comunicación interventricular

10
INDICE: 1. Objetivos __________ ___4 2. Métodos ______________5 3. Comunicación Interventricular_______________________________________6 4. Causas__________________________________________________________6 5. intomas________________________________________________________! 6. "ruebas # $%amenes_______________________________________________! !. &ratamiento_____________________________________________________' '. $s(ectativa_____________________________________________________' ). "osibles Com(licaciones___________________________________________' 1*. "revención _____________________________________________________) [Escribir texto] Página 1

Upload: ludwin-edson

Post on 05-Nov-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

breve monografía en la que se describe la afección de este mal de origen cardiaco y sus posibles complicaciones como sus tratamientos

TRANSCRIPT

INDICE: 1. Objetivos __________ ___4

2. Mtodos ______________5

3. Comunicacin Interventricular_______________________________________6

4. Causas__________________________________________________________6

5. Sintomas________________________________________________________7

6. Pruebas y Examenes_______________________________________________7

7. Tratamiento_____________________________________________________8

8. Espectativa_____________________________________________________8

9. Posibles Complicaciones___________________________________________8

10. Prevencin _____________________________________________________9

LISTA DE IMAGENES

1. (CIV) de cardiopatascongenitas.com

2. Enfermedades respiratorias prematuras

3. Alcohol en el embarazo de revista de

DEDICATORIA

El presente trabajoes dedicado a lninoas personasque hacen posible miformacin en el campoMedico.

OBJETIVOS:

- Analizar la importancia que tienen los grupos sanguneos del sistema ABO y del factor Rh en las transfusiones sanguneas de persona a persona.- Utilizar correctamente los diferentes sueros para identificar en el laboratorio los grupos de sangre y el factor Rh.- Identificar los mecanismos genticos que regulan la herencia de grupos de sangre

METODOS:

- El presente trabajo se realizo con la debida investigacin sobre el tema. - Se hizo consulta a los distintos medios que existen para poder realizar la - presentacin del trabajo. - Se cuenta con la gua del Mtodo Vancouver para la presentacin de este, adems de la orientacin proporcionada por la docente del rea.- Se cuenta tambin con la bibliografa disponible.

