comiconejo

21
Redacción publicitaria II // Jeffrey Fernández Díaz & Alberto Cubero III cuatrimestre // Universidad Veritas

Upload: jeffrey-fernandez

Post on 08-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Lo comico lo trae el conejo

TRANSCRIPT

Redacción publicitaria II // Jeffrey Fernández Díaz & Alberto Cubero

III cuatrimestre // Universidad Veritas

Inspiración

La pluma que pinta de blanco con agua, Es un pensar que deslizó por tu enagua.

No fue mi intención que viera sin tu permiso; mas te dejaría placer sin ningún compromiso.

Más allá la sinfonía que escucho,

Es lo que pienso por ti por mucho. El sol es negro y la nieve viste blanco;

Son los sueños que se hacen realidad donde yo arranco.

Me encanta dejarte una sonrisa de oreja a oreja; Corres y corres y no paras, no te detienes.

Me dejas seducido por las musas de mi mente; con lo que me enamoras es con lo que esta invente.

La fruta prohibida que lo monótono rompe;

es el peligro que encuentra a través del monte. Lo subjetivo siempre será lúdico

es la barrera oriental que me impide ser tu músico.

Animal

elegido

El conejo [Oryctolagus cuniculus]

Investigación

Características [Recordemos “¿Qué es un conejo?”]

Viven mayor parte bajo tierra. •

Contiene un pelaje espeso y lanudo. •

Ojos grandes. •

Cola corta. •

Peso: 1,5-2-5 km •

Orejas largas de 7 cm •

Mide 33 a 50 cm •

Plaga (reproducción) •

Habitan en bosques aunque prefieren matorrales para esconderse.

Se alimentan de verduras o de granos. •

Tiene hábitos nocturnos •

Se alimenta desde el anochecer hasta el amanecer.

Son silenciosos a excepción de que se asusten.

Permanece inmóvil al enfrentarse a un depredador.

Datos acoplados Habita en bosques.

Pelaje espeso y en diferentes tonalidades y colores. dependiendo de la especie. Se reproduce de 4 a 12 crías. Muy buen oído. Sus movimientos son silenciosos y rápidos. Su apetito está concentrado en verduras.

Depredadores {

Aves de tamaño mediano. Lobos y algunos felinos. Cocodrilos y serpientes. Seres humanos, entre otros.

¿Sabías qué…

…los dientes de los conejos nunca dejan de crecer?

…los conejos fueron la plaga principal de

varios países en el mundo? … los conejos llegan a ser animales sociables junto

con otras mascotas? …el conejo más grande del mundo produce lana hasta De 25 centímetros de altura? Este conejo se conoce como “gigante

De Angora”. …los conejos pueden correr hasta llegar a una velocidad de 70 km/h?

…existen conejos cuyas orejas llegan a ser todavía más

grandes que su cabeza?

Otros datos curiosos…

• El conejo en la astrología china representa el emblema de la longevidad. También muestra felicidad, bondad, etc.

• El término “conejillo de indias” se origina en el momento en donde los españoles empiezan a domesticar cobayas (guinea pig) cuando observaron a los indígenas domesticarlos por su carne y piel.

• Las patas de conejo traen buena suerte por diversas razones, entre ellas está porque: -Los conejos nacen con los ojos abiertos, supuestamente son inmunes al mal de ojo.

-Decir “conejos” el primer día del primer mes al levantarse trae buena suerte. - Se dice que también los conejos son demonios o criaturas dominadas por brujería por vivir bajo

tierra. - En las islas británicas, se creía que el conejo era una bruja cuya única forma de matarla es con una bala de plata.

- La pata izquierda trasera de un conejo era considerado un poderoso talismán puesto que las patas traseras del animal tocaban el suelo antes que las delanteras. Se supone que este talisman posee poderes mágicos.

• Los conejos son comestibles en España, China, y otros países vecinos. • Muchas culturas ven como tabú comer carne de conejo x su encanto como mascotas.

Aparición de los conejos en la sociedad

La liebre: De las fábulas de Esopo, aparece la liebre. A pesar de que un conejo y una liebre no son lo mismo, sus

características siguen siendo similares al igual que su físico y hábitat. En este cuento, la liebre es un personaje que corre a

gran velocidad, y termina perdiendo en una carrera ante una tortuga por dejarse llevar por su orgullo. El público receptor observa como el autor describe a la liebre como un animal rápido, siendo una cualidad inscrita para el conejo, por ende, el cliente relaciona un conejo con sus movimientos ligeros y rápidos.

• El conejo de pascua: El conejo de pascua ha sido una leyenda contada en diferentes versiones a través de los años. Este se formó en un ícono en días festivos por la procreación después del invierno y por los saltos que da. Pronto, la religión católica

toma la leyenda conejo como un símbolo, ya que en tiempos de la muerte de Jesucristo, un conejo presenció su

resurrección. Pronto, este conejo terminó siento un símbolo infantil, de manera de enseñarles a los niños y niñas que

Jesucristo ha resucitado. El conejo regala huevos pintados y huevos de chocolate. Curiosamente este relato católico

(originalmente pagano), fue inmortalizado como con Papá Noel.

