computación ubicua

12
Universidad de San Buenaventura Cali Daniel Fernández Delgado Leonardo Antonio Arcos Tercer Semestre Diseño de Sistemas Multimedia Victor Manuel Peñeñory

Upload: daniel-fernandez

Post on 04-Jul-2015

206 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Computación Ubicua

Universidad de San Buenaventura Cali

Daniel Fernández Delgado

Leonardo Antonio Arcos

Tercer Semestre

Diseño de Sistemas Multimedia

Victor Manuel Peñeñory

Cali, 26 de mayo del 2011

Page 2: Computación Ubicua

Contenido

1. Resumen 1

2. Introducción 2

3. Que es la Computación Ubicua/pervisiva? 3

4. Tendencias a futuro de la computación ubicua 4

5. Propuesta(Usted que haría con esta tecnología) 5

6. Conclusiones 6

7. Referencias 7

Page 3: Computación Ubicua

1. Resumen

En el trabajo se muestra la definición de la computación ubicua, la cual se encarga de integrar la informática en un entorno en el cual este el humano y no perciba el sistema y lo pueda utilizar de manera natural.Las tendencias de la computación ubicua se enfocan hacia el aprendizaje de esta tecnología, y que el humano lo use de manera natural y esto le facilite en un futuro su utilización, pensando en un mundo virtual humano a futuro, el cual no se notaria y no se diferenciaría demasiado con la realidad.

Con lo anterior decidimos realizar una propuesta de un modelo de computación ubicua, el cual implemente un sistema casi invisible para el usuario, pero el cual permita que el usuario lo use y sea muy funcional, una especie de “baño inteligente”, que ayude en las tareas que se realizan en el baño durante la vida diaria.

Page 4: Computación Ubicua

2. Introducción

El presente trabajo se enfoca en la explicación de la computación ubicua, sus tendencias y el uso que se le da esta tecnología, la manera en que los seres humanos la utilizan y las múltiples aplicaciones que puede tener a futuro esta tecnología.

Page 5: Computación Ubicua

3. Computación Ubicua

La computación ubicua es la implementación de la informática en un ambiente humano, en el cual los computadores pasan desapercibidos.También es conocida como inteligencia ambiental. La idea de la computación ubicua es integrar dispositivos en un ambiente en el cual el ser humano está inmerso, y él pueda interactuar con ella de una manera natural y pueda realizar tareas diarias sin notar la presencia de ordenadores.[1]

En realidad el usuario no está usando la computación ubicua directamente, la usa por medio de dispositivos y usualmente no lo nota.

Los modelos de computación ubicua se caracterizan por ser pequeños, no son llamativos y por lo tanto se hacen casi invisibles para los seres humanos.

En estos momentos la computación ubicua se está enfocando en el cambio de comportamiento de los objetos, llevar a cabo esto entre diversos dispositivos y coordinarlos, es uno de los retos a futuro.

Page 6: Computación Ubicua

4. Tendencias

El internet inalámbrico es fundamental debido a su ubicuidad: tiene el potencial de estar disponibles en todas partes y es completamente invisibles para el usuario.[2]

Por ejemplo, los dispositivos móviles como el Iphone y el BlackBerry, utilizan computación ubicua, cuentan con un sistema interconectado inalámbrico de transferencia de datos.[2]

También se piensa que el futuro de la humanidad este en un mundo virtual, por tal razón la computación ubicua se encarga de enseñar a las personas a utilizar de una forma “natural” las tecnologías, lo cual facilitaría la utilización de ellas en un mundo virtual a futuro.

Page 7: Computación Ubicua

5. Propuesta

Nosotros tenemos la idea de realizar un modelo de computación ubicua aplicado al hogar, la idea es crear un sistema en el baño el cual se encargue de todo el manejo de las acciones que se realizan en el baño por medio de dispositivos. El baño tendría un sistema interconectado el cual permitirá calentar o enfriar el agua de la ducha, controlar el consumo de agua del inodoro y la ducha, el manejo del aire del ambiente después del uso del baño.

Todo el sistema seria controlado por un panel ubicado dentro del baño cerca a la entrada, en el cual estarán todas las funciones, aunque el sistema tendrá algunas funciones automáticas como el refresco del ambiente después de usar el inodoro, entre otros.

El usuario no percibiría en si el sistema, porque estará ubicado en un lugar que el usuario no notaria, el usuario solamente notaria el sistema al interactuar con el panel de control.

Page 8: Computación Ubicua

6. Conclusiones

- Esta tecnología es una de las muestras que deslumbran que la era de los ordenadores como los conocemos se está acabando, poco a poco y a medida que va avanzando la tecnología la utilización de grandes computadores se va limitando al máximo porque ya no es práctica su utilización, de la misma manera el teclado y el mouse serán abolidos en poco tiempo.

- La computación ubicua será una de las tecnologías más utilizadas en un futuro debido a su enorme campo de acción y lo diverso de sus aplicaciones.

Page 9: Computación Ubicua

7. Referencias

- [1] Computación Ubicua – Wikipedia http://es.wikipedia.org/wiki/Computaci%C3%B3n_ubicua

- [2] La computación ubicua y sus tendencias http://www.pac.com.ve/index.php?option=com_content&view=article&catid=56&Itemid=79&id=3835