clientes y consumidores globales 96 · ningún director debe laborar en la empresa ... su principal...

5
El Gobierno Corporativo alcanza todas las actuaciones de los Directores, Gerentes, Colaboradores(as), Clientes, Proveedores y Contratistas. Nuestro negocio se mide no solamente por las utilidades que percibimos, sino también por el impacto económico, social y ambiental que se genera en las comunidades donde nos desarrollamos. La Junta Directiva es el órgano administrativo orientado a la búsqueda de la viabilidad a largo plazo, de la protección de los intereses generales de la sociedad, la incorporación de los miembros de la de las siguientes generaciones de la familia fundadora y la protección de los valores y la cultura de la organización, tratando que las actuaciones de los gestores coincidan con los intereses de los fundadores y del resto de las partes interesadas (Stakeholders). La Junta Directiva es principalmente un organismo de supervisión y control de la gestión de las empresas. La composición y tamaño de la Junta Directiva: (G4-EC6) INDICARSE Indicadores de Responsabilidad Social Empresarial comparativo 2013-2014 70 80 90 100 96 96 2013 2014 2013 2014 1 2 3 4 8 100 80 60 40 20 Gobernanza (G4-SO4, G4-LA12) 1. Visión general sobre la gobernanza de la organización 2. Principios y consideraciones 3. Procesos y estructuras de la toma de decisiones 4. Rendición de cuentas 5. Transparencia 6. Comportamiento ético 7. Respeto a los intereses de las partes interesadas 8. Respeto al principio de legalidad 9. Respeto a la normativa internacional de comportamiento 5 6 7 9 Gobernanza Gerencia General Administración Público Interno Recursos Humanos Medio Ambiente Gerencia Técnica Empa. Producción Proveedores Cadena de Abastecimiento Mercadeo Exportaciones Comunidad Fundación Agrolíbano Política Pública Recursos Humanos Comité de Responsabilidad Social y Ética Tener un Corazón de Melón. Es un compromiso, una disciplina. de “ofrecer melones propósito seguros, saludables y deliciosos a los consumidores que en retorno generan prosperidad y progreso”. Hacerlo con evaluando el desempeño excelencia para medir el progreso. Trabajamos en equipo con humildad, responsabilidad, liderazgo y respeto para cumplir los pedidos y requerimientos de nuestros clientes; ellos son nuestra razón de ser, por lo tanto, debemos escucharlos con empatía para entender sus preocupaciones y problemas, pasando de la comprensión a la acción a través de una donde la mejora continua perseverancia, innovación y creatividad son claves. , en las integridad relaciones con nuestros colaboradores y sus familias, nuestros socios de negocio, las comunidades donde operamos y la naturaleza. Muchos cambios y retos vendrán, pero mientras seamos leales a este compromiso en todo lo que hagamos y donde vayamos nuestro proyecto , perdurará. Nuestros Valores (G4-14, G4-33, G4-L (G4-LA12) (G4-56) A12) 3 Directores familiares + 2 Directores externos Principios y Consideraciones Por otro lado los objetivos de nuestra Gobernanza es la formalización de las prácticas de gobernabilidad, información y negocios de Agrolíbano, las cuales están basadas en estrictos estándares de control, de valores, de ética y transparencia empresarial para la creación y conservación de valor para las compañías y para todos sus accionistas, clientes, colaboradores(as), comunidad y demás públicos interesados. (G4-24) 26 Agrolíbano - Memoria de Sostenibilidad 2013 - 2014 27 Agrolíbano - Memoria de Sostenibilidad 2013 - 2014 Ningún Director debe laborar en la empresa El Gobierno Corporativo es el sistema formado por las relaciones entre la Junta General de Accionistas, la Junta Directiva, y por los procesos a través de los cuales se controla y dirige Agrolíbano. Su principal objetivo es la formalización de las prácticas de gobernabilidad, información y negocios de Agrolíbano, las cuales están basadas en estrictos estándares de control, de valores, de ética y transparencia empresarial. En tal sentido hemos definido adecuadamente los deberes y responsabilidades de todos los cargos direc- tivos y administrativos, implementado los sistemas de control interno para prevenir los riesgos e inculcado la cultura de la Responsabilidad Social Empresarial en todas las partes interesadas. Satisfacer y deleitar a nuestros clientes y consumidores globales con frutas saludables para mejorar vidas. Nuestra Misión Ser reconocido como el provee- dor de frutas más confiable del mundo con un servicio de excelencia. Nuestra Visión

Upload: dinhnguyet

Post on 27-Sep-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: clientes y consumidores globales 96 · Ningún Director debe laborar en la empresa ... Su principal objetivo es la formalización de las prácticas de ... ORVASA Consejo Familiar

El Gobierno Corporativo alcanza todas las actuaciones delos Directores, Gerentes, Colaboradores(as), Clientes,Proveedores y Contratistas.

