concepción de la ingeniería civil

Upload: edwin-ricardo-pariccahua-huanca

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Concepción de La Ingeniería Civil

    1/8

    CONCEPCIÓN DE LA INGENIERÍA CIVIL

    1) Referencias históricas

    El hombre siempre ha dedicado mucho trabajo al desarrollo de dispositivos yestructuras que hagan más útiles los recursos naturales. Inventó el arado para

    hacer que el suelo fuera más productivo y pudiera rendir más alimentos; la sierra,para transformar la madera del árbol en objetos útiles; el molino de viento, paraconvertir en trabajo útil las fueras de los vientos; la máquina de vapor, paratransformar en trabajo mecánico la energ!a latente de los combustibles. Estos ymiles de otros aparatos, máquinas y estructuras, son los resultados de unaincesante búsqueda. En los primeros tiempos, a medida que las diversasocupaciones iban desarrollándose, aparecieron, junto con los sacerdotes, m"dicosy maestros, los e#pertos dedicados a crear los dispositivos y obras mencionados.

     $ esos primitivos ingenieros se debe la creación de armas, fortificaciones,caminos, puentes, barcos y otras obras y artefactos. %u actividad puede rastrearsefácilmente hasta la "poca de los antiguos imperios, y las evidencias de sus

    notables obras persisten todav!a, especialmente las caladas, acueductos y obrasde defensa construidas por los romanos.

    &ales hombres fueron los predecesores del ingeniero de la era moderna. 'adiferencia más significativa entre aquellos antiguos ingenieros y los de nuestrosd!as, es el conocimiento en que se basan sus obras. 'os primitivos ingenierosdise(aban puentes, máquinas y otras obras de importancia sobre la base de unconocimiento práctico o emp!rico, el sentido común, la e#perimentación y lainventiva personal. El )saber hacer) era una acumulación de e#perienciasadquiridas principalmente por medio del sistema del aprendiaje, y a la cualcontribu!a cada individuo. En contraste con los ingenieros de nuestros d!as, los

    antiguos practicantes carec!an casi por completo del conocimiento de la ciencia, *lo que es e#plicable+ la ciencia prácticamente no e#ist!a.

    'a Ingenier!a apareció con el primer ser humano. %e puede hablar de Ingenier!adesde el primer momento en que se dio forma a una piedra para convertirla en unaherramienta o cuando los primeros humanos usaron la energ!a de formaconsciente al encender una hoguera. esde entonces, el desarrollo de laIngenier!a ha ido parejo con el de la -umanidad. %e podr!a decir que la ingenier!acomenó cuando los humanos empearon a ingeniarse art!culos para su vidacotidiana. 'os primeros hombres utiliaron algunos principios de la ingenier!a paraconseguir sus alimentos, pieles y construir armas de defensa como hachas,

    puntas de lanas, martillos etc. El desarrollo de la ingenier!a comenó con larevolución agr!cola a(o/000 a. 1.2 cuando las tribus dejaron de ser nómadas paracultivar sus productos y criar animales comestibles...

    3uente+ http+44civilgee5s.com460764084694historia*y*origen*de*la*ingenieria4 3echa de acceso+ 67 deabril de 607:2

    http://civilgeeks.com/2012/04/27/historia-y-origen-de-la-ingenieria/http://civilgeeks.com/2012/04/27/historia-y-origen-de-la-ingenieria/http://civilgeeks.com/2012/04/27/historia-y-origen-de-la-ingenieria/

  • 8/17/2019 Concepción de La Ingeniería Civil

    2/8

    'a ingenier!a civil nace en Europa a mediados del siglo

  • 8/17/2019 Concepción de La Ingeniería Civil

    3/8

    ) $%&' *reas conte+,!a(

    a) Ingeniería Estr&ct&ra!

    Es una rama clásica de la ingenier!a civil y, en unos pocos pa!ses, de laarquitectura, que se ocupa del dise(o y cálculo de la parte estructural en lasedificaciones y demás obras. %u finalidad es la de conseguir estructurasfuncionales que resulten adecuadas desde el punto de vista de la resistencia demateriales. En un sentido práctico, la ingenier!a estructural es la aplicación de lamecánica de medios continuos para el dise(o de elementos y sistemasestructurales tales como edificios, puentes, muros incluyendo muros decontención2, presas, túneles, etc.'a ingenier!a estructural se encarga de estimar la resistencia má#ima deelementos sometidos a cargas vivas, cargas muertas y cargas eventuales sismos,vientos, nieve, etc.2, procurando un estado de servicio m!nimo al menor costo

    posible.-) Ingeniería Geot'cnica

    'a ingenier!a geot"cnica se encarga de estimar la resistencia entre part!culas de lacortea terrestre de distinta naturalea, granulometr!a, humedad, cohesión, y delas propiedades de los suelos en general, con el fin de asegurar la interacción delsuelo con la estructura. $demás realia el dise(o de la cimentación o soporte paraedificios, puentes, etc.

