comucicaion y resdes 1

Upload: edwin-robles

Post on 23-Feb-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Comucicaion y Resdes 1

    1/3

    UNIVERSIDAD DE NARIOLICENCIATURA EN INFORMATICA

    Edgar Dulce VillarrealTALLER CONECTORIZACION CABLEADO UTP

    Objetivo: Conocer y practicar las normas de terminado de cable UTP,

    realizar el laboratorio de conectorizacion con los diferentes materiales y

    herramientas, conectar dos computadores a travs de los cables

    construidos.

    El informe del laboratorio debe contener:

    Portada Subportada Introduccin Objetivos

    El informe de la prctica con los siguientes puntos. Conclusiones

    Bibliografa

    En grupos de dos personas realice lo siguiente:

    1. Haga un listado de los materiales y equipos necesarios para la

    prctica, tome fotos y describa cada uno de ellos.

    2. CONSTRUCCION DEL CABLE 1: Basndose en la norma de cableadoestructurado EIA/TIA 568A Y EIA/TIA 568B, y con la ayuda de las

    herramientas, construya un cable con las siguientes configuraciones:

    Longitud del cable: 3 metros. Ut ilice conectores RJ45 Macho.

    NORMA A NORMA B

    a. Describa paso a paso (detalladamente), la forma en que construyoel cable, aydese con fotos y con descripciones de los

    procedimientos ut ilizados.

  • 7/24/2019 Comucicaion y Resdes 1

    2/3

    UNIVERSIDAD DE NARIOLICENCIATURA EN INFORMATICA

    Edgar Dulce VillarrealTALLER CONECTORIZACION CABLEADO UTP

    b. Consulte en internet el procedimiento para configurar las siguientesdirecciones IP en dos computadores del aula de informt ica:

    IP: 192.168.ID.2

    MASCARA: 255.255.255.0

    SIN PUERTA DE ENLACE

    SIN DNS

    IP: 192.168.ID.3

    MASCARA: 255.255.255.0

    SIN PUERTA DE ENLACE

    SIN DNS

    PC - A PC - B

    c. Describa paso a paso el procedimiento hecho en el tem b.

    d. Consulte la forma para ejecutar el comando ping entre elcomputador A hacia el computador B. haga un ping desde el

    computador A hacia B y de B hacia A. (ut ilice un ping sostenido: ping

    t direccin_IP, deje que pasen 30 paquetes como mnimo), tome un

    pantallazo a las estadsticas que nos da el comando ping.

    e. Describa paso a paso el tem d.

    f. Enumere 2 problemas que haya encontrado en los ant eriores tems.

    g. Realice un diagrama de la prctica, en donde aparezcan los cablesy equipos que se utilizaron, direccin IP y mascara de subred.

    3. CONSTRUCCION DEL CABLE 2: Basndose en la norma de cableado

    estructurado EIA/TIA 568A, y con la ayuda de las herramientas,

    construya un cable con las siguientes configuraciones:

    Longitud del cable: 3 metros. Ut ilice conectores RJ45 Macho.

    LADO A LADO B

  • 7/24/2019 Comucicaion y Resdes 1

    3/3

    UNIVERSIDAD DE NARIOLICENCIATURA EN INFORMATICA

    Edgar Dulce VillarrealTALLER CONECTORIZACION CABLEADO UTP

    Repita los tems de b al gdel punto 2.

    Responda las siguientes preguntas:

    Que diferencias encontr con la anterior practica Se pudieron conectar los computadores sin problema Se perdieron paquetes con la ejecucin del ping?

    4. Solicite un swit ch al profesor y conecte los equipos de la siguientemanera:

    IP: 192.168.ID.2MASCARA: 255.255.255.0

    SIN PUERTA DE ENLACE

    SIN DNS

    IP: 192.168.ID.3

    MASCARA: 255.255.255.0

    SIN PUERTA DE ENLACE

    SIN DNS

    PC - A PC - B

    Cable 2Cable 1

    Switch

    Repita los tems de b al gdel punto 2.

    Responda las siguientes preguntas:

    Realice un diagrama de la prctica, en dondeaparezcan los cables y equipos que se utilizaron,

    direccin IP y mascara de subred.

    Se pudieron conectar los computadores sin problema Se perdieron paquetes al ut ilizar el ping