cocaína

9
Drogas más peligrosas 1. Cocaína 2. Barbitúricos 3. Metadona 4. Alcohol 5. Ketamina 6. Benzodiazepina 7. Anfetaminas 8. Tabaco 9. Buprenorfina 10. Cannabis 11. Solventes 12. 4-MTA 13. LSD 14. Esteroides anabólicos 15. GHB 16. Éxtasis La heroína, la cocaína , los barbitúricos, el cannabis, el alcohol y hasta una docena de drogas más. Todas han sido clasificadas según su grado de peligrosidad en un estudio elaborado por asesores del gobierno laborista de Blair. Heroína, la más peligrosa La heroína, que provocó en 2004 la muerte a 744 personas en el Reino Unido, encabeza este ranking de peligrosidad con un grado de 2,75 en una escala del 1 al 3. La sigue la cocaína (2,25), la cual cuenta con el doble de consumidores que la heroína en el país británico, según especifica el diario, que estima que estos pueden alcanzar los 800.000. Sólo en 2004, esta droga estimulante causó 174 muertes. El tercer lugar está reservado para los barbitúricos (drogas sintéticas que se consumen en discotecas y pastillas de dormir). En un año han causado 14 muertes y su consumo , al menos en Reino Unido, es muy reducido. Entre las drogas legales más peligrosas figuran el alcohol (quinto lugar) y el tabaco (noveno), por delante del cannabis o el LSD. Esta es la lista completa: 1 Heroína 2 Cocaína 3 Barbitúricos 4 Metadona 5 Alcohol 6 Ketamina 7 Benzodiazepina 8 Anfetaminas 9 Tabaco 1 0 Buprenorfina 1 1 Cannabis 1 2 Solventes

Upload: ronnie-fernando-cadmelema

Post on 26-Sep-2015

35 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

CocaínaCocaínaCocaínaCocaína

TRANSCRIPT

Drogas ms peligrosas1. Cocana2. Barbitricos3. Metadona4. Alcohol5. Ketamina6. Benzodiazepina7. Anfetaminas8. Tabaco9. Buprenorfina10. Cannabis11. Solventes12. 4-MTA13. LSD14. Esteroides anablicos15. GHB16. xtasisLa herona, lacocana, los barbitricos, el cannabis, elalcoholy hasta una docena dedrogasms.Todas han sido clasificadas segn su grado de peligrosidad en un estudio elaborado por asesores delgobiernolaborista de Blair.Herona, la ms peligrosaLaherona, que provoc en 2004la muertea 744 personas en el Reino Unido,encabeza este ranking de peligrosidad con un grado de 2,75 en unaescaladel 1 al 3.La sigue lacocana(2,25), la cual cuenta con el doble de consumidores que la herona en el pas britnico, segn especifica el diario, que estima que estos pueden alcanzar los 800.000. Slo en 2004, estadrogaestimulantecaus 174 muertes.El tercer lugar est reservado para losbarbitricos(drogas sintticas que se consumen en discotecas y pastillas de dormir). En un ao han causado 14 muertes y suconsumo, al menos en Reino Unido, es muy reducido.Entrelas drogaslegales ms peligrosas figuran el alcohol (quinto lugar) y eltabaco(noveno), por delante del cannabis o el LSD.Esta es la lista completa: 1Herona

