competencias 2008

19
COMPETENCIAS COMPETENCIAS LABORALES LABORALES

Upload: carlos-bagaria

Post on 14-Aug-2015

251 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

COMPETENCIAS COMPETENCIAS LABORALESLABORALES

Orígenes del concepto.Orígenes del concepto.

¿Cuándo Surge?¿Cuándo Surge?

¿Qué ha implicado?¿Qué ha implicado? Para los países.Para los países. Para las empresas.Para las empresas. Para los individuosPara los individuos

- En los años 70 el concepto de En los años 70 el concepto de competencia surge competencia surge especialmente a partir de los especialmente a partir de los trabajos de McClelland en la trabajos de McClelland en la Universidad de Harvard.Universidad de Harvard.

Concepto actual de competencia Concepto actual de competencia laborallaboral

- En los 80 el concepto de En los 80 el concepto de competencia laboral surge competencia laboral surge con fuerza en países con fuerza en países industrializados, como industrializados, como respuesta a la urgencia de respuesta a la urgencia de fomentar la formación de fomentar la formación de mano de obra y ante las mano de obra y ante las demandas surgidas en el demandas surgidas en el sistema educativo y el sistema educativo y el productivo.productivo.

-

competencia laboralcompetencia laboral

La competencia laboral La competencia laboral pretende ser un enfoque pretende ser un enfoque integral de formación que integral de formación que desde su mismo diseño desde su mismo diseño conecta el mundo del conecta el mundo del trabajo y la sociedad en trabajo y la sociedad en general, con el mundo de general, con el mundo de la educación.la educación.

¿Que entendemos por ¿Que entendemos por Competencia Laboral Competencia Laboral

Actualmente?Actualmente?

SON TECNICAS, HABILIDADES, CONOCIMIENTOS Y SON TECNICAS, HABILIDADES, CONOCIMIENTOS Y LAS CARACTERISTICAS QUE DISTINGUEN UN LAS CARACTERISTICAS QUE DISTINGUEN UN

TRABAJADOR DESTACADO POR SUS TRABAJADOR DESTACADO POR SUS RENDIMIENTOS DE UN TRABAJADOR NORMALRENDIMIENTOS DE UN TRABAJADOR NORMAL..

DESEMPEÑO LABORAL QUE UNA PERSONA ES CAPAZ DE LOGRAR BAJO

DETERMINADASCONDICIONES.

Una capacidad de movilizar diversos recursos cognitivos Una capacidad de movilizar diversos recursos cognitivos para enfrentar un cierto tipo de situaciones. (Perrenoud, para enfrentar un cierto tipo de situaciones. (Perrenoud, 2000)2000)Una característica subyacente de una persona la cual Una característica subyacente de una persona la cual puede ser un motivo, un rasgo, una habilidad, un puede ser un motivo, un rasgo, una habilidad, un aspecto de su imagen personal o de su rol social o un aspecto de su imagen personal o de su rol social o un cuerpo de conocimientos el cual, el o ella usa. (Boyatzis, cuerpo de conocimientos el cual, el o ella usa. (Boyatzis, 1982)1982)

Es el resultado de una combinación pertinente de varios Es el resultado de una combinación pertinente de varios recursos. (conocimientos, redes de información, redes recursos. (conocimientos, redes de información, redes de relación, saber hacer) (Le Boterf, 2000)de relación, saber hacer) (Le Boterf, 2000)

QUE ES COMPETENCIA LABORAL?QUE ES COMPETENCIA LABORAL?

Se ha producido un mejoramiento en Se ha producido un mejoramiento en la entrega de calidad de los servicios la entrega de calidad de los servicios y la gestión, procesos productivos y y la gestión, procesos productivos y productos en relación a las empresas productos en relación a las empresas ya que disponer de una organización ya que disponer de una organización y personas competentes es un factor y personas competentes es un factor crítico para el éxito en este contexto y crítico para el éxito en este contexto y es, por tanto, una prioridad es, por tanto, una prioridad fundamental para todas las empresas fundamental para todas las empresas en su área de Administración. en su área de Administración.

Impacto de las Impacto de las Competencias Laborales Competencias Laborales

en la administración en la administración moderna.moderna.

Tipos de CompetenciasTipos de Competencias

Competencias básicasCompetencias básicas

Habilidades básicas.Habilidades básicas. Aptitudes analíticas.Aptitudes analíticas. Cualidades personalesCualidades personales..

Tipos de CompetenciasTipos de Competencias

Competencias Competencias transversalestransversales

Gestión de recursos.Gestión de recursos. Relaciones interpersonales.Relaciones interpersonales. Gestión de información.Gestión de información. Comprensión sistémica.Comprensión sistémica.

