concepto de contabilidad leidys reales

15
CONCEPTO DE CONTABILIDAD La Contabilidad es una herramienta clave con la que contamos hoy en día para la toma de decisiones en materia de inversión, en todo tiempo y lugar la humanidad ha tenido y tiene la necesidad del orden en materia económica. Por lo tanto se reconoce que toda Organización con o sin fines de lucro necesita encaminar su actividad con un orden de transacciones o eventos, debemos enfatizar que toda organización fija metas y fines para alcanzarlos en el corto, mediano y/o largo plazo, en este preciso momento la contabilidad se hace imprescindible en proporcionar información; para obtener la misma nos vemos en la necesidad de practicar registros (anotaciones) de las operaciones que se susciten a lo largo de un determinado tiempo de trabajo, ya sea diario, semanal o anual, de dinero, mercaderías y/o servicios por muy pequeñas o voluminosas que sean estas.

Upload: lreales3

Post on 25-May-2015

270 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

contabilidad

TRANSCRIPT

Page 1: Concepto de contabilidad leidys reales

CONCEPTO DE CONTABILIDAD La Contabilidad es una herramienta clave con la que

contamos hoy en día para la toma de decisiones en materia de inversión, en todo tiempo y lugar la humanidad ha tenido y tiene la necesidad del orden en materia económica.

Por lo tanto se reconoce que toda Organización con o sin fines de lucro necesita encaminar su actividad con un orden de transacciones o eventos, debemos enfatizar que toda organización fija metas y fines para alcanzarlos en el corto, mediano y/o largo plazo, en este preciso momento la contabilidad se hace imprescindible en proporcionar información; para obtener la misma nos vemos en la necesidad de practicar registros (anotaciones) de las operaciones que se susciten a lo largo de un determinado tiempo de trabajo, ya sea diario, semanal o anual, de dinero, mercaderías y/o servicios por muy pequeñas o voluminosas que sean estas.

Page 2: Concepto de contabilidad leidys reales

Evolución de la contabilidad y sus principales aportes

la contabilidad se remonta desde tiempos muy antiguos, cuando el hombre se ve obligado a llevar registros y controles de sus propiedades porque su memoria no bastaba para guardar la información requerida. Se ha demostrado atreves de diversos historiadores que en épocas como la egipcia o romana se empleaban técnicas contables que se derivan del intercambio comercial

Un sistema de información contable comprende los métodos, procedimientos y recursos utilizados por una

entidad para llevar un control de las actividades financieras y resumirlas en forma útil para la toma de decisiones.La información contable se puede clasificar en dos grandes categorías:

la contabilidad financiera o la contabilidad externa. la contabilidad de costos o contabilidad interna.

Page 3: Concepto de contabilidad leidys reales

Propósito y naturaleza de la información contable

El propósito de la contabilidad es proporcionar información financiera sobre una entidad económica de alguna empresa. Quienes toman las decisiones administrativas necesitan de esa información financiera de la empresa para realizar una buena planeación y control de actividades de la organización

Estructura de un sistema contable un sistema de información contable en cualquier

empresa ofreciendo control flexibilidad y beneficio, las actividades financiera se deben registrar clasificar y resumir para asi tener un control determinado.

Page 4: Concepto de contabilidad leidys reales

Registro de la actividad financiera: en un Software contable se debe llevar un registro sistemático de la actividad comercial diaria en términos económicos. En una empresa se llevan a cabo todo tipo de transacciones que se pueden expresar en términos monetarios y que se deben registrar en los libros de contabilidad. Una transacción se refiere a una acción terminada más que a una posible acción a futuro. Ciertamente, no todos los eventos comerciales se pueden medir y describir objetivamente en términos monetarios.

Clasificación de la información: un registro completo de todas las actividades comerciales implica comúnmente un gran volumen de datos, demasiado grande y diverso para que pueda ser útil para las personas encargadas de tomar decisiones. Por tanto, la información de debe clasificar en grupos o categorías. Se deben agrupar aquellas transacciones a través de las cuales se recibe o paga dinero.