2Cocana

3Barbitricos

4Metadona

5Alcohol

6Ketamina

7Benzodiazepina

8Anfetaminas

9Tabaco

10Buprenorfina

11Cannabis

12Solventes

134-MTA

14LSD

15Esteroides anablicos

16GHB

17xtasis

1.- Herona:La herona es una droga altamente adictiva e ilegal en la mayora de los pases del mundo. Pertenece a los opiceos, de los cuales es el ms abusado y el deaccinms rpida y se clasifica, al igual que stos, dentro de las sustancias depresoras delsistemanervioso central. La herona se prepara a partir de la morfina, sustancia que se encuentra naturalmente en los conductos lactirfaros de la cpsula de la Papaver somniferum o adormidera, desde donde se extrae mediante cortes superficiales por donde supura ltex (opio). Generalmente se vende en forma de polvo blanco o marrn, o como una sustancia negra pegajosa conocida en las calles como "goma" o "alquitrn negro".Herona, la ms peligrosaOrigen: La coca es una especie de singular importancia cuyasplantasson cultivadas enAmricadel Sur; mastican sus hojas como estimulante para resistir diferentes inclemencias e incluso en ceremonias religiosas. Actualmente se cultiva en varias partes del continente americano, en la isla deJavay en laIndia, principalmente para laproduccinde cocana. Efectos que produce: La cocana es un estimulante adictivo que funciona mediante lamodulacinde la dopamina, un neurotransmisor que se encuentra en ciertas zonas y neuronas delcerebro. Ha sido llamada la droga de los aos ochenta y noventa por su gran popularidad y uso durante esas dcadas. Sin embargo, la cocana no es una droga nueva. En realidad, existe desde hace ms de 100 aos, mientras que las hojas de la coca se han usado durante miles de aos y no como un potente estimulante recreativo, sino como hierba medicinal y para la elaboracin de infusiones.BarbitricosLos barbitricos son drogas que actan como sedantes delsistema nervioso centraly, por virtud, producen un amplio esquema de efectos, desde sedacin suave hasta anestesia. En forma endovenosa el Pentotal ha sido el ms utilizado para lainduccinde la anestesia aunque en los ltimos aos est siendo desplazado por el Propofol, de vida media ms corta. Los barbitricos son derivados del cido barbitricoMetadonaLa metadona es un opioide sinttico desarrollado enAlemaniaen 1937. En la actualidad se comercializa mundialmente en forma de grageas. En su cortahistoriaha transitado de frmaco indeseable a frmaco providencial gracias a laspolticasgubernamentales y el apoyo de los terapeutas y compaas farmacuticas que la producen. De manera insistente, pero falsa, una leyenda urbana afirma que el trmino "dolfina" se acu por sus creadores en homenaje aAdolf Hitler. Incluso se ha llegado a afirmar que su denominacin original fue "adolfina", "adolofina" o "dolfamina". La afirmacin todava se presenta como hecho por laliteraturade laIglesiade la Cienciologa1 y fue repetida por el actor Tom Cruise en unaentrevistaen Entertainment Weekly (2005).2 Sin embargo, como larevistaindicaba, no es verdad: el nombre "Dolofina" fue, en efecto, creado despus de laguerrapor la seccin americana de Eli Lilly,3 y el trmino en jerga "adolfina" (nunca fue un nombre real de una droga) apareci en losEstados Unidosaprincipiosde los 70.4 Dolfina proviene realmente del trmino alemn Dolphium. El nombre deriva del trmino latino dolor (tal cual encastellano) y finis, que significa "fin" (conjuntamente, "fin del dolor")AlcoholEl alcohol es una sustancia depresora delsistema nerviosocentral; adems de tener efecto sobre el cerebro y variar algunas de susfunciones(coordinacin,atencin,memoria...), su uso continuado tambin afecta a otros rganos como el rin, el hgado o elsistema circulatorio. Inicialmente, los efectos del alcohol son sutiles, pero pueden ser peligrosos porque unapersonabajo sus efectos no es un buen juez de suconducta.KetaminaOrigen:En 1965 los laboratorios Parke & Davis lanzan la ketamina como agente anestsico bajo los nombres comerciales de Ketalin, Ketalar y Ketina para uso humano y de Ketaset para uso veterinario.La ketamina, tambin recibe el nombre de K o vitamina K.Es un lquido translcido que se deriva del PCP, aunque a diferencia de su precursor, no produce efectos permanentes de orden neurolgico