    c) Ingeniería .ir*&!ica /ta+-i'n conocia co+o ingeniería e rec&rsose ag&a) 

    'a ingenier!a hidráulica es una de las ramas tradicionales de la ingenier!a civil y seocupa de la proyección y ejecución de obras relacionadas con el agua, sea parasu uso, como en la obtención de energ!a hidráulica, la irrigación, potabiliación,canaliación, u otras, sea para la construcción de estructuras en mares, r!os,lagos, o entornos similares, incluyendo, por ejemplo, diques, represas, canales,puertos, muelles, rompeolas, entre otras construcciones.

    Los ingenieros hidráulicos se ocupan de:

    'as llamadas grandes estructuras como, por ejemplo, presas, esclusas, canales

    navegables, puertos, etc. Cbras relacionadas con la agricultura, especialiación de la ingenier!a hidráulica,

    conocida como hidráulica agr!cola+ sistemas de riego, sistemas de drenaje. Cbras relacionadas con el medio ambiente+ presas filtrantes para el control de la

    erosión, obras de encauamiento de r!os, defensas ribere(as.

    ) Ingeniería e 0rans,orte e Infraestr&ct&ra Via!

  • 8/17/2019 Concepción de La Ingeniería Civil

    4/8

     %e entiende por Ingenier!a de &ransportes y

    'a Ingenier!a de &ransportes y

    e) Gerencia e Ingeniería e Constr&cción

    Es la rama de la ingenier!a civil que se encarga de realiar las estimaciones decuánto costará determinado proyecto, del tiempo que tardará en realiarse unaobra, de tramitar los permisos correspondientes al momento de iniciar un proyecto,de elaborar contratos entre propietario e ingeniero, de realiar inspecciones paracorroborar que todo se haga de acuerdo a los planos y especificacionespredeterminados, de realiar el calendario de actividades por el cual se regirá elcontratista para realiar la obra, de realiar la gerencia del proyecto entre otrosaspectos.En la Derencia de 1onstrucción se requieren ambas cualidades+ inteligencia paramanejar los conceptos generales de la conducción del proyecto y diligencia paraestar al pendiente de todos los detalles.

    f) Ingeniería e !os ateria!es

    %e fundamenta en las relaciones propiedades*estructura y dise(a o proyecta laestructura de un material para conseguir un conjunto predeterminado depropiedades. 'a ciencia de materiales es un campo multidisciplinario que estudiaconocimientos fundamentales sobre las propiedades f!sicas macroscópicas de losmateriales y los aplica en varias áreas de la ciencia y la ingenier!a, consiguiendoque "stos puedan ser utiliados en obras, máquinas y herramientas diversas, oconvertidos en productos necesarios o requeridos por la sociedad.

    g) Ingeniería e +inas

    'a ingenier!a de minas es la rama de la ingenier!a que se ocupa de la e#tracciónde los recursos minerales. &eniendo en cuenta la mayor especialiación que cadave requiere la sociedad.

     'a ingenier!a de minas centra sus esfueros en actividades como+

  • 8/17/2019 Concepción de La Ingeniería Civil

    5/8

    'a e#tracción mediante t"cnicas y labores mineras de los recursos minerales.

    El conocimiento y el uso en la ingenier!a de e#plosivos.

    Cbtención de licencias y ejecución de planes de labores as! como planificación.

    Ingeniero de operaciones en mina.

    n ingeniero en minas se especialia en dirigir los trabajos de desarrollo,preparación y e#plotación de los minerales, además de dise(ar las minas para elóptimo aprovechamiento de estos recursos naturales no renovables.

    h) Ingeniería sanitaria

    'a ingenier!a sanitaria, por su importancia, es considerada en muchos pa!sescomo una carrera separada, en otros pa!ses es considerada una especialiaciónde la ingenier!a hidráulica y la ingenier!a civil.

     %e ocupa de dise(ar, construir y operar+

    %istemas de abastecimiento de agua potable, en todos sus componentes,

    destinados a la captación, del agua desde r!os o lagos, relacionándose aqu! con laingenier!a fluvial, hasta la distribución del agua potabiliada a los usuarios.

    %istemas de alcantarillado sanitario y plantas de tratamiento de aguas servidas,

    incluyendo las estructuras destinadas a la devolución del agua ya tratadaadecuadamente al ambiente.

    %istemas de gestión integral de residuos sólidos.

