concepto sentencia

4
Concepto: Es el acto por el cual el Juez cumple la obligación jurisdiccional derivada de la acción y del derecho de contradicción de resolver sobre las pretensiones del demandante y las excepciones de mérito o de fondo del demandado. PARTES DE LA SENTENCIA La sentencia consta de tres partes: 1. Parte narrativa: en esta parte se narran todos los hechos ocurridos en el proceso, los alegatos sostenidos por el actor y la defensa contenida en los alegatos del demandado, el señalamiento de las partes, el objeto de la acción y de una manera general, todo cuanto haya ocurrido en el proceso. 2. Parte motiva: en esta parte el Juez valora los hechos con vista a las probanzas traídas a los autos, a los fines de dictar la decisión pertinente. En esta parte igualmente se mantienen los fundamentos de la decisión. En esta parte se expresan los motivos que tuvo en Juez para dictar su decisión, y así lo señala el Art. 243 CPC, al exigir que la sentencia contenga los fundamentos en que se apoye. 3. Dispositiva o Resolutoria: esta parte es la que viene a definir el problema que se discute y donde consta en verdad la decisión que declara sin lugar o con lugar la demanda. El Art. 243 establece que esa decisión debe ser expresa, es decir, formalmente manifestada; positiva, es decir que no esté sujeta a condición ni modalidad de ninguna especie y precisa, que se comprenda sin duda alguna. CLASIFICACIÓN DE LAS SENTENCIAS La importancia de la clasificación de las sentencias radica en el hecho de conocer si dicha sentencia tendrá o no apelación. Clasificación de la Sentencia: Sentencias definitivas: las que resuelven el fondo del asunto, ponen fin al juicio, el juez se pronuncia respecto

Upload: elematos

Post on 20-Nov-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sentencias

TRANSCRIPT

Concepto: Es el acto por el cual el Juez cumple la obligacin jurisdiccional derivada de la accin y del derecho de contradiccin de resolver sobre las pretensiones del demandante y las excepciones de mrito o de fondo del demandado.PARTES DE LA SENTENCIALa sentencia consta de tres partes:1. Parte narrativa: en esta parte se narran todos los hechos ocurridos en el proceso, los alegatos sostenidos por el actor y la defensa contenida en los alegatos del demandado, el sealamiento de las partes, el objeto de la accin y de una manera general, todo cuanto haya ocurrido en el proceso.2. Parte motiva: en esta parte el Juez valora los hechos con vista a las probanzas tradas a los autos, a los fines de dictar la decisin pertinente. En esta parte igualmente se mantienen los fundamentos de la decisin. En esta parte se expresan los motivos que tuvo en Juez para dictar su decisin, y as lo seala el Art. 243 CPC, al exigir que la sentencia contenga los fundamentos en que se apoye.3. Dispositiva o Resolutoria: esta parte es la que viene a definir el problema que se discute y donde consta en verdad la decisin que declara sin lugar o con lugar la demanda. El Art. 243 establece que esa decisin debe ser expresa, es decir, formalmente manifestada; positiva, es decir que no est sujeta a condicin ni modalidad de ninguna especie y precisa, que se comprenda sin duda alguna.CLASIFICACIN DE LAS SENTENCIASLa importancia de la clasificacin de las sentencias radica en el hecho de conocer si dicha sentencia tendr o no apelacin.Clasificacin de la Sentencia: Sentencias definitivas:las que resuelven el fondo del asunto, ponen fin al juicio, el juez se pronuncia respecto del derecho sustantivo que se discute en el proceso, haciendo de esta forma concreta la norma abstracta. Sentencias interlocutorias:Resuelven controversias, pero no ponen fin al juicio ni tocan el fondo de ste, son de la naturaleza del juicio, y han de ser resueltas en forma previa e incidental. Las sentencias interlocutorias no son apelables, salvo aquellas que causen un gravamen irreparable en la sentencia definitiva. Sentencias definitivas y definitivamente firmes: Sentencias definitivas:son aquellas que se pronuncian sobre el mrito de la causa, tanto en primera como en segunda instancia y contra la cual cabe ejercer los recursos ordinarios y extraordinarios que seala la ley. Sentencias definitivamente firmes:aquellas donde se ha agotado la funcin jurisdiccional, y no cabe ejercer ninguna clase de recursos en su contra. Sentencias absolutorias y condenatorias:esta clasificacin est en funcin de que sea favorable o no a las partes la decisin que se ha dictado. En la primera el Juez declara sin lugar en todas sus partes y en la segunda se la declara con lugar, por cuanto el Juez est obligado a condenar en todo o en partes, conforme al Art. 243 y no puede absolver la instancia. Sentencias constitutivas, declarativas y de condena: Sentencia constitutiva: en la sentencia constitutiva el Juez lo que hace es reconocer un derecho en la persona que lo tena, y es por eso que en esta clase de sentencias el Juez lo que hace es reconocer un derecho abstracto que tienen las partes. Ejemplo tpico de estas sentencias son las de divorcio. Sentencia declarativa: aqu la funcin jurisdiccional se agota con la simple declaracin de la existencia o no de un derecho subjetivo preexistente. Sentencias de condena: en estas sentencias el juez declara la existencia del derecho y ordena el cumplimiento de una obligacin. Sentencias de Primera y Segunda Instancia:En las primeras la decisin la dicta por el Tribunal de la causa (Tribunal A-Quo) o sea el Tribunal ante quien se intent la accin; y en las segundas, la decisin la pronuncia el Tribunal de Alzada, que conoce de la apelacin que ha sido interpuesta por la parte que ha sido perjudicada por el fallo o a quien no se ha concedido todo cuanto ha sido pedido en el libelo de la demanda, Tribunal A-Quem. Sentencias de reposicin:esta sentencia no se pronuncia sobre el fondo del asunto de la cuestin debatida, sino que se pronuncia sobre los vicios que afectan al proceso. El Art. 245 CPC hace referencia a este respecto al Art. 209 CPC, en este sentido la nulidad de la sentencia definitiva dictada por el Tribunal de la instancia inferior que se halle viciada por los defectos que indica el Art 244 CPC, slo pueden hacerse valer, mediante recurso de apelacin, acorde con las reglas propias de este medio de impugnacin.

REQUISITOS DE FONDO DE LA SENTENCIA O INTRNSECOSAdems de los seis requisitos de fondo que contempla el Art. 243 CPC, la sentencia comporta un requisito ms, que se refiere a las tres partes esenciales que debe contener toda sentencia que son: a)la narrativa, b) Motiva y c) Dispositiva.En cuanto a la narrativa, ahora debe ser una sntesis clara, precisa y lacnica de los trminos en que ha quedado planteada la controversia, sin transcribir en ella los actos del proceso que consta en autos. El texto legal dice as: Toda sentencia debe contener:1. La indicacin del Tribunal que la pronuncia.2. La indicacin de las partes y de sus apoderados.3. Una sntesis clara, precisa y lacnica de los trminos en que ha quedado planteada la controversia, sin transcribir en ella los actos del proceso que constan de autos.4. Los motivos de hecho y de derecho de la decisin.5. Decisin expresa, positiva y precisa con arreglo a la pretensin deducida y a las excepciones o defensas opuestas, sin que en ningn caso pueda absolverse de la instancia.6. La determinacin de la cosa u objeto sobre que recaiga la decisin.