Nuestro negocio se mide no solamente por las utilidadesque percibimos, sino también por el impacto económico,social y ambiental que se genera en las comunidadesdonde nos desarrollamos.

La Junta Directiva es el órgano administrativo orientado a labúsqueda de la viabilidad a largo plazo, de la protecciónde los intereses generales de la sociedad, la incorporaciónde los miembros de la de las siguientes generaciones de lafamilia fundadora y la protección de los valores y la culturade la organización, tratando que las actuaciones de losgestores coincidan con los intereses de los fundadores ydel resto de las partes interesadas (Stakeholders). La JuntaDirectiva es principalmente un organismo de supervisión ycontrol de la gestión de las empresas.

La composición y tamaño de la Junta Directiva: (G4-EC6)

INDICARSEIndicadores de Responsabilidad Social Empresarial

comparativo 2013-2014

70

80

90

100 9696

2013 2014

2013 2014

1

2

3

4

8

100

80

60

40

20

Gobernanza (G4-SO4, G4-LA12)

1. Visión general sobre la gobernanza de laorganización

2. Principios y consideraciones3. Procesos y estructuras de la toma de

decisiones4. Rendición de cuentas5. Transparencia6. Comportamiento ético7. Respeto a los intereses de las partes

interesadas8. Respeto al principio de legalidad9. Respeto a la normativa internacional de

comportamiento

56

7

9

Gobernanza

Gerencia GeneralAdministración

Público Interno

Recursos Humanos

Medio Ambiente

Gerencia TécnicaEmpa. Producción

Proveedores

Cadena deAbastecimiento

Mercadeo

Exportaciones

Comunidad

FundaciónAgrolíbano

Política Pública

Recursos Humanos

Comité de Responsabilidad Social y Ética

Tener un Corazón de Melón.

Es un compromiso, una disciplina.

de “ofrecer melonespropósitoseguros, saludables y deliciosos a los consumidoresque en retorno generan prosperidad y progreso”.

Hacerlo con evaluando el desempeñoexcelenciapara medir el progreso.

Trabajamos en equipo con humildad, responsabilidad,liderazgo y respeto para cumplir los pedidos y

requerimientos de nuestros clientes; ellos son nuestrarazón de ser, por lo tanto, debemos escucharlos con

empatía para entender sus preocupaciones yproblemas, pasando de la comprensión a la acción a

través de una donde lamejora continuaperseverancia, innovación y creatividad son claves.

, en lasintegridadrelaciones con nuestros colaboradores y sus familias,nuestros socios de negocio, las comunidades donde

operamos y la naturaleza.

Muchos cambios y retos vendrán, pero mientrasseamos leales a este compromiso en todo lo que

hagamos y donde vayamos nuestro proyecto,perdurará.

Nuestros Valores

(G4-14, G4-33, G4-L

(G4-LA12)

(G4-56)

A12)

3 Directores familiares + 2 Directores externos

Principios y Consideraciones

Por otro lado los objetivos de nuestra Gobernanza es laformalización de las prácticas de gobernabilidad,información y negocios de Agrolíbano, las cuales estánbasadas en estrictos estándares de control, de valores, deética y transparencia empresarial para la creación yconservación de valor para las compañías y para todos susaccionistas, clientes, colaboradores(as), comunidad ydemás públicos interesados. (G4-24)

26

Agr

olíb

ano

- Mem

oria

de

Sost

enib

ilida

d 20

13 -

2014

27

Agr

olíb

ano

- Mem

oria

de

Sost

enib

ilida

d 20

13 -

2014

Ningún Director debe laborar en la empresa

El Gobierno Corporativo es el sistema formado por las relaciones entre la Junta General de Accionistas, la Junta Directiva, y por los procesos a través de los cuales se controla y dirige Agrolíbano. Su principal objetivo es la formalización de las prácticas de gobernabilidad, información y negocios de Agrolíbano, las cuales están basadas en estrictos estándares de control, de valores, de ética y transparencia empresarial.