    El ingeniero sanitario tiene sólidos conocimientos de hidráulica, y además dominalos procesos f!sico qu!mico y bacteriológico relacionado con el tratamiento delagua, tanto para su potabiliación, como para su des*contaminación antes de ser devuelta al ambiente.

    3uente+ https+44FFF.academia.edu4/:G/7H:4$E$%JE'J1C>C1IKIE>&CJEJ'$JI>DE>IEL1HL/$J1I

  • 8/17/2019 Concepción de La Ingeniería Civil

    6/8

    =or otra parte, la actividad constructora estimula el desarrollo industrial conmercados que admiten alguna econom!a de escala, incluso en pa!ses en v!as dedesarrollo. Industrias paralelas como las de los grandes sistemas definanciamiento, la e#plotación de canteras, la fabricación de carpinter!as metálicasy de madera, los sistemas de seguridad, ascensores, vidrios, los sistemas de

    fachada y de muros divisorios, alambre, clavos y puntillas, aire acondicionado yventilación, iluminación y suministro de electricidad y una enorme cantidad deproductos adicionales pero necesarios, dan soporte a las econom!as nacionales apartir de la construcción. Kuchos ingenieros civiles y de otras actividadesencuentran atractivos trabajos en las actividades paralelas a la construcción. &alesconsideraciones son un motivo más que suficiente para enaltecer la ingenier!a civily estimular la formación de nuevos, ingeniosos, innovadores y entusiastasprofesionales que producan dise(os y construcciones más económicas,conservando la seguridad y funcionalidad m!nimas e#igidas por una buenapráctica profesional. 1onstrucciones as! concebidas y 'levadas a la realidad daránmás oportunidades para que las clases menos favorecidas dispongan de vivienday servicios básicos, al tiempo que impulsaran de manera decidida la econom!a deuna nación, aumentando el bienestar y el nivel de vida de sus ciudadanos.

    3uente+ http+44civilavances.blogspot.pe4607640M4ingenieria*civil*la*ingenieria*civil*ha.html fecha deacceso+ 67 de abril del 607:2

    'os avances más significativos serian+

    • 1recimiento vertical

    • Edificaciones sostenibles

    • tiliación de materiales optimiados

    • Kayor uso de nano materiales

    • Infraestructuras inteligentes•  $provechamiento racional de agua

    Nanomateriales en la construcción

    'os nanomateriales en la industria de la construcción y los problemas de salud y

    seguridad derivados de su uso.

    El uso de los nanomateriales en la construcción

    >anotubos de carbono+ los beneficios esperados son la durabilidad mecánica y la

    prevención de grietas en el cemento2; la mejora de las propiedades mecánicas yt"rmicas en la cerámica2; el seguimiento de la salud estructural en tiempo real

    >EK% 4 KEK%2; y la mediación electrónica efica en las c"lulas solares2.

    >anopart!culas de dió#ido de silicio %iC6 2+ los beneficios previstos son el

    refuero de la resistencia mecánica en el hormigón2; la refrigeración, la

    transmisión de lu y la resistencia al fuego en la cerámica2; propiedades

    antireflectantes e ign!fugas en las ventanas2.

    http://civilavances.blogspot.pe/2012/05/ingenieria-civil-la-ingenieria-civil-ha.htmlhttp://civilavances.blogspot.pe/2012/05/ingenieria-civil-la-ingenieria-civil-ha.html

  • 8/17/2019 Concepción de La Ingeniería Civil

    7/8

    >anopart!culas de dió#ido de titanio &iC6 2+ los beneficios esperados son una

    hidratación rápida, el aumento en el grado de hidratación y la auto*limpiea en el

    hormigón2; superhidrofilia, antiempa(amiento y resistencia a la suciedad en las

    ventanas2; y la generación privada de energ!a en las c"lulas solares2.

    >anopart!culas de ó#ido de hierro 3e 6 C H 2+ los beneficios esperados son unamayor resistencia compresiva y resistencia a la abrasión en el hormigón.

    >anopart!culas de cobre+ los beneficios esperados son soldabilidad, resistencia a

    la corrosión y conformabilidad en el acero. >anopart!culas de plata+ los beneficios

    esperados son actividad biocida en recubrimientos y pinturas.

    =untos cuánticos+ los beneficios esperados son la mediación electrónica efica en

    las c"lulas solares.