COMPRENSION Y COMPETENCIASCOMPRENSION Y COMPETENCIAS

CONOCIMIENTOSCONOCIMIENTOSHABILIDADESHABILIDADES

COMPRENSIONCOMPRENSIONCOMPETENCIACOMPETENCIA

ACTITUDESACTITUDES

Impacto de las competencias laborales para Impacto de las competencias laborales para

la administración de recursos Humanosla administración de recursos Humanos

• Conocimiento de las capacidades de los trabajadores. • Genera desarrollo individual y de alguna manera

organizacional. • Disminuye el tiempo extra y el retrabajo. • Enfoca las necesidades de capacitación. • Establece un plan de vida y de carrera. • Fomenta una cultura de certificación. • Previene el desperdicio. • Apoya a los sistemas de reclutamiento y selección. • Disminuye la Rotación.

Esquema de competencias Esquema de competencias laboraleslaborales

Desempeño efectivo en el trabajo

Conocimiento del trabajo que realiza

Entendimiento con los demás profesionales (capacidad para trabajar en equipo)

Habilidad - Comunicación

Motivación

Por tanto . . .Por tanto . . .

Las empresas e Las empresas e instituciones que han instituciones que han

utilizado Estándares de utilizado Estándares de Competencia Laboral Competencia Laboral

saben que éste permite saben que éste permite conjugar conjugar

Competitividad con Competitividad con Empleabilidad y Empleabilidad y Desarrollo de las Desarrollo de las

Personas.Personas.

EJEMPLO de competencias EJEMPLO de competencias laboraleslaborales

ActitudActitud

PersonalidadPersonalidad

Especialización de estudio (Magíster, Especialización de estudio (Magíster, Doctorado, postítulo, diplomados) en Doctorado, postítulo, diplomados) en alguna área del trabajo social.alguna área del trabajo social.

Capacitación anual a los docentes en las Capacitación anual a los docentes en las distintas distintas

asignaturas.asignaturas.

Capacidades de innovación y espíritu Capacidades de innovación y espíritu creativo del docente.creativo del docente.

Esquema comparativo de un enfoque tradicional de competencias laborales con

un enfoque actualizado.ANALISIS ANALISIS TRADICIONALTRADICIONAL

ANALISIS PORANALISIS PORCOMPETENCIASCOMPETENCIAS

1. Jerarquía, 2. entendimiento limitado,3. ambiente estable,

1. Trabajo en equipo

2. participación, 3. ambiente

cambiante,,

4. innovación, creación,5. trabajo autoevaluado,6. solución de problemas,

adaptación a requerimientos,

7. habilidades heterogéneas,8. formación continua,

9. clasificaciones flexibles,10. inversión en el personal, 11. se enfoca en lo que logra 12. enfoque de demanda

(productivo), 13. programas flexibles

ANALISIS ANALISIS TRADICIONALTRADICIONAL

ANALISIS PORANALISIS PORCOMPETENCIASCOMPETENCIAS

4. rutina, repetición, 5. trabajo

supervisado,6. individuos

adaptados a maquinarias,

7. perfiles homogéneos,

8. capacitación inicial mas experta,

9. clasificaciones rígidas,

10. baja autosatisfacción.

11. se enfoca en lo que hace,

12. enfoque de oferta, 13. programas rígidos,

Un perfil de competencias Un perfil de competencias laborales Ilaborales I

ADMINISTRARRELACIONES

INTER-PSNALES

CONSTRUIRRELACIONES

INTERNAS

CONSTRUIRRELACIONESEXTERNAS

MANTENER REDES DE

CONTACTOS

TRABAJAREN

EQUIPO

TRABAJARCOMO MIEMBRODE UN EQUIPO

APOYAR LOSMIEMBROS DEL

EQUIPO

PROPORCIONARDIRECCION AL

EQUIPO

EJERCERINFLUENCIAEN OTROS

PROYECTAR UNA IMAGEN

POSITIVA

INFLUIR LAS IDEAS DE

OTROS

CAMBIAR LASOPINIONESDE OTROS

COMPETENCIA: TRABAJAR CON GENTECOMPETENCIA: TRABAJAR CON GENTE

Un perfil de competencias Un perfil de competencias laborales IIlaborales II

ADMINISTRARRELACIONES

INTER-PERSONALES

CONSTRUIRRELACIONES

INTERNAS

CONSTRUIRRELACIONESEXTERNAS

MANTENER REDES DE

CONTACTOS

ADAPTAR SU ESTILO PERSONAL PARADESARROLLAR RELACIONES POSITI-VAS CON SUS COLEGAS

ADAPTAR LA FORMA Y PRESENTA-CION DE LA INFORMACION DE ACUER-DO CON LAS NECESIDADES GRUPALES

IDENTIFICAR Y MANTENERSE ENCONTACTO CON SUPERIORES Y SUB-

ALTERNOS QUE INFLUENCIEN SUTRABAJO

COMPETENCIA: TRABAJAR CON GENTECOMPETENCIA: TRABAJAR CON GENTE

Conclusión.

Enfoque tradicional versus Enfoque Enfoque tradicional versus Enfoque actualizado.actualizado.