comunicación oral - comunicación escrita

Upload: mariela-mendoza-diaz

Post on 02-Apr-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/27/2019 Comunicacin oral - comunicacin escrita

    1/2

    Aspectos comparativos entre la comunicacin oral y lacomunicacin escrita

    Comunicacin oral Comunicacin escrita1. Canal auditivo. El receptor

    comprende el texto a travs delodo.

    1. Canal visual. El receptor lee el

    texto a travs de la vista. Elcanal visual tiene unacapacidad de transmisin deinformacin superior alauditivo.

    2. El receptor percibesucesivamente (uno tras otro:proceso serial los diversos signosdel texto).

    2. El receptor percibe los signossimultneamente (todos a lavez: proceso holstico). Estoimplica estrategias decomprensin distintas paracada canal.

    3. Comunicacin espontnea. Elemisor puede rectificar, pero noborrar lo que ha dicho. Elreceptor est obligado acomprender el texto en elmomento de la emisin y talcomo se emite.

    3. Comunicacin elaborada. Elemisor puede corregir yrehacer el texto sin dejarrastro o huellas. El lectorpuede escoger cundo y cmoquiere leer (orden, velocidad,entre otros), puede releer eltexto.

    4. Comunicacin inmediata en el

    tiempo y en el espacio.

    4. Comunicacin diferida en el

    tiempo y en el espacio.

    5. Comunicacin efmera. Lossonidos solamente sonperceptibles durante el pocotiempo que duren en el aire.

    5. Comunicacin duradera. Lasletras se graban en un soporteestable y perduran. El canalescrito adquiere el valor socialde ser testigo y registro de loshechos.

    6. Utiliza mucho los cdigos noverbales: la fisonoma y losvestidos, el movimiento del

    cuerpo, la conducta tctil, elespacio de la situacin, entreotros. En una conversacinnormal, el significado social delos cdigos no verbales es del65% contra el 35% de losverbales.

    6. Apenas los utiliza: ladisposicin del espacio deltexto, la textura del soporte,

    entre otros (aunque puedenincluirse fotos, esquemas,grficos u otros recursosvisuales).

    7. Hay interaccin durante laemisin del texto. Mientrashabla, el emisor ve la reaccindel receptor y puede modificar sudiscurso segn el caso. Ellenguaje oral es negociable entre

    7. No existe interaccin durantela composicin. El escritor nopuede conocer la reaccinreal del lector.

  • 7/27/2019 Comunicacin oral - comunicacin escrita

    2/2

    los interlocutores.

    8. El contexto extralingstico tieneun papel muy importante. Elcdigo oral se apoya en l:cdigos no verbales.

    8. El contexto es pocoimportante. El canal escrito esautnomo del contexto. Elautor crea el contexto amedida que escribe el texto.