector em!resarial carentes de!ers!ectiva estratégica no han descubierto $ue la mayor#a de lasacciones del gobierno del Presidente Zelaya son válvulas de esca!e!ara reducir la !resión social. La clase !ol#tica y los gru!os

em!resariales, usando lentes ideológicos de treinta a%os atrás, estáne&agerando y distorsionando la naturaleza del gobierno de!uesto.

' ello han contribuido muchos alardes innecesarios del !ro!io Zelaya,y los discursos e&altados del se%or (hávez. )n tal conte&to la clase!ol#tica y los sectores em!resariales se han sentido amenazados conlas iniciativas !residenciales, !ues creyeron $ue la *ondurasgobernada !or Zelaya viv#a una coyuntura !re revolucionaria y hanreaccionado con !ánico, desenterrando los fantasmas de la grancons!iración comunista internacional. )n sus temores han cre#do $uele mundo se les ven#a aba+o si no deten#an las acciones de Zelaya.

)sta !ers!ectiva ideológica fundada en temores, errores y falsasa!reciaciones a las élites a la deses!eración in+usticada y a e+ecutarlas acciones más irracionales y antidemocráticas.

-uizás sus e$uivocadas valoraciones !ol#ticas les han sidotransmitidas !or asesores, en $uienes conaban a ciegas y cuyosdiscursos fanáticos les em!a%an la razón, les renuevan sus temoresatávicos y les im!iden darse cuenta $ue en el mundo global no hayes!acios económicos y !ol#ticos !ara el radicalismo tradicional deiz$uierda o de derecha.

Pese al discurso del encendido discurso del se%or (hávez, o al de lahi+a del totalitario dictador de derecha Pinochet, $ue se !roclamarondel gobierno de facto de *onduras, el mundo avanza !or otras v#as,signadas !or el res!eto a la legalidad interna e internacional, ele+ercicio de la tolerancia, la solución civilizada de conictos y lagarant#as de los derechos humanos de toda la !oblación. /emer a undiscurso o conar en otro, sin tener en cuenta el análisis sereno yob+etivo de las condiciones y !ers!ectivas económicas y !ol#ticas delmundo es creer con alarma $ue el cielo se cae !or$ue la ho+a de unárbol se !osó en muestra cabeza.

Page 2: Conclusiones Crisis Politica de Honduras 2009

7/18/2019 Conclusiones Crisis Politica de Honduras 2009

http://slidepdf.com/reader/full/conclusiones-crisis-politica-de-honduras-2009 2/3

Los temas globales hoy tienen $ue ver con la !rofundización de lademocracia, la reducción de la !obreza y la reversión de ladestrucción ambiental. Precisamente !or$ue la democracia es tana!reciada en el mundo actual y los sectores gol!istas no se dieroncuenta de ello. Le+os están los tiem!os en los $ue los demócratas se

confund#an en 'mérica Latina con la derecha y el autoritarismomilitarista.

  No se dieron cuenta de $ue los tiem!os son diferentes, y $ue en elsiglo 001, !ara bien de la democracia, las tecnolog#as de lainformación y la comunicación al alcance del !ueblo han im!osible elsilencio $ue todo re!resor busca. 2amás consideraron $ue sus actosse documentar#an en voces e imágenes $ue en segundos dar#an lavuelta al mundo y originar#an activas redes de incidencia aún en losmás remotos lugares del !laneta, reduciendo los es!acios deim!unidad y fortaleciendo la denuncia nacional e internacional.

  /am!oco se +ustica el gol!e de )stado como un recurso !aradetener la consulta sobre la cuarta urna. 'cudir al gol!e !or estacausa evidencia una idea y una !ráctica y no solo rudimentaria, sinocontradictoria con la democracia. )s antidemocrático y e&tremo tor!e!ensar $ue una consulta !o!ular calicada de im!rocedente sedetiene rom!iendo el orden constitucional y alterando violentamentela forma de gobierno. )sto es como !retender a!agar un incendiousando gasolina.

  La democracia, cuando se conoce y se vive en !rofundidad, generaactitudes y !rocedimientos inteligentes, creativos tolerantes y!ro!iamente democráticos !ara defenderla y !rofundizarla. )n esteasunto es clave tener en cuenta un !rinci!io decisivo3 la democraciase salva y se deende con ms democracia! "ue e"uivale aarmar "ue los medios a usar de#en de estar en plenacorrespondencia y armon$a con los nes "ue se pretenden.%ines democrticos o#ligan a medios democrticos y no deotra forma. &ams se 'a salvado la democracia con golpes deEstado.

  )l !oco conocimiento de la democracia y la escas#sima culturademocrática $ue tiene la clase !ol#tica y ciudadanos como el e&Presidente del (ongreso Nacional y sus asesores les im!idióidenticar y seguir los caminos democráticos !ara !reservarla encaso $ue la hubiesen sentido amenazada, a!elando a la di!lomacia,al diálogo, la negociación, la resolución !ac#ca de los conictos, lostratados e instrumentos internacionales, los organismosmultinacionales, y otros múlti!les recursos $ue no son desconocidos!or los verdaderos demócratas. (ombatir las iniciativas de Zelaya,!or más intransigente $ue este haya sido, a!elando como únicasolución a los medios antidemocráticos del gol!e de )stado esevidencia de la ausencia de conciencia y actitud democrática, deintolerancia y carencia de conanza en la deliberación y en las

Page 3: Conclusiones Crisis Politica de Honduras 2009

7/18/2019 Conclusiones Crisis Politica de Honduras 2009

http://slidepdf.com/reader/full/conclusiones-crisis-politica-de-honduras-2009 3/3

múlti!les instancias democráticas !ara solucionar conictos como los$ue *onduras ha enfrentado.

 *a $uedado con ello evidenciado $ue en la clase !ol#tica hondure%a,!or encima de la conciencia y la cultura democrática, !redomina el

autoritarismo en su versión más rústica y !rimitiva. "on demócratassolo de nombre, $ue al enfrentar un conicto dentro de la democraciamiran como única solución el !oner n a la democracia misma,mediante el gol!e de )stado.