conceptos fundamentales de la web 2

12
Tomado y adaptado de la conferencia “Teoria Conectivista”, de Stephen Downes http://www.downes.ca Traducción slides / sincronización audio: Diego Leal (http://diegoleal.org). dentro del curso “Tecnologías WEB 2.0 para la docencia”, de la UNAB y el MEN

Upload: maria-elena-cardenas-granados

Post on 26-Jul-2015

1.443 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Conceptos Fundamentales De La Web 2

Tomado y adaptado de la conferencia “Teoria Conectivista”, de Stephen Downes http://www.downes.ca Traducción slides /

sincronización audio: Diego Leal (http://diegoleal.org).

dentro del curso “Tecnologías WEB 2.0 para la docencia”, de la UNAB y el MEN

Page 2: Conceptos Fundamentales De La Web 2

La teoría conectivista reúne varios de los elementos que debe contener un modelo pedagógico, pero además aporta otros que son fundamentales para desarrollar las competencias que requieren los ciudadanos del siglo XXI

Page 3: Conceptos Fundamentales De La Web 2

PARADIGMA CONOCIMIENTO : flujo permanentemente disponible

Aprender es utilizar ese flujo para impulsarse y utilizarlo en el propio beneficio.

APRENDIZAJE:

Inmersivo: “se aprende haciendo

Conectado : El computador conecta al estudiante con el resto del mundo

Ocurre a través de conexiones con otros aprendices

Está basado en la conversación y la interacción

Page 4: Conceptos Fundamentales De La Web 2

PEDAGOGIA CONECTIVISTA

“Enseñar” es modelar y demostrar

“Aprender” es practicar y reflexionar

Ambos implican participación en lo

que podría ser llamado “una comunidad de

práctica auténtica”

Page 5: Conceptos Fundamentales De La Web 2

PROPÓSITOS

Vincular a los estudiantes al “flujo” de conocimiento disponible en la web y

motivarlos a utilizarlo en su beneficio, de acuerdo a sus

intereses y necesidades.

Page 6: Conceptos Fundamentales De La Web 2

PEDAGOGIA CONECTIVISTA

ESTUDIANTE CENTRO DEL

PROCESO

ROL DEL ESTUDIANTE “PRACTICAR Y REFLEXIONAR”

ROL DEL DOCENTE

“MODELAR Y DEMOSTRAR”

EN ESTE PROCESO TODOS LOS PARTICPANTES ASUMEN EN DETERMINADO MOMENTO EL ROL TANTO DE PROFESORES COMO DE ESTUDIANTES.

Page 7: Conceptos Fundamentales De La Web 2

ROLES DE LOS ACTORES DEL PROCESO

• Practicar el trabajo propio de manera abierta y transparente

• Involucrarse en una comunidad

• Ser reflexivo (escribir sobre temas relativos a su trabajo)

DOCENTE

• Involucrarse en un ambiente de trabajo académico, por ejemplo una Comunidad de práctica

• Observar e imitar prácticas exitosas

• Ser reflexivo (participar en conversaciones sobre la práctica

ESTUDIANTE

Page 8: Conceptos Fundamentales De La Web 2

CONTENIDOS

Contenidos generados por los usuarios (estudiantes y docentes) en interacción a través de las redes sociales.

Page 9: Conceptos Fundamentales De La Web 2

RECURSOSE-Learning 2.0: el

aprendizaje es una red a la que nos conectamos cuando queremos, sin limitaciones de

tiempo y espacio.

Aprendizaje basado:

Juegos

Entorno de trabajo,

Móvil - cooperativo,

Todos producidos por los usuarios

Page 10: Conceptos Fundamentales De La Web 2

WEB 2.O : RED DEL APRENDIZAJEIntersección entre los mundos de la educación, el trabajo y el hogar

Requerimiento clave:

Herramientas fáciles de usar

Servicios de alojamiento

Relevancia

Usabilidad

Interacción

RE

QU

IER

EN

Page 11: Conceptos Fundamentales De La Web 2

APRENDIZAJE EN REDPrincipios para obtener conocimientos confiables:

Conectividad: CONOCIMIENTO SE PRODUCE POR LA INTERACCION DE LA CONEXIÓN DE TODOS LOS MIEMBROS

Apertura: Todos los participantes pueden contribuir desde sus propias experiencias.

Autonomía: Cada participante contribuye a la interacción por su propia decisión, de acuerdo con su propio conocimiento, valores y decisiones

Diversidad: Múltiples participantes abordando el mismo conocimiento pero desde puntos de vista auténticos

Page 12: Conceptos Fundamentales De La Web 2

APA- AMBIENTES PERSONALES DE APRENDIZAJE (PLE)

CREAR UN APA, IMPLICA

LACREACION COLABORATIVA DE

LOS CONTENIDOS, Y ELLO REQUIERE:

-AGREGAR CONTENIDOS

-MEZCLAR Y REORGANIZAR

-CAMBIAR PROPOSITOS

INICIALES, DAR NUEVOS

PROPOSITOS A ESTOS CONTENIDOS PARA SATISFACER AL PUBLICO OBJETIVO

PONER A CIRCULAR ESTE CONTENIDO EN

LA RED, PARA COMPARTIRLO CON

LOS DEMAS