columnas 25-09-2014.docx

13
Columnas 25-09-2014. Para ser comunicador hay que parecerlo, no sólo creerlo Diario Respuesta POR LA LIBRE > Joaquín Quiroz quirozjoaquí [email protected] No cualquiera que patee un balón es futbolista, ni alguien que entre a un juzgado es abogado, así pues, no cualquiera que se ostente como periodista lo va a ser, como en el caso del señor Pedro Canché Herrera, quien quiere escudarse en esta profesión para sacar raja política. Ya lo habíamos señalado en entregas pasadas, sobre la ofensa que es para el gremio periodístico (el de a de veras) que el señor Canché quiera pasar por reportero cuando jamás se le ha visto reporteando, ni escribiendo, menos con presencia en medios digitales, o tradicionales por postear algunas cosas en Facebook, twitter y subir un video a YouTube el señor no es periodista. Presa del desconocimiento, la legisladora del Movimiento Ciudadano, Luisa María Alcalde Luján, sin saber la situación y hablando porque tiene boca, entró a la “defensa” de Pedro Canché señalando que fue aprehendido injustamente y demás, situación que sólo demuestran la ignorancia de la parlamentaria federal y que tiene meros tintes políticos el asunto del señor Canché que antes que periodista es perredista o remedo de grillo, más no reportero. Ante esta situación. el legislador quintanarroense Raymundo King de la Rosa, con sus compañeros parlamentarios de partido, y estado, salió a precisar que el señor Canché no es ningún

Upload: david-cortes-olivo

Post on 18-Jan-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Columnas 25-09-2014.docx

Columnas 25-09-2014.

Para ser comunicador hay que parecerlo, no sólo creerlo

Diario Respuesta

POR LA LIBRE

> Joaquín Quirozquirozjoaquí [email protected]

No cualquiera que patee un balón es futbolista, ni alguien que entre a un juzgado es abogado, así pues, no cualquiera que se ostente como periodista lo va a ser, como en el caso del señor Pedro Canché Herrera, quien quiere escudarse en esta profesión para sacar raja política.

 Ya lo habíamos señalado en entregas pasadas, sobre la ofensa que es para el gremio periodístico (el de a de veras) que el señor Canché quiera pasar por reportero cuando jamás se le ha visto reporteando, ni escribiendo, menos con presencia en medios digitales, o tradicionales por postear algunas cosas en Facebook, twitter y subir un video a YouTube el señor no es periodista.Presa del desconocimiento, la legisladora del Movimiento Ciudadano, Luisa María Alcalde Luján, sin saber la situación y hablando porque tiene boca, entró a la “defensa” de Pedro Canché señalando que fue aprehendido injustamente y demás, situación que sólo demuestran la ignorancia de la parlamentaria federal y que tiene meros tintes políticos el asunto del señor Canché que antes que periodista es perredista o remedo de grillo, más no reportero.Ante esta situación. el legislador quintanarroense Raymundo King de la Rosa, con sus compañeros parlamentarios de partido, y estado, salió a precisar que el señor Canché no es ningún periodista, ni tampoco una víctima de  persecución ni mucho menos.El parlamentario del Distrito 02 de Quintana Roo señaló con firmeza que en Quintana Roo se respeta a la libertad de expresión y por ende a quienes en la misma realizan el oficio de comunicar y que a través de diversos medios de difusión tienen una periodicidad constante, y no se escudan en ser periodistas para sus fines políticos como el señor Canché.Sería interesante que el “súper periodista” Canché, demostrará cuáles son sus colaboraciones y publicaciones en medios impresos, o si tiene testigos de audio y video de algún canal o estación de radio en donde haya colaborado de manera permanente, o bien que demuestre a través de medios alternativos como los blogs, y redes sociales,

