conceptodemetafisica

Upload: denis-dominguez-vargas

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Conceptodemetafisica

    1/14

    LA

    METAFISICA

    Material elaborado Por: Licda. M.A. Nancy Martínez, adaptado al curso

    semiprsencial: Filosofía e historia de la educación. UMG-MAESTRIA

  • 8/17/2019 Conceptodemetafisica

    2/14

    Sesión 5

    METAFISICA

    • El concepto de ser es la base de la “metafísica”.

    •Lo opuesto al "ser" viene a ser en este caso laesencia, a la cual simplemente se le agrega laexistencia.

    • Un ejemplo de ello lo dan ciertos textos de lafilosofía temprana de Tomás de Aquino ( De ente etessentia  ).

    http://es.wikipedia.org/wiki/Tom%C3%A1s_de_Aquinohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tom%C3%A1s_de_Aquino

  • 8/17/2019 Conceptodemetafisica

    3/14

    Sesión 5

    QUÉ ES EL SER • El “ser”  viene a ser aquello que se le puede atribuir a

    todo, aunque de distintas maneras. El ser es aquello, en loque los diferentes objetos coinciden y en lo que, a su

     vez, se distinguen.

    • Este enfoque del ser es la base de una metafísica) del

    ser.• El concepto opuesto a ser, es aquí la nada, ya que nada

    puede estar fuera del ser. Se entiende aquí a ser  comoespacio lleno.

  • 8/17/2019 Conceptodemetafisica

    4/14

    Sesión 5

    Sistematización y Método

    •  Tradicionalmente la metafísica se divide en una rama

    general ( metaphysica generalis  ) y en una rama particular( metaphysica specialis  ).

    • La primera la conforma la Ontología,

    • la segunda la Teología natural

    , la Psicología filosófica

    y la Cosmología filosófica:

    http://es.wikipedia.org/wiki/Ontolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Teolog%C3%ADa_naturalhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Psicolog%C3%ADa_filos%C3%B3fica&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Cosmolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cosmolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Psicolog%C3%ADa_filos%C3%B3fica&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Teolog%C3%ADa_naturalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ontolog%C3%ADa

  • 8/17/2019 Conceptodemetafisica

    5/14

    Sesión 5

    METAFISICA GENERAL

    • Es la que tiene el mayor grado deabstracción entre las ciencias; pregunta por

    las categorías más generales del ser y por esotambién es llamada filosofía fundamental.

    • Se ocupa de qué son las cosas, laspropiedades y los procesos, según su esenciay en qué relación están entre sí.

    • En tanto se ocupa de lo-que-es, en tantoque-es, se habla de Ontología o Ciencia delSer.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Ontolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ontolog%C3%ADa

  • 8/17/2019 Conceptodemetafisica

    6/14

    Sesión 5

    • La teología racional pregunta por la causa primera de

    todo ser, es decir, por Dios en tanto ser supremo yfundamento de toda realidad.

    •  A esta rama particular de la Filosofía se le denominatambién Teología filosófica o Teología natural.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Teolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Teolog%C3%ADa_filos%C3%B3ficahttp://es.wikipedia.org/wiki/Teolog%C3%ADa_naturalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Teolog%C3%ADa_naturalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Teolog%C3%ADa_filos%C3%B3ficahttp://es.wikipedia.org/wiki/Teolog%C3%ADa

  • 8/17/2019 Conceptodemetafisica

    7/14

    Sesión 5

    • La Psicología racional (o Filosofía del hombre,

    Psicología metafísica, Psicología filosófica ) se ocupadel alma, o del espíritu humano como una sustanciasimple (  Antropología filosófica )

    • La cosmología racional o Filosofía de la Naturaleza

    investiga el carácter del universo, es decir la relaciónde todo lo-que-es dentro de la totalidad.

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Psicolog%C3%ADa_metaf%C3%ADsica&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Psicolog%C3%ADa_filos%C3%B3fica&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Antropolog%C3%ADa_filos%C3%B3ficahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cosmolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADa_de_la_Naturalezahttp://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADa_de_la_Naturalezahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cosmolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Antropolog%C3%ADa_filos%C3%B3ficahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Psicolog%C3%ADa_filos%C3%B3fica&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Psicolog%C3%ADa_metaf%C3%ADsica&action=edit&redlink=1

  • 8/17/2019 Conceptodemetafisica

    8/14

    Sesión 5

    • La metafísica puede proceder de distintas maneras:

    • Es especulativa, cuando parte de un principio supremo, a partir del cual vainterpretando la totalidad de la realidad. Un principio de este tipo podría ser laidea, Dios, el ser, el espíritu universal, o la voluntad.

    • Es inductiva, en su intento de ver de manera unificada los resultados de todaslas ciencias particulares, configura una imagen metafísica del mundo.