En tal sentido hemos definido adecuadamente los deberes y responsabilidades de todos los cargos direc-tivos y administrativos, implementado los sistemas de control interno para prevenir los riesgos e inculcado la cultura de la Responsabilidad Social Empresarial en todas las partes interesadas.

Satisfacer y deleitar a nuestros clientes y consumidores globales con frutas saludables para mejorar vidas.

Nuestra Misión

Ser reconocido como el provee-dor de frutas más confiable del mundo con un servicio de excelencia.

Nuestra Visión

Page 2: clientes y consumidores globales 96 · Ningún Director debe laborar en la empresa ... Su principal objetivo es la formalización de las prácticas de ... ORVASA Consejo Familiar

Transparencia (G4-25, G4-26, G4-28)

Junta deAccionistas

Junta Directiva

ORVASA

Consejo Familiar

Comité de Gestiónde Talento Humano

Comité deAuditoría y Riesgos

Asesoría Jurídicao Departamento

Legal

Comité de RSEy Ética

AgropecuariaMontelíbano

FundaciónAgrolíbanoICASUR Cuyamapa

Estructura Empresarial Agrolíbano (G4-LA12, G4-34)

La Responsabilidad Social de Agrolíbano (G4-25, G4-26, G4-14)

(G4-SO4)

La Responsabilidad Social para Agrolíbano es vista comouna her ramienta de negoc ios que se in teg raarmónicamente a la estrategia empresarial, respetandolos valores éticos, las personas, la comunidad y el medioambiente. Todo ello agregando valor y competitividad ala presa.em

Agrolíbano considera fundamental la transversalidad de laRSE en todas las áreas del negocio, el núcleo de laestrategia de RSE lo constituyen los valores, transparencia,gobernabilidad y la ética empresarial. Agrolíbano tieneprácticas de gobierno que su carácter y su formade actuar y promueven la transparencia interna y externa.

Agrolíbano busca el logro de las condiciones óptimas y

adecuadas en términos laborales, para lograr mayorproductividad y desarrollo personal. Como resultado de lasb u e n a s p r á c t i c a s s e b u s c a c r e a r c a n a l e s d ecomunicación, n y n de loscolaboradores(as).

Es prioridad de Agrolíbano desarrollar las operacionesenfocadas en el uso sostenible de los recursos naturales enarmonía con el medio ambiente. Encontrar solucionesinnovadoras que aseguren el uso sostenible de los recursosnaturales es nuestro compromiso. Es responsabilidad deAgrolíbano con sus clientes y/o consumidores trabajar entérminos de ofrecer el mejor servicio.

La relación con nuestros proveedores en Agrol bano parteí

del principio de la selección de los proveedores y de unaconstrucción de una relación responsable y sostenible. Unaorganización responsable en su operación también exigecriterios acorde a sus lineamientos a toda su cadenaproductiva, claridad en sus transacciones comerciales,mejores productos, cumplimiento con estándares decalidad, mercadeo responsable y mejor respuesta a susexigencias y necesidades.

Contribuir al desarrollo y superación de las comunidadesinmediatas en donde opera la organización y donde tengaintereses comerciales en nuestra responsabilidad debe deestar basada en una contribución y responsabilidadcompartida. Para ello se ha creado un ente totalmenteindependiente y funcional como es la “FundaciónAgrolíbano”, que es el brazo social de Agrolíbano,responsable de ejecutar la Política de Inversión Social.

En Fundación Agrolíbano se promueven las alianzasp público- rivadas a través de proyectos conjuntos, estasalianzas son el compromiso de Agrolíbano para contribuir alfortalecimiento del estado de derecho, la participación dela organización en el diseño de políticas públicas.

Agrolíbano promueve los comportamientos éticos,íntegros, honestos y coherentes de sus colaboradores(as)en la apertura ujo de la información interna para que sea

creíble, clara, completa y accesible a los gruposde interés.

La transparencia la tenemos como una vía para haceroperativa nuestra estrategia. Esperamos que al promoverlaentre nuestros colaboradores, actúe como una guía apartir de la cual se elaboran o complementan los planesque nos lleven a cumplir nuestros objetivos.