• Bugs Bunny: Un personaje de las series de Looney Tunes que forma parte de Warner Bros. Este personaje se ha ganado el corazón de muchos con sus hazañas cómicas y por los episodios en donde él ha estado. En todos los episodios, este termina

siendo el personaje principal, y ganó su reconocimiento por el público, y actualmente lo recordamos como un clásico. De

hecho ha llegado a ser tan famoso, como lo es el personaje principal de Walt Disney, Mickey Mouse.

• Tio conejo: Tío Conejo es un personaje ficticio del parque de diversiones, cuyo objetivo tiene en entretener a los niños y niñas que visitan el local. Sus funciones son entretenidas y se realizan actividades didácticas.

• El doctor muelitas: El doctor muelitas es un personaje que se originó de la marca de higiene dental «Colgate». Sus apariciones en anuncios son de origen educativo, con tal de enseñarles a un público infantil la importancia de lavarse los

dientes después de comer y antes de acostarse.

Empresas seleccionadas

• Cloro los conejos (Cloro) • Durex (Condones) • Trojan (Condones) • Masculan (Condones) • Pioneer (Equipo de audio y electrónica) • United Colors of Benetton (Tienda de ropa) • Warner Bros (Producción de cine y televisión) • Battery (Bebida energética) • Energizer (Baterías) • Playboy (Entretenimiento para adultos) • Kinder Sorpresa (Chocolates) • Chocobolas (Chocolates) • White Rabbit 白兔 (Confites)

Cloro los Conejos

Eje de campaña: Te deja la ropa blanca en

un ¡Poof! La campaña tendrá de objetivo mostrar por medio del conejo el blanqueo de la ropa y la suavidad que tendrá a

la hora de ser lavada.

Campaña objetiva: Con el estudio del conejo gigante de Angora, se quiere

mostrar las diferencias entre un conejo de pelaje gris

(llámese conejo europeo), al conejo gigante de Angora

con su inmenso pelaje suave y limpio. La campaña se

basa en lavar/limpiar/poner en la lavadora al conejo

europeo e incorporar cloro los conejos, y sacar el conejo gigante de Angora como resultado. Definamos el inmenso pelaje de este como un “¡Poof!”.

Trojan

Eje de campaña: Dale más al juego, no al golazo. El eje de campaña involucra al futbol y la palabra “golazo”, para referirse popularmente al periodo de

maternidad y al bebé a la hora del parto.

Campaña subjetiva: Relacionando el eje de campaña con el insumo del conejo, se plantea colocar una plaga exagerada de

conejos pequeños en un criadero. Incorporamos

comicidad a la hora de que una pareja se ve entre sí, y

el personaje masculino dice una línea como “No te

preocupes, yo le doy más al juego”. La línea torna a dar referencia al eje de campaña, de manera de que esta

sea una forma de identificación gramática hacia la

población costarricense.

Eje de campaña: The sound of rock & roll En este caso, se utiliza la tecnología de Pioneer junto a

la película de animación “Hop”, donde el tema de la

música se ve involucrada en el film.

Campaña objetiva: Usando el protagonista de la película “Hop”, se muestra

el uso del equipo de Pioneer, siendo este una forma de

entretenimiento visual para el cliente, además, se

aprovecha el recurso de sonido incorporado en la

película (candy, chicks, & rock n’ roll).

Pioneer

Battery

Eje de campaña: Los sueños se hacen realidad. Esta campaña incorpora la bebida energética con la historia

de la tortuga y la liebre. Esta historia trata del triunfo de una

torntuga ante una libre astuta que se durmió en medio de la

carrera, creyendo que la tortuga no la iba a alcanzar por lo

lenta que es.

Campaña subjetiva El propósito que se quiere dar en la campaña es de doble

sentido a la hora de aplicar la palabra “sueño”, donde nos

referimos a sueño de “ganas de ir a dormir”, y el sueño de la

acción “soñar/desear”. La imagen que puede tener esta

campaña se puede hacer referente al conejo en la zona

donde se acuesta en el cuento con la bebida energética.

Anexos

Esto es libertad Tomate un respiro,

no eres tu el que llora ráfagas son esas colas de pelos que no dejan respiro,

la que esta detrás de ti, abrázalas.

¿No te parece extraño? Ayer solo vi solamente una;

ahora veo miles en una formación de paño. Mejor salgamos de aquí, los vientos asfixian la luna.

Debe ser una plaga, camine en silencio; no es coincidencia que lleguen por acá, con solo uno, empieza a jugar de necio. No se puede formatear un engaño que puede atacar.

Mil enemigos son, engullen en pieles opuestas; de sol visten, de nieve se esconden. Estamos rodeados entre radares y otras sectas. En este mar, ellos son los que comen.

Anexo #1 [Poesía que describe el conejo en sí]

United Colors of Benetton

Eje de campaña: All seasons, all colors. Se plantea una variedad de ropa para el cliente, de diferentes

colores y para diferentes épocas del año.

Campaña subjetiva: No se plantea vender el producto mediante la venta de este

en sí, por lo contrario, se muestra una equidad entre raza

por medio de afiches en el área de la moda y vestimenta.

Anexo #2 [United Colors of Benetton]

Conejo Gigante de Angora

Anexo #3 [Conejo gigante de Angora]

Pata de conejo

Anexo #4 [Pata de conejo]