comidas ¿qué ingiero?

12
Comidas ¿Qué ingiero?

Upload: juliette96coeur

Post on 08-Aug-2015

920 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comidas ¿qué ingiero?

Comidas ¿Qué ingiero?

Page 2: Comidas ¿qué ingiero?

Mermelada.

Page 3: Comidas ¿qué ingiero?

Historia• La historia de la mermelada está

ligada al descubrimiento y desarrollo de los diferentes tipos de edulcorantes, en primer lugar la miel, luego la caña de azúcar y posteriormente la remolacha. El primer método de conservación que se hizo de manera industrial y que llego a los rincones mas ignotos del mundo fue el de la conserva enlatada y uno de los primeros productos conservados con calor fue precisamente la fruta. Gracias a la mermelada, mayores capas de población podían acceder a la fruta.

Page 4: Comidas ¿qué ingiero?

Ingredientes básicos para la confección de mermeladas

• La fruta, el azúcar y el agua son los tres componentes básicos para la elaboración de mermeladas. las especias que se ven en algunas recetas o cualquier otro ingrediente es un añadido para enriquecer el sabor de la preparación. Otro ingrediente que se añade con frecuencia a las mermeladas es la sal común. Con ella se consigue atenuar el sabor amargo que presentan algunos frutos cítricos, como el limón o el pomelo. Para ello se deja la fruta en remojo con agua y sal durante un par de días, antes de ser cocida.

Page 5: Comidas ¿qué ingiero?

¿Cómo se puede preparar?

• La mermelada hecha de fruta, en la que la pulpa libre de huesos y semillas se cuece con azúcar o miel.

• Su preparación mas simple se hace con frutas troceadas y trituradas, para después agregarles un peso igual o mayor de azúcar. Antes de cocerlas, las frutas se mantienen 12 horas en maceración con el azúcar a fin de que suelten sus jugos.

• Después de la cocción, en la que además del azúcar se pueden añadir ácidos y pectinas, la fruta queda reducida a una especie de puré, que en algunos casos puede contener pequeños trozos visibles de fruta. La cocción finaliza cuando la fruta se torna cristalina y el almíbar conseguido adquiere una consistencia densa. El tiempo de cocción variará según el tipo de fruta, pero la media es de unos 45 minutos.

Page 6: Comidas ¿qué ingiero?

Información nutricionalHechos Nutricionales Por 1 cucharada sopera (20g)

Energía 218 cal52 kcal

Carbohidrato 13 g

Proteina 0 g

Grasa 0 g

Grasa saturada 0 g

Grasa trans 0 g

Fibra 0 g

Sodio 2 mg

Page 7: Comidas ¿qué ingiero?

Huevo

Page 8: Comidas ¿qué ingiero?

Perfil nutricional•En la actualidad una de las mejores opciones para la

alimentación del mexicano es el huevo. Prefiere el huevo mexicano por su frescura y aportes a la nutrición.Actualmente México es el primer consumidor per cápita en el mundo.

•Al hablar de dieta equilibrada se entiende aquella que contiene todos los alimentos que nos brinda la naturaleza en proporciones y cantidades adecuadas, cubriendo todos los macro y micronutrientes: Hidratos de Carbono, Proteínas, Lípidos o grasas, Vitaminas y Minerales.

Page 9: Comidas ¿qué ingiero?

•El huevo forma parte de esta dieta ya que sólo aporta 70 calorías (igual que una fruta), además de proveer de la mejor proteína encontrada entre todos los alimentos (el mejor perfil aminoacídico), y una gran variedad de vitaminas y minerales. Es un alimento natural y "envasado en origen".

• La clara aporta 17 calorías (1 clara de huevo grande), el mejor perfil proteico y numerosas vitaminas y minerales.

• La yema, si bien posee grasas, el contenido total es de 4 a 4,5 g por unidad, de las cuales 1,5 g son grasa saturada y el resto insaturada (predominando las monoinsaturadas, que son beneficiosas para el organismo).

Page 10: Comidas ¿qué ingiero?

•Y numerosísimas vitaminas y minerales: A, E, D, Ácido Fólico, B12, B6, B2, B1, Hierro, Fósforo y Zinc. De hecho, toda la Vit. A, E, y D que posee un huevo se encuentran en la yema. Las yemas de huevo son uno de los pocos alimentos que naturalmente contienen vit. D (sin ser aditivados, sino en forma natural). Posee Colina, una sustancia naturalmente contenida en la yema (la clara presenta sólo trazas), que influiría en el desarrollo de la memoria durante la etapa embrionaria. Y un componente dietario esencial para el funcionamiento de todas las células.

• La yema aporta unas 59 calorías.

Page 11: Comidas ¿qué ingiero?

Más ventajas:

•El huevo contiene dos carotenoides llamados Luteína y Zeaxantina (Xantófilas) que intervienen en la salud visual (intervendrían en una significativa reducción del riesgo de cataratas y de degeneración macular relacionada con la edad), y que podrían prevenir la ceguera en los adultos mayores, lo cual debe considerarse como un factor realmente importante.

Page 12: Comidas ¿qué ingiero?