comuora

4
1.)Encontró algún personaje que sea reflejo de la vida del escritor, algún hecho histórico que tenga su correspondiente con la realidad del momento? En el cuento de la señorita Cora se evidencia que Pablo el adolescente de 15 años tiene una relación con la infancia de Cortázar, él cual cuando llega Argentina su familia pierde la figura de su padre. En el cuento su padre tiene muy pocas intervenciones solo se menciona por parte de Pablo y su madre una notorio atracción por la enfermera Cora, una de las pocas intervenciones del padre se da en esta cita: “ La impresión que le habrá hecho cuando se dio cuenta de que no me dejaban quedarme, menos mal que su padre le dio charla, le hizo poner el piyama y meterse en la cama” - La señorita Cora- La ausencia del padre produce una participación activa en todos los cuidados de Pablo por parte de la madre ,como le ocurrio a Cortázar en su infancia cuando su madre se preocupaba por el en su iniciación por el camino de un lector precoz y fue fiel acompañante en su infancia. La cita textual que evidencia este comportamiento de la preocupación por el hijo de la madre es la siguiente: “Lo único que me consuela es que el ambiente es bueno, se nota que es una clínica para personas pudientes; el nene tiene un velador de lo más lindo para leer sus revistas, y por suerte su padre se acordó de traerle caramelos de menta que son los que más le gustan.”- La señorita Cora- En algunos momentos de la obra en el hospital Pablo se pone a leer mucho revistas como para distraerse de la situación dura que pasa y esto también fue una realidad en la vida de

Upload: viosteerr

Post on 17-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

kikkko

TRANSCRIPT

1.)Encontr algn personaje que sea reflejo de la vida del escritor, algn hecho histrico que tenga su correspondiente con la realidad del momento?

En el cuento de la seorita Cora se evidencia que Pablo el adolescente de 15 aos tiene una relacin con la infancia de Cortzar, l cual cuando llega Argentina su familia pierde la figura de su padre. En el cuento su padre tiene muy pocas intervenciones solo se menciona por parte de Pablo y su madre una notorio atraccin por la enfermera Cora, una de las pocas intervenciones del padre se da en esta cita: La impresin que le habr hecho cuando se dio cuenta de que no me dejaban quedarme, menos mal que su padre le dio charla, le hizo poner el piyama y meterse en la cama - La seorita Cora-La ausencia del padre produce una participacin activa en todos los cuidados de Pablo por parte de la madre ,como le ocurrio a Cortzar en su infancia cuando su madre se preocupaba por el en su iniciacin por el camino de un lector precoz y fue fiel acompaante en su infancia. La cita textual que evidencia este comportamiento de la preocupacin por el hijo de la madre es la siguiente:Lo nico que me consuela es que el ambiente es bueno, se nota que es una clnica para personas pudientes; el nene tiene un velador de lo ms lindo para leer sus revistas, y por suerte su padre se acord de traerle caramelos de menta que son los que ms le gustan.- La seorita Cora-

En algunos momentos de la obra en el hospital Pablo se pone a leer mucho revistas como para distraerse de la situacin dura que pasa y esto tambin fue una realidad en la vida de Cortzar el cual tena una convulsiva obsesin por la lectura como se muestra en el siguiente texto:Nadie me prohibi que leyera pero se me caen las revistas de la mano, y eso que tengo dos episodios por terminar y todo lo que me trajo ta Esther.

2.)Considera usted que la obra deja ver acontecimientos sociales, culturales o econmicos que se viven hoy 2014 y aqu en Costa Rica?En el cuento de autopista del sur se da un atascamiento el cual se extiende por un largo tiempo, en la actualidad vivimos en un trajin muy activo en algunas autopistas de nuestro pas y se presenta un compartamiento social por parte de la sociedad costarricense muy similar al de los afectados en el recorrido de la autopista al sur .Este tipo de compartamiento se evidencia en el caos y desesperacin que produce el paso lento del tiempo en un bloqueo vehicular ,los costarricenses en ocasiones se desesperan y producen ms problemas de los que se presentan en este tipo de incidentes ,cuando tienen que luchar contra la presin de llegar a sus destinos. Por lo cual ese tipo de malestar y angustia por huir del congestionamiento vehicular de la autopista del sur se vive dia tras dia como parte de un comportamiento social en algunas rutas de Costa Rica,la cita textual que evidencia esta frustracin es:

No atardeca nunca, la vibracin del sol sobre la pista y las carroceras dilataba el vrtigo hasta la nusea. Los anteojos negros, los pauelos con agua de colonia en la cabeza, los recursos improvisados para protegerse, para evitar un reflejo chirriante o las bocanadas de los caos de escape a cada avance, se organizaban y perfeccionaban, eran objeto de comunicacin y comentario.- Autopista del sur-

Justifique y expliqu con al menos tres argumentos el porque se viven an hoy despus de tantos aos y a tantos kilmetros de distancia.

En la actualidad se vive a tantos kilmetros de distancia ,porque muchas personas se molestan de la gran variedad deproblemas que repercuten las ciudades , problemas como la delincuencia, contaminacin entre otros causan un malestar por residir en zonas urbanas,asi tambin algunas personas son pobres y no logren salir de su condicin por que en la ciudad no hay lugar para ellos ,esto causa que algunas personas de escasos recursos tengan que vivir lejos de la ciudad, en la casa tomada de Cortazar se va observando en el transcurso de la obra como poco a poco la casa es tomada sin los hermanos poder hacer algo al respecto, esta inseguridad se presenta actualmente en las ciudades causando que mucha gente prefiera la tranquilidad de la lejana y por eso deciden vivir a tantoskilometros de distancia algunas citas que evidencian esta inseguridad de la casa tomada son : Los primeros das nos pareci penoso porque ambos habamos dejado en la parte tomada muchas cosas que queramos. Mis libros de literatura francesa, por ejemplo, estaban todos en la biblioteca. Irene pens en una botella de Hesperidina de muchos aos. Con frecuencia (pero esto solamente sucedi los primeros das) cerrbamos algn cajn de las cmodas y nos mirbamos con tristeza.-No est aqu.Y era una cosa ms de todo lo que habamos perdido al otro lado de la casa.