comunicación y didáctica

13
L.P. Fátima Juárez Jiménez Comunicación y didáctica

Upload: faty-juarez-j

Post on 21-Jul-2015

232 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comunicación y didáctica

L.P. Fátima Juárez

Jiménez

Comunicación y didáctica

Page 2: Comunicación y didáctica

Objetivo general:

El alumno comprende la importancia y aplica

los principios para una adecuada

comunicación enfermera´-paciente y en

áreas de capacitación. A través de un análisis

de la naturaleza de la comunicación humana,

apoyándose de la observación, interpretación

y proyección para una eficiente y coherente

transmisión de la información.

Page 3: Comunicación y didáctica

¿Qué es la comunicación?

Del latín communicatio-onis

Establece su finalidad en cuanto a la acción

de tener en común algo –del griego koinos–

Con la implicación de pasar, de lo propio a lo

público, mediante un código predeterminado

para el entendimiento y la comprensión de un

mensaje entre una comunidad de personas. –

koinos koinéi–

Page 4: Comunicación y didáctica

REFLEXIONEMOS

¿Una buena comunicación es importante?

¿Por qué nos comunicamos?

¿Qué factores influencian en la comunicación?

¿ Quienes intervienen en el proceso comunicativo?

¿Qué modelos / sistemas existen en relación a la

comunicación?

Page 5: Comunicación y didáctica

¿Qué es la didáctica?

Procede del griego: didaktiké,

didaskein,didaskalia, didaktikos, didasko

Todos estos términos tienen en común su

relación con el verbo enseñar, instruir,exponer

con claridad. Didaskaleion era la escuela en

griego; didaskalia

En latín ha dado lugar a los verbos docere y

discere, enseñar y aprender respectivamente.

Page 6: Comunicación y didáctica

¿Qué es la didáctica? El sustantivo didáctica ha sido el nombre de un

género literario. Precisamente aquel género que pretende enseñar, formar al lector.

Para Comenio, el autor más importante de los inicios de esta disciplina, con su obra Didáctica Magna, la Didáctica era “el artificio universal para enseñar todas las cosas a todos, con rapidez, alegría y eficacia”.

Luego esta palabra cayó en desuso, hasta que en el siglo XIX Herbart y sus discípulos la resucitaron. Limitaban su contenido al conjunto de los medios educativos e instructivos

Page 7: Comunicación y didáctica

Didáctica:

Es la ciencia , arte , disciplina, en la

educación que estudia e interviene en el

proceso de enseñanza-aprendizaje –

evaluación de las personas de manera activa

,con el fin de conseguir la formación integral

del educando.

Page 8: Comunicación y didáctica

ACTIVID

AD En parejas

Ponerse espalda-espalda

Una persona tendrá una hoja en blanco

A la otra persona se le entregará una imagen

La persona con la imagen, describa lo que ve, de tal manera que su compañero la tiene que ir dibujando según las características que usted le mencione. Todo el tiempo de espaldas ambos. El dibujante no puede hablar, ni preguntar.

Terminado el tiempo, voltear y ver sus resultados.

Comentar en clase los sentimientos y emociones de cada pareja.

Page 9: Comunicación y didáctica

Factores que influencian en la

comunicación

EXTERNOS

INTERNOS

Page 10: Comunicación y didáctica

FACTORES EXTERNOS

Rasgos físicos personales: voz, vista,

extremidades, etc.

Ruido

Luz

Espacio físico

Clima

Altura

Contexto socio-cultural-político

Page 11: Comunicación y didáctica

Factores internos

Modismos de escritura y lenguaje

Preocupaciones

Sentimientos

Personalidad:

introvertido, extrovertido, etc.

Enfermedad

Concentración

Ideología

Page 12: Comunicación y didáctica

¿QUÉ ACCIONES O

ELEMENTOS EXISTEN PARA

COMUNICARNOS ?

Page 13: Comunicación y didáctica

ACCIONES Y ELEMENTOS

IMPLICADOS EN LA

COMUNICACIÓN

HABLAR

ESCRIBIR

ESCUCHAR

INVESTIGAR

CHATEAR

VER

CHIFLAR

FORMAS

SONIDOS

IMÁGENES

EXPRESION

ES

PERCEPCIO

N

GESTOS

TOCAR

CLAVES

MIMICA

MIRADA

OLORES

SEÑALAMIENT

OS

COLORES

SABORES