o fisiolgico.Se vende ensolucionesinyectables, aunque ltimamente ha aparecido clandestinamente comercializada en forma de polvo.BenzodiazepinaLos benzodiazopines (un tranquilizante contra el insomnio; grado 1,75, 206 muertes entre sus 160.000 consumidores)Las benzodiazepinas son medicamentos psicotrpicos que actan sobre el sistema nervioso central, con efectos sedantes, hipnticos, ansiolticos, anticonvulsivos, amnsicos y miorrelajantes (relajantes musculares). Por ello se usan las benzodiazepinas enmedicinapara la terapia de la ansiedad, insomnio y otros estados afectivos, as como las epilepsias, abstinencia alcohlica y espasmos musculares.AnfetaminasLasanfetaminasson sustanciasderivadasde la "Beta-fenil-isopropil amina". Son drogas medicamentosas, adictivas (Moderada-Alta) y neurotxicas. Las ms utilizadas son: Benzedrina,Dexedrinay la Metilanfetamina. Son un fuerte estimulante y se relaciona inadecuadamente con todos losdeportespara disminuir la sensacin de fatiga. Una de sus aplicaciones ms usuales es como auxiliar en la reduccin de peso.Las anfetaminas son un tipo de droga que estimula el Sistema Nervioso Central. Se presentan en forma de pastillas o cpsulas de diferente forma ycolor. Pueden ser legales si son consumidas bajo un estrictocontrolmdico, sin embargo, el abuso de las mismas se produce cuando son adquiridas y consumidas de manera ilcita.TabacoA pesar de las enormesresistenciasque han manifestado el sector productor de tabaco y el econmico a nivel mundial, son ms de 40 aos los que se han dedicado a la realizacin de pequeas y grandesinvestigacionespara determinar el efecto contaminante del tabaco. Estos estudios se han referido tanto a la composicinqumicadel tabaco como a la incidencia deenfermedades- tanto de fumadoresactivoscomo de fumadores pasivos- que se presume estn relacionadas con el consumo de tabaco.Estos estudios han arrojado diversos resultados, muy cuestionados en lacomunidadcientfica y en el mbito de lapolticay laeconoma. Entre estos resultados (Redhead, S. Environmental Tobacco Smoke and LungCancerRisk. Congressional Research Service. The Library of Congress. EUA. 1995) se ha determinado que el tabaco es responsable de ms de 3 000 muertes por cncer pulmonar de adultos no fumadores; de 150 000 a 300 000 casos de bronquitis y pulmona -anualmente- ennios, as como de 200 000 a 1 000 000 casos deasmainfantil.En trminos generales se ha afirmado que anualmente 87% de las muertes por cncer pulmonar estn relacionadas con el tabaco, 82% de muertes por obstruccin pulmonar crnica (bronquitis, enfisema), as como de 21% de muertes poraccidentescoronoarios.El tabaco como fuente decontaminacinpuede estudiarse en dos fases: el humo que exhalan los fumadores y, el humo y los vapores emanados por lacombustindel cigarro.El humo exhalado se compone de partculas de 0.35 a 0.4de dimetro y una mezcla degasesque incluyen an, el cadmio y el zinc, as como una variedad decompuestos orgnicostanto voltiles como el monxido decarbonoy el cido cianhdrico, como no voltiles, de gran peso molecular. La nicotina puede ser clasificada como un compuesto semivoltil en esta mezcla.El humo emanado del cigarro libera la mayor cantidad de gases y cerca de la mitad de todas las partculas que se desprenden.En la siguiente tabla pueden observarse los componentes qumicos del humo de cigarro, obtenidos delanlisisde cigarros sin filtro. Como podr observarse, en varios de ellos aparecen las literales A,B,C utilizadas para indicar (de mayor a menor) elriesgocancergeno que representan. Es importante sealar que del 15 al 43% de las partculas presentes en el cigarro no han sido suficientemente determinadas an.BuprenorfinaLa buprenorfina es un agonista parcial de los receptores morfnicos muy antagonista de los receptores morfnicos kappa. Posee una actividad analgsica muy superior a la de la morfina (0,2 a 0,6 mg de buprenorfina im equivalen a 5 a 15 mg de morfina im.). Adems, los efectos analgsicos de la buprenorfina son ms prolongados que los de la morfina. Ladepresinrespiratoria es dosis-dependiente y equivalente a de la morfina.Muestraunos ligeros efectos bradicrdicos e hipotensores. Se cree que sus efectos adictivos son inferiores a los