comportamiento político definiciones

6
Para ver la presentación en Slideshare solo debe hacer link en la siguiente dirección: http:// www.slideshare.net/kiddy1609/co mportamiento-poltico-definicion es Puedes disfrutarla a continuación si lo prefieres.

Upload: victoria-casadiego

Post on 25-Jul-2015

44 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comportamiento político definiciones

Para ver la presentación en Slideshare solo debe hacer link en la siguiente dirección:

http://www.slideshare.net/kiddy1609/comportamiento-poltico-definiciones

Puedes disfrutarla a continuación si lo prefieres.

Page 2: Comportamiento político definiciones

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROVICERECTORADO ACADEMICO

DECANATO DE CIENCIAS POLITICAS Y JURIDICASESCUELA DE CIENCIA POLITICA

COMPORTAMIENTO POLÍTICO Y

COMPORTAMIENTO ELECTORAL

AUTOR: VICTORIA CASADIEGO

BARQUISIMETO 2014.

Page 3: Comportamiento político definiciones

COMPORTAMIENTO POLÍTICO

A la relación de las personas y sociedades con

los temas políticos

ES

Abarca tanto a las

personas como a las sociedades.

La manifestación de la conducta de una

persona desde su niñez al conocer la ideología política.

¿cómo reacciona una persona

o sociedad frente a un

acontecimiento político?

Campo de investigación se refiere fundamentalmente al estudio de las reacciones de una persona o sociedad tras un acto político.

SE REFIERE

SE DEBE PREGUNTAR

ES UN

Estudia las diferentes reacciones de las personas frente a un hecho

política

ES

SOLO

Page 4: Comportamiento político definiciones

COMPORTAMIENTO ELECTORAL

El comportamiento individual o colectivo

que observan los votantes a lo largo del

proceso electoral y que culmina en el

momento de la decisión a favor de un

partido.

ES

Un proceso de formación y de

expresión de las preferencias individuales y

grupales en orden a las alternativas

políticas sometidas al examen del voto.

Son aquellos cuyos intereses están más fuertemente

influenciados por las políticas gubernamentales, que

tienen acceso a la información que trata de esos intereses, que se exponen a diversas

presiones sociales para que sufraguen y que no se ven

forzados por partidos diferentes para que voten a su

favor.

ES

LOS INDIVIDUOS QUE MÁS VOTAN

SE CARACTERIZA

POR

Naturaleza Institucional

Naturaleza Convencional

ESTÁ DEFINIDO Tiempo y lugar

Los electores normalmente votan en la circunscripción de su domicilio y sólo lo hacen

conforme lo marcan las leyes electorales.

Page 5: Comportamiento político definiciones

Abstención

Voto Correcto

Entrega de Boleta en Blanco

Cierto conjunto de votos

Enfoque Institucionalista

EL ELECTOR Y LAS OPCIONES DE COMPORTAMIENTO

SON

Enfoque Institucionalista

EL ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO ELECTORAL

El individuo

Conforme a métodos estadísticos, demográficos y

geográficos que consideran indicadores objetivos

Identificar las respuestas subjetivas a la realidad

externa mediante entrevistas que indagan esta dimensión subjetiva.

Ambos niveles: objetivo (status socioeconómico, por ejemplo) y

subjetivo (percepción del sujeto de su propio status socioeconómico,

por ejemplo) no siempre coinciden.

Los votos emitidos a favor de los

partidos no corresponden al número de electores

que supuestamente debían votar por los

mismos esto se debe a que no está determinado por un factor único, sino

por varios, como la ideología, la clase social, la influencia del grupo,

la familia, etc.

Page 6: Comportamiento político definiciones

Áreas de investigación de la ciencia política

Tienen relación con las personas y las sociedades

El comportamiento político se refiere a relación de las personas y sociedades con los temas

políticos mientras que el comportamiento electoral es el producto de la influencia política

que se haya ejercido sobre un individuo

SEMEJANZAS SON

Los resultados de los comportamientos NO están determinados por un único factor.

El comportamiento electoral esta definido por un conjunto de reglas

estandarizadas mientras que el comportamiento político no lo esta.

El comportamiento electoral se encarga de estudiar colectiva o individualmente frente a un proceso electoral y termina en el

momento de la decisión de sobre un partido o candidato.

El comportamiento electoral es un resultado

del comportamiento políticoAmbos comportamiento nacen

desde la influencia que tiene el individuo en la niñez.

Ayudan a entender el cómo actúa una persona tras un hecho político.

Dependen del Interés Público

DIFERENCIAS

DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE COMPORTAMIENTO POLITICO Y ELECTORAL