Page 2: Columnas 25-09-2014.docx

trabajo periodístico permanente y una trayectoria como cualquiera que de verdad nos dedicamos a esto y podemos demostrar.Es una pena que presa de la ignorancia la legisladora izquierdista opine de un asunto que desconoce, que ignora, de un estado que no tiene el placer de conocer a fondo para poder opinar sobre el tema, lamentable que estos parlamentarios representen a las y los mexicanos, ahí una razón más para mochar a los plurinominales como la señora diputada, que bien que cuestan y nada aportan.Asimismo, con pena se ve que esta legisladora “borrega” siguió la línea que trazó desde San Lázaro, la otra menos docta parlamentaria Alicia Ricalde Magaña, que de enterada y transparente no tiene nada.De pena ajena que por hablar y echar montón, gente ignorante se sume a opinar sobre situaciones que desconocen, a defender lo indefendible y apoyar causas perdidas y fuera de la legalidad y de la lógica. Ángel Torres Fritz, importante gestor para seguridad públicaDesde que asumió la encomienda de ser el titular de la secretaría ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, el abogado Ángel Torres Fritz ha dado muestra de lo que es el trabajo coordinado y de gestión, ya que en poco tiempo ha dado importantes resultados.Torres Fritz personaje cercano al gobernador del estado ha dado resultados a su jefe político, siendo uno de los principales gestores de recursos para incluir a Quintana Roo en diversas partidas de presupuesto federal en donde el jurista ha ido al centro de la república a medirse con sus homólogos y a conseguir beneficios para la entidad.Sin duda estaremos viendo un importante ascenso en la carrera política de Torres Fritz, a quien no debemos perder de vista ya que este cargo que ostenta es la punta de lanza para continuar avanzando en importantes puestos y cargos ya que ha dado resultados a Roberto Borge y a Quintana Roo.

Blanca Pérez Alonso, ejemplo de trabajo y accionesDesde que asumió la titularidad del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), Blanca Pérez Alonso, ha destacado por ser una persona institucional, de trabajo, de posicionar al organismo por toda la entidad y de representarlo con resultados en el resto de la República.Con una manera de ser muy disciplinada, en ocasiones enérgica y poniendo en orden al IQM, Pérez Alonso ha ido cosechando importantes avances y logros en el organismo de las mujeres.Por lo que no descartemos estar viendo a Blanca Pérez, seguramente en una faceta más política, en contacto directo con la gente, ya que vemos tiene la capacidad y estará demostrando que también es alguien operativa en el campo, ya que los resultados de su trabajo ahí están. Curva peligrosa…Ya lo hemos señalado en otras ocasiones mis cinco lectores que Playa del Carmen es el epicentro de la política, ahí en el octavo municipio viene fuerte y avanzando una clase de valores en las huestes grilliles a quienes no hay que perderles la pista.Ejemplo de ello, el regidor priísta Carlos Alfredo Dzib Magaña, hombre de partido, de convicciones líder gremial y quien ha demostrado su lealtad y trabajo constante hacia el primer priísta del estado y quien viene con todo para continuar trascendiendo en la vida política.Uno de los principales operadores del gobernador Roberto Borge con importantes

Page 3: Columnas 25-09-2014.docx

sectores de Playa del Carmen y Cozumel, a través de organismos como el SUTERM y la CTM, quien en el trabajo diario demuestra la capacidad, y de quien ciertos estamos estará avanzando y ocupando próximamente importantes posiciones que lo catapulten en su quehacer político, hay que estar pendientes de él.

La Cotorrita

Diario Respuesta

Turbulencia

> Román Trejo [email protected]

Iván Quiñones Hernández, mejor conocido como “La Cotorrita”, subdirector de Relaciones Públicas del municipio Benito Juárez, se ha convertido en el chismerío y la vergüenza social política de Cancún. Pues resulta que se presentó al informe de trabajo del presidente municipal Freddy Marrufo Martín dizque en representación del presidente municipal de Cancún, Paul Carrillo de Cáceres, pero la cosa fue mentira, y quedó en evidencia como en otras situaciones que les voy a platicar.

Resulta que Iván Quiñones es muy amigo del director de Seguridad Pública de Cozumel, Sergio Terrazas Montes, mejor conocido como “El Checo”. Con ese lazo de amistad, resultó que para llegar a Cozumel al informe del presidente municipal, Iván Quiñones contactó a su amigo Sergio Terrazas para que le mandara una patrulla al muelle cuando llegara a la isla. Y así fue que “La Cotorrita” le habló a Sergio Terrazas, quien le envió una patrulla para recogerlo en la terminal marítima. Ahí se le vio por las calles y avenidas a “La Cotorrita” tirando saludos, besos y abrazos, “corto, corto, largo, largo”, como las reinas de Carnaval o de la Independencia de México. Hay que recordar que Sergio Terrazas estuvo también de director de Seguridad Pública en la anterior administración de Tulum. Es en ese tiempo cuando Iván Quiñones Hernández le llevaba sus salbutes, tamales, empanadas y los refrescos a "El Checo” y así se ganó su amistad y cariño del jefe de la policía. Asimismo, nos enteramos que en el informe de su jefe, Paul Carrillo de Cáceres, “La Cotorrita” se enteró que venía el senador de Guanajuato, Miguel Ángel Chico, ex delegado del PRI en Quintana Roo, en representación del líder del Senado, Emilio Gamboa Patrón. Ante ello, “La Cotorrita” enseguida buscó el teléfono del senador y se puso a las órdenes porque resulta que ahora se siente el secretario privado de Paul Carrillo y anda soltando la lengua y diciendo como las cotorras que le tienen más confianza a él que al secretario privado, Víctor Olvera. Así que todos los servidores públicos del ayuntamiento de Benito Juárez dicen, comentan, que “La Cotorrita” es un dolor de cabeza y los deja en ridículo por todos lados. Por tal situación hasta ya están pensando en correrlo de su trabajo.