La transparencia afect todos los procesosa directamentede nuestra siendo una guía nuestro actuarempresa parafrente a las autoridades, a nuestros clientes, a nuestrosproveedores , a los demás grupos de interés yespecialmente, a nosotros mismos.par

28

Agr

olíb

ano

- Mem

oria

de

Sost

enib

ilida

d 20

13 -

2014

29

Agr

olíb

ano

- Mem

oria

de

Sost

enib

ilida

d 20

13 -

2014

Anexo1

AdhesiónyCompromiso

Código de Ética y Conducta

Lugar y Fecha

Señor Gerente General:

Sirva la presente para saludarlo y al mismo tiempo hacer de su conocimiento

que he leído e interpretado en su totalidad el contenido del Código de

Conducta, así como la Visión, Misión, Valores y Propósito de nuestra

Organización por lo que enterado expreso mi total adhesión y compromiso al

mismo haciéndome responsable de su observancia y cumplimiento.

Atentamente,

Nombre del empleado:

Puesto o cargo:

Lugar y fecha:

Firma

Cc: Gerencia de Recursos Humanos

Page 3: clientes y consumidores globales 96 · Ningún Director debe laborar en la empresa ... Su principal objetivo es la formalización de las prácticas de ... ORVASA Consejo Familiar

Comportamiento Ético (G4-S04, G4-14 ) Respeto al Principio de Legalidad

Veracidad de Registros e Información, Patentes

Todos nuestro registros, reportes contables nancieros sonauditados y deben la realidad de nuestrasoperaciones y estar en total apego a la realidad. Alterar,

hacer registros fraudulentos y ocultar informaciónes considerado una falta grave.

Patentes y Propiedad ntelectualI

Respetamos la propiedad intelectual, la propiedad demarcas y patentes, derechos de autor, derechos depropiedad de software y licencias.

30

Agr

olíb

ano

- Mem

oria

de

Sost

enib

ilida

d 20

13 -

2014

31

Agr

olíb

ano

- Mem

oria

de

Sost

enib

ilida

d 20

13 -

2014

Agrolíbano Mapa de partes interesadas

Contamos con un Código de Ética (COETI), que es un instrumento que detalla la normativa reguladora de las conductas o comportamientos éticos de los colabora-dores(as) de Agrolíbano, estas normas nacen de los valores organizacionales que nos identifican. Esto inclu-ye la vivencia de nuestros valores: Propósito, Excelen-cia, Trabajo en Equipo, Empatía, Mejora Continua e integridad para trascender el negocio de generación en generación.

Entidades o individuos a los que pueden afectar de manera significativa las actividades , los productos o los servicios de la organiza-ción y cuyas acciones pueden afectar dentro de lo razonable a la capacidad de la organización para desarrollar con éxito sus estrategias y alcanzar sus objetivos. (G4-24, G4-25, G4-26,

G4-27)

��������������� �������� ������������������������� �������� ������� ��� ���� ��������� ���������� �� �������

comportamientos éticos y transparentes.����������������� ����� ������ �������������������������

Asegurar la sostenibilidad del negocio a través de una gestión ética, transparente y responsable.

Accionistas y Asamblea Familiar.

Empleados y sus familiares.

Proveedores.

Acreedores.

Clientes.

Estado.

Construir el mejor lugar para trabajar en Honduras un marco de relaciones de confianza, transparencia y productividad.

Transparencia y reglas claras dentro de una relación de beneficio mutuo.

Asegurar negocios sostenibles dentro de un marco de actuación transparente, confiable y de liderazgo compartido.

Asegurar la satisfacción del cliente con excelencia en el servicio.

Contribuir a la construcción de un Estado Social de Derecho mediante el cumplimiento de nuestras obligaciones y el apoyo al fortalecimiento institucional.

�� ��� ���� � �� ����� ����� � ����������� � � � � ����� ���competitividad empresarial.

�� �� ��� �� � � � �������� ���� ����� ���� ��� ��������� ��� ����empleados y el ambiente laboral de la empresa.

������������! ������ �� ���� ������������� ����� ���������empleados.

��������� �� ������������������������� �������������"���laborales.

�� �� ������ �� ��� �������� ��� ����� ��� ���� ���������#� �� ����familiares.

����������� ���� ����� �������� ���������������� ���������������! ������ �� ���� ������� ����������� ��� $� ������������������������ ������������ ����� ����� �������������

la partes.��'�������!����������� ���������� �������������������

��*+�������� �� �������� ��������������$���������� �������claras para el beneficio mutuo.