    • Es considerada reduccionista (ni empírico-inductiva, ni especulativa-

    deductiva), cuando se la entiende como un mero constructo especulativo abase de presupuestos de los cuales los seres humanos siempre han tenido quepartir para poder llegar a conocer y actuar.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Especulaci%C3%B3n_(filosof%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Ideahttp://es.wikipedia.org/wiki/Razonamiento_inductivohttp://es.wikipedia.org/wiki/Reduccionismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Reduccionismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Razonamiento_inductivohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ideahttp://es.wikipedia.org/wiki/Especulaci%C3%B3n_(filosof%C3%ADa)

  • 8/17/2019 Conceptodemetafisica

    9/14

    Sesión 5

    •  En los Presocráticos

    •  Ya desde los presocráticos parecidotodo; es decir, que ya desde los iniciosde la filosofía se ven los intentos deentender el universo todo a partir de

    un principio (originario) único yuniversal, αρχη (arjé).

  • 8/17/2019 Conceptodemetafisica

    10/14

    Sesión 5

    • Parménides de Elea (siglo VI-V a. C.) es considerado elfundador de la Ontología. Es él quien utiliza por primera

     vez el concepto de ser/ente en forma abstracta. Estesaber, metafísico, comenzó cuando el espíritu humano sehizo consciente de que lo real sin más no es lo que nosofrecen los sentidos, sino lo que se aferra con elpensamiento. ("Lo mismo es pensar y ser") Es lo que él

    llama "ente", y que caracteriza a través de una serie dededucciones conceptuales que están al margen de losdatos de los sentidos, como ingénito, incorruptible,inmutable, indivisible, uno, homogéneo, etc.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Parm%C3%A9nides_de_Eleahttp://es.wikipedia.org/wiki/Parm%C3%A9nides_de_Eleahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ontolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ontolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Parm%C3%A9nides_de_Elea

  • 8/17/2019 Conceptodemetafisica

    11/14

    Sesión 5

    SEGÚN SÓCRATES

    • La filosofía de Sócrates (470/469-399 a.c.) se centra en la moral.Su pregunta fundamental es: ¿Qué es el bien?. Sócrates creía que sise lograba extraer el concepto del bien se podía enseñar a la gentea ser buena (como se enseña la matemáticas, por ejemplo) y seacabaría así con el mal. Estaba convencido de que la maldad esuna forma de ignorancia.

    • Desarrolló la primera técnica filosófica que se conoce: lamayéutica. Consistía en preguntar y volver a preguntar sobre lasrespuestas obtenidas una y otra vez, profundizando cada vez mas.Con ello pretendía llegar al "Logos" o la razón final que hacía queuna cosa fuera esa cosa y no otra. Este "logos" es el embrión de la"idea" de Platón, su discípulo.

    http://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%B3crateshttp://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%B3crates

  • 8/17/2019 Conceptodemetafisica

    12/14

    Sesión 5

    SEGÚN ARISTÓTELES•  Aristóteles (384-322 a.C.) nunca usó la palabra "metafísica" en su

    obra conocida como Metafísica .

    • En su análisis del ente, Aristóteles va más allá de la materia, alestudiar las cualidades y potencialidades de lo existente paraacabar hablando del  Ser primero, el  motor inmóvil  y generador nomovido de todo movimiento, que más tarde sería identificadocon Dios.

    • Para Aristóteles la metafísica es la ciencia de la esencia de losentes y de los primeros principios del ser.

    • El ser se dice de muchas maneras y éstas reflejan la esencia del ser

    http://es.wikipedia.org/wiki/Arist%C3%B3teleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Arist%C3%B3teleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Dioshttp://es.wikipedia.org/wiki/Dioshttp://es.wikipedia.org/wiki/Arist%C3%B3teles

  • 8/17/2019 Conceptodemetafisica

    13/14

    Sesión 5

    SEGÚN ELCRISTIANISMO• En la Edad Media la metafísica es considerada

    la “reina de las ciencias” (  Tomás de Aquino ). Seproponen la tarea de conciliar la tradición de laFilosofía Antigua con la doctrina religiosa(musulmana, cristiana o judía).

    En base al Neoplatonismo tardío la metafísica medieval se propone reconocer el “verdaderoser” y a Dios a partir de la razón pura.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Tom%C3%A1s_de_Aquinohttp://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADa_Medievalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADa_Medievalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADa_Medievalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADa_Medievalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADa_Medievalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADa_Medievalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADa_Medievalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Neoplatonismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tom%C3%A1s_de_Aquino

  • 8/17/2019 Conceptodemetafisica

    14/14

    Sesión 5

    • Los temas centrales de la metafísica medieval son ladiferencia entre el ser terrenal y el ser celestial, ladoctrina de los trascendentales y las pruebas de laexistencia de Dios.

    • Dios es el fundamento absoluto del mundo, del cual nose puede dudar. Se discute si Dios ha creado el mundode la nada (creación ex nihilo) y si es posible acceder asu conocimiento a través de la razón o sólo a través dela fe.

    http://www.mercaba.org/Filosofia/Suarez/metafisica_01-

    1.htm

    www monografias comReferencias: www.Wikipedia.com