Chismerío político priístaComo dirían Enrique Peña Nieto y Roberto Borge Angulo: “Somos del Partido

Page 4: Columnas 25-09-2014.docx

Revolucionario Institucional, PRI, nos  debemos al PRI, nos llevaron al poder y tenemos que ser leales, hay que quitarnos la máscara, tenemos que cumplir los compromisos que se hicieron ante la sociedad cuando se andaba en campaña como priístas”.Esto lo decimos porque hay servidores públicos como el secretario de Educación y Cultura, José Alberto Alonso Ovando, que ya no le interesa, ni le gusta que sus colaboradores contribuyan en sus ratos libres en tareas del PRI. Hay que decirlo, a José Alberto Alonso Ovando se le ha olvidado que incluso fue candidato a diputado local por el segundo distrito y fue la estructura priísta la que lo hizo ganar cuando era incapaz incluso de hablar claramente en público. Luego de la toma de protesta como diputado local de la XIV Legislatura, dejó el cargo. José Alberto Alonso Ovando, si bien es cierto que no es de su agrado su compañera priísta Arlet Mólgora Glóver, sí tiene que colaborar con su partido, ya que su jefe y amigo político así está moviendo las cartas. Es penoso y lamentable que José Alberto Alonso Ovando tenga su corazón y su interés por el grupo de Andrés Ruiz Morcillo y Florentino Ruiz Estrada, los medio hermanos. Queda claro que no opera a favor de sus amigos, pero también hace el acto de brazos caídos a favor de la diputada Arlet Mólgora Glover.

Mujeres a la greñaHay que reconocer que las mujeres han luchado y exigido en todas las tribunas del Congreso de la Unión, en el Senado, en los foros del PRI, organizaciones, por aquello de la equidad de género. Han luchado por la igualdad de género, que los puestos y posiciones del servicio público en los tres órdenes de gobierno, federal, estatal, municipal, en los tres poderes: ejecutivo, legislativo y judicial, sea parejo. De igual forma en los partidos políticos, en el reparto de candidatos y candidatas. Incluso ya lograron que el mismo Presidente de México, Enrique Peña Nieto, lo decretara.Lo grave de todo esto es que ahora entre las mismas mujeres están en guerra, están como los cangrejos en una cubeta, cualquiera de ellas que trate de salir, se jalonean para que nadie suba. Hay algunas mujeres que han tenido ya la suerte de ser diputadas federales, presidentas municipales, diputadas locales, secretarias de estado en diferentes posiciones. Pero esas algunas cuando ya no son beneficiadas, dejan de participar en su Partido Revolucionario Institucional porque ya no les tocará otro puesto y aun teniendo un cargo, se comen a su compañera que haya conseguido encabezar un proyecto. Por ello digo que mujeres como Rosario Ortiz Yeladaqui, oficial mayor del Gobierno del Estado; Laura Fernández Piña, secretaria de Turismo; Magaly Achach de Ayuso, quien su hija hoy es regidora del municipio Benito Juárez; Gabriela Rodríguez Gálvez, oficial mayor del Ayuntamiento de Benito Juárez; las diputadas locales como Cora Amalia Castilla Madrid, Susana Hurtado Vallejo, Marcia Fernández Piña (quien aunque está por el Partido Verde, es del PRI), Maritza Medina Díaz, Maribel Villegas Canche (ex panista, ex perredista, ex Verde, y ahora priísta); Alondra Herrera Pavón, directora del Icatqroo; Leslie Baeza Soto, secretaria general del PRI; Irazú Sarabia May, subgerente de Diconsa, deben tomar las cosas con madurez, con responsabilidad y cerrar filas para que sus compañeras beneficiadas reciban de todas ellas el impulso para consolidar los espacios que ya tienen ganados para las mujeres.Todas deben entender que si bien no han sido beneficiadas con una diputación federal, ninguna de las antes mencionadas están sin posición alguna en las administraciones federal, estatal o municipal, todas tienen sus oportunidades y espacios, todas andan con el hueso en la mano. Hoy lo podemos decir que la lucha de las mujeres por la equidad e igualdad de género ya es historia porque tienen ganados sus espacios y los van ocupando como el tiempo se los va dando. Pero el grave problema es entre las mujeres priístas que no dejan de tirarse de patadas bajo la mesa, picada de ojos y pellizcones. Por ello, si bien es cierto que la diputada federal, Lizbeth Gamboa Song, tiene aspiraciones a