������������! ������ �� ���� ������� � ���������� $� �������� �������� $� ���� ����������������������� �������

asegurando el desarrollo del entorno.

�������������������������������������������������������� ��������������������������������� ������������������� ����� �

las instituciones del Estado.�� ������ ��� +���������� ��� ��� � �������� ����������� ���� ����

gestionen adecuadamente sus obligaciones.

Sociedad y Comunidad.

Participar en el desarrollo sostenible del país, en un marco de corresponsabilidad y respeto de los derechos humanos.

�� ��������� ������ ��� ��� ������ ���������� +� ������ � � ���diálogo y la participación

�� <�������� ������ ���� ������������ �� � ���� ���������� ������� ��ambiental

��=������������������������������������������ ����������� �� ������������������������� ��������<<��>>�

������������������������������ ������������������� ����� �las instituciones del Estado

�����������+���������� ������� ���������������������������gestionen adecuadamente sus obligaciones

GRUPOS DE INTERÉS COMPROMISO OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Compromiso con las Partes Interesadas

Page 4: clientes y consumidores globales 96 · Ningún Director debe laborar en la empresa ... Su principal objetivo es la formalización de las prácticas de ... ORVASA Consejo Familiar

32

Agr

olíb

ano

- M

emo

ria

de

Sost

enib

ilid

ad 2

01

3 -

20

14

33

Agr

olíb

ano

- M

emo

ria

de

Sost

enib

ilid

ad 2

01

3 -

20

14

El colaborador tiene libertad de asociarse o reunirse con

otras personas pacícamente en relación con sus intereses

comunes de cualquier índole. Las reuniones al aire libre

podrán ser sujetas a un régimen de permiso especial con el

único n de garantizar el orden dentro de Agrolíbano.

Nadie podrá ser tratado a penas infamantes, prescriptivas o

conscatorias según lo establece la constitución de nuestro

país. (G4-HR4)

Nadie se verá obligado a realizar trabajos forzados, u

obligatorios, más bien, tendrá el derecho de un trabajo

digno, en condiciones laborales favorables, adecuadas, y

una justa remuneración de acuerdo a lo que estipule la

reglamentación del país. (G4-HR5)

Respeto por las Personas e Igualdad de Oportunidades / No

Discriminación

No consideraremos la raza, sexo, edad, orientación sexual,

color, origen étnico, idioma, opinión política, religión,

posición social o económica, discapacidad física o

cualquier otro factor que no esté relacionado a los criterios

de capacidades para la toma de decisiones.

Somos respetuosos de la diversidad étnica y cultural.

Garantizamos el libre ejercicio de todas las religiones y

cultos sin preeminencia alguna, siempre que no

contravengan las leyes y el orden público.

Importancia para la Empresa

Imp

ort

an

cia p

ara

lo

s st

akeh

old

ers

Porcentaje

Po

rcen

taje

10090807060

60

70

80

90

100

50

50

14,5

25

2

3,11

6

7

8

9

1012

13

14

15

161718

19

21

2220

23

24

Agrolíbano, Mapa de Materialidad (G4 20)

Agrolíbano, consulta a Partes Interesadas (G4-19)

MATERIALIDAD

La materialidad es el principio para identicar los

aspectos que reejan los impactos económicos,

ambientales y sociales signicativos de la organiza-

ción, así como los que inuirían notablemente en las

evaluaciones y decisiones de los grupos de interés.

(GRI)

La Consulta a las partes interesadas de Agrolíbano

permitieron identicar los aspectos de cumpli-

miento regulatorio, inocuidad en el producto y la

salud y seguridad ocupacional. El primero es de

carácter interno y los restantes de orden externo. (G4

FP1, G4 FP2, G4 FP3, G421)

Todos los colaboradores(as), proveedores y clientes serán

tratados con justicia y equidad. No se permitirá el irrespeto a

la persona bajo ninguna circunstancia. Garantizamos el

derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la

propia imagen. La privacidad y los datos de carácter

personal de los colaboradores(as) serán protegidos de

forma condencial. A respetar la integridad física, psíquica

y moral sin importar la raza, credo, o religión. Nadie deberá

ser sometido a torturas, ni penas o tratos crueles, inhumanos

o degradantes.

