clima, cultura y cambio organizacional

3
CULTURA, CLIMA Y CAMBIO ORGANIZACIONAL VALERIA A. CORRAL M.

Upload: valeriacorralm

Post on 15-Apr-2017

458 views

Category:

Business


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: clima, cultura y cambio organizacional

CULTURA, CLIMA Y CAMBIO ORGANIZACIONAL

VALERIA A. CORRAL M.

Page 2: clima, cultura y cambio organizacional

CLIMA, CULTURA Y CAMBIO ORGANIZACIONAL

CLIMA

ORGANIZACIONAL

Se refiere al conjunto depropiedades medibles de

un ambiente de trabajo.

Ambiente físico: comprendeel espacio físico, las

instalaciones, los equipos instalados.

Los efectos que lo determinan son:

Características estructurales:como el tamaño de la organización, su estructura formal.

Ambiente social: que abarca aspectoscomo el compañerismo, los conflictosentre personas.

Comportamiento organizacional:

compuesto por aspectos como la productividad, entre otras.

CULTURA

ORGANIZACIONAL

Es el conjunto de valores, creencias y entendimientos importantes que los integrantes de una organización tienen en común.

Identidad de sus miembros: Es el

grado en que los trabajadores seidentifican con la organización

como un todo.

Énfasis en el grupo: las actividades

de trabajo se organizan con relación a grupos y no a personas.

El control: Establece el uso de reglas, procesos y Supervisión.

El enfoque hacia un sistema abierto: El grado en que la organización controla y contesta a los cambios externos.

CAMBIO ORGANIZACIONAL

Es aquella estrategia normativa que hace referencia a la necesidad de un cambio.

•Internas: Surgen del análisisdel comportamiento organización al y se presentan como alternativas de solución, representando condiciones de equilibrio, es ejemplo de ellas las adecuaciones tecnológicas, cambiode estrategias metodológicas, cambios de directivas, etc.

Se originan por la interacción de fuerzas, que son:

•Externas: son aquellas que provienen

de afuera

•de la organización, son muestras de

esta fuerza: Los decretos

gubernamentales,

las normas de calidad, limitaciones en

el ambiente tanto físico como

económico.

Las características que lo determinan son:

Page 3: clima, cultura y cambio organizacional

El clima y la cultura organizacional constituyen dos componentes de

esencial importancia para la elevación de la productividad laboral. El

clima organizacional es un componente esencial del proceso de

socialización del conocimiento y la cultura. La socialización de la

cultura y del conocimiento en una organización es una premisa

fundamental de su éxito en tiempos donde la colaboración es fuente

de ventajas competitivas.

Son elementos estrechamente ligados, lograr que estos guarden

estados positivos, y en su caso, contengan los valores y las

creencias correctas, enfilados hacia una tendencia de mejora

continua son y deben ser asuntos que requieren una evaluación

permanente para que cuando la nave empresarial, se salga de

rumbo, podamos nuevamente reorientarla efectivamente.

Hoy en día el éxito de las organizaciones esta basado en los valores del

desarrollo organizacional, con los cuales se refuerza aquel adagio que señala

que “dos cabezas piensan mejor que una”. Aprovechar las personas,

valorándolas y concediéndoles participación en la formulación de alternativas

para la toma de decisiones crea enormes posibilidades para que los resultados

empresariales se logren.

INFLUENCIA DEL CLIMA Y LA CULTURA EN EL DESARROLLO

ORGANIZACIONAL