Page 5: Columnas 25-09-2014.docx

presidenta municipal al igual que sus compañeras para el 2016, ese derecho nadie se lo puede negar y discutir, aquí lo grave es que la señora está realizando campaña antes de un proceso federal intermedio para renovar la cámara. Si tuviera inteligencia, primero que nada apoyaría a quien resulte o sobre quien recaiga el proyecto de 2015; segundo, debe apoyar al PRI; y tercero, debe impulsar a las mujeres, total, ella no es competencia. Así, de la mano de sus compañeras se daría a conocer y luego del proceso 2015, podría arrancarse para posicionarse y todavía así, ver si su partido la propone o le dan otro hueso que tampoco estaría mal.Pero el orden y la disciplina a Liz Gamboa no se le da y mucho menos a Cora Amalia Castilla Madrid. Ellas atropellan a sus compañeras diputadas y líderes. Hay mucho descontento por sus actitudes de deslealtad en su partido. Dónde están esas mujeres que exigen y reclaman sus espacios si no se ayudan entre ellas. Deben recordar grandes ejemplos como los de María Cristina Sangri Aguilar y Sara Esther Musa Simón, quienes en su momento fueron mujeres de poder y grandes ligas, y lejos de cerrar las puertas a las otras chicas, siempre mantuvieron oportunidades y disposición de apoyar a las compañeras. Como diría Cantinflas: “Ahí está el detalle chatas”, únanse y fortalezcan sus posiciones, no se sigan autodestruyendo. Por ejemplo está claro y preciso que en el 2016 hay cinco presidencias municipales para las mujeres, hay siete diputaciones locales de mayoría para las mujeres, hay tres plurinominales con sus suplentes, pero además hay muchas posiciones dentro de la próxima administración estatal. Para ello falta tiempo y ahorita solo está el proceso 2015. Si en esta ocasión no apoyan a sus compañeras, qué les espera en el 2016. Tremendo agarrón.

Tip políticoPues resulta que a los regidores panistas de Othón P. Blanco les dio por criticar las acciones de Gobierno del Estado en programas sociales como Basura por Alimentos y la decisión de usar el logotipo de Gobierno estatal en los camiones urbanos que circularán en Chetumal, esto en plena sesión de Cabildo. José Hadad Estéfano fue uno de ellos y dijo que daba pena lo que se hacía por la gente necesitada pero ante ello, el regidor priísta Israel Hernández Radilla puso en su lugar al panista al decirle que es un ardido. “Con toro mi afecto, regidor Hadad, entiendo tu frustración y la verdad me apena, siento pena ajena, pero yo creo que pues hay un compromiso aquí en el municipio de anteponer el desarrollo del municipio por cualquier acción protagónica y oportunista, de alguna forma, mal en tus apreciaciones, porque el logo de Comprometido Contigo no representa el exitoso programa social Reciclando Basura por Alimentos, representa al eslogan de todo un gobierno”, así callaron a Pepe Hadad, fracasado en todo.

Luces del Caribe

Diario Respuesta

La Columna

> Gerardo García     [email protected]

Page 6: Columnas 25-09-2014.docx

Es una historia que se origina en Quintana Roo, pero que tiene mucho que ver con el ejercicio de la libertad de expresión, la manipulación y mezquindad, y la estridencia que en ocasiones se convierte en la herramienta para trascender. 

