complicubo - revista ¿cómo ves? · ¿cómoves? e n e r o d e 1 9 9 9 32 fdg.lkdsufgoiuioug...

1
¿cómoves? e n e r o de 1999 32 fdg.lkdsufgoiuioug Soluciones del número anterior complicubo Si trataras de hacer este di- seño con cubos reales, te volverías loco. Pero, ¿quién dice que es im- posible si aquí lo ves? El coyote y el conejo Al principio el coyote pensó que él recorrería siempre el doble de la distancia recorrida por el conejo, ya que su velocidad es del doble que la de él. Pero cuando dejó de descomponer tramo por tramo el trayecto de la carrera, se dio cuenta de que en un momento dado el conejo recorrería 10 metros y él 20 metros, de modo que lo alcanzaría. Así descubrió el engaño. La supermosca En vez de pensar el problema tramo por tramo, es decir, calculando la distancia que recorre la supermosca en su primer viaje de ida, sumándole la distancia que recorre en su primer viaje de regreso, y así sucesivamente, es mejor plantearlo así: los trenes tardan exactamente una hora en chocar, ya que cada uno de ellos va a 50 km/h y la distancia que los separaba inicialmente era de 100 km. Entonces, después de una hora, ambos chocan en el centro del trayecto. Eso quiere decir que la supermosca vuela durante una hora, sin importar en que sentido lo haga. Como vuela durante una hora a una velocidad de 110 km/h, recorre en total 110 km antes de ser aplastada. ¿color ves ? Lee la imagen en voz alta; per o más que leer las palabras en sí, di el color de la tinta que se utilizó en cada palabra. No es fácil; las palabras escritas tienen una fuerte influencia sobre el color real. ¿quéves? Clávate y verás que no existen. ¿Ves áreas grises en las líneas blancas? de plano curvo Este diseño sólo está conformado por vértices r ectos; sin embar go, tiene una apariencia curva tridimensional. Un cumpleaños La respuesta es que hoy es 2 de enero y mi primo cumple años el 31 de diciembre. Pensemos, por ejemplo, que es el 2 de enero de 1998: el problema dice que ayer (1 de enero de 1998) vi a mi primo y me dijo que anteayer (30 de diciembre de 1997) tenía 17 años. Al día siguiente (31 de diciembre de 1997) mi primo cumplió 18 años. Pero el día que hablé con mi primo (1 de enero de 1998) dijo también que el año próximo (1999) tendría 20 años, lo cual es cierto, ya que el 31 de diciembre de este año (1998) cumpliría 19 años. Una broma De acuerdo con el cálculo diferencial e integral, la integral de la función e x es ella misma, es decir e x ( e x = e x ). Por esta razón, cuando x 2 le dijo a e x : ¿Por qué no vienes con los demás y te integras a la fiesta?, aquélla respondió, ¿Para qué, si da lo mismo?

Upload: others

Post on 02-Aug-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: complicubo - Revista ¿Cómo ves? · ¿cómoves? e n e r o d e 1 9 9 9 32 fdg.lkdsufgoiuioug Soluciones del número anterior complicubo Si trataras de hacer este di-seño con cubos

¿cómoves? e n e r o d e 1 9 9 9

32

fdg.lkdsufgoiuioug

Soluciones del número anterior

complicuboSi trataras de hacer este di-

seño con cubos reales, tevolverías loco. Pero,

¿quién dice que es im-posible si aquí lo ves?

El coyote y el conejoAl principio el coyote pensó que él recorrería siempre el doble de la distancia recorrida por el conejo, ya quesu velocidad es del doble que la de él. Pero cuando dejó de descomponer tramo por tramo el trayecto de lacarrera, se dio cuenta de que en un momento dado el conejo recorrería 10 metros y él 20 metros, de modoque lo alcanzaría. Así descubrió el engaño.La supermoscaEn vez de pensar el problema tramo por tramo, es decir, calculando la distancia que recorre la supermosca ensu primer viaje de ida, sumándole la distancia que recorre en su primer viaje de regreso, y así sucesivamente,es mejor plantearlo así: los trenes tardan exactamente una hora en chocar, ya que cada uno de ellos va a 50km/h y la distancia que los separaba inicialmente era de 100 km. Entonces, después de una hora, amboschocan en el centro del trayecto. Eso quiere decir que la supermosca vuela durante una hora, sin importar enque sentido lo haga. Como vuela durante una hora a una velocidad de 110 km/h, recorre en total 110 kmantes de ser aplastada.

¿colo

rves?

Lee la imagen en voz alta; pero m

ás que leerlas palabras en sí, di el color de la tinta quese utilizó en cada palabra. N

o es fácil; laspalabras escritas tienen una fuerte influenciasobre el color real.

¿quéves?

Clávate y verás que no existen.

¿Ves áreas grises en las líneas blancas?

de p

lan

ocu

rvo

Este

dis

eño

sólo

est

áco

nfor

mad

o po

r vé

rtic

esre

ctos

; sin

em

barg

o, t

iene

una

apar

ienc

ia c

urva

trid

imen

sion

al.

Un cumpleañosLa respuesta es que hoy es 2 de enero y mi primo cumple años el 31 de diciembre. Pensemos, por ejemplo,que es el 2 de enero de 1998: el problema dice que ayer (1 de enero de 1998) vi a mi primo y me dijo queanteayer (30 de diciembre de 1997) tenía 17 años. Al día siguiente (31 de diciembre de 1997) mi primocumplió 18 años. Pero el día que hablé con mi primo (1 de enero de 1998) dijo también que el año próximo(1999) tendría 20 años, lo cual es cierto, ya que el 31 de diciembre de este año (1998) cumpliría 19 años.Una bromaDe acuerdo con el cálculo diferencial e integral, la integral de la función ex es ella misma, es decir ex ( ∫ex = ex ).Por esta razón, cuando x2 le dijo a ex: “¿Por qué no vienes con los demás y te integras a la fiesta?”, aquéllarespondió, “¿Para qué, si da lo mismo?”