de la morfina aunque la evidencia disponible hasta el momento es insuficiente.CannabisEl cannabis, es elproductode dos variedades del camo, la cannabis indica y la cannabis sativa. El principio activo de estas plantas es el TETRAHIDROCANNABINOL T.H.C. cuya concentracin vara segn las partes de la planta y tambin de unas plantas a otras. El principal ingrediente activo en lamarihuanaes el THC -delta-9-tetrahydrocanabinol-.Los efectos tienen su mximo entre 30 minutos y 1 hora para durar unas dos o tres horas, produce una sensacin de euforia inicial y bienestar acompaada de un cierto grado de trastornos de la coordinacin, sedacin y abatimiento con relajacin, prdida de la capacidad de concentracin, y letrgica y somnolencia, puede afectar lapercepcinvisual y auditiva as como la apreciacin subjetiva deltiempo-el tiempo pasa ms lentamente-. Pueden aparecer alteraciones momentneas de la agudeza visual y de ladiscriminacinde loscolores.Fsicamente produce una dilatacin de los vasos sanguneos conjuntivales y de la esclertica que da lugar a un enrojecimiento ocular caracterstico; laadministracinde cannabis puede disminuir lapresinintraocular en pacientes conglaucoma.Los efectos a corto plazo del uso de la marihuana incluyenproblemasconla memoriayel aprendizaje, percepcin distorsionada, dificultad para pensar y resolver problemas, prdida de la coordinacin y un aumento en el ritmo cardaco, ansiedad y ataques depnico.SolventesEs una sustancia solvente es aquella que puede disolver. La mezcla homognea entre un solvente y un soluto se conoce comosolucin.La elevada volatilidad de los solventes hace que sus vapores penetren fcilmente por las vas respiratorias y lleguen con prontitud al sistema circulatorio. Son adems generalmente liposolubles, lo cual les permite atravesar con facilidad la barrera hematoenceflica y alcanzar el sistema nervioso central.Una vez inhalados, los vapores emitidos por este tipo de sustancias, son rpidamente absorbidos a travs de los pulmones para luego llegar al cerebro.Parte de los efectos se deben a la reduccin de la cantidad deoxgenoque entra al organismo durante su aspiracin. La inhalacin de solventes provoca que las funciones orgnicas generales como larespiraciny el ritmo cardaco se vean como deprimidas o enlentecidas.Un uso repetido con inhalaciones profundas puede provocar una especie de "sobredosis" resultando en una desorientacin, prdida de control y semi-inconsciencia, de los cuales - bajo circunstancias normales - el usuario se recupera rpidamente sin efectos duraderos. Sentimientos de mareos y euforia acompaan con frecuencia al uso de solventes.Pueden ocurrir tambin seudo alucinaciones, (son "seudo" porque la persona sabe que no son reales).La mayora de los usuarios de solventes pueden controlar hasta cierto punto sus experiencias, mientras que solo algunos se llegan a deprimir o se sienten sobrepasados por la experiencia.4-MTARebautizada como "Flatliner", en morbosa referencia a la lnea plana que dibuja elcoraznmuerto. Fue sintetizada en 1969 por el norteamericano Dave Nichols y su efecto es una descarga brusca de serotonina, que no es eliminada ni reabsorbida por el organismo, eso provoca unos efectos que van de temblores o inquietud, hasta el coma o lamuerte.LSDLSD o LSD-25 es una droga psicodlica semisinttica dela familiade la ergolina. Es una de las sustancias psicodlicas ms conocidas y potentes. Induce estados alterados deconciencia, comparados en ocasiones con los de laesquizofreniao la experiencia mstica. Coloquialmente, se la conoce como cido, tripi o tripa (delinglstrip, viaje).Bajo la influencia de los alucingenos, las personas venimgenes, oyen sonidos y sienten sensaciones que parecen reales pero que no lo son. Algunos alucingenos tambin producen cambios emocionales rpidos e intensos. Entre las sustancias qumicas que alteran elestadode nimo, la LSD es una de las ms potentes. Descubierta en 1938, se fabrica a partir del cido lisrgico, encontrado en el cornezuelo, un hongo que crece en el centeno y otros cereales.La droga fue utilizada por cientficos y psiquiatras para susexperimentoscon enfermos esquizofrnicos, pero pronto, en los 50, esta droga pas aldominiopblico rpidamente.Esteroides