Se trata de un semanario editado en el estado, llamado Luces del Siglo, que por efectos de su política comercial pasó de ser un medio de comunicación carente de crítica, a uno que descalifica todo lo que sucede en la entidad. Una política comercial a la que subordinaron su línea editorial. En efecto, desde hace algunas semanas ha aparecido en las redes sociales, a la par de la publicación de esta revista, una edición con contenido distinto, por lo que los editores acusan clonación. Ante ello, consiguieron de un juez una suspensión provisional de amparo para que el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Ángulo, "se abstenga de elaborar, difundir, distribuir y circular portadas o ejemplares apócrifos de este medio de comunicación”. El asunto es que no hay evidencia alguna que esto haya sucedido. No hay pruebas que liguen al mandatario estatal con la edición que consideran apócrifa. El juez solicita, pues, que se detenga una acción que no ha sucedido. El tema, pues, es que un particular se pueda amparar contra una autoridad que no tiene vinculación con el acto que acusan. Luces del Siglo, su política editorial, se supeditó a sus negociaciones comerciales. Esa es la realidad. Este proceso judicial que tanto han promovido como un tema de respeto a la libertad de expresión, no lo es así. Se trata de un tema que tiene que ver con chantajes y rencores. Una estrategia política que obedece a un interés grupal y no, como acusan, a un tema de libertad de expresión.

Cuentos del cambio1.- Seguirá siendo noticia la afectación que el huracán "Odile"  generó en Los Cabos, San José y La Paz. Seguirá, mientras se resuelve la emergencia y se recupera la infraestructura dañada. Estará, pues, en los medios unas semanas más. Pero el golpe de este meteoro, que podría costar más de 220 millones de dólares para la industria turística de esta zona, significa más lecciones que la información de la emergencia. Lecciones que tendrían que ser ya de uso común en un país cuya geografía lo hace vulnerable al efecto de estos fenómenos meteorológicos. Litorales en los que se asientan los principales destinos turísticos del país, hecho que genera una mayor complejidad a la hora de recibirlos.    

Prevención es fundamental El pronóstico del derrotero de los huracanes es cada vez más acertado. La tecnología permite que cualquier persona conozca con suficiente antelación el pronóstico que las agencias oficiales –sea el Servicio Meteorológico Nacional o el National Hurricane Center de Miami- emiten sobre las probabilidades que existen de que en la zona en la que se encuentran pueda ser impactada. En la mayoría de los casos, se conoce esta posibilidad con hasta 48 horas de antelación –aunque es verdad que su trayectoria puede variar en unas cuantas horas- lo que permite se tomen las medidas suficientes para evitar en principio que se registren pérdidas humanas y existan las provisiones suficientes para que no suceda lo que ha sucedido en varios de estos eventos: el desabasto que genera rapiña y saqueos. En la revisión de lo sucedido, queda en claro que los protocolos de protección civil no funcionaron del todo y se obviaron lecciones que debían estar claramente aprendidas por parte no sólo de las autoridades, sino de habitantes y de los responsables de hoteles y comercios.    Es buena noticia saber que habrá hoteles que abran con mayor prontitud a lo estimado -

Page 7: Columnas 25-09-2014.docx

el Riu Palace Cabo San Lucas abrirá el 9 de octubre y el Riu Santa Fe, el 16 de octubre- y que la economía se recupere con rapidez; pero ahí quedan de igual manera las lecciones de no hacer caso a las lecciones. 2.-  Son aquellos actos que denotan el carácter y la personalidad de alguien. Actos que, en tantas ocasiones generados por la vanidad, en otros por la ignorancia y en otros una combinación de ambas, marcan a las personas que los realizan. No es comprensible –o quizá sí- que un funcionario menor del ayuntamiento de Benito Juárez, Iván Quiñones, subdirector de Relaciones Públicas, haya subido a las redes sociales su fotografía montado en una patrulla del municipio de Cozumel que le sirvió de transporte privado en una visita a la isla de Cozumel. Mal por quién le autorizó el   servicio de chofer en un vehículo oficial, y mal por él que lo presumió como si fuese un logro.

Están en todo, menos en misa

Periodistas de Quintana Roo

La actual Legislatura se perfila como la más improductiva en toda la historia de Quintana Roo, tanto en la elaboración de iniciativas de alto impacto como en el trabajo en comisiones, de adorno en su gran mayoría.

En condiciones normales los diputados de todas las bancadas estarían concentrados en la glosa del tercer informe del gobernador Roberto Borge Angulo, quien les entregó el documento el pasado 9 de septiembre.

El análisis del informe desemboca en la convocatoria para que acudan los funcionarios que manejan temas candentes y cuyo estado actual debe ser expuesto con datos duros. Entre ellos destaca el Procurador de Justicia, Gaspar Armando García Torres, quien tiene en sus manos un puñado de asuntos explosivos, como la investigación de sonados homicidios.