Respeto a los Derechos Humanos (DMA HR)

Temas Calic.

Empresa Socios Proveed. Client. Gob. Ong sProm.

Externo

Destino de Residuos 100 42 75 67 8375 73.40

Gestión Marca 66 75 75 41 2583 56.40

Consumo sostenible del agua 100 58 25 100 6783 70.00

Lobbying 17 58 33 100 3350 48.20

Relación con Proveedores 66 100 100 33 5883 71.40

Huella de carbono 66 67 50 83 10067 73.20

Agricultura orgánica 58 83 41 33 8350 59.60

Atracción y retención talento 92 67 75 17 5867 61.80

Condiciones laborales 75 83 50 75 5067 66.60

Derechos Humanos 66 75 41 100 7567 71.40

Calidad de Vida 75 67 17 100 6767 65.20

Consumo de energía 58 100 42 17 100 67 65.20

Temas Calic.

Empresa Socios Proveed. Client. Gob. Ong sProm.

Externo

Gobierno Corporativo 100 75 66 100 50100 78.20

Operaciones 100 83 92 58 83100 83.20

Desarrollo Productos 50 83 75 100 33100 68.20

Creatividad e Innovación 100 67 83 100 58100 81.60

Valor económico Distribuido 58 75 83 100 92100 81.60

Salud y Seguridad Ocupacional 100 92 66 83 100100 88.20

Inocuidad en el Producto 100 100 100 83 75100 91.60

Fortalecimiento Cadena Suministros 100 75 100 33 5892 73.20

Cumplimiento Regulatorio 100 92 83 100 100100 95.00

Ética e Integridad 100 92 83 83 10083 91.60

Cambio Climático 66 67 50 92 100100 75.00

Empaque 100 58 92 33 50100 66.60

Biodiversidad 100 92 17 83 50100 68.40

17

14

15

25

16

18

24

19

20

21

22

23

1

2

3

4

5

6

7

12

8

13

10

9

11

Page 5: clientes y consumidores globales 96 · Ningún Director debe laborar en la empresa ... Su principal objetivo es la formalización de las prácticas de ... ORVASA Consejo Familiar

34

Agr

olíb

ano

- M

emo

ria

de

Sost

enib

ilid

ad 2

01

3 -

20

14

En los ultimos años tenemos muchos

logros en el esfuerzo que hacemos por ser

una Empresa Socialmente Responsable, pero

todavía nos falta mucho que hacer, por eso

nuestro mayor compromiso es buscar mejorar

nuestra Gobernanza, queremos ser una

empresa más transparente por tal razón hemos

decidido la publicación de nuestro primera

Memoria de Sostenibilidad GRI la cual nos

permitirá dar a conocer más a nuestra

Empresa sobre lo que hacemos y

como lo hacemos.

Nuestro Compromiso

1. Estructura de Gobierno con la fuerte Visión de Grupo

2. Arquitectura de Control como herramienta de cohesión y seguridad

3. Basado en Prácticas de Gobierno Corporativo concretas

4. Enfoque dinámico

Modelo deGobierno

Agrolíbano

35

En Agrolíbano se promueven ambientes de trabajo;

seguros, saludables y en total apego a las leyes laborales

del país. Somos responsables de mantener un ambiente

adecuado de orden y limpieza en las instalaciones, que

contribuya a las prácticas seguras y a la eliminación de

condiciones de riesgos en el trabajo.

Todos los empleados gozan igualdad de oportunidades y

ser tratados con dignidad y respeto. Todas las decisiones

relacionadas con la selección y contratación de personal

se basan en habilidades, cualidades, capacidad,

experiencia profesional y congruencia con los valores de

Agrolíbano.

Prohibición del Trabajo Infantil

En Agrolíbano, prohibimos el trabajo infantil en todas sus

dimensiones. Entiéndase la prohibición para los individuos

que cuentan con una edad menor de 18 años cumplidos.

Dado lo delicado en el abordaje con la niñez, en el enfoque

de Derechos Humanos y el compromiso A g r o l í b a n o

respecto al tema, se aplicará con todo el rigor de la ley las

violaciones de derechos ejercidas a menores de edad. De

igual forma apunta la aplicación de la equidad de género,

siendo vigilante de que no se perpetúen injusticias hacia las

mujeres, que han sido las más violentadas, así como a la

igualdad de oportunidades para ambos sexos.