Comunicacin Interventricular (CIV)Se refiere a un orificio en la pared que separa los ventrculos izquierdo y derecho del corazn. Es uno de los defectos cardacos congnitos (presentes al nacer) ms comunes y puede ocurrir solo o con otras enfermedades congnitas.CausasAntes de que un beb nazca, los ventrculos izquierdo y derecho de su corazn no estn separados. A medida que el feto crece, se forma una pared para separa estos dos ventrculos. Si la pared no se forma por completo, queda un orificio, que se conoce como comunicacin interventricular o CIV.La comunicacin interventricular es uno de los defectos cardacos congnitos ms comunes. Es posible que el beb no presente sntomas y el orificio se puede cerrar finalmente a (CIV) de cardiopatascongenitas.commedida que la pared contina creciendo despus del nacimiento. Si el orificio es grande, se bombear demasiada sangre a los pulmones, lo que provocar insuficiencia cardaca.La causa de esta afeccin an no se conoce. Este defecto se presenta con frecuencia junto con otras anomalas cardacas congnitas.En los adultos, las comunicaciones interventriculares son una complicacin rara pero grave de ataques cardacos. Estos orificios estn relacionados con ataques al corazn yno son el resultado de un defecto de nacimiento.SntomasLos pacientes con comunicaciones interventriculares pueden no presentar sntomas. Sin embargo, si el orificio es grande, el beb a menudo tiene sntomas relacionados con insuficiencia cardaca.Los sntomas ms comunes abarcan: Dificultad respiratoria Respiracin rpida Respiracin forzada Palidez Insuficiencia para aumentar de peso Frecuencia cardaca rpida Sudoracin al comer Infecciones respiratorias frecuentesPruebas y exmenes Enfermedades respiratorias prematurasLa auscultacin con el estetoscopio generalmente revela un soplo cardaco. El volumen de sonido del soplo est relacionado con el tamao del defecto y con la cantidad de sangre que pasa a travs de ste. Los exmenes pueden ser: Cateterismo cardaco (rara vez se necesita, a menos que haya preocupacin de presin arterial alta en los pulmones). Radiografa de trax para observar si hay un corazn grande con lquido en los pulmones. ECG que muestra signos de agrandamiento del ventrculo izquierdo. Ecocardiografa utilizada para hacer un diagnstico definitivo. Resonancia magntica del corazn, empleada para averiguar qu tanta sangre est llegando a los pulmones.TratamientoSi el defecto es pequeo, generalmente no se requiere tratamiento. Sin embargo, un mdico debe hacer un seguimiento estrictodel beb para asegurarse de que el orificio finalmente cierre en forma apropiada y que no se presenten signos de insuficiencia cardaca.Los bebs con comunicaciones interventriculares grandes que tengan sntomas relacionados con insuficiencia cardaca pueden necesitar medicamentos para controlar dichos sntomas y ciruga para cerrar el orificio. Los medicamentos pueden incluir digitlicos (digoxina) y diurticos.Si los sntomascontinan incluso conlos medicamentos, se requiere una ciruga para cerrar el defecto con un parche. Algunos casos de comunicacin interventricular se pueden cerrar con un dispositivo especial durante uncateterismocardaco, lo cual evita la necesidad de una ciruga, pero slo ciertos tipos de defectos se pueden tratar efectivamente de esta manera.Someterse a unaciruga para tratar una comunicacin interventricular asintomtica es una decisin controvertida. Analice esto cuidadosamente con el mdico.Expectativas (pronstico)Muchos defectospequeos se cerrarn espontneamente. Los defectos queno se cierran se pueden reparar con ciruga. Las personas con defectos que se cierran con ciruga y de manera espontnea generalmente no tienen problemas mdicos posteriores relacionados con la anomala. Si un defecto grande no se trata, se pueden presentar complicaciones.Posibles complicaciones

Insuficiencia artica (filtracin de la vlvula que separa el ventrculo izquierdo de la aorta). Dao del sistema de conduccin elctrica del corazn durante la ciruga (que causa unritmo cardaco irregular). Retraso en el crecimiento y en el desarrollo (retraso en el desarrolloen la lactancia). Insuficiencia cardaca. Endocarditis infecciosa (infeccin bacteriana del corazn). Hipertensin pulmonar (presin arterial alta en los pulmones) que lleva a insuficiencia cardaca del lado derecho.Cundo contactar a un profesional mdicoCon mucha frecuencia, esta afeccin se diagnostica durante un examen de rutina de un beb. Llame al pediatra si el beb parece estar teniendo dificultad para respirar o parece tener un nmero inusual de infecciones respiratorias.PrevencinEsta afeccin se presenta siempre al nacer, excepto para el caso de ataque cardacocausado porcomunicacin interventricular.El consumo de alcohol y el uso de los medicamentos anticonvulsivos Depakote y Dilantin durante el embarazo pueden aumentar el riesgo decomunicacionesinterventriculares. Aparte de evitar estas sustancias durante el embarazo, no se conoce otra forma de prevenir una comunicacin interventricular.

Alcohol en el embarazo

BIBLIOGRAFIA

Referencias no electrnicas:

(1) Robertis (h) Hib Ponzio : Biologia Celular y Molecular 15. Ed 2005(2)Dennys Bray: Introduccin a la Microbiologa Celular(3)Lewin B. Gemes VI Oxford UK: Oxford University Press, 1997(4)Rieger R, Michaelis A, Green Mm Glosary : Genetics Classical And Molecular, 5ta ed.Berling Springer Berlag 1991(5)Keith L. Moore T.V.N. PERSAUD - EMBRIOLOGIA CLINICA 8va Edicion.

Referencias electrnicas:

*www.ecured.cu/index.php/herenciapoligenica *www.porquebiotecnologia.com*http://www.udla.edu.ec/pdf/librogenetica/librogeneticamolecular.pdf

[Escribir texto]Pgina 2