comercio electronico2

4
C om e r c i o E le c t r o n ic o Universidad Privada de Tacna Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas

Upload: hugo-salazar

Post on 04-Aug-2015

72 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comercio electronico2

Com

erc

io

Ele

ctro

nic

oIntegrantes:

Hugo Salazar Nina

Curso : Derecho Informatico

Docente : Magister carlos alberto pajuelo

Ciclo : VII

Universidad Privada de Tacna

Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas

 

Page 2: Comercio electronico2

El comercio electrónico

también conocido como e-commerce (electronic commerce en inglés), consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas. Originalmente el término se aplicaba a la realización de transacciones mediante medios electrónicos tales como el Intercambio electrónico de datos, sin embargo con el advenimiento de la Internet y la World Wide Web a mediados de los años 90 comenzó a referirse principalmente a la venta de bienes y servicios a través de Internet, usando como forma de pago medios electrónicos, tales como las tarjetas de crédito.

Page 3: Comercio electronico2

La cantidad de comercio llevada a cabo electrónicamente ha crecido de manera extraordinaria debido a Internet. Una gran variedad de comercio se realiza de esta manera, estimulando la creación y utilización de innovaciones como la transferencia de fondos electrónica, la administración de cadenas de suministro, el marketing en Internet, el procesamiento de transacciones en línea (OLTP), el intercambio electrónico de datos (EDI), los sistemas de administración del inventario y los sistemas automatizados de recolección de datos.

Page 4: Comercio electronico2

prácticas de comercio electrónico que tienen los peruanos

Poniendo énfasis en las dinámicas de comercio electrónico, la consultora realizó otro estudio en Lima, entre personas que han realizado compras por Internet en los últimos 12 meses. Las páginas de Mercado Libre, LAN y Saga Falabella emergieron como las tres más usadas para realizar compras. Con respecto a la recordación de páginas de venta por Internet, las primeras mencionadas por los encuestados fueron las de Mercado Libre, Ripley, Cuponatic y Saga Falabella.