collage.pdf

Upload: pedro-ayala-cortes

Post on 11-Oct-2015

16 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Wolkowicz 1, 2008

    CollageLenguajes visuales

  • Wolkowicz 1, 2007

    Collage Viene del francs pegado Deriva de la expresin papier collee, que significa papel pegado, pero este lenguaje no se limita slo a lo grfico. Es una manifestacin artstica que tambin aplica para la msica, el cine o la literatura. Es ms notable su influencia en la esttica del video clip.

    Es un lenguaje moderno, nacido de las vanguardias del principio del siglo XX, como el DaD, el Surrealismo, el Futurismo, Constructivismo, Cubismo, etc.

    El concepto trata sobre ensamblar para resolver en un todo unificado destacando la materialidad.

    2

  • Wolkowicz 1, 2008 3

    La imgen asociada al collage que se dispara inmediatamente en la memoria es la de un montn de recortes organizados al azar y seleccionados slo por gusto. Es el estilo de la carpeta del estudiante secundario.

    Definirlo as es bastante impreciso, ya que siempre el observador busca darle sentido al caos. Nada es casualidad.

  • Wolkowicz 1, 2007

    ...el principio del collage es el principio central de todo el arte del siglo XX

    Donald Barthelme (1931-1989)

    4

  • Wolkowicz 1, 2007

    Pablo Picasso

    En esta obra, Picasso recurre no slo a papel pintado sino adems a esterilla real. El marco del cuadro tambin adopta un material que se integra a la obra.

    5

  • Wolkowicz 1, 2007 6

    DADA

    El DaDasmo ha desarrollado su lenguaje recurriendo al collage y sus exploraciones lo han llevado a experimentar hasta los lmites de la abstraccin.

    Tambin evolucionaron la tcnica involucrndose directamente con la tridimensin. Collages con objetos.

  • Wolkowicz 1, 2007

    Kurt Schwitters - Correspondencias

    7

  • Wolkowicz 1, 2007Juan Gris Francis Picabia 8

  • Wolkowicz 1, 2007

    Jean Arp, Rectangles selon les lois du hasard, 1916

    Hannah Hch. Da Dandy, 1919

    9

  • Wolkowicz 1, 2007

    Richard Hamilton

    El collage vuelve con fuerza en los 60 de la mano del Pop Art.

    El trmino Pop nace de esta pieza de Richard Hamilton.

    La iconografa adopta imgenes de la cultura popular y el consumo masivo.

    10

  • Wolkowicz 1, 2007 11

    El collage vuelve con ms fuerza todava en la segunda mitad del 70 y 80 adoptado por el Punk.

    El concepto Do It Yourself (hazlo tu mismo) encaja perfectamente con el collage.

    La fotocopia y la serigrafa se convierten en aliados del lenguaje.

  • Wolkowicz 1, 2008

    Qu tiene de especial el collage?

  • Wolkowicz 1, 2007

    Lo distintivo es que se percibe que la imagen

    est armada. Es decir, planificada

    antes de su ejecucin.

    13

  • Wolkowicz 1, 2007

    Permite operar en el sentido y que esto se note

    claramente.Muestra sin tapujos la

    intervencin.

    14

  • Wolkowicz 1, 2008

    Raoul Hausmann

    15

    El collage permite mostrar lo imposible y deja ver la intencin de la intervencin

    En esta imagen de Raoul Haussman ntese como resolvi al personaje central y como sus intervenciones operan sobre el sentido.

    Adems del papel, hay intervenciones de tipografa (impresa) y de lapiz.

    Collage no es solo papel pegado entonces.

  • Wolkowicz 1, 2007

    Max Ernst. Le Rossignol chinois,

    1920

    16

    Esta liberacin que ofrece el lenguaje sembr el terreno para las exploraciones onricas del surrealismo.

    Max Ernst fue un gran exponente no solo de esta vanguardia sino adems de como construir un nuevo tipo de imagen.

  • Wolkowicz 1, 2008

    El collage es quiz una de las influencias ms poderosas del diseo grfico moderno

  • Wolkowicz 1, 2007

    CUT&PASTE

    18

  • Wolkowicz 1, 2007 19

    Ctrl-C&Ctrl-VUna de nuestras rutinas cotidianas.

    Es una metfora que se tom directamentedel concepto del collage

  • Wolkowicz 1, 2007

    Art Chantry

    20

  • Wolkowicz 1, 2007

    Winston Smith el collagero del punk

    21

  • Wolkowicz 1, 2007 22

    La seleccin del repertorio de imgenes a usar es clave para darle consistencia a la imagen

    Un collage no es solo con fotografas. En este caso, se recurri vietas antiguas e iconografa de afiches circenses.

  • Wolkowicz 1, 2007 23

  • Wolkowicz 1, 2008

    MATERIALIDAD

  • Wolkowicz 1, 2007

    La materialidad debe servir como

    instrumento para la evocacin

    25

  • Wolkowicz 1, 2008

    En lugar de papel, tela En lugar de pegado,

    cosido y con la costura como lnea

    26

  • Wolkowicz 1, 2008

    Assemblage

  • Wolkowicz 1, 2007

    En el assemblage, la materia es fsica.

    El collage cobra dimensin y se vuelve tangible

    28

  • Wolkowicz 1, 2008 29

  • Wolkowicz 1, 2008 30

    Pablo Gamba

  • Wolkowicz 1, 2008

    Kurt Schwitters. Untitled (Assemblage on Hand Mirror), 1920-1922

    31

  • Wolkowicz 1, 2008

    Photomontage

  • Wolkowicz 1, 2007

    En el fotomontaje, la imagen fotogrfica no pierde su condicin, pero su intervencin con otras

    ofrece una lectura poderosamente ambigua.

    33

  • Wolkowicz 1, 2007

    John HeartfieldAdolph The Superman-1932

    34

  • Wolkowicz 1, 2007 35

    John Heartfield - Tapas para la revista AIZ

  • Wolkowicz 1, 2008

    El collage no pretende ni simular ni imitar.

    Emula por analoga.

  • Wolkowicz 1, 2008 37

    Para este retrato de Luciano Pavarotti, Pablo Bernasconi seleccion cuidadosamente cada elemento ya que potencian la metfora final. La voz es potente por su

    analoga con un parlante

    Los botones son otros botones.

    La barba y pelo son musicales.

  • Wolkowicz 1, 2008 38

    Pablo Bernasconi

  • Wolkowicz 1, 2008 39

  • Wolkowicz 1, 2008 40

  • Wolkowicz 1, 2008 41

  • Wolkowicz 1, 2008 42

  • Wolkowicz 1, 2008 43

  • Wolkowicz 1, 2008 44

  • Wolkowicz 1, 2008 45

  • Wolkowicz 1, 2008 46

  • Wolkowicz 1, 2007

    CORTAR&PEGAR

    47