comentario crítico culture

2
COMENTARIO CRÍTICO "CULTURE" En la actualidad, la creatividad está muy limitada por parte de la sociedad, el sistema educativo que tenemos, etc. No nos damos cuenta de la importancia que tiene el desarrollo de la creatividad en la personalidad de niño. La creatividad según algunos autores no la desarrolla el niño sino que nace con ella. Otros piensan los contrario que esta hay que fomentarla mediante la educación artística para que el niño vaya adquiriendo creatividad. Debemos de dar una mayor importancia a todo lo que rodea el ámbito de la creatividad en los niños, empezando por las aulas y terminando por el sistema educativo actual. No podemos aceptar que la educación artística sea una actividad con extraescolar o que en el sistema educativo sea una asignatura tan pobre como lo es. Desde tiempos prehistóricos, la raza humana a sido distinguida de las demás por el arte de crear, de imaginar, y de desarrollar un arma de una simple piedra para cazar, hasta pintar cuadros sumamente complejos. En la creatividad no vamos buscando que el niño sea el mejor, que sea el que mejor nota saque, etc. Siempre los padres quieren que sus hijos saquen las mejores notas, olvidándose de que eso no es lo más importante para su desarrollo. Al niño no hay que esforzarlo donde no puede llegar, él conoce muy bien sus metas y si le dejamos terreno sabrá hasta donde es capaz de llegar y tener un mejor desarrollo. Para el desarrollo de su creatividad, uno de los factores más importantes es la familia. En un modelo de familia democrática, el niño no tendrá prohibiciones estrictas y tendrá mas facilidad que en una familia autoritaria, donde está sumamente cohibido por parte de sus padres o madres.

Upload: dani-perez-perez

Post on 26-Jul-2015

252 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comentario crítico culture

COMENTARIO CRÍTICO "CULTURE"

En la actualidad, la creatividad está muy limitada por parte de la sociedad, el sistema educativo que tenemos, etc. No nos damos cuenta de la importancia que tiene el desarrollo de la creatividad en la personalidad de niño.

La creatividad según algunos autores no la desarrolla el niño sino que nace con ella. Otros piensan los contrario que esta hay que fomentarla mediante la educación artística para que el niño vaya adquiriendo creatividad.

Debemos de dar una mayor importancia a todo lo que rodea el ámbito de la creatividad en los niños, empezando por las aulas y terminando por el sistema educativo actual. No podemos aceptar que la educación artística sea una actividad con extraescolar o que en el sistema educativo sea una asignatura tan pobre como lo es.

Desde tiempos prehistóricos, la raza humana a sido distinguida de las demás por el arte de crear, de imaginar, y de desarrollar un arma de una simple piedra para cazar, hasta pintar cuadros sumamente complejos.

En la creatividad no vamos buscando que el niño sea el mejor, que sea el que mejor nota saque, etc. Siempre los padres quieren que sus hijos saquen las mejores notas, olvidándose de que eso no es lo más importante para su desarrollo. Al niño no hay que esforzarlo donde no puede llegar, él conoce muy bien sus metas y si le dejamos terreno sabrá hasta donde es capaz de llegar y tener un mejor desarrollo.

Para el desarrollo de su creatividad, uno de los factores más importantes es la familia. En un modelo de familia democrática, el niño no tendrá prohibiciones estrictas y tendrá mas facilidad que en una familia autoritaria, donde está sumamente cohibido por parte de sus padres o madres. De esta manera el niño tendrá de mayor una conciencia plana, sin ver mas allá de nada.

Otro factor que limita la creatividad es la sociedad, el entorno o cultura donde nos desarrollamos. En esta tarea los profesores tenemos un papel importante. Debemos de fomentar la libertad de expresión y en los padres ayudarle con una serie de pautas para ayudar al niño a desarrollar su creatividad.

Otro punto para el desarrollo de su creatividad es el juego. El juego, es una manera que tiene el niño de imitar a los adultos que están a

Page 2: Comentario crítico culture

su alrededor, reproduciendo con ello normas de la sociedad en la que vive.

José Ramón Macías Ballesteros

Grupo T5