comunicaciÓn no verbal y cultura

Upload: kalel088

Post on 17-Oct-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • COMUNICACIN NO VERBAL Y CULTURA RECONOCIMIENTO DEL CURSO

    NUBIA PATRICIA ALFONSO

    Cdigo: 52824783

    Grupo: 401421_80

    Tutor: ALEX GIOVANNY BARRETO

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

    ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

    LICENCIATURA EN INGLES

    CEAD BOGOTA

    2014

  • CUADRO SINPTICO

    COMUNICACIN NO VERBAL Y CULTURA

    Unidad I. Fundamentos tericos de la comunicacin no verbal.

    Cap 1. Fundamentos tericos del curso.

    Cap 2. Fundamentos tericos de la comunicacin no verbal y su relacin con la cultura.

    Cap 3. Alcances de la comunicacin no verbal y su relacin.

    Unidad II. La comunicacin no verbal como construccin de la cultura.

    Cap 1. La comunicacin no verbal como construccin de la cultura. Ejemplificaciones.

    Cap 2. Ejemplos de la comunicacin no verbal a travs de grupos humanos, objetos y Situaciones de la cultura.

    `

  • IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIN NO VERBAL EN SU FORMACIN PROFESIONAL.

    La comunicacin verbal es la interaccin entre las personas de manera hablada o escrita y estimula el pensamiento, la creatividad, y profundiza y crea nuevas relaciones. Facilitan el intercambio de opiniones e ideas, dando una visin ms amplia de los hechos. Gracias a ellos se descubre que las soluciones no son unilaterales, claras y evidentes, porque la verdad tiene muchas perspectivas. La comunicacin no verbal, es la que se hace por medio de gestos, movimientos, seales y esta complementa a la comunicacin verbal y suele decir mucho ms que las palabras, sta comunicacin no verbal que va ms all de las palabras, es la que transmite los verdaderos sentimientos y el verdadero estado interior. El lenguaje no verbal es el lenguaje corporal que no miente nunca, a diferencia de la palabra que s puede mentir, de hecho, a menudo sucede que las palabras dicen algo, que se contradice con lo que comunica la expresin corporal y los gestos de quien habla. Entonces, si se toma en cuenta que somos seres integrales y no hay una buena comunicacin por lo tanto no hay un desarrollo completo. Es claro que las palabras son un porcentaje mnimo a la hora de querer comunicarse, la actitud, los gestos, movimientos, reaccin del cuerpo muestran mucho mas fcil lo que se desea transmitir. Las relaciones entre los seres humanos varan dependiendo sus personalidades, una persona egosta no se comunica igual que una persona altruista y servicial, tampoco son iguales las relaciones de la persona dominante y de la sumisa; la energtica y la aptica; la audaz y la tmida. Aunque tenemos una limitada capacidad para fingir, nos comunicamos como lo que somos, ms que con los que decidimos. Para bien o para mal.