Resumen de la información: para que la información contable utilizada por quienes toman decisiones, esta debe ser resumida. Por ejemplo, una relación completa de las transacciones de venta de una empresa  sería demasiado larga para que cualquier persona se dedicara a leerla. Los empleados responsables de comprar mercancías necesitan la información de las ventas resumidas por producto. Los gerentes de almacén necesitaran la información de ventas resumida por departamento, mientras que la alta gerencia de necesitará la información de ventas resumida por almacén.

Es un sistema de información contable en cualquier empresa ofreciendo control flexibilidad y beneficio, las actividades financiera se deben registrar clasificar y resumir para asi tener un control determinado.

Page 5: Concepto de contabilidad leidys reales

Utilización de la Información Contable

La contabilidad va más allá del proceso de creación de registros e informes. El objetivo final de la contabilidad es la utilización de esta información, su análisis e interpretación. Los contadores se preocupan de comprender el significado de las cantidades que obtienen. Buscan la relación que existe entre los eventos comerciales y los resultados financieros; estudian el efecto de diferentes alternativas, por ejemplo la compra o el arriendo de un nuevo edificio; y buscan las tendencias significativas que sugieren lo que puede ocurrir en el futuro. Si los gerentes, inversionistas, acreedores o empleados gubernamentales van a darle un uso eficaz a la información contable, también deben tener un conocimiento acerca de cómo obtuvieron esas cifras y lo que ellas significan. Una parte importante de esta comprensión es el reconocimiento claro de las limitaciones de los informes de contabilidad. Un gerente comercial u otra persona que esté en posición de tomar decisiones y que carezca de conocimientos de contabilidad, probablemente no apreciara hasta qué punto la información contable se basa en estimativos más que en mediciones precisas y exactas.

Page 6: Concepto de contabilidad leidys reales

Objetivos de la información contable

El objetivo de la información y los estados contables es un concepto de menor alcance que la función de la contabilidad, en este tópico la información y los estados contables se consideran un producto de la contabilidad, una herramienta de la misma.

 Estar al servicio usuarios con autoridad limitada o que no cuentan con recursos para obtenerla

Facilitar información útil para analizar la utilización eficiente de los recursos por parte

 

Page 7: Concepto de contabilidad leidys reales

INTRODUCCION

La contabilidad es un sistema adaptado para clasificar los hechos económicos que ocurren en un negocio. De tal manera que, se convierte en el eje central para llevar a cabo diversos procedimientos que conducirían a la obtención del máximo rendimiento económico que implica el constituir una empresa determinada.

Page 8: Concepto de contabilidad leidys reales

LA TEORÍA SINTÁCTICA DE LA INFORMACIÓN

Esta teoría fue desarrollada por C.E Shannon y w. weaver. La sintaxis se refiere a la teoría matemática de la información también llamada teoría métrica de la información o teoría sintáctica de la información. Esta teoría no se ocupa del del contenido semántico del conjunto de mensajes, dl cual selecciona uno para trasmitirlo, si no que centra su atención en las señales que son trasmitidas independiente se du significado

.

Page 9: Concepto de contabilidad leidys reales

TEORIA SEMANTICA DE LA INFORMACION

Debido a las teorías que tiene la teoría matemática de la información al no tener encuentra el contenido de los símbolos, si no únicamente la frecuencia que estos pueden ocurrir, y que sus resultados y terminologías aplican en el campo de las comunicaciones en donde el termino información tiene un sentido semántico asignado, hube necesidad de desarrollar una teoría semántica de la información esta teoría fue desarrollada con base de lógica a la lógica inductiva de probabilidades propuestas.