anablicosUno de los primeros usos no mdicos de los esteroides anabolizantes ha sido suempleoen el mundo deldeportepara aumentar el rendimiento fsico. De ah fue extendindose su consumo entre aquellas personas no deportistas profesionales que deseaban aumentar su rendimiento fsico, poseer ms masa muscular o mejorar simplemente laimagencorporal. Y no slo entre los hombres, ya que el empleo de estas substancias con estos fines tambin ocurre entre las mujeres, adems a veces empleadas para reducir la grasa corporal o modificar la imagen corporal. En ocasiones se ha observado el consumo de estos anabolizantes entre toxicmanos.Los fines, las formas (pautas deadministracin) y las consecuencias conductuales del uso de estos frmacos hacen que habitualmente se hable de abuso de anabolizantes, an cuando el abuso de estas substancias no es totalmente equiparable al consumo de otras drogas.Adems del efecto de los esteroides anabolizantes aumentando la masa magra muscular, lafuerzay el rendimiento, el consumo de estas substancias, en especial a dosis altas, a largo plazo y sin un adecuado control mdico puede conllevar importantes consecuencias para lasalud.GHBEl GHB (gamma hidroxybutirato ) es un componente natural de lasclulashumanas que es utilizado como intoxicante obtenido de la mezcla de " lactona " (gamma butirlactona -GBL) y hidrxido de sodio ( NaOH ) en cantidades adecuadas. Cuando el GBL o BD o aquellosproductosque los contienen son ingeridos, se produce GHB en el organismo. El GHB puede ser ingerido tanto como sal de sodio o potasio ( Na -GHB o K-GHB) o como es ms frecuente, mezclado conaguaobteniendo como resultado un lquido incoloro e inodoro con efectos similares a los del alcohol, los somnferos, o los suplementos dietarios para fsico culturistas.El GHB fue desarrollado a principios de los aos 60 como un anestsico para humanos, pero fue descontinuado debido a los efectos adversos que presentaba. En los aos 80 fue utilizado como suplemento dietario y para conciliar el sueo y finalmente en los aos 90 como droga psicoactiva.El GHB generalmente se ingiere de forma lquida mezclada con alcohol. Ms all de haber sido utilizada con fines mdicos, se ha convertido en una droga popular entreadolescentesy jvenes adultos en boliches electrnicos y "raves" y fsico culturistas que utilizan el GHB por sus supuestos efectos anablicos.Es un qumico de muy sencillasntesispor lo que es generalmente producido en elmercadonegro local. Su forma altamente concentrada se vende en pequeas botellas deplsticoque contienen aproximadamente 9 medidas o dosis. xtasisEsta droga dediseo, el 3,4-metilen dioxianfetamina, ms conocida como xtasis. Elaceiteesencial para la sntesis de MDMA se extrae del rbol de sasafra.Proporciona a sus consumidores una intensa sensacin de bienestar. Sin embargo, su consumo provoca diversos efectos adversos e incluso la muerte. Produce en elconsumidoruna intensa sensacin de bienestar, de afecto hacia las personas de su entorno, de aumento de energa, y en ocasiones, alucinaciones.Los efectos adversos que provoca su consumo incluyen sensacin de malestar general, prdida de control sobre uno mismo, deshidratacin, prdida de peso y prdida de memoria. Se han comunicado casos de muerte relacionados con el consumo incontrolado de xtasis y otras drogas relacionadas. El xtasis se sintetiz a principios de siglo en Alemania, como frmaco psicolgico y con propiedades anorxicas, ha tenido gran uso en terapias psicolgicas hasta su ilegalizacin. A fines de los 80 comenz a circular enBuenos Airescomo droga recreacional. Su consumo crece asociado a lamsicaelectrnicay cada vez ms en otros mbitos.Las dosis usuales de MDMA varan de los 80 a los 160 miligramos (oralmente), Cuando el MDMA es tomado oralmente, los efectos se empiezan a manifestar alrededor de 30-45 minutos despus de la ingestin. Los efectos primarios alcanzan su pico de una hora a hora y media de la ingestin y se mantienen en ese pico por alrededor de dos horas. Estos efectos terminan casi completamente entre las 4 y 6 horas despus de la ingestin.

Herona, la ms peligrosa

2 barbitricos

3 metadona

4 alcohol

5 ketamina

6 benzodiacepina

7 anfetaminas

8 tabaco 9 buprenorfina

10 cannabis