comunicación no verbal en una entrevista

3
COMUNICACIÓN NO VERBAL En una entrevista de trabajo. Historia de Mario García Extraída del Libro Cimientos para el desarrollo Personal. Una guía para el Ejecutivo Autor: Isidro Huerta Pérez Antonio Octavio Colmenares y Vargas, editor Mario García camina con una buena postura, como si de la coronilla de su cabeza tuviera un hilo imaginario de donde pendiera, camina rápido, lo cual proyecta importancia, confianza y felicidad, se dirige a un restaurante, asiste a un desayuno con algunos amigos, siempre tiene presente la importancia de la respiración, así que procura tener una respiración pausada, profunda, acompasada y se apalanca en ella para su expresión.

Upload: isidro-huerta

Post on 04-Aug-2015

524 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comunicación no verbal en una entrevista

COMUNICACIÓN NO VERBAL – En una

entrevista de trabajo.

Historia de Mario García

Extraída del Libro Cimientos para el desarrollo Personal. Una guía para el Ejecutivo Autor: Isidro Huerta Pérez Antonio Octavio Colmenares y Vargas, editor

Mario García camina con una buena postura, como si de la coronilla de su cabeza

tuviera un hilo imaginario de donde pendiera, camina rápido, lo cual proyecta

importancia, confianza y felicidad, se dirige a un restaurante, asiste a un desayuno con

algunos amigos, siempre tiene presente la importancia de la respiración, así que procura

tener una respiración pausada, profunda, acompasada y se apalanca en ella para su

expresión.

Page 2: Comunicación no verbal en una entrevista

Al llegar a la entrada del restaurante se detiene en la puerta algunos segundos

proyectándose como una persona importante.

Antes de dar un paso, procura hacer contacto visual con algunos comensales, identifica a

sus amigos en la mesa y con paso firme y seguro se dirige hacia ella; es importante

señalar que desde su aparición en el restaurante no acercó sus manos a la cara, ni se

acomodó la corbata y el saco.

Cabe mencionar que esta historia se da en el mes de Julio que es una temporada de lluvia,

por lo que, además de su portafolios, trae su gabardina, es mucho más cómodo traer en

una mano su gabardina y en la otra el portafolios, sin embargo Mario, consciente de su

lenguaje no verbal al entrar al restaurante carga su portafolios en la mano izquierda y su

gabardina en su brazo izquierdo también, ya que esto proyecta una imagen de orden y

pulcritud además de que su cuerpo está abierto y tiene la posibilidad de extender su brazo

derecho para saludar.

Después de la reunión con sus amigos, Mario debe asistir a una cita con el Gerente de

Recursos Humanos de una empresa que está interesada en sus servicios.

Mario llega a su cita con anticipación. Nuevamente, con paso firme y seguro se acerca al

área de recepción, siempre con una sonrisa y con una expresión relajada y segura,

cortésmente se anuncia y la señorita le ofrece tomar asiento mientras espera a ser

atendido. Mario sabe que será mejor

permanecer de pie, por varias razones, una porque denota seguridad y diligencia y

además compensa el poder de negociación de su entrevistador.

Después de unos minutos le indican que puede dirigirse a la oficina de Recursos Humanos,

se encamina a ésta, se detiene en la entrada unos segundos y posteriormente se dirige

hacia el escritorio en donde se encuentra el Gerente de Recursos Humanos, quien lo

entrevistará.

Mario le ofrece una mano firme y con buen tono muscular, proyectando confianza y

seguridad, frente al escritorio se encuentran dos sillas, una a cada lado del escritorio,

dichas sillas están perfectamente dispuestas frente al escritorio, sólo cuando le ofrecen

tomar asiento, él toma la acción de sentarse, no antes.

Page 3: Comunicación no verbal en una entrevista

Nuevamente consciente de la importancia de su comunicación no verbal, decide

tomar la silla tomándola del respaldo para colocarla en ángulo recto en relación a la

posición del entrevistador, ¿por qué lo hace?, lo hace porque Mario quiere crear una

relación con su entrevistador, creando empatía, ya que sentarse de frente al entrevistador

causa una confrontación física con él, además de que le otorga más poder en la

negociación que llevará a cabo.

Se sienta de la mitad del asiento hacia atrás, ya que si se sentara de la mitad hacia delante

daría la impresión de inseguridad o que tiene mucha prisa por marcharse, además de que

su colocación es asimétrica colocando sólo un brazo en el descansabrazos. La espalda

recta y no cruza los brazos.

Mientras continúa la entrevista, Mario mantiene su cuerpo abierto y gesticula con las

manos dejando ver sus palmas de vez en vez y separa los brazos del cuerpo, y al hacer

ademanes los hacer en forma muy lenta, siempre en concordancia con su discurso para

reforzar lo que quiere comunicar.

Él ha decidido no cruzar sus piernas en esta ocasión y mantiene las plantas de los pies

firmes en el piso, ya que esto proyectará firmeza y seguridad. Mario sabe que también

puede tener las piernas cruzadas correctamente.

Durante el desarrollo de la entrevista, de repente acomoda sus manos entrelazando sus

dedos , lo cual denota recato y refleja que se apega a las reglas, asimismo evita tocarse el

cuello,, llevarse las manos a la boca o a la cara y mantiene un contacto visual con los

músculos relajados de la cara y con una sonrisa. Una vez que hubo terminado la entrevista

agradece la oportunidad y se retira.

Isidro Huerta Pérez