Esta teoría tampoco explica la naturaleza de la información contable

 

Page 10: Concepto de contabilidad leidys reales

TEORIA PRAGMATICA DE LA INFORMACION

Por esta teoría se entiende la información como una cualidad secundaria de los objetos la cual es producida por los sujetos a partir de las propiedades presente en esos objetos lo anterior significa que la información es el producto de una síntesis propiedades reales de los objetos ( elementos objetivos)y la actividad del sujeto ( elemento subjetivo) las estructura que utiliza el sujeto para estructurar esas propiedades objetivas se encuentran condicionadas por el desarrollo psicogenético y el contesto social, político, histórico y cultural en el que vive el sujeto

Page 11: Concepto de contabilidad leidys reales

TEORIA NEGUENTROPICA DE LA INFORMACION

La física ha aportado una medida cuantitativa del desorden para describir el grado de desorganización que tiene un sistema, esta medida ha recibido el nombre de en trópica, y se define como una medida del grado de desorden de un sistema.

Nos aporta un concepto importante es que los sistemas deben generar una fuerza igual y contraria a la entropía para contrarrestar su efecto degradativo, y esta fuerza es la negu entropía a la que aquí se le llama información.

 

Page 12: Concepto de contabilidad leidys reales

CONCLUCION

Podemos decir que ninguna de las teorías explican la naturaleza de la información contable ya que, la teoría sintáctica proporciona la característica cuantitativa del concepto de la información, la teoría simantica tiene encuentra el significado de los enunciados pero se fundamenta en la lógica proporcional clásica y deja al lado el contesto o intención del sujeto, la teoría neguentropica solo nos aporta que se define como una medida del grado de organización del sistema , pero la teoría pragmática si explica la naturaleza de la información contable, ya que el hombre en su vida cotidiana se pone en contacto con el mundo de las información atreves de los objetos sensible

Page 13: Concepto de contabilidad leidys reales

ANTECEDENTES DE LA TEORIA GENERAL DE SISTEMAS

En el 1928 koehler hace los primeros intentos de explicar porque manera las propiedades de los sistemas regulan las conductas de componentes .

Durante de la década de 1930se demando una lógica que abarcara tanto tanto los sistemas vivientes y no vivientes las ideas elementales se publicaron en esta época siendo una de las mayores contribuciones a las ciencias modernas y fundamentalmente a la administración. También por estos tiempos se desarrollaron conceptos relacionados con los sistemas abiertos en relaciones de leyes de la termodinámica y la biologia .

Page 14: Concepto de contabilidad leidys reales

SISTEMAS DE INFORMACIÓN CONTABLE

Un sistema de información contable comprende los métodos procedimiento y recursos utilizados por una entidad para llevar un control de las actividades financiera y resumirlas en forma útil para la toma de decisiones.

La información contable se puede clasificar en dos grandes categorías: la contabilidad financiera o la contabilidad externa y la contabilidad de costos o la contabilidad interna.

 

Page 15: Concepto de contabilidad leidys reales

ELEMENTOS DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN CONTABLE

ELEMENTO DE ENTRADA: Un sistema de información contable que trascienda a la toma de decisiones, es decir, un sistema de información gerencial tiene como elemento de entrada la tecnología (hardware software y comunicaciones)los datos contables, los principios de contabilidad generalmente aceptados , las normas internacionales de contabilidad , los procedimientos establecidos por los organismos de control Autorizado para expedir normatividad contable, los procedimientos propios de la economía el personal y los recursos económicos.

ELEMENTO DE CONVERSION: hay elementos de entrada que una vez entran a ser parte del sistema se convierten en elementos de conversión como es el caso de elementos relacionados en el punto anterior.

ELEMENTOS DE SALIDA: son informes financiero (estados financiero) y no financiero que cumplen con los objetivos y cualidades que las normas exigen para la información contable que produce el sistema de información gerencial, la cual permite controlar el proceso del registro contable ( desde la información hasta el informe – estado financiero en que aparece) el proceso administrativo ( planear, hacer, controlar y actuar) las operaciones de la empresa ( las actividades relacionadas con la obtención del producto que permiten el cumplimiento de los objetivos de la organización.