    =osibles riesgos de los nanomateriales utiliados en el sector de la construcción

    'os autores se(alan que los nanomateriales manufacturados, en concreto, las

    nanopart!culas y los nanotubos de carbono sintetiados, pueden ser accidental o

    incidentalmente liberados en el medio ambiente en diferentes etapas de su ciclo

    de vida. na ve en el medio ambiente, los nanomateriales manufacturados

    pueden sufrir diversas transformaciones f!sicas, qu!micas y biológicas que

    cambian sus propiedades, impacto y destino. =or ello, según los investigadores,

    es esencial elaborar un perfil de e#posición integral del ciclo de vida de los

    nanomateriales manufacturados para evaluar sus posibles efectos para la salud

    humana y del ecosistema, as! como para mitigar riesgos innecesarios.

    Kitigación de los efectos de nanomateriales sobre la salud pública y ambiental

    N$unque los materiales de construcción modificados con nanotecnolog!a se

    podr!an dise(ar para ser NsegurosO y aun as! mostrar las propiedades que los

    hacen útiles es una cuestión pendienteO, se(alaron los autores.

    3uente+ https+44FFF.euroresidentes.com4tecnologia4nanotecnologia4nanomateriales*utiliados*en*

    el*sector  fecha de acceso+ 67 de abril de 607:2

    4) Conce,to ,ro,io

    'a Ingenier!a 1ivil es una carrera que utilia los conocimientos cient!ficos como laqu!mica, matemática, f!sica, geolog!a, etc. y la tecnolog!a para aprovechar yutiliar de manera racional los recursos disponibles. Este aprovechamiento y usose realia con el objeto de elaborar la infraestructura f!sica como edificios, v!as de

    https://www.euroresidentes.com/tecnologia/nanotecnologia/nanomateriales-utilizados-en-el-sectorhttps://www.euroresidentes.com/tecnologia/nanotecnologia/nanomateriales-utilizados-en-el-sectorhttps://www.euroresidentes.com/tecnologia/nanotecnologia/nanomateriales-utilizados-en-el-sectorhttps://www.euroresidentes.com/tecnologia/nanotecnologia/nanomateriales-utilizados-en-el-sectorhttps://www.euroresidentes.com/tecnologia/nanotecnologia/nanomateriales-utilizados-en-el-sector

  • 8/17/2019 Concepción de La Ingeniería Civil

    8/8

    comunicación, obras hidráulicas y más, necesaria para facilitar el desarrollo de lasactividades humanas.

    5) 6reas e! conoci+iento e !a Ingeniería Ci"i!

    'os conocimientos necesarios para ejercer de ingeniero civil son+

    1onocimientos de cálculo de esfueros y deformaciones en estructuras ante

    diferentes solicitaciones comportamiento de las vigas de un puente ante el pasode un tren, de una presa ante la presión hidrostática del agua que retiene, de unaapata al transmitir el peso de la estructura que sustenta al terreno.

    1onocimientos de los materiales que se utiliarán en la ejecución de la obra

    resistencia, peso, envejecimiento, etc.2. 1onocimientos del comportamiento del terreno ante las solicitudes de las

    estructuras que se apoyen en "l capacidad portante, estabilidad ante dichassolicitaciones, etc.2.

    1onocimientos de -idrolog!a para el cálculo de avenidas o caudales para el

    dise(o de presas o audes, dimensionamiento de luces de puentes, etc. 1onocimiento de t"cnicas de cálculo de aforos para el dimensionamiento de las

    carreteras, etc. 1onocimientos de est"tica, de historia, de arte, del paisaje, etc.

    En Espa(a, al igual que en 3rancia, conocimientos de urbanismo y de ordenación

    del territorio, que le permiten comprender las fuertes implicaciones territoriales yde ordenación poblacional que suponen las grandes obras de infraestructura.

    1onocimiento de los procedimientos, t"cnicas y maquinaria necesarios para la

    aplicación de los conocimientos anteriores.

    En general, e#iste un gran número de posibles soluciones t"cnicas para un mismoproblema y muchas veces ninguno de ellas es claramente preferible a otra. Es lalabor de un Ingeniero 1ivil conocer todas ellas para descartar las menosadecuadas y estudiar únicamente aquellas más prometedoras, ahorrando as!tiempo y dinero. Es tambi"n labor del Ingeniero 1ivil el conocimiento de lasposibles formas de ejecución de la solución adoptada o de la maquinariadisponible para ello. ebe, además, tener los conocimientos necesarios paraevaluar los posibles problemas que se puedan presentar en la obra y adoptar ladecisión correcta, considerando, entre otros, aspectos de carácter social y medioambiental.

    =or todo ello, además de una sólida formación, es vital en la labor de un Ingeniero1ivil una dilatada e#periencia laboral, que le permita reconocer a simple vista elproblema y adoptar soluciones que hayan demostrado su fiabilidad en el pasado.

    3uente+ https+44FFF.academia.edu4/:G/7H:4$E$%JE'J1C>C1IKIE>&CJEJ'$JI>DE>IEL1HL/$J1I