come n tario

1
7/17/2019 Come n Tario http://slidepdf.com/reader/full/come-n-tario-568f24e18f8ab 1/1 COMENTARIO De acuerdo al texto y a la opinión de diversos autores hay distintas maneras para defnir a la cateor!a "ur!dica de una persona# Alunas han sido consideradas y tomadas en códios civiles o por diversos entes$ estas como toda opinión tienen puntos a %avor y en contra# Respecto a la noción "ur!dica de persona individual claramente &ueda expresada &ue tiene &ue ver con la persona y la personalidad' como se conoce' estos t(rminos suelen ser con%undidos continuamente# )in em*aro' &ueda defnido &ue la persona se refere al su"eto en cam*io la personalidad es la medida de la aptitud para ser la persona# De la misma manera se especifca &ue la persona individual tiene derechos y de*eres asinados# +ay un punto a partir del cual se considera el conce*ido con una persona individual' pese a &ue tam*i(n existen diversos puntos de vista respecto a este# ,or e"emplo en cuanto al códio civil peruano &ue toma como re%erencia &ue la persona humana es su"eto de derecho desde su nacimiento$ asimismo se adopta el principio de vita*ilidad para determinar el inicio de la persona' &ue en muchos otros pa!ses adoptan el principio de via*ilidad# ,or otra parte un punto importante &ue se tomo es la importancia en la inscripción en el reistro de estado civil pues de esta manera &ueda explicita &ue esta no indica &ue sea el inicio de la existencia de una persona sino acredita el nacimiento de la persona atri*uyendo la cateor!a "ur!dica# Respecto al punto histórico a ra!- de los acontecimientos &ue se desarrollaron se han ido tomando puntos %avora*les y en%oc.ndose en el individuo como centro de desarrollo# Asimismo este concepto %ue evolucionando y %undamentando los derechos de la persona en un aspecto m.s social en donde toma como o*"eto de los derechos de la persona no solo en el su"eto mismo sino en los dem.s# De acuerdo a lo re%erido en la lectura consideramos &ue los puntos tomados son muy relevantes para conocer y tener claro los principio de persona y alunos puntos importantes &ue se tomaron#

Upload: carlos-espinoza-mendoza

Post on 08-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Comentario

TRANSCRIPT

Page 1: Come n Tario

7/17/2019 Come n Tario

http://slidepdf.com/reader/full/come-n-tario-568f24e18f8ab 1/1

COMENTARIO

De acuerdo al texto y a la opinión de diversos autores hay distintas maneraspara defnir a la cateor!a "ur!dica de una persona# Alunas han sidoconsideradas y tomadas en códios civiles o por diversos entes$ estas comotoda opinión tienen puntos a %avor y en contra#

Respecto a la noción "ur!dica de persona individual claramente &uedaexpresada &ue tiene &ue ver con la persona y la personalidad' como seconoce' estos t(rminos suelen ser con%undidos continuamente# )inem*aro' &ueda defnido &ue la persona se refere al su"eto en cam*io lapersonalidad es la medida de la aptitud para ser la persona#

De la misma manera se especifca &ue la persona individual tiene derechosy de*eres asinados#

+ay un punto a partir del cual se considera el conce*ido con una personaindividual' pese a &ue tam*i(n existen diversos puntos de vista respecto a

este# ,or e"emplo en cuanto al códio civil peruano &ue toma comore%erencia &ue la persona humana es su"eto de derecho desde sunacimiento$ asimismo se adopta el principio de vita*ilidad para determinarel inicio de la persona' &ue en muchos otros pa!ses adoptan el principio devia*ilidad#

,or otra parte un punto importante &ue se tomo es la importancia en lainscripción en el reistro de estado civil pues de esta manera &uedaexplicita &ue esta no indica &ue sea el inicio de la existencia de una personasino acredita el nacimiento de la persona atri*uyendo la cateor!a "ur!dica#

Respecto al punto histórico a ra!- de los acontecimientos &ue sedesarrollaron se han ido tomando puntos %avora*les y en%oc.ndose en elindividuo como centro de desarrollo# Asimismo este concepto %ueevolucionando y %undamentando los derechos de la persona en un aspectom.s social en donde toma como o*"eto de los derechos de la persona nosolo en el su"eto mismo sino en los dem.s#

De acuerdo a lo re%erido en la lectura consideramos &ue los puntos tomadosson muy relevantes para conocer y tener claro los principio de persona yalunos puntos importantes &ue se tomaron#