¿Acaso el encargado del despacho de Seguridad Pública, Juan Pedro Mercader Rodríguez, no tiene algo que aclarar a los 25 diputados? ¿Todo marcha sobre ruedas en materia de Seguridad Pública? ¿La ola de robos y asaltos nos mantiene serenos como monjes tibetanos en meditación imperturbable?

En la lista de quienes tienen mucho que decir destaca el titular de Educación y Cultura, José Alberto Alonso Ovando, a quien le ha reventado en la cara el fracaso de las escuelas de tiempo completo, a lo que se añade el completo abandono de la cuestión cultural.

En este rubro cultural, a Alonso Ovando le debe dar vergüenza el destino que ha tenido el Teatro Constituyentes del 74 en Chetumal, donde por lo regular se presentan figuras como el cómico regional Melo Colli y tan sólo sirve como espacio para graduaciones, mientras otros teatros similares tienen una cartelera a la altura de la capital de un estado.

Page 8: Columnas 25-09-2014.docx

Juan Lorenzo Ortegón Pacheco (titular de Salud) tiene mucho que explicar no solo acerca de las campañas contra los mosquitos que transmiten el dengue y el paludismo, sino acerca de las causas de la crónica y criminal falta de medicamentos en centros de salud.

Pero lo diputados de todas las fuerzas políticas están en todo, menos en misa, destacando el asqueroso desempeño de los diputados del PAN y PRD, asumidos como una oposición formal, pero que dobló las manos al aprobar el nombramiento de Harley Sosa Guillén como titular de la Comisión de Derechos Humanos de Quintana Roo.

El Congreso cuenta con 26 Comisiones para 25 diputados, pero ninguna funciona.

Patada a discapacitados

Golpe de Mazo

Novedades Chetumal

.

Digno de desprecio el rostro descarnado del ex alcalde de Tulum y director de la Comisión para la Juventud y el Deporte (Cojudeq), Martín Cobos Villalobos, quien discrimina a deportistas paralímpicos al considerarlos indignos de recibir apoyo  no precisamente de su bolsillo, sino de una institución gubernamental cuya tarea prioritaria consiste en apoyar a tales deportistas heroicos.

Martín Cobos –cuyo paso por la Cojudeq no alcanza siquiera notas mediocres, ya que permanece en el fondo de la tabla– no hizo este comentario en la soledad de su recámara, sino en plena reunión con entrenadores, a quienes advirtió que no iba a invertir un centavo en estos deportistas paralímpicos, quienes no merecían siquiera el pétalo de su atención.

Hablamos de deportistas de alto rendimientos de Playa del Carmen, entre ellos arqueros que han puesto en alto a Quintana Roo y que recibieron una patada del titular de la Cojudeq, quien ha mostrado un rostro que denigra al servicio público.

Ofende la insensibilidad de este pequeño burócrata que ignora la orientación de las prioridades gubernamentales a nivel federal, estatal y municipal. Ofende ante todo porque Martín Cobos fue maestro de educación cívica, aunque analizando su comportamiento más bien lo fue de educación cínica.

Page 9: Columnas 25-09-2014.docx

Lo cierto es que el ex alcalde de Tulum se manifestó como un declarado enemigo de los deportistas paralímpicos, aunque más bien está peleado a muerte con la juventud y el deporte, dando por hecho que su nombramiento es una recompensa ajena a la rendición de cuentas.

 A todo esto, llegado el momento la somnolienta Comisión del Deporte en el Congreso del Estado –presidida por el invisible diputado del Verde Ecologista, Pablo Fernández Lemmen Meyer– tendrá que hacer un balance del desempeño de Martín Cobos Villalobos, quien debe dar un viraje de 180 grados en su concepto de amor al prójimo.

Unidad deportiva cerrada los domingos

A cientos de chetumaleños nos parece absurdo que la Unidad Deportiva del Instituto Tecnológico de Chetumal (ITCH) –donde el gobierno del estado hizo una inversión millonaria– cierre sus puertas los domingos a todos, cuando precisamente las familias tienen más tiempo para correr y trotar en ese espacio ubicado en las avenidas de los Insurgentes y del Magisterio.

La campechana Estela Rivera López, directora del ITCH, dio esta orden que no tiene la menor justificación, ya que va contra toda lógica. Prohibido el paso para todos, advierte el solitario guardián.

Estas instalaciones están abandonadas por completo, ya que la pista de atletismo se encuentra en pésimo estado y la maleza predomina para beneplácito de miles de